Este libro de 720 páginas es imprescindible para los que buscan entender la economía más allá de las simplezas liberales y neoclásicas, y desde lo que nos dice la antropología actual sobre los intercambios, la reciprocidad, las jerarquías y las formas económicas comunistas, en distintas épocas y sistemas sociales reales.
Para facilitarles el trabajo a los que no deseen leerse el texto original, he resumido aquí el libro a partir de notas tomadas de los conceptos y descripciones que me parecieron más importantes. Espero que lo disfruten.
Graeber-En Deuda-Historia alternativa de la Economía-v5