La meditación para los momentos de sufrimiento emocional

Resumimos en este artículo las técnicas meditativas que dos autores de la escuela Shambhala del budismo, Pema Chödrön y Jeremy Hayward, recomiendan para relacionarnos con las emociones negativas, como el miedo, la ira, los celos o el desamor, y para sobrellevar los momentos de sufrimiento emocional.

El miedo es inevitable, y la práctica meditativa no hará que desaparezca, sino que nos permitirá convivir con él. La meditación nos enseña a vivir en el presente, y el presente incluye a veces la presencia del miedo. Ese miedo es inevitable y no debemos tratar de evitarlo, pues como dice Chödrön (1998): “No podemos estar en el presente y al mismo tiempo planificar nuestra vida”. La práctica meditativa no va de tratar de conseguir algo o de evitar algo, sino de “tener el coraje de morir continuamente”. El miedo nos humilla pues rompe con nuestras formas confortables de ver, oir, pensar o aferrarnos. Tener el coraje de dejar ir todos esos aferramientos nos quita arrogancia, nos vuelve más tiernos y nos hace conscientes de nuestro corazón y sus expectativas, y puede llevarnos a la aceptación de que somos iracundos, celosos, avariciosos o miedosos. Pema Chödrön preguntó en una ocasión al maestro zen Kobun Chino Roshi cómo se relacionaba con el miedo, y él respondió: “Concuerdo con él; concuerdo”.

Cuando todas nuestras expectativas se derrumban, Pema Chödrön recomienda relajarse en medio del derrumbe, del corazón roto, aprender a no tener pánico. Sentir íntimamente el dolor de tu corazón, en todos sus matices, y acunarlo, pero no huir de él.

Cuando todas nuestras expectativas se caen a pedazos hay un punto de ausencia de ego que tiene un enorme potencial. Cuando se observa una emoción negativa con atención, no es que desaparezca, pero empieza a surgir una perspectiva más amplia.

Mi experiencia personal es que en las situaciones de intenso dolor emocional, la respiración entrecortada no ayuda, en cambio el permitirnos respiraciones profundas, incluso bostezos voluntarios si podemos (como en el yoga Pranayama), proporciona un extra de energía que nos ayuda a mantener la valentía y a no  caer en el desaliento (obsérvese que la propia palabra desaliento nos está sugiriendo la técnica para evitar el desaliento). Para mantener la valentía, energía y entereza en medio de los sentimientos negativos, también es de gran ayuda recordar y mantener las cuatro dignidades del guerrero espiritual (Meditación sobre la magia y energía de las situaciones). Recordemos que la mansedumbre representada por el tigre es el guerrero que ha abandonado la pomposa importancia que nos damos a nosotros mismos y es capaz de mantener la atención en todo lo que ocurre dentro y fuera de su cuerpo-mente, y de descansar impersonalmente en la simplicidad. La vivacidad del león de nieve es la naturaleza juguetona del guerrero que ha saltado fuera de su capullo egoico, trata todo con un ligero toque de humor y confía en lo que venga, sea lo que sea. El arrojo, representado por el Garuda, es la cualidad que permite al guerrero entrar completamente en cualquier situación sin saber a priori si encontrarán una respuesta adecuada ni cual será el resultado, pues es consciente de que muchas situaciones requieren respuestas no habituales o no convencionales. La inescrutabilidad, representada por el dragón, es la capacidad de desprenderse de las creencias, la lógica y las formas propias de hacer las cosas y permanecer en el ahora, identificados con los demás, con los bosques, el cielo y los elementos.

Como dice Jeremy Hayward (1998), “hace falta coraje para permanecer plenamente presentes con nuestras emociones ante la energía que nos rodea, se trate de cólera, dolor, deseo sexual o una mezcla indefinible de ellas. Hace falta valor para no dar la espalda a una emoción ni intentar reducir su intensidad, pero si realmente permaneces junto a tu cólera, deseo sexual o celos y les preguntas: ‘¿qué quieres realmente?’ quizás descubras que señalan en una dirección totalmente inesperada”.

Cuando todo se derrumba, la meditación (véase también meditación zen y satori) va a ser siempre nuestra principal ayuda. Hayward resume de este modo la instrucción básica para la meditación sentada:

  1. Siéntate en un cojín firme sobre el suelo, con las piernas cruzadas (también se puede hacer sentado sobre una silla), la espalda recta, los hombros relajados, las palmas apoyadas sobre los muslos, la boca ligeramente abierta, los ojos abiertos (también se pueden cerrar si ello mejora la concentración) y mirando al suelo.
  2. Deja que tu cuerpo se relaje mientras mantienes la postura: ni demasiado tensa ni demasiado relajada.
  3. Siente la espiración, deja que tu atención se vaya con ella: intenta verdaderamente irte con la respiración. Al final de la espiración, siente la abertura existente antes de que comience la inspiración. Deja que la atención vuelva al cuerpo y a la postura. Siente la siguiente espiración, etc.
  4. Venga lo que venga a tu mente, asume la actitud de “tocarlo y dejarlo ir”, con sentido del humor.
  5. Si notas que tu atención ha sido arrastrada por un pensamiento o emoción y te estás olvidando de estar presente en la respiración, etiquétalo con la palabra “pensamiento” y vuelve a dirigir la atención a la respiración. No intentes controlar ni manipular tus pensamientos.
  6. De vez en cuando, tómate un descanso de la técnica. Dedícate a descansar de unos segundos a un minuto; relájate y piensa que no estás realizando la práctica de la presencia. Después, vuelve a comenzar de nuevo.
  7. Sigue practicando hasta el final del periodo que hayas programado, a menos que tu casa esté ardiendo.

Pema Chödrön recomienda otras variantes de esta forma básica, como el mantener suavemente la atención “un 25%” en las espiraciones, y el resto de la atención en todo lo que percibamos, pensemos o sintamos, sin rechazar nada. Algunas personas desdramatizan esos pensamientos-sentimientos que surgen en la mente acompañándolos de expresiones verbales tales como: “¡Toma ya!: pensamiento de auto-pena”; “¡Toma ya!: cuentecito romántico!”, etc. Es una forma de usar el humor para quitarle densidad dramática a esas emociones obsesivas.

Muchas formas de meditación maitri pueden ser de gran ayuda, según Chödrön.  El objeto de la meditación maitri es el amor desprendido. Tradicionalmente, la práctica comienza con el practicante cultivando el amor desinteresado hacia sí mismo, después hacia la gente que ama, amigos, maestros, extraños, enemigos, y finalmente la totalidad de seres vivientes. En esta clase de meditación, uno no lucha por mejorarse a sí mismo o hacer que su dolor desaparezca, sino que renuncia completamente a controlar la situación, y simplemente se ama tal como es y siente. Si estamos dispuestos a renunciar a la esperanza de que el dolor y la inseguridad puedan ser exterminados, podemos conseguir el coraje necesario para relajarnos con ella.

El sufrimiento es parte de la vida, no ocurre porque hayamos hecho algo equivocado. Así pues, “abandona la esperanza”, la tenaz esperanza de que se nos pueda salvar de ser quienes somos. Las formas de meditación antes mencionadas nos permiten conocer el dolor de una forma  en que no huimos incesantemente de él, y conocer el placer de una forma en que no nos aferramos constantemente a él. Esto abre un espacio no obsesivo que se va expandiendo una vez vislumbrado. Puedes incluso acabar sintiendo lo que expresaba el poeta William Carlos William (citado por Hayward):

He tenido mis sueños –como otros—
Y no llegaron a nada, por lo que
Ahora estoy en el presente, despreocupado,
Con los pies en el suelo
Y mirando al cielo,
Sintiendo la ropa que llevo puesta,
El peso de mi cuerpo sobre los zapatos,
El ala de mi sombrero, el aire que entra y sale
De mi nariz –y decido no soñar más.

Siempre tratamos de librarnos del dolor en lugar de ver que funciona en polaridad con la alegría. En el proceso de tratar de negar que las cosas cambian constantemente perdemos el sentido de la sacralidad de la vida, y en su lugar sacralizamos nuestros apegos previos. Sin embargo, la pérdida de unos apegos no es algo irreparable, pues vendrán apegos nuevos, y el dolor no es una condena eterna, pues a él seguirán momentos de alegría. La ecuanimidad y la frescura que surgen de la meditación confían plenamente en la sacralidad del mundo y en que nuevos momentos interesantes y alegres vendrán después del dolor presente. Esto a su vez implica un debilitamiento del ego, una relativización de sus aferramientos y automatismos previos.

La meditación tonglen nos permite conectar con la naturaleza abierta de nuestros sentimientos y de nuestro ser, percibir que el sufrimiento que sentimos es algo que sienten casi todos los humanos, y suele generar cierta perspectiva y espacio que nos permite salir de la sensación de soledad y enclaustramiento que provoca el sufrimiento. Comenzamos sintiendo plenamente nuestro propio dolor, luego nos concentramos en todos los seres que en este momento  están sufriendo esa misma clase de dolor, absorbemos mentalmente el dolor de todos esos seres en nuestro interior, para luego dejar escapar todo ese dolor con nuestra espiración. Se pueden incluso añadir deseos tales como: “ojalá nadie en el mundo, más que yo, pudiera sentir este dolor”, antes de dejarlo ir con la espiración. El tonglen invierte la lógica automática del ego de evitar el propio dolor y buscar el placer. Usamos lo que parece un veneno como medicina que tiende a producir un sentimiento de compasión universal por todos los seres sufrientes, nuestro propio capullo se airea.

Según Chödrön, el cultivo de los seis paramitas (o virtudes budistas) fomenta en nuestros cuerpos-mentes una valentía y ligereza que nos ayuda a largo plazo a superar los sufrimientos concretos. El primer paramita es la generosidad: concordar con todo, sin juzgar, y regalar cosas materiales que nos generen aferramiento. El segundo es la disciplina, que se puede entender más bien como delicadeza: encontrar un punto de equilibrio entre lo demasiado laxo, que nos distrae, y lo demasiado rígido, que refuerza el ego. El tercero es la paciencia: antes de reaccionar con ira o miedo, masticar la situación, sin llenar enseguida la incomodidad. Por ejemplo, haciendo tonglen por todos los seres que en estos momentos están afligidos por el mismo sentimiento que nosotros. Se trata de crear espacio para que no ocurra lo habitual. El cuarto es el esfuerzo: conectar con nuestro deseo de iluminación (como dice el Sutra del corazón: “¡Más allá!¡Liberación!¡Gozo!”). El quinto es meditación: abrir ya el espacio y hacerlo. El sexto es sabiduría (Prajna): la capacidad de relajarnos y percibir sin aferrarnos a referencias y hábitos previos.

Dentro de este no aferrarnos a los hábitos previos es particularmente importante, a la hora de relacionarnos, ser conscientes de que nuestras opiniones son sólo nuestras opiniones actuales. No las defendamos con agresividad, ni solidifiquemos la enemistad contra los que no la comparten. Documentemos los hechos que percibamos, pero sin crisparnos porque los otros no perciban o no utilicen los hechos del mismo modo que nosotros.

Pema Chödrön termina su libro recogiendo tres métodos tradicionales para relacionarnos con las circunstancias difíciles y caóticas:

  1. El primero es el de No más lucha. Es esencialmente la práctica samatha-vipashyana tradicional: Atención a la propia respiración y a los propios pensamientos, sin dejarse arrastrar por ellos; atención a todo sentimiento o pensamiento que surjan sin juicios mecánicos. Uno se ríe de sus propios criterios y se relaja en lo que es.
  2. El segundo es emplear el veneno como medicina: Es esencialmente la práctica del tonglen. Inspiramos la situación dolorosa (pasión, agresión o ignorancia) y la de todos los demás seres que puedan estar sintiéndola, como un hecho universal de la condición humana, conectamos con ello, deseamos que todos se liberen de ello, y la enviamos al espacio con la espiración.
  3. La tercera es ver cualquier cosa que surja como energía iluminada. Como una sala de urgencias, que está llena de sangre, moribundos y sufrimiento, pero a la vez está llena de sabiduría, cuidados, protección y generosidad. Depende del desarrollo de nuestra valentía sabia el verlo como un cielo o como un infierno.

El budismo hace especial énfasis en no  tratar de evitar nunca nuestra experiencia personal como irrelevante, ya sea el sonido del bolígrafo escribiendo o el de nuestra ventosidad o bostezo. Somos como una llama que oscila ante el fuerte viento (esta poderosa metáfora fue empleada al parecer por el Buda Shakyamuni), así que todo lo que estamos percibiendo antes de apagarnos es sagrado.

Lo mismo los pensamientos: la instrucción esencial es percibir todo pensamiento y hacer algo que no sea lo que habitualmente hacemos tras ese pensamiento. Por ejemplo, detenernos y no hacer nada, o hacer cualquier cosa que no sea el viejo truco resolutivo que solemos usar tras ese pensamiento. Nos aligeramos y nos relajamos mientras observamos con curiosidad cómo el cuerpo puede y sabe hacer cosas que no son mecánicas ni habituales. La vía Vajrayana del budismo nos recomienda no tratar de resolver las situaciones internas problemáticas, sino ver cómo esa situación nos despierta todavía más que lo que estamos, nos abre a otras posibilidades que tiene la situación, a una aceptación mayor y a una valentía mayor.

Referencias

-Chödrön, Pema (1998). Cuando todo se derrumba. Madrid, Gaia Ediciones.

-Hayward, Jeremy (1998). Camino de Shambhala. Madrid, Gaia Ediciones.

Relacionándonos con el miedo: meditación sobre la magia y energía de las situaciones

La Asociación Internacional Shambhala, fundada por Chögyam Trungpa Rimpoché, es un conjunto de centros de meditación y grupos de estudio budistas, basado en las enseñanzas del budismo tántrico tibetano, vía Vajra del budismo, o Vajrayana. Esta asociación está haciendo una gran labor al traducir a términos occidentales los principales conceptos y técnicas de esta vía.

Los maestros Vajra siempre han considerado a esta vía como similar al Mahayana, con el añadido de que usan “medios hábiles” para manipular los sentimientos, incluso los considerados negativos,  de manera que podamos reutilizarlos de la manera que lo haría una persona que ya estuviera iluminada. De ahí la frase: “traemos el efecto al camino”. Lo que se observa es que esta vía resulta ser más rápida para alcanzar la iluminación que las vías Mahayana y Hinayana. Sospecho que es así debido a que el Vajrayana utiliza un mecanismo básico del aprendizaje humano: la re-creación del mundo por parte del yo-Niño mediante la imitación de las personas en las que se tiene completa confianza: los padres en el caso del niño; los maestros espirituales en el caso del Vajrayana. Esa confianza puede surgir, por ejemplo, cuando uno conoce que muchos meditadores históricos obtuvieron la iluminación usando esta vía.

En este artículo exponemos algunos medios hábiles procedentes de esta tradición que son útiles para mantener una vida fresca y feliz a pesar de altibajos emocionales como los que provoca el miedo. Concretamente, invocar a los Dralas y levantar el Caballo del Viento. La exposición está basada en lo que entendí en distintas charlas recibidas de distintos maestros Shambhala a lo largo de diez años, y de mi propia práctica meditativa.

Las cuatro dignidades tibetanas

Uno de los objetivos del tantrismo tibetano es desarrollar las llamadas “cuatro dignidades”.

En el budismo tántrico, la persona auténtica, el «Hombre de verdad», que ellos llaman «el guerrero», que es también la persona espiritualmente avanzada, guía su vida mediante cuatro actitudes: la Mansedumbre, la Energía, la Desmesura y la Insondabilidad. Actitudes que el tantrismo simboliza con la imagen de cuatro animales, algunos de ellos mitológicos: el tigre, el león de nieve, el Garuda y el dragón. Estos cuatro símbolos aparecen en muchos estandartes y pinturas sagradas tibetanas.

La cultura budista tibetana supone que el ser humano que desarrolla estas cuatro cualidades irradia de una manera especial, se convierte en un bodisattva, persona que retrasa su iluminación para ayudar a los otros a conseguirla, y facilita que las relaciones humanas se llene de momentos que podríamos llamar “mágicos”, pues rompen con los mecanismos automáticos habituales de los egos individuales y sus rutinas, abriendo todas las posibilidades reales de las situaciones concretas presentes.

El tigre, el león de nieve, el Garuda y el dragón

La primera “dignidad” o actitud tántrica es la Mansedumbre del tigre. Consiste en cultivar la curiosidad de ver las cosas por uno mismo, fuera de las elucubraciones teóricas, con la frescura de la primera mirada (Trungpa: «La primera impresión es la más importante»). Esa atención fresca a todo, cuando se convierte en una disciplina de vida, va creando una profunda confianza de que uno mismo es capaz de distinguir la verdad del error, el bien del mal, sin tener que acudir a un experto a que se lo cuente. Y ello genera también, una fuerte relajación, pues uno no está continuamente pendiente de la opinión de los demás. Y, tercer rasgo, uno no sigue los fines considerados valiosos por la mayoría, sino que se siente digno en sí mismo, independientemente de las circunstancias que le rodeen.

La segunda dignidad, la Energía del León de las nieves, es la conciencia del propio estado de ánimo gozoso que deriva de la mansedumbre. Y de este estado de ánimo deriva una acción siempre digna y hermosa, y juguetón como un adulto eternamente joven.

La tercera dignidad, el Garuda, es la Desmesura u Osadía. Es la cualidad del que supera el miedo porque no lo rechaza, porque no lo ve como un hecho al que debe oponerse, sino más bien observarlo como una de las partes que nos constituye y juega con él, que es a la vez un jugar con nosotros y jugar con la realidad. Y es fácil aceptar el miedo y todos los demás hechos de uno mismo y de los demás si uno está por encima del moralismo: Cuando uno no está continuamente comparando lo que es con lo que debería ser, sino que, simplemente comienza aceptando todo lo que es («lo que hubo ayer, lo que hay hoy, lo que venga», tal como decía Pedro Salinas en un hermoso poema).

Sólo cuando uno ve realmente lo que ocurre en uno o en los demás, uno puede comportarse adecuadamente, éticamente y sin distorsiones. Y ver las consecuencias y peligros reales que tiene el hecho, en lugar de fantasmas imaginarios, que generalmente son construcciones mentales constituidas en gran parte por las propias resistencias de uno contra el hecho real.

La actitud del Garuda es desmesurada porque se mueve en un espacio (psicológico y mundano) en el que no está midiendo y comparando continuamente, sino que simplemente observa con atención. No le preocupa hasta donde alguien supone que debería llegar, sino que llega hasta donde él cree que debe sinceramente llegar, y se maravilla de esa energía que hace llegar a los sitios, sean los que sean. Por eso explora un espacio infinito (esta figura, entre los Vishnuístas de India es el vehículo de Vishnu, el protector del universo). No tiene miedo ni de su propio miedo, y esto le produce una sensación de completa solidez interior y entereza: lo que es, es bueno, y es de algún modo sagrado.

Tal como yo entiendo el símbolo, nos recomienda que percibamos todas las potencialidades que tienen los hechos del mundo (que más directa o más indirectamente, nos constituyen a nosotros mismos), en lugar de aplicar el reflejo de oponernos a ellos. Y ello nos permitirá percibir también los riesgos reales que esos mismos hechos tienen.

Chogyam Trungpa comentaba cómo una persona de verdad se relaciona con sus emociones negativas:

Tememos que la emoción sea excesiva, tememos caer en ella y perder la dignidad, nuestro papel de seres humanos. La transmutación (de tomar la actitud del Garuda) implica traspasar ese miedo. Permítete estar con la emoción, atravesarla, ceder ante ella, experimentarla. Comienzas a ir hacia la emoción en lugar de limitarte a experimentar que ella viene hacia ti. En palabras de Krisnamurti: comienzas a ver que esa emoción no está frente a ti, amenazándote, sino que esa emoción, junto con tantas otras, eres tú, es lo que constituye a tus formas habituales de respuesta, es lo que te permite conocer y crear realidades). Así comienza a desarrollarse una relación, un baile (entre unas partes de ti mismo y otras, todas igual de caprichosas y a la vez igual de importantes). Entonces las energías más poderosas, en lugar de dominarte, se vuelven absolutamente tratables porque no hay nada que dominar si no te resistes (a aquella parte de ti que tú mismo has querido poner fuera de ti y oponiéndose a ti: No se opone a ti, eres tú!). Cuando no hay resistencia, existe (aparece) una sensación de ritmo (no de lucha). 

Cultivar estas tres primeras actitudes acaba rompiendo la red de rutinas, racionalizaciones y justificaciones que  constituyen lo que el tantrismo llama el “capullo”, o zona de confort con el que el ego defiende su funcionamiento automático. El capullo convierte al cuerpo y a la mente en siervos de fines abstractos y rituales, que acaban con su libertad y limitan el de4sarrollo de la auténtica variedad de posibilidades que tiene la consciencia y la interacción humanas.

La cuarta dignidad, la Insondabilidad del Dragón, consiste en la intrepidez. Uno actúa bien y despliega la vida que le ha tocado, sin dudas y sin culpa. Y a la vez sin lucha, sin cálculo y sin convertirse en esclavo de sus propios hechos.  

Más allá del ego. La energía del presente (Dralas)

Los siete ojos del Dharma.

 En los momentos meditativos en que percibimos la ausencia de ego, se percibe también que todo está bien tal como está (nuestro organismo, los procesos naturales…). Esta percepción se denomina en la vía Vaira de Shambala la Bondad Fundamental.

Conectar con la Bondad Fundamental es contactar con una gran energía viva. Para hacerlo, hay que hacerlo de forma personal, de forma que esa energía se mezcle con nuestro ser de forma completa y no sólo abstracta.

El primer paso es verlo, desarrollando los “siete ojos del Dharma”:

1º) Ausencia de ego: conseguir una actitud de apertura ante las circunstancias de la vida, y no ese eterno “yo, yo, mi, mío, me…”. Darse cuenta de que la “personalidad propia” y el “carácter propio” son solamente corazas defensivas, sistemas de manías que nos aprisionan, eliminando la frescura del comportamiento y generando una especie de “capullo” que nos envuelve asfixiando nuestra libertad y alegría. La meditación en la respiración (Shámata) y en los propios pensamientos (Vipassana) es imprescindible para ello.

2º) Confianza: Cuando los momentos de ausencia de ego se vuelven frecuentes, se empieza a desarrollar la confianza. Esto es, todo está bien tal como se da, nuestro organismo, los procesos naturales, las manías humanas… Esto genera una gran paz, ausencia de esa lucha habitual en contra de lo malo, a favor de lo bueno, etc. Esa paz se irradia hacia los demás, que la suelen percibir.

3º y 4º) Osadía y Afabilidad se desarrollan de los anteriores de forma natural. Queremos estar fuera del capullo, viendo las cosas tal como son, de forma osada y no compulsiva.

5º, 6º y 7º) Cuando nos relajamos en esa apertura osada y afable a la vez, surgen la Intrepidez, Conciencia y el Sentido del Humor ante todo lo que ocurre.

Esto vence nuestra neurosis. Estamos conectados con la Energía de la Realidad de las cosas. A esto se le llama encontrarse con los “Dralas”. A veces es casi como encontrarse con una entidad, pues esa energía es mucho mayor que el ego y al ego lo solemos considerar una entidad, aunque no lo sea.

Drala como estar por encima del enemigo

Drala es el nombre del Dios de la Guerra en la cultura tibetana. Significa también “estar por encima del enemigo”, donde el enemigo es la agresión. A su vez, agresión serían todas las maneras de querer ser algo que no somos.

Hay que descansar atentos y “sentados en el trono de la existencia”, esto es, hay que ser uno mismo, tal como uno mismo es en el momento presente, no como uno debería ser cuando elimine X imperfecciones o cualidades. Drala es dejar paso a esa actitud, que nos abre a la magia viva de la realidad, que está fuera del capullo.

Si nos despertamos a esa magia, eso corta la agresión que nos impide estar realmente en el presente. La principal práctica “mágica” tántrica, “levantar el Caballo de Viento”,  invoca Drala para atraer esa energía, llena de resplandor. Ese resplandor de la acción fuera del capullo es simbolizado en muchas pinturas tibetanas como un gran sol amarillo, “El sol del Gran Este”. Cuando dejamos que nos toque esa magia, nos permite estar abiertos al mundo sin miedos, y por tanto sin volver al capullo.

Lo más importante para conectar el Drala es el coraje o intrepidez, invita al Drala. ¿Qué valentía es esa? La que nos permite abrir nuestro corazón sin salir huyendo. Esto incluye no manipular nuestra mente cediendo a esos instintos que nos indican cómo podría ser o debería ser. Hay que volver a uno tal  cual es ahora. ¿Qué pasaría si pudiéramos ser seres humanos sin más? Dejaríamos de pelearnos contra el “deber ser”. De eso trata toda la enseñanza de Drala.

Drala tiene tres planos. En el primero, nos relajamos en lo que somos. Suele ocurrir sobre el cojín de meditación. No hay pensamientos ni deberes, nos abrimos a lo que hay. Contactamos con un espacio totalmente abierto, inmenso, que está ahí: la realidad de las cosas, llamada “el espejo cósmico” en la enseñanza Shambhala. Tiene cualidades de ser tal cual es: primordial, no cambiante, y valiente. Nuestro miedo no le afecta. Cuando vemos que es real y genuino, percibimos todo nuestro bla-bla-bla como irrelevante.

El segundo plano es el Drala interno. Relajamos y abrimos nuestras percepciones sensoriales más allá de nuestro bla-bla-bla (curiosidad abierta). Estas percepciones sensoriales nos permiten contactar tres cualidades: la relación entre la consciencia y el mundo es valiente, afable y penetrante. Estas tres cualidades están vivas y nos animan a abandonar el capullo. La valentía implica prestar atención a los detalles.

El tercer plano es el mental. La manera de atraer los Dralas en este plano es levantando el Caballo del Viento. Es una técnica sencilla, llamada Lugta, para cortar en el momento miedos, depresión e incertidumbres. Ello eleva nuestra confianza de ser nosotros mismos aquí y ahora. Se trata de una práctica para hacer surgir la energía de la bondad fundamental desde nuestros corazones y conectar con la energía del Sol del Gran Este. Fuera del mundo depresivo del capullo hay mucha energía disponible. Es una energía de valentía y afabilidad que conecta con la energía de los demás. Esta práctica procede de una práctica tibetana anterior pre-budista.

La energía de la bondad fundamental surge viva como el viento, como un tifón sano y alegre, brillante y poderoso, e irradia ese poder a nuestro cuerpo y vidas. Se llama caballo porque podemos cabalgar nuestra propia energía. No podemos domesticarla, no es nuestra, pero relajándose podemos aprender a cabalgarla manteniendo el equilibrio (ecuanimidad). Ningún extremo emocional es el fin del mundo. Los altibajos no desaparecerán, pero los cabalgaremos sin preocuparnos.

El deseo humano de cabalgar las nubes, de lo romántico, energético y salvaje es representado mediante la imagen del caballo.  La energía en nosotros es incondicional, no depende de si fuimos buenos, no viene de ningún sitio, está siempre disponible. En situaciones de urgencia, la invocaremos mediante una práctica mágica, que suele necesitar de la ayuda de una tercera persona, aunque no es la única forma de hacerlo. Nos alegra, corta nuestra depresión, nuestra falta de autoestima, instantáneamente. Pero no sólo eso: también abre nuestro corazón e irradia afuera, afectando el mundo que nos rodea. Es como tener un lingote de oro en las manos, todo el mundo lo  notaría. Luego, la energía vuelve a uno. Uno es más hermoso cuando tiene Lungta. Estás ahí sin pelearte, y todo cuadra, cuerpo y mente, y la gente lo nota. Energía resplandeciente: “sitgi” o “confianza” que irradia. Es la base de la comunicación auténtica, en lugar de hacer señales de humo con las manos, encerrados en el capullo.

Es ser uno mismo sin engaños. La energía es cálida y derrite nuestra pobreza psicológica, nuestra sensación de separación de los otros. Es la herramienta que tenemos para influir en el mundo y crear una sociedad meditativa e iluminada.

Levantar el Caballo de Viento corta el aspecto pegajoso de nuestro capullo. La valentía atrae a los Dralas; la cobardía repugna a los dralas, que se van.

En realidad, es una única bondad fundamental que se presenta y “circula” en distintos aspectos, pero como seres humanos lo sentimos como energía que viene con distintas cualidades en cada momento. Cuando nos sacamos de en medio, esa energía se percibe con mayor claridad.

En un mundo tan lleno de confusión y vorágine necesitábamos una enseñanza muy incisiva para contactar con la boddichitta (bondad fundamental), y ésta es la de levantar el Caballo de Viento, que detallaremos más adelante.

Las tres cortes.

La corte es el lugar donde se gobierna, y también el lugar a donde se va a buscar justicia y en ese sentido se usa como metáfora en la tradición tibetana.

Las tres cortes están relacionadas con los tres mandalas o los tres reinos del budismo, también llamados los tres Kayas: El cuerpo, el habla y la mente. Son los tres niveles mediante los cuales las cosas se mantienen. La bondad fundamental llega a nuestra experiencia a través de esas tres cortes. Metafóricamente, la Bondad Fundamental gobierna sobre la neurosis a través de esas tres cortes. 

Cuerpo, habla y mente son más reales que el yo. Como organismos, somos un agregado de cuerpo, habla y mente, pero no hay dentro de ello un ente tal como un “yo”. Esos tres niveles nos permiten conectar con la energía de la realidad o Dralas.

Se suelen distinguir una Corte Última, una Corte Interna y una Corte Externa.

La Corte Ultima o más alta es lo que vemos cuando meditamos sobre de donde vienen los pensamientos: vemos un gran espacio vacío, de donde surgen todas las asociaciones, pero ese espacio no es muerto ni amenazador. En la meditación nos estamos abriendo y relajando en ese espacio psicológico, descansando en el Ahora, que es espacio, no discurso. Esto es la Corte Última. Es como cuando algo corta de repente nuestra actividad obsesiva: un sonido lejano, un rayo, una visión bella, la palmada que suelta el “Caballo de Viento” en esa técnica de meditación.

Este espacio previo al pensamiento se llama el “Espejo Cósmico”, o la Verdadera Mente donde nos podemos relajar, no la mente habitual, llena de verborrea y reacciones. Cósmico significa aquí primordial, previo al pensamiento, no creado por el pensamiento, preexistente al discurso. Y es un espejo porque acomoda y refleja todo, sin discriminación.

Ese espacio está lleno de brillo, luminosidad, permite a los sentidos percibir. Algunas tradiciones espirituales, como el Advaita Vedanta Hinduísta, lo llamarían la “Conciencia Humana”. Otras, lo llamarían “Dios”.

Ese espacio alberga tanto la dualidad como la no-dualidad.

La palabra tibetana Ridgen significa “la herencia humana”. La herencia humana común a todos nosotros es la Bondad Fundamental, que a su vez reside en ese Espacio Cósmico primordial. Los Ridgen serían como la Bondad Fundamental en sus múltiples manifestaciones y tienen tres cualidades: (i) Es primordial (la experiencia sin ego es previa y mucho mayor que nuestros limitados conceptos); (ii) es inmutable: el Ahora es como es y no deviene; (iii) La experiencia sin ego comunica valentía: una vez percibida, es tarde para tener dudas.

La manera de conectar con la energía primordial en la vida cotidiana es preguntar: “¿Cuándo puedo conectar con la energía primordial?” La respuesta es: Ahora.

Agarra este preciso momento, acéptalo, siéntelo, sea como sea. Ocurre también cuando nos dejamos ir junto con la respiración. Los seres humanos somos capaces de tomar contacto con la particular luz interna de cualquier cosa que experimentemos, con su peculiar tonalidad. Esto es encontrarse con los Dralas Internos. En esa experiencia, hay más de lo que pensamos. Pero hay que abandonar el rechazar o aceptar, sólo acomodamos la experiencia, sin juzgar. Uno no está en ese momento, sólo los Dralas.

Hay Dralas en rocas, en árboles… Una montaña no tiene la misma personalidad que otra. Un árbol parece amistoso, el otro majestuoso. La mayoría solemos estar de acuerdo en esas impresiones. Cada experiencia tiene su fuerza individual casi hasta el grado de una personalidad. Sin embargo, los Dralas no existen independientemente de nuestra relación con nuestro corazón. Hay que cultivar la atención con el corazón abierto.

Un ejercicio práctico útil:

Sal a pasear por un sitio tranquilo. Contacta con los Dralas.

En el nivel último:

  • Estás presente Ahora.
  • Sientes tu cuerpo y expandes tu conciencia partiendo de él, hacia abajo y hacia arriba.

En el nivel interno:

  • Expande tus sentidos, sé curioso y mira si algo te toca
  • Mira qué personalidad tiene cada lugar

Queda por comentar la Corte Externa. Ésta está en nuestro prosaico mundo. Es posible mantener la cordura mientras interaccionamos con las exigencias cotidianas, aunque hay que entrenarse antes (con las otras dos). El objetivo del aprendizaje Shambala es crear seres auténticamente humanos que lo sepan hacer.

¿Cómo llamar, atraer, invocar a los Dralas en la práctica?

Los Dralas hay que experimentarlos, no creérselos.

Drala es una Sabiduría en el mundo que está más allá de la agresión de clasificar el mundo en categorías. El mundo es más grande, más vivo y con más posibilidades de lo que pensamos. Reblandecernos nos ayuda a verlo, airear el capullo permite percibir lo que no es sólo calentito y previsible (que es la decoración que deseamos y tratamos de mantener dentro de nuestro limitado capullo), sino también percibir que hay de todo. El mundo real entra en el capullo y tiene de todo, no hay que rechazarlo, sino sorprenderse de su variedad. Si nuestro corazón no está cerrado, el mundo tiene que responder y darnos más de lo que teníamos dentro del capullo. Confiar en nuestro corazón y en el mundo, invita al mundo a que lo toque.

Nuestro corazón suele ser mucho más inocente que nuestro pensamiento, que pretende ser muy sofisticado. El tierno corazón de la tristeza surge muchas veces cuando interaccionamos con el mundo y es más real de lo que pensamos cuando estamos acorazados.

El mundo puede ayudarnos con su energía a ser más humanos, pues en realidad no estamos separados de él. “Drala cabalga sobre la coincidencia”, dicen en Tibet. Cuando la realidad abre nuestro capullo momentáneamente, hay como una rotura de nuestra cháchara habitual. Hay que utilizar ese momento, que es un momento de Ahora. Justo tras esa brecha, nuestra mente ve algo, un “primer pensamiento” sin juicio, que debe de observarse con atención. Los “primeros pensamientos” permiten decisiones inteligentes.

Lo que más atrae a Drala es la valentía (bravery): No tener miedo a ser lo que somos.

Hay que practicar el interesarnos por nuestro mundo y confiar en las señales que llegan de él. Da igual si te sientes brillante o una mierda, la valentía dice: “aquí estoy!”. No confiar en ti ahuyenta a Drala. Mucha gente ha notado una especie de ley psicológica que dice que cuando confías, las cosas salen bien, mientras que cuando desconfías, tus temores acaban realizándose antes o después, pues es como si buscaras que se realizasen. Esto tiene mucho que ver con los Dralas.

Hay cinco categorías de bravura o valentía:

  1. Apreciar la libertad: Estoy harto del encierro que supone mi capullo
  2. Decir la verdad: “Ya estoy discurseando, juzgando, reaccionando, preocupándome de nuevo; vuelvo al aquí y ahora…”
  3. Diligencia: Actúo sin violencia ni agresión.
  4. Estar dispuestos a estar solo y triste. Ello invita a los Dralas.
  5. Tras cultivar todo lo anterior, estamos en condiciones y dispuestos a detectar los detalles de nuestro mundo.

¿Cómo invocamos a los Dralas prácticamente en los tres niveles?

  1. Externamente: Relacionándonos con nuestro entorno y sus detalles como si fueran nuestra casa en que vivimos. Lo amamos y hacemos nuestro porque en este momento están interaccionando con nuestro organismo. Humanizamos nuestro entorno y nuestro entorno nos vuelve naturales. Ordenamos un poco su caos, limpiamos su suciedad, lo mejoramos.
  2. Internamente: Tratamos a nuestro cuerpo con amor, prestando atención a sus señales y detalles. Adquirimos hábitos higiénicos y que sean estéticos para nuestro organismo. Usamos ropas hermosas o armoniosas incluso sin que haga falta. Nuestra comida es nutritiva, bien preparada y rica. Lo que sale de nuestra boca es sincero y decimos con claridad lo que queremos decir.
  3. En el nivel último o secreto: Levantar el caballo de viento es la forma más rápida de invocar a los Dralas. Recordemos que se podía hacer individualmente o con la ayuda de otra persona.

Tanto las cosas como nosotros, estamos más vivos de lo que pensamos. Pero para verlo, no hay que pensar, sino abandonar el ego.

 Levantar el Caballo del Viento: Práctica mágica

Comenzamos cantando. Oyendo nuestra voz llamamos a la energía: “que el Sol del Gran Este brille en mi corazón”. Al abrir ojos, mente y corazones al momento presente vamos más allá del capullo, de las preconcepciones. El capullo no sobrevive al momento presente, es pasado. El “mundo sagrado” es lo que hay, y no está hecho de cosas muertas. Tiene una cualidad viva y energética, toca nuestro corazón, que tampoco está muerto. Es vibrante, hay una comunicación entre ambos, a través de la bondad fundamental. Esa cualidad vibrante, viva, es lo que llamamos “viento”. Energía que existe en nosotros y nosotros existimos en ella. Como seres humanos, tenemos un derecho de nacimiento: poder encauzar, “cabalgar” esa energía, por estar vivos.

La diferencia entre una sociedad iluminada y otra encarcelada es la de que los seres humanos puedan disfrutar de su confianza innata o se escondan en sus capullos.

La práctica consiste en relajarse en la confianza primordial. Lo importante no es creer en que hay algo ahí fuera que conseguir, sino establecer una conexión auténtica con nuestro corazón. Hay que elevar ese corazón y sentir su energía.

Esta práctica fue enseñada en occidente por Chögyam Trungpa y adaptada luego por el Sakyong Mipham. Tiene cinco pasos, cada uno de ellos tiene asociada una frase que nos recuerda de qué va cada uno de ellos.

  1. Sé presente
  2. Siente la tierra y el cielo
  3. Conecta
  4. Sé auténtico
  5. Irradia afuera

Primer paso (sé presente): Encuentra tu sitio, adopta la postura del “guerrero”: un buen porte de cabeza y hombros, habita tu cuerpo. Luego, soltamos nuestra cháchara mental, y volvemos a estar aquí con nuestro cuerpo.

Segundo paso (siente la tierra y el cielo): Proyectamos hacia fuera nuestro darnos cuenta, sentimos la tierra que nos soporta, nuestras nalgas y tobillos, las cualidades de la tierra: firmeza y amistad, que nos sostiene y en quien podemos confiar. La tierra no deja que caigamos. Subimos arriba y sentimos sobre las cabezas el espacio inmenso lleno de posibilidades. Todo surge de ese espacio. Sin él no podríamos sentir nada, ni comunicarnos, ni ser. Sentimos el espacio por encima de nosotros y enfrente. Tierra y cielo tienen diferentes cualidades que sentimos a la vez. Nosotros estamos en medio.

Tercer paso (conecta): “Salto abrupto”, dice el Sakyong Mipham. Conectarse significa sentirse un cuerpo que une la energía de tierra y cielo a la altura del corazón, como un pararrayos recibiendo energía. Cielo y tierra se unen en el corazón, nuestra mente y cuerpo se unen de modo abrupto. A veces se siente algo físicamente, no siempre. Esa sensación es la fuente de la que brota el “viento”. Es un impulso súbito para despertar, dejar de dormir o divagar, y permanecemos sintiéndolo todo.

Cuarto paso (sé auténtico): No nos montamos rollos mentales sobre el Caballo de Viento y su energía;  simplemente, sientes esa energía sin juzgar, aunque tu corazón siga dudando, o temiendo, o triste. Ese temblor del corazón es la auténtica confianza si la sentimos sin juzgar, como “guerreros” tántricos. Sentimos solamente con curiosidad cómo se siente nuestro corazón.

Quinto paso (irradia afuera): Relájate completamente y deja que todo eso irradie. Se siente casi de manera física. Dejamos que todo eso fluya sin obstáculos en todas direcciones. Todo lo  que experimentamos lo soltamos, dejamos que se vaya, y fluye hacia fuera. Es de forma natural, sin esfuerzo, como cuando un bebé llora, el sol luce, o la madre corre a ayudar a su hijo. No manipuleis: sentimos, soltamos y lo entregamos.

El propósito de esta práctica es hacer surgir la confianza. La haremos cada vez que vayamos a enfrentarnos a una situación que nos da miedo.

Cuando esta práctica se hace con la ayuda de un maestro externo, éste nos indicará que sigamos sucesivamente los pasos anteriores, siendo conscientes de la tierra y del espacio, luego de nuestro corazón; nos indicará que intensifiquemos cada vez más nuestra consciencia y nuestra concentración, hasta el extremo máximo que podamos mantener, incluso gritando: “¡Concéntrate más, mucho más!¡Despierta!¡Despierta!”, y en el momento de nuestra máxima concentración golpeará con mucha fuerza las palmas de sus manos o dos tablas de madera, para que produzcan un sonido muy fuerte. El efecto que ello produce en una mente concentrada es una parada súbita de todo esfuerzo y aferramiento en lo que estábamos haciendo, una parada mental y un desprendimiento rápido de todo lo que teníamos entre manos. Ese “soltar” se ha producido en este caso ayudado desde fuera por medios físicos, pero el efecto es el mismo que si lo provocáramos voluntariamente nosotros: surge un momento de ausencia de ego. Dejamos que todo ello ocurra. “Nosotros mismos” nos hemos quitado de en medio. Encontramos ahí, por un instante, la realidad previa a nuestro conocimiento de ella: inmutable, incondicional, valiente.

Para finalizar, decir que estas indicaciones no tienen ningún sentido como tratado o sistema abstracto. Deben ser confirmadas por la propia práctica meditativa o carecen de todo sentido.

La Meditación «no hagas nada»

En algunos artículos previos (La meditación; Meditación zen y satori) hemos descrito la meditación shamata, basada en la observación de la respiración u otro soporte, que tiene la gran virtud de cultivar el hábito y la capacidad de la concentración, así como de calmar la mente de pensamientos agitados. También hablamos de la meditación vipassana, basada en la observación no reactiva de cualquier percepción o pensamiento que aparezca, que tiene la capacidad de entrenar la ecuanimidad, otro importante factor de iluminación. Ambas clases de meditación tienden a diluir y hacer desaparecer el ego de la experiencia presente; sin embargo, si se realizan con la intención de lograr concentración, ecuanimidad, o destrucción del ego, pueden tener el efecto paradójico de fomentar las actitudes intencionales, o dirigidas a objetivos, una de las principales componentes de lo que solemos identificar como el propio ego. Ese reforzamiento de la auto-identificación egoica se puede convertir así en uno de los principales obstáculos que impiden la visión no-dual o iluminación.

Por otra parte, la instrucción directa «haz vipassana sin ninguna intención» puede crear un efecto paradójico o doble vínculo de imposible solución. La meditación «no hagas nada» trata de salir sutilmente de esa situación paradójica rompiendo a la vez con la obsesión egoica con que todo comportamiento del cuerpo o la mente tiene que tener una intencionalidad, pero lo hace sin proponerlo explícitamente.

Según el maestro Michael W. Taft (véase el enlace de arriba), un tipo de meditación muy similar se llama shikantaza («solo sentarse») en el budismo zen, dzogchen en el budismo tibetano, y es practicada también en el Advaita Vedanta o hinduismo no dual. Tendría también antecedentes en el «sentarse y olvidar» de los antiguos taoístas (La filosofía taoísta y el arte de vivir). El famoso maestro Krishnamurti llamó a esta actitud meditativa «conciencia sin elección».

Según Michael W. Taft, las instrucciones completas para la meditación «no hagas nada» son sentarse y no hacer nada. Eso es todo. Sin embargo, la mayoría de la gente suele necesitar algo más de detalle que eso, así que desarrolla la instrucción de la siguiente manera:

No importa a dónde vaya tu mente. Puede ir a todo tipo de distracción, y eso está bien.

No estás tratando de meditar de ninguna manera.

Simplemente te das cuenta cuando piensas que estás haciendo algo y lo dejas ir, lo sueltas.

Si sientes que estás atrapado en un pensamiento, lo dejas ir, lo sueltas.

Si sientes que estás atrapado en una emoción, suéltala.

Si sientes que estás atrapado en la meditación, suéltala.

Si sientes que estás luchando por soltar, suéltalo, deja ir esa lucha.

Si sientes que estás constreñido o restringido en tu cuerpo, tus emociones o tu mente, suéltalo, deja ir ese sentimiento.

Simplemente mantente relajado lejos de toda tensión, constricción o sensación de que estás haciendo algo.

Tienes que (no) hacer esta meditación todo el tiempo que desees. Asegúrate de que tu conciencia sea clara y que no te estés desvaneciendo o adormeciendo. Sin embargo, el maestro Alexander Poraj, de la línea Nube vacía, nos recomendaba en un sesshin que no tratáramos de hacer nada si, en meditación shikantaza, empezábamos a adormecernos, pues la propia caída de la cabeza al comenzarnos a dormir nos despertará de nuevo. Creo que esta instrucción es completamente coherente con la técnica que comentamos.

Diálogo entre Krishnamurti, David Bohm y el Dr. Shainberg

El diálogo entre Jiddu Krishnamurti, el físico cuántico David Bohm y el psiquiatra Dr. Shainberg, se produjo en California en 1977 y está contenido en la obra «La totalidad de la vida», Ed. Edhasa, 1980. Aquí hemos extractado las partes que consideramos más relevantes tratando de que no se pierda el sentido de la discusión. Los siete diálogos completos en inglés están grabados en video, con subtítulos en castellano, y se pueden encontrar en YouTube. El primero de ellos, por ejemplo, en: Krishnamurti – La transformación del hombre, 1976.

 

 

Diálogo I

Mayo 17

K: ¿Podemos hablar acerca de la totalidad de la vida? ¿Puede uno percibir esa totalidad si la mente se halla fragmentada?

S: Pero, en realidad uno es lo total.

K: ­Ah! Eso es teoría.

S: ¿Lo es?

B: Es una suposición desde luego.

S: ¿Cómo se que estoy fragmentado?

K: Cuando hay conflicto. (…) Cuando los deseos opuestos, los anhelos, los pensamientos opuestos producen conflicto. Entonces uno sufre, se torna consciente de su fragmentación.

S: Todo lo que uno realmente conoce es su fragmentación.

B: La suposición de que existe la totalidad, puede ser razonable, pero mientras uno se halla fragmentado no puede verlo; ello será solamente una conjetura.

K: ¿Puede usted darse cuenta de su fragmento,? ¿Darse cuenta de que es usted un norteamericano, de que yo soy un hindú, un judío, un comunista o lo que fuere – de que uno vive solamente en ese estado? Cuando le preguntan «¿qué es usted?, entonces responde: «soy un indio, o un hindú o un árabe».

S: De un fragmento al siguiente, de una reacción a la próxima reacción.

K: ¿Puede uno, entonces, darse cuenta realmente de los diversos fragmentos? De que yo soy un hindú, de que soy un judío, un árabe, de que soy un comunista, un católico, un hombre de negocios, de que estoy casado, de que tengo responsabilidades yo soy un artista, yo soy un científico – ¿entiende? Toda esta fragmentación sociológica.

S: Correcto, de acuerdo. Esa sensación de que yo soy un fragmento.

K: Al cual usted llama «individuo».

S: No sólo lo llamo individuo; lo considero importante. En ello tengo que trabajar.

B: Al considerar cierto punto (que ustedes discutían) yo pensaba que la importancia de éstos fragmentos consiste en que cuando me identifico y digo: «yo soy esto», «yo soy aquello», me refiero a la totalidad de mí. La totalidad de mí es rica o pobre o americana, o lo que fuere; por lo tanto, parece ser de suma importancia. Pienso que la dificultad estriba en que el fragmento alega ser la totalidad, y por eso se vuelve muy importante.

S: Absorbe toda la vida.

B: Entonces surge una contradicción y aparece luego otro fragmento afirmando ser la totalidad.

S: ¿Cual es la causa de la fragmentación? ¿Qué‚ es lo que la engendra? ¿Qué‚ es lo que hace que seamos absorbidos por ella? (…) Trato de averiguar. Existe alguna causa… Tengo que aferrarme a algo.

K: No, simplemente mírelo, señor. ¿Por qué‚ está usted fragmentado? Examinémoslo lentamente. Nada de respuestas inmediatas.

(…)

K: Cuando usted dice: «yo soy un cristiano» ¿qué‚ implica eso?

S: Tradición, condicionamiento, sociología, historia, cultura, familia, todo eso.

K: No, no teorice. Obsérvelo en sí mismo.

S: Bueno, ello me da un lugar, una identidad; entonces sé quién soy, tengo mi pequeño nicho.

K: (Sí), sus tatarabuelos crearon este medio que le rodea, esta cultura, toda esta estructura de la existencia humana con su conflicto, los babilonios, los egipcios,…, somos ahora exactamente lo mismo.

S: Sugiere usted, entonces, que la inseguridad básica en que vivimos está siendo condicionada, y que la reacción a ‚esto – la respuesta a esto- es una fragmentación condicionada?

K: En parte. Si no hubiera fragmentación históricamente, geográficamente, nacionalmente, viviríamos en perfecta seguridad. No habría guerra, seríamos todos uno. El es yo. Pero esta fragmentación impide que ello ocurra.

B: (Volvamos al tema principal)

K: Sí, ¿Por qué‚ ocurre esta fragmentación? ¿Cual es su origen?

S: Usted dice que es el conocimiento.

K: ¿Es el conocimiento? Yo estoy seguro de que lo es, pero lo planteo como una pregunta.

S: ¿Qué‚ entiende usted por conocimiento?

K: La palabra ‘conocer’. ¿Lo conozco yo a usted? ¿O le he conocido? Nunca puedo decir que le conozco, realmente lo entiendo así; sería una abominación decir, «yo le conozco». Le he conocido. Pero mientras tanto usted está cambiando -en usted hay un movimiento.

S: Así es.

K: Decir que le conozco significa que estoy familiarizado o que me hallo en íntima relación con ese movimiento que ocurre dentro de usted. Sería un atrevimiento por mi parte decir que le conozco.

S: Eso es verdad.

K: De modo que el conocimiento -el conocer- es el pasado. ¿Diría usted eso?

B: Sí, entiendo que lo que conocemos es el pasado. El peligro está en lo que llamamos el presente; consideramos al conocimiento como el presente, ése es el peligro. Si dijéramos, si reconociéramos, si admitiéramos que el pasado es el pasado, que éste se ha ido y que lo que conocemos es el pasado, entonces el pasado no introduciría fragmentación alguna. Pero si decimos que lo que conocemos es presente ahora, entonces estamos introduciendo la fragmentación. Porque estamos imponiendo este conocimiento parcial sobre la totalidad.

K: Señor, ¿diría usted que el conocimiento es uno de los factores de la fragmentación? ­Resulta una píldora difícil de tragar!

B: (Quizás) sería mejor decir que la confusión en torno a todo lo que es conocimiento, se debe a la fragmentación.

K: Cuando el conocimiento presume que comprende la totalidad…

B: Si hablo acerca de usted, yo no debería decir que lo conozco todo, porque usted no es una parte limitada como una máquina. Vea, usted puede conocer la mayor parte acerca de ella (la máquina). A veces ella se descompone.

K: Cierto, cierto.

B: Pero cuando se trata de otra persona, eso está inmensamente más allá  de lo que uno podría realmente conocer. La experiencia no le revela a uno la esencia.

K: Dice usted, Dr. Bhom, que cuando el conocimiento se desborda dentro de lo psicológico…?

B: Bueno, también en otro campo al que yo generalmente llamo ‘lo total’. A veces se derrama dentro del campo filosófico y entonces trata de convertirlo en metafísico a todo el universo.

K: Eso es puramente teórico y para mí personalmente no tiene sentido.

B: Quiero decir que algunas personas sienten que cuando están discutiendo acerca de la metafísica de todo el universo, ello no es algo psicológico. Probablemente lo es, pero algunas personas pueden sentir que están elaborando una teoría del universo y no discutiendo sobre psicología. Es simplemente una cuestión de lenguaje.

K: Lenguaje, de acuerdo.

(…) ¿Cual es el origen de la fragmentación? Dijimos que tal vez fuera el conocimiento.

S: El conocimiento.

K: El conocimiento. Uno emplea el conocimiento psicológicamente, piensa que se conoce a sí mismo, cuando en realidad no es así porque uno está cambiando, se halla en movimiento. O bien usa uno el conocimiento para su propia satisfacción -para obtener posición, éxito, para llegar a ser un hombre importante en el mundo. «Soy un gran erudito» -digo. He leído un millón de libros; esto me brinda una posición, me da prestigio, estatus. ¿Es, entonces, que la fragmentación tiene lugar cuando existe el deseo de seguridad, de seguridad psicológica, el cual impide la seguridad biológica (física)?

(…) Debido a que busco seguridad psicológica en las ideas, en el conocimiento, en las imágenes, en las conclusiones, esto me impide tener seguridad biológica, física -para mí mismo, para mis hijos, para mis hermanos. No puedo tenerla. Porque la seguridad psicológica dice que soy un hindú, un grandísimo personaje en un insignificante rincón.

S: Sin duda (…)

K: ¿Podemos, pues, liberarnos del deseo de estar psicológicamente seguros? La noche pasada estuve escuchando a diversas personas disputar en la televisión -el presidente de esto, el no se qué‚ de aquello, discutiendo acerca de Irlanda y varias otras cosas. Cada uno de esos hombres estaba completamente convencido de lo que decía.

S: Es así. Yo asisto a reuniones todas las semanas. Cada persona piensa que su categoría es la más importante.

K: Así es que el hombre ha dado más importancia a la seguridad psicológica que a la seguridad biológica, física.

B: Pero no está  claro por qué debe engañarse a sí mismo de este modo.

K: Se ha engañado a sí mismo porque…¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué ha dado importancia a la seguridad psicológica?

B: (Mi posición, mi felicidad, mi dinero, mi casa, mi mujer -yo) Yo, sí. ¿No es que cada uno siente que él es la esencia de todo? El yo es la esencia misma de todo.

S: Creo que éste es el punto exacto. Que ello es así; que el ‘yo’ es lo importante. Que él es todo lo que existe.

K: Psicológicamente.

(…) Yo, mi país, mi dios, mi casa.

 

Diálogo II

Mayo 18 – en la mañana.

K: Podemos proseguir desde el punto donde quedamos ayer? ¿O quisieran ustedes empezar con algo nuevo?

B: Yo pensaba que hay un punto que no quedó del todo claro en lo que discutimos ayer. (…) No creo que esté del todo claro por qué ha de afirmar uno que la seguridad psicológica no es realmente tan importante como la seguridad física. Yo pienso que si a alguien que se haya muy perturbado mentalmente, usted le dice que la seguridad psicológica no existe, esa persona se sentiría mucho peor.

K: Sufriría un colapso, por supuesto.

B: Se me ocurren dos ejemplos: uno, es que si yo pudiera realmente creer que después de morirme habré de irme al cielo, si pudiera asegurarme de ello por completo, entonces me sentiría muy seguro en cualquier parte sin importar lo que pasara.

O, si soy comunista, pienso que andando el tiempo el comunismo habrá  de solucionarlo todo; ahora estamos sufriendo un montón de dificultades, pero valdrá  la pena y, al final, todo estará muy bien. Si yo pudiera tener la certeza de eso, entonces me sentiría muy seguro interiormente, aun cuando las condiciones presentes fueran muy penosas.

K: Bien, aunque uno pueda tener estas fuertes creencias (…) nosotros estamos inquiriendo si una cosa así existe en realidad, en los hechos…

B: En eso hay conflicto, porque si lo pienso un poco lo pongo en dudad, lo cuestiono. Digo que todo eso no parece tan seguro, puede pasar cualquier cosa. Por eso digo que en mi seguridad hay confusión y conflicto, porque no estoy seguro de ello.

K: Sentirse seguro (es) sentir que uno tiene algo que es indestructible (…) algo a lo que usted pueda asirse y que no sea perecedero. Confiar, aferrarse, asirse, apegarse a algo.

S: El yo.

K: Exactamente.

S: Sé que soy un médico, puedo confiar en eso.

K: Parte de nuestro condicionamiento.

B: El condicionamiento de que deseamos algo que sea seguro y permanente. La seguridad vendría a ser, entonces, la esperanza de que todo estará bien en el futuro.

S: De que continuará, (…) o llegará a ser.

Yo trato a enfermos todo el tiempo. La creencia que ellos proyectan es: «Yo llegaré a…» «encontraré a alguien que me ame» » «Me convertiré en…» «Seré el mejor tenista».

B: Podemos decir que, empíricamente, sabemos que estas esperanzas de seguridad son falsas, porque primero que nada -dice usted- está la muerte y, en segundo lugar, uno no puede confiar en cosa alguna; materialmente todo cambia. Mentalmente, todo cuanto hay en la cabeza cambia de modo constante. Uno no puede confiar en sus propios sentimientos, no puede confiar en que disfrutará  de alguna cosa que ahora está disfrutando, no puede confiar en la salud, no puede confiar en el dinero.

K: Usted (…) no puede depender de nada. Por lo tanto, si la seguridad real, básica, profunda, no existe, ¿hay entonces, psicológicamente, un mañana? En conclusión, usted deja de lado toda esperanza. Si no existe un mañana, uno elimina toda esperanza.

S: Sin embargo, para mí, decir «yo sé que la seguridad no existe»… ¿por qué no lo digo?

B: ¿No es un hecho, un hecho perfectamente observado, el de que nada hay en que uno pueda confiar psicológicamente?

S: (…) Creo que en la mayoría de los casos se (me) vuelve una idea (una abstracción, no una vivencia). ¿Por qué?

B: Porque… Supongamos en sentido ideal que uno puede ver toda la cosa como no seguridad en absoluto. Quiero decir, observarla de manera profesional y abstracta; (…) si ésa fuera alguna materia simple, con tantas pruebas uno ya la habría aceptado.

S: Es cierto.

B: Pero cuando se llega a esto, ninguna prueba parece funcionar. Uno dice todo eso, pero aquí estoy yo representado por la sólida realidad de mí mismo y mi seguridad, y hay una especie de reacción que parece decir: «Bueno, eso podría ser», pero en realidad son solamente palabras. La cosa real es el yo.

K: El yo es una idea.

Si yo siento que mi seguridad radica en alguna imagen que tengo, una representación mental, un símbolo, una conclusión o un ideal, no lo expondría como una abstracción sino que lo haría descender al terreno real. Uno ve que es así. Yo creo en algo; realmente, de hecho. Entonces pregunto: ¿Por qué creo?

S: O sea, que debo ver mi creencia, ¿no es eso? Ver ese ‘mi’ en funcionamiento.

K: Tome algo sencillo, el concepto que dice «yo soy un médico». Trabaje en ello.

S: Ese es un concepto. Es una conclusión basada en el adiestramiento profesional, en la experiencia, en el goce que me proporciona el trabajo.

K: Usted tiene una conclusión, un concepto de que es un médico. (…) Basado en el conocimiento, en la experiencia, en la actividad de todos los días…en el placer y todo lo demás.

S: Así es.

K: ¿Qué es entonces, lo real en eso, lo factual? (…) Su conocimiento. Su trabajo cotidiano.

S: Correcto.

K: Eso es todo. Lo demás es una conclusión.

B: ¿Qué es lo demás?

K: Lo demás: «Yo soy mejor que algún otro»

B: O bien, que esta cosa va a mantenerme constantemente ocupado.

K: Constantemente. Nunca estaré solo.

S: Correcto. OK.

B: Pero, ¿no existe ahí un cierto temor de que si yo no tuviera esto, las cosas se pondrían muy mal?

K: Desde luego (…) En consecuencia, hay que estar ocupado.

S: Estar ocupado haciendo esto -para completar el concepto. OK. ¿Se da cuenta usted de lo importante que es para toda la gente el estar ocupada?

K: Por supuesto.

B: Parece que el cerebro empieza a agitarse en toda su extensión a menos que tenga esta cosa. (…) Un constante contenido.

K: De este modo uno se ha reducido a ser una máquina.

B: Necesitamos orden dentro del cerebro. Deseamos poder proyectar el orden en el futuro, para siempre.

S: Eso es verdad. Pero, ¿diría usted que uno puede obtener esa seguridad mediante el orden mecánico?

B: Entonces eso no le satisface; uno dice: «Esta vida mecánica me está enfermando, quiero algo más interesante».

K: ­Aquí es donde intervienen los gurus!

B: ¿Diría usted que quizás al principio el cerebro aceptó todo esto (un orden mecánico) sin saber que tal condición mecánica traería desorden? ¿Que éste sólo penetró en él en un estado de inocencia?

K: Sí.

B: Y ahora está  preso en una trampa y, de algún modo, mantiene este desorden, no desea salir de él.

K: Porque teme un desorden mayor.

(…) Ahora bien, ¿ve usted realmente que la manera mecánica de vivir conduce al desorden? -el cual es tradición. Si yo vivo completamente en el pasado -pensando que esa es una manera muy ordenada de vivir- ¿qué ocurre? Ya estoy muerto y no puedo hacer frente a nada.

Así es que digo: «­Por favor, no perturben mi tradición!» «He encontrado algo que me proporciona orden, una creencia, una esperanza, esto o aquello, así que déjenme en paz». Y la vida no va a dejarlos en paz. Entonces se atemorizan y establecen otro orden mecánico.

¿Ve usted ahora la totalidad de esto? Si lo ve, hay una acción instantánea disolviéndolo todo.

Cuando el pasado se encuentra con el presente y continúa, él es uno de los factores del movimiento del tiempo: esclavitud, miedo y todo eso. Si cuando el pasado se encuentra con el presente uno ve esto, si está  totalmente atento a este movimiento, entonces el movimiento se detiene. Entonces yo me encuentro con usted como si fuera la primera vez, entonces hay algo fresco, puro. Es como una flor nueva que se abre.

 

Diálogo III

Mayo 18 – en la tarde.

K: ¿Empezaremos por donde habíamos quedado? Nos preguntábamos por qué los seres humanos viven de este modo. ¿No es así? El alboroto, la confusión, el sufrimiento que hay tras de todo ello, el conflicto, la violencia. Y tantas personas que ofrecen diferentes modos de resolver los problemas -los gurús, los sacerdotes, los miles de libros, cada cual ofreciendo una nueva solución, un método nuevo. Estoy seguro de que esto ha estado ocurriendo por un millón de años. «Haz esto y todo estará perfecto». Pero nada parece haber conseguido su propósito de hacer que el hombre viva (…) sin esta actividad caótica que prosigue constantemente. ¿Por qué los seres humanos viven de este modo, en esta espantosa desdicha? ¿Por qué?

B: Yo creo que la gente se ha acostumbrado a ello. Uno se acostumbra a cualquier cosa que le suceda, y al cabo de un rato deja de verla, precisamente porque se ha habituado a ella. Pero eso no explica por qué la cosa está ahí. Como decíamos esta mañana, yo pienso que llegamos a depender de ello para estar ocupados.

K: ¿Es que nosotros sentimos que nada podemos hacer al respecto?

S: Es eso, seguramente.

B: Esa ha sido una vieja historia. La gente dice que la naturaleza humana…

K: …nunca podrá  ser modificada.

B: Muchos han dicho que ellos no aceptan que la naturaleza humana sea así, que intentarán cambiarla, y eso no ha funcionado. Los comunistas trataron de hacerlo; otros también lo intentaron. Ha habido tanta experiencia desastrosa, que todo ello se ha sumado a la idea de que la naturaleza humana no cambia.

S: Usted sabe, cuando llegó Freud hizo historia; él nunca afirmó que el psicoanálisis sirve para cambiar a la gente. Dijo que sólo podemos estudiar a la gente.

K: No estoy interesado en eso. Lo conozco. No tengo que leer a Freud, ni a Jung, ni a usted ni a nadie; ello está ahí frente a mí.

S: De acuerdo. Digamos entonces que conocemos este hecho acerca de la gente: nadie quiere cambiar.

K: Examínelo, señor. Tómese a sí mismo -siento ser personal-, pero si a usted no le importa, sea usted la víctima.

S: El conejillo de Indias.

K: Correcto. ¿Por qué no cambia usted?

S: ¿Por qué no cambio? No lo sé. Persiste en mí una especie de sentimiento de que algo obtengo del no cambiar.

K: ¿Es la entidad que no desea cambiar la que establece el patrón del cambio?

S: ¿Podría usted decirlo de otro modo?

K: Yo quiero cambiar, y planeo qué es lo que voy a cambiar, el modo de producir ese cambio.

S: Entendido.

K: El que planea las cosas es siempre el mismo.

S: Eso es cierto.

K: Pero los patrones (las pautas) cambian. Por lo tanto, yo soy lo viejo, yo, el que desea cambiar, soy el que crea los patrones del cambio.

B: Pero cuando hago eso no pienso que sea lo viejo, no percibo realmente que yo estoy involucrado en ese viejo material que deseo cambiar.

K: Se ha dicho cien millones de veces: «Haz esto y te transformarás». Usted trata de hacerlo, pero el centro es siempre el mismo.

B: Es una especie de truco de prestidigitación por medio del cual la cosa que origina la dificultad, es puesta en la posición de la cosa que trata de producir el cambio. Es un engaño.

K: El yo que va a vivir de acuerdo con ello, es el mismo viejo yo.

S: Usted realmente está  llegando al punto: que la raiz es esta creencia de que algo o alguien puede ayudarlo a uno.

B: Nosotros proyectamos la luz en otra parte.

K: Si señor. Por lo tanto, si quiero cambiar no sigo a nadie, porque todos ellos (un gurú viejo, un gurú nuevo) son como el resto de la pandilla. No acepto ninguna autoridad en todo esto.

La autoridad surge sólo cuando estoy confuso, cuando me encuentro en desorden. ¿Quién es mi autoridad? ¿Quién? Ellos me han dicho: «Haz esto, haz aquello, haz lo otro. Lee este libro (…) Identifícate con Dios (…) Pero yo sigo igual que antes -sufro, estoy confundido.

(…) Si todos dijeran: «No puedo ayudarte, tienes que hacerlo solo, obsérvate a ti mismo», entonces toda la cosa comenzaría a actuar. (…) En el acto de rechazar la autoridad estoy empezando a tener cordura. No acudiré a Jerusalén porque ahora soy muy serio. Soy extraordinariamente serio, porque ésta es mi vida.

S: En otras palabras, debo entonces estar abierto a ‘lo que es’, eso es todo lo que tengo.

K: Examinémoslo. Sé que estoy neurótico, los líderes del mundo están neuróticos y yo soy parte de ello -yo soy el mundo y el mundo es lo que yo soy-, de modo que no puedo acudir a nadie. ¿Usted ve lo que eso hace?

(…) Como ser humano, me doy cuenta de que estoy neurótico, en el sentido de que tengo creencias, de que vivo a base de conclusiones, recuerdos, que son procesos neuróticos.

S: Pero yo creo que eso es verdadero. ¿Cómo voy a examinarlo si realmente creo en ello?

K: ¿Por qué cree? ¿Quién le pidió que crea? ¿Qué necesidad tiene de un dios?

 

Diálogo IV

Mayo 19 – en la mañana

K: No creo que ayer hayamos respondido a la pregunta: ¿Por qué los seres humanos viven del modo en que están viviendo? ¿Respondimos a la pregunta?

S: Tocamos el punto y después nos alejamos. Usted sabe que mi respuesta inmediata fue que a la gente le gusta vivir así.

K: Pienso que es más profundo, porque si uno transforma realmente su propio condicionamiento, podría encontrarse (…) en una situación muy difícil, (…) una real inseguridad.

Porque ello significa que usted ha de estar solo, psicológicamente solo. Y nosotros nos preguntamos si los seres humanos pueden permanecer así. (…) Es el instinto del rebaño; estar juntos, con la gente, no estar solos.

Una vez hablé con un hombre del FBI -vino a verme y dijo: «¿Por qué anda usted solo todo el tiempo? ¿Por qué está tan solo? Le veo paseando solo en medio de los cerros. ¿Por qué?» El pensaba que eso era muy perturbador. Uno prefiere más bien apegarse a la desdicha que ya conoce, y no penetrar en otra clase de desdicha que no conoce.

B: (…) Nada soy sin el grupo.

K: Sí, así es. De hecho, yo soy el grupo.

(…)

B: Me parece que usted da a entender que si uno está  realmente solo, genuinamente solo, entonces no está  aislado del universo.

K: Absolutamente cierto. Al contrario.

B: Por lo tanto, primero tenemos que estar libres de esto que es falsamente universal. (…) (De esa) identificación con el grupo como lo universal, como si fuera el sostén universal de mi existencia.

S: Correcto, correcto. (…) Lo que se está  diciendo es que cuando esa localizada identificación con el grupo, esa falsa seguridad es suprimida, uno se abre a la participación en…

K: No, no es un asunto de participación -usted es el universo.

(…)

K: Estar psicológicamente solo significa pues, libertad total.

(…) Esta libertad total, ella es el universo.

B: Estuve buscando en el diccionario el origen de la palabra ‘alone’ (solo); básicamente significa ‘all one’ (todo uno).

K: Por lo tanto, alejarse de eso (el caos del grupo) y penetrar en el orden total -cosmos- quiere decir que uno está psicológicamente solo.

Decimos: «prefiero más bien quedarme donde estoy, en mi pequeña charca, que enfrentarme al aislamiento». Y ésta puede ser una de las razones por la que los seres humanos no cambian radicalmente.

La otra es que estamos tan densamente condicionados para aceptar las cosas como son. No nos preguntamos: ¿Por qué debo vivir de este modo?

B: Tenemos que abandonar esta convicción de que el modo como las cosas son, es el único modo en que pueden ser.

K: Si, correcto. Vea, las religiones han señalado esto diciendo: «Existe otro mundo, aspiren a él. Este es un mundo transitorio, no tiene importancia, vivan lo mejor que puedan en medio del sufrimiento, y después serán perfectamente felices en el mundo siguiente».

S: Correcto.

B: (Y los comunistas dicen) que la felicidad existe en el futuro de este mundo.

K: Sí, sí. «Sacrifiquen a sus hijos por el futuro», lo que es exactamente la misma cosa.

K: ¿Qué es entonces lo que hará  cambiar a los seres humanos? Radicalmente.

S: No lo sé. Incluso la idea que usted sugiere aquí es que ello no puede ser diferente, o que todo resulta ser la misma cosa: que es parte del propio sistema.

K: De acuerdo. Ahora espere un minuto. ¿Puedo hacerle una pregunta? ¿Por qué no cambia usted? ¿Qué le impide hacerlo?

S: Yo diría que es… ­Oh, es una pregunta difícil! Supongo que la respuesta sería que… No tengo ninguna respuesta.

K: Entonces, señor, déjelo. ¿Es que nuestra estructura, toda nuestra sociedad, todas las religiones, toda la cultura se basan en el pensamiento, y este dice: «Yo no puedo hacerlo. Por lo tanto, es necesario que intervenga un agente externo para cambiarme»?

B: Yo diría que (…) el pensamiento tiende a considerar este caos como algo que existe independientemente de él.

K: El pensamiento ha creado el yo, ha creado el caos, la división, el conflicto, los celos, la ansiedad, el temor… ¿Por qué (el pensamiento) está  siempre moviéndose?

B: Creo que hay un paso que podría ayudar; preguntarme a mí mismo qué es lo que me hace proseguir pensando y hablando. A menudo observo a la gente y puedo ver que está  en un atolladero precisamente porque sigue hablando. Si ellos pararan de hablar, desaparecería todo el problema. Quiero decir que el problema es ese flujo de palabras que brotan como si el problema fuera una realidad; y entonces ellos dicen: «Ese es mi problema, él es real y tengo que pensar un poco más».  Hay una especie de realimentación que dice: «Tengo un problema, estoy sufriendo».

Tengo una sensación de que yo soy real. Pienso en mi sufrimiento y en lo que eso lleva implícito: que soy yo quien está ahí, que el sufrimiento es real porque yo soy real. Entonces viene el pensamiento siguiente: «Ya que eso es real, yo debo pensar un poco más».

K: Lo cual significa que si el pensar es movimiento -que implica tiempo- y ese movimiento deja de existir, ­estoy muerto! Yo estoy muerto.

B: Sí, si ese movimiento se detiene, entonces debe desaparecer el sentimiento de que yo estoy ahí como algo real, porque el sentimiento de que yo soy real, es el resultado del pensar.

K: ¿Ve usted, Dr. Shainberg, que esto es extraordinario? Uno se da cuenta de que el problema del pensar es movimiento, ¿correcto?

S: Correcto.

B: Y en este movimiento, el pensar crea una imagen de…

K: …de mí, del yo…

B: …que se supone está  moviéndose.

K: Sí, sí. Entonces, cuando ese movimiento se detiene, no hay yo. El yo es tiempo, es un producto del tiempo, el cual es pensamiento.

Cuando ese movimiento del pensar toca a su fin, (…) profundamente el ser humano debe darse cuenta de que el yo se termina, y esa es realmente una cosa muy aterradora. Mi conocimiento, mis libros, mi mujer -todo cuanto el pensamiento ha producido. Y usted me está  pidiendo que termine con todo eso.

(…)

K: ¿Cómo lo recibe usted, cómo lo escucha? ¿Qué ocurre en usted cuando escucha esto?

S: (…) Existe una sensación de ver, y después hay miedo de esa muerte.

K: Lo cual significa que usted ha escuchado las palabras; las palabras han despertado el temor.

S: Yo no diría eso… pienso que es un poco injusto. Ellas despiertan,… la realidad del hecho y después parece haber un silencio, un instante de gran claridad que me produce una especie de sensación en la boca del estómago, donde las cosas se disuelven, y entonces hay una suerte de… detención.

B: Pero apenas interviene el pensamiento…

S: Correcto. Ahora espere un minuto… No, no se aparten de eso. Cuando interviene el pensamiento…

K: Entonces ya no existe el hecho.

B: Sí, tan pronto como usted introduce el pensamiento, eso no es un hecho, es una imaginación…

K: Hemos descubierto algo extraordinario: que con el hecho no hay temor.

S: Correcto.

B: Esto funciona en ambos sentidos: todo temor es pensamiento y todo pensamiento es temor.

K: (…) Es como decir: permanezca totalmente con el dolor. No se aleje, no diga que debería existir o que no debería existir, o cómo superarlo -sólo quédese totalmente con esa cosa. Con el hecho. Entonces tiene usted una energía extraordinaria.

 

Mayo 19

En la tarde

(…)

K: Si el cerebro experimenta un impacto –un impacto biológico, físico– ¿tiene un ser lastimado también el cerebro psicológico –si es que podemos llamarlo así?¿Es ello inevitable? (…)

¿Puede un cerebro psicológico semejante, si se me permite usar esas dos palabras, no ser lastimado jamás? -en ninguna circunstancia, ya sea por la vida de familia, por el marido, la esposa, los malos amigos, los llamados enemigos, por todo eso que a uno le rodea- ¿puede no ser lastimado jamás? Porque, aparentemente, ésta es una de las principales llagas de la existencia humana. Cuanto más sensible es uno, cuanto más perceptivo, más le lastiman las cosas, más se aparta. ¿Es eso inevitable?

S: No creo que sea inevitable, pero … ocurre. Y parece suceder cuando se forma un vínculo de apego y después se produce la pérdida de ese vínculo. Usted se vuelve importante para mí, usted me agrada, o estoy comprometido con usted; entonces se vuelve importante para mí que usted no haga nada que pueda perturbar esa imagen.

K: Vale decir que la relación entre dos personas -la imagen-, ésa es la causa de que seamos lastimados.

B: ¿Donde comienza ello?

K: Eso es lo que quiero averiguar.

(…)

S: Es la mente fragmentada la que está  … haciendo esto.

K: La mayor parte de las personas tienen una imagen de sí mismas, prácticamente todos la tienen. Es esa imagen la que se siente lastimada. Y esa imagen es usted, y usted dice: «Yo he sido lastimado».

B: Es lo mismo que hemos estado discutiendo esta mañana.

K: Sí.

B: Vea, si yo tengo una imagen de mí mismo que me proporciona placer, me atribuyo el placer y digo que es real. Cuando alguien me lastima, entonces me atribuyo el dolor y también digo que es real. Parece que si usted tiene una imagen que puede proporcionarle placer, entonces ella también debe ser capaz de ocasionarle dolor. No hay forma de salir de eso.

(…) Porque el placer surge si digo: «Yo pienso que soy bueno», y eso es sentido como algo real, lo cual torna real esa bondad; pero si viene alguien y dice: «usted no es bueno, es un estúpido», eso también es real y, por consiguiente, muy significativo.

K: La imagen produce tanto el placer como el dolor. (…) Prácticamente, todo ser humano tiene una imagen de sí mismo, imagen de la que es inconsciente -o de la que no se da cuenta.

B: Pienso que uno siente que toda su vida depende de la imagen.

K: ¿Cómo se origina ello? (…) ¿Cuál es el origen de ese fabricar imágenes de uno mismo?

B: Si yo no tuviera ninguna imagen en absoluto, nunca caería en eso, ¿no es así?

S: ¿Si yo nunca fabricara imágenes…?

B: Pero supongamos que hubiera un niño que no ha construido una imagen de sí mismo.(…) No habiendo jamás fabricado ninguna imagen, no importaría lo que mi padre hiciera. (…) Entonces no puede quedar lastimado. (…) El niño del que usted hablaba, dependía de la imagen de que su padre lo quería. (…) Pero si él no tiene la imagen de que su padre debe quererlo, entonces sólo prestará atención a su padre.

(…)

K: Los padres se sienten terriblemente lastimados. Ví en la TV lo que está  sucediendo en Norteamérica. Una mujer, llorando, decía: «Soy su madre, él no me trata como a una madre, simplemente me da órdenes para todo». El hijo se había escapado una docena de veces. Y esta separación entre padres e hijos está aumentando por todo el mundo. Ellos no están relacionados entre sí. (…) ¿Será  que los padres tienen una imagen de sí mismos e insisten en crear una imagen en los hijos?

B: Supongamos que padre e hijo tienen imágenes el uno del otro, y que la relación está  gobernada por esas imágenes -la cuestión es si realmente existe o no una relación, o si lo que hay es una especie de fantasía de relación.

(…) Cabría decir que uno está  relacionado mientras ciertas cosas van bien, pero que más allá  de ese punto, de algún modo ello simplemente revienta. ¿Ve lo que quiero decir? Ese mecanismo está  ahí dentro, enterrado, de manera que me domina potencialmente. Como un hombre que está  atado a una cuerda, y dice que hay momentos en que puede moverse adonde él quiera.

(…) Si no ocurriera el constante proceso de construir una imagen, no habría base ni estructura alguna que pudiera ser dañada. En otras palabras, el dolor se debe totalmente a algún factor psicológico. Puesto que yo disfrutaba anteriormente el placer de decir: «Mi padre me quiere, yo hago lo que él desea», ahora viene el dolor: «Yo no hago lo que él desea, él no me quiere».

S: Correcto, ahí no hay duda. En tanto el padre es el autor de la imagen y tiene una imagen, él no puede ver al hijo.

K: Y, por lo tanto, transmite una imagen al hijo.

(…) ¿Puede una mente humana que ha creado la imagen, que ha aceptado la imagen, puede esa mente descartar la imagen por completo y no ser lastimada jamás -lo cual significa que una gran parte de la conciencia está  vacía, vacía de contenido? Me lo pregunto.

S: Lo que tenemos es un montón de imágenes. Por eso no sé la respuesta.

K: ¿Es posible detener la maquinaria que está  produciendo las imágenes? Y, ¿en qué consiste la maquinaria? ¿Es el deseo de ser alguien?

S: Sí, es el deseo de ser alguien, el deseo de saber -el deseo de tener. De un modo u otro, esa maquinaria parece manejarse con el sentimiento de que si yo no tuviera eso, no sabría dónde estoy.(…)

El sentimiento de que uno no sabe qué hacer. El no poder confiar en nada, el no tener ningún apoyo engendra más desorden, ¿entiende?

K: Esa es una de las imágenes…

(…)

K: Cuando un hombre tiene una imagen de sí mismo, dice: «Amo a mi mujer, amo a mis hijos», eso es mero sentimentalismo, emocionalismo romántico e irreal. Porque estas (experiencias) se basan en imágenes. Imagen futura, imagen pasada o imagen viviente. Por lo tanto, pregunto: ¿Puede ello detenerse? Yo digo que puede. Sin ninguna duda. No es una mera declaración verbal para entretenerle. Para mí esto es tremendamente importante.

S: Bueno, creo que estamos de acuerdo en que es tremendamente importante, pero ¿cómo?

K: No ‘cómo’. Porque entonces usted entra en la cuestión de los sistemas, de los procesos mecánicos, todo lo cual es parte de nuestra fabricación de imágenes. Si yo le digo cómo, usted me dirá: «Explíqueme el sistema, el método y yo lo haré todos los días» -y así obtendré la nueva imagen.

(…) Veo el hecho; no mi reacción al hecho. No teorías románticas e irreales acerca de lo que no debería ser. Es un hecho que mientras haya imágenes, no va a haber paz en el mundo ni va a haber amor en el mundo -sea la imagen de Cristo, o la imagen de Buda, o la imagen de los musulmanes – ¿entiende?

B: Cuando usted habla de permanecer con el hecho, una de las imágenes que pueden introducirse es que ello resulta imposible, que nunca podrá  hacerse.

K: Sí, ésa es otra imagen. Permanezca con ello. Nuestra conciencia es éstas imágenes -las conclusiones, las ideas…

S: …siempre estamos escapando.

K: Llenando, llenando, y ésa es la esencia de la imagen. Si no hay fabricación de imágenes, ¿qué es la conciencia? Es algo por completo diferente.

 

Diálogo VI

Mayo 20 – en la mañana

K: Dr. Bohm, como usted es un físico muy conocido, me gustaría preguntarle, después de estos cinco diálogos que hemos sostenido: ¿Qué es lo que cambiará al hombre? ¿Qué producirá  una transformación radical en la conciencia total de los seres humanos?

B: Bueno, no sé si los conocimientos científicos son muy pertinentes para responder a esa pregunta.

K: No, tal vez no lo sean, pero después de haber discutido juntos …, si yo fuera un espectador que estuviera escuchándonos a nosotros tres diría: «Sí, todo está muy bien para estos filósofos, estos científicos, estos expertos, pero eso se halla fuera de mi alcance… Tráiganlo más cerca, de modo que pueda relacionarlo con mi vida».

¿Qué debo hacer con mi vida? ¿Cómo he de analizarlo? ¿Desde donde he de mirarlo? Apenas si dispongo de tiempo. Voy a la oficina. Voy a la fábrica. Tengo tantas cosas que hacer -hijos, una esposa regañona, pobreza-, toda la estructura de la desdicha; y ustedes tres están sentados ahí y hablan de algo que no me concierne en lo más mínimo. ¿Podrían, pues, ir al grano -por decirlo así-, traerlo hasta donde yo pueda abordarlo como un ser común y corriente?

B: Bueno, como punto de partida, ¿podríamos considerar los problemas que surgen en la relación cotidiana?

K: O en el hogar. En el hogar está  la rutina, el sexo, los hijos,…, y el constante batallar toda mi vida. Insultado, herido, ofendido -todo eso ocurre en mí y alrededor de mí.

B: Sí, hay una constante frustración.

K: Constante frustración, constante esperanza, deseo de tener más éxito, de tener más dinero -más, más, más de todo. ¿Cómo, entonces, he de transformar mi relación?  ¿Cual es la razón de ser, el origen, la fuente de mi relación?

B: Parece, como lo estuvimos discutiendo ayer, que nuestra tendencia es a relacionarnos casi siempre a través de la imagen.

K: ¿Pero, cómo he de cambiar esa imagen? ¿Cómo he de demolerla?

B: Tal como yo lo veo, uno tiene que estar atento a esa imagen, vigilarla a medida que ella se mueve.

K: De hecho, debo vigilarla todo el tiempo.

B: Sí.

K: La relación con mi esposa, con mi vecino, con la oficina, dondequiera me encuentre -y también con la naturaleza-; no creo que comprendamos la importancia de una relación sencilla, tranquila, plena, rica, dichosa -la belleza de ello, su armonía.

¿Podemos entonces explicarle al espectador común… la gran importancia que eso tiene?

S: Intentémoslo. ¿cómo podemos comunicar a alguien el valor de una relación correcta? Supongamos que usted es mi esposa; se queja, me sermonea -¿correcto? Piensa que yo debería hacer algo por usted, cuando yo estoy cansado y no tengo ganas de hacer nada por usted.

K: Lo sé. Ir a una fiesta…

S: Exacto. «Nunca sales conmigo. ­Nunca me llevas a ninguna parte!»

B: Pienso que debería ser muy claro que nadie puede hacerlo por mí. Cualquier cosa que algún otro haga, no influirá en mi relación.

S: ¿Podemos decir, entonces, que la correcta relación empieza con darse cuenta de que uno tiene que hacer algo por sí mismo?

K: Y de la absoluta importancia de ello.

(…) porque usted es el mundo. Y el mundo es usted. De eso no puede evadirse.

S: ¿?

K: Después de todo, usted es el resultado de la cultura, del clima, la comida, el ambiente, las condiciones económicas, sus abuelos -usted es el resultado de todo eso- todo su pensar es el resultado de eso.

B: ¿Ese es el significado que usted asigna al decir que uno es el mundo?

K: Por supuesto, por supuesto.

(…)

K: Lo primero que usted tiene que decirme -a mí como un ser humano común que vive en medio de esta loca y vil competencia- es, «Mire, dése cuenta de que la máxima y más importante cosa en la vida es la relación. Y usted no puede estar relacionado con nada si tiene una imagen de sí mismo. Cualquier imagen que uno tiene de otro o de sí mismo, impide la belleza de la relación».

(…)

K: (Usted me lo dice) todo eso. La relación es lo más importante. Yo digo: Por supuesto, muy bien. Y continúo con lo viejo.

B: Hay una imagen (…) de que esto se halla fuera de mi capacidad.

K: (Yo le digo): Por favor, dígame cómo hacerlo. Y usted me dice que en el momento en que yo le pregunto cómo hacerlo, ya estoy construyendo una imagen, un sistema, un método. (…) Entonces usted me dice que nunca le pregunte cómo hacerlo, porque el ‘cómo’ implica al yo haciéndolo y, en consecuencia, estoy creando otra representación mental.

Yo he comprendido eso y jamás volveré a preguntar cómo hacerlo. (Como explicó el Dr Bohm) el yo es el factor de la fabricación de imágenes.

Me doy cuenta de todo esto, soy bastante inteligente, he leído muchísimo, soy un hombre común -yo personalmente no leo, de modo que estoy hablando de un hombre corriente-, he discutido todo esto y veo lo extraordinariamente importante que es; y pregunto: ¿Cómo he de terminar con ello? No el método, no me digan lo que debo de hacer.

De modo que usted me dice: «No haga una división entre la herida pasada y la futura. Sólo existe la herida. Por lo tanto, mire la imagen, no en términos de heridas pasadas y futuras, sino mire simplemente esa imagen que es tanto el pasado como el futuro.

Por consiguiente, y éste es mi punto clave… sé que tengo una imagen, diversas imágenes, que el centro de esa imagen soy ‘yo’ -sé todo eso. ¿Cómo he de mirarlo pues? (…) ¿Es el observador diferente de lo que está  observando? Esa es la verdadera cuestión.

¿Usted ve, señor, lo que ocurre? Si hay una diferencia entre el observador y lo observado, existe ese intervalo de tiempo en el cual prosiguen otras actividades.

(…) Y donde hay división, hay conflicto. De modo que usted me dice que aprenda el arte de observar, o sea: que el observador es lo observado.

B: Pero yo pienso que primero podríamos considerar todo nuestro condicionamiento, el cual nos dice que el observador es diferente de lo observado.

(…) Por lo común, cuando yo pienso en mí mismo, ese ‘mi mismo’ (pensamos que) es una realidad independiente del pensamiento.

K: ¿Por qué no hay percepción inmediata de una verdad, la verdad de que usted es el pasado?

S: (Porque) tengo una imagen de mí mismo a los tres años, tengo una imagen de mí a los diez, a los diecisiete, y digo que ellas siguieron una secuencia en el tiempo. Me veo a mí mismo como habiéndome desarrollado a través de ese tiempo. Yo soy diferente ahora de lo que era hace cinco años.

B: Pero ése es todo el punto acerca de la imagen: que ella imita un hecho real, y usted siente entonces que eso es real. (…) Pero, ¿es un hecho real el de que estoy (ahí contemplando el pasado)? (…) ¿Es un hecho real el de que ése es el modo en que todo es y fue?

S: No. Puedo ver la inexactitud de mi memoria construyéndome en el tiempo. Quiero decir que, (…) ocurrían mas cosas de las que tengo en la memoria.

B: Sí, pero ¿se encuentra realmente ahí (el yo) y está mirando? Esa es la cuestión.

S: (…) Lo que constituye una realidad es este desarrollo, esta imagen de una secuencia evolutiva.

(…)

K: ¿Es el que percibe diferente de lo percibido? (…)

B: Lo que usted quiere decir (K) es que el pensamiento se mueve y crea una imagen de que está mirando, pero nada es visto.

K: Sí.

B: Por lo tanto, no hay observador.

K: ¿Qué pasa, pues, cuando no hay movimiento del pensar, el cual fabrica las imágenes -qué ocurre entonces? ¿Comprenden mi pregunta? Cuando el tiempo, que es el movimiento del pensar, cesa, ¿qué es lo que hay? (…) He intentado la meditación zen, he intentado la meditación hindú, he intentado toda suerte de otras prácticas desdichadas, y entonces les oigo a ustedes y digo: «­Por Dios!, es algo extraordinario lo que éstas personas están diciendo. Dicen que en el momento en que no existe el hacedor de la imagen, el contenido de la conciencia experimenta una transformación radical y cesa el pensamiento, salvo el que está en su lugar correcto.» (…)

Cuando el pensamiento se detiene, cuando no existe el hacedor de las imágenes, hay una completa transformación de la conciencia porque no hay miedo, no hay ansiedad, no hay persecución del placer, no existe ninguna de las cosas que crean división y conflicto.

 

Diálogo VII

Mayo 20 – en la tarde

K: Como un extraño que hubiera estado escuchándonos, después de esta mañana ustedes me han dejado completamente vacío, sin ningún futuro, sin ningún pasado, sin imagen alguna.

S: Eso es cierto. Alguien que hoy nos estuvo observando, preguntó: «¿Cómo voy a levantarme de la cama en la mañana?»

K: Creo que esta cuestión de levantarse de la cama en la mañana es bastante simple, porque la vida me exige que actúe y no que permanezca en la cama por el resto de mis días.

(…)

K: Todo cuanto me han quitado es el dolor superficial, el pensamiento y la elaboración de imágenes. Y yo percibo que hay mucho más.

B: Cuando hemos considerado lo que produce el dolor, la autocompasión, y cuando hemos comprendido también el dolor de la humanidad, ¿podría decirse que, de algún modo, la energía profunda es… puesta en marcha?

Ante todo, cuando existe este dolor, tal energía se encuentra… atrapada en remolinos o algo así. Ello es más profundo que el pensamiento, pero hay como una perturbación muy honda de energía, (…) dolor profundo.

Su origen es el bloqueo del pensamiento, ¿no?, perpetuando la ignorancia.

Porque si no fuera por eso, la natural capacidad del hombre para aprender, resolvería todos estos problemas.

K: Correcto.

Es un movimiento. Un movimiento no en el tiempo.

S: ¿?

K: Señor, lo que constantemente se está renovando, lo que es constantemente nuevo -nuevo no es la palabra-, constantemente fresco, lo que perpetuamente está  floreciendo, eso es intemporal.

(…)

K: Déjeme volver a ello de un modo distinto. Siendo un hombre bastante inteligente, habiendo leído diversos libros, intentado varios tipos de meditación, de una sola mirada tengo un discernimiento en todo ello, de una sola mirada -y eso es el fin de la fabricación de imágenes. Se terminó. No lo tocaré más.

Entonces debe tener lugar una meditación para ahondar, para tener un discernimiento en algo que la mente jamás ha alcanzado antes.

B: Pero aun si usted realmente lo alcanza, eso no significa que la próxima vez ello será  conocido.

K: Sí, es siempre nuevo. No es un recuerdo almacenado, alterado, cambiado, al que se llama nuevo. Nunca ha sido viejo -no sé si puedo expresarlo de ese modo.

B: Sí, creo que lo comprendo. Pero, ¿podría decirse que es como una mente que jamás ha conocido el dolor?

K: Sí.

B: Al principio eso podrá  parecer desconcertante. Usted sale de este estado que ha conocido el dolor, y penetra en un estado que no ha conocido el dolor.

K: Completamente cierto, señor.

(…)

K: Para penetrar en esto, la mente debe estar en completo silencio. De lo contrario, usted está  introduciendo en ello alguna proyección. (…) Y ese silencio no es el producto del control -no es un silencio deseado, premeditado o predeterminado. (…) En consecuencia, ese silencio no es producido por la voluntad. (…) En ese silencio existe este sentimiento de algo que está  más allá  de todo tiempo, de toda muerte, de todo pensamiento -¿comprende? Nada (nothing). Ninguna cosa (not a thing), usted entiende; nada. Por lo tanto, vacío y, en consecuencia, una energía tremenda.

B: ¿Es ésta, también, la fuente de la compasión?

K: Lo es.

B: En esta energía hay compasión…

K: Sí, correcto.

(…)

K: Señor, expresémoslo, abordémoslo de una manera diferente. Nada de cuanto ha creado el pensamiento es sagrado, santo.

B: Porque el pensamiento está fragmentado.

K: Fragmentado. Sabemos que erigir una imagen y adorarla, es una creación del pensamiento.

Usted ha tenido un discernimiento en la imagen, en el movimiento del pensar -el movimiento del pensar que es autocompasión, que crea el dolor. Usted ha tenido un real discernimiento en ello, ¿verdad? Esto no es un acuerdo o desacuerdo verbal o una conclusión lógica. Usted ha tenido un auténtico discernimiento en ello…

Ese discernimiento es inteligencia universal, inteligencia global o cósmica. Ahora avance más en ello; tenga un discernimiento en el dolor que no es el dolor del pensamiento.

Entonces, en ese discernimiento hay compasión. Ahora tenga un discernimiento en la compasión. ¿Es la compasión el fin de toda la vida? ¿El fin de toda muerte? Parece serlo, porque la mente se vacía de todas las cargas que el hombre se ha impuesto a sí mismo -¿correcto? Por lo tanto, usted tiene ese sentimiento extraordinario, tiene dentro de sí esa cosa tremenda. Ahora, profundice en esa compasión. Y entonces hay algo sagrado, incontaminado por el hombre, por sus súplicas, sus exigencias, sus plegarias, su perpetua trapacería. Y‚ ése puede ser el origen de todas las cosas -que el hombre ha estropeado. ¿Entiende?

(…)

S: El espectador, ¿ha compartido con nosotros la experiencia que hemos tenido juntos?

K: ¿La han compartido ustedes dos con quien les habla? Si no, entonces, ¿qué? Una hábil discusión ­oh, estamos hartos de eso! Usted sólo puede compartir cuando está realmente hambriento -abrasándose de hambre. De lo contrario, comparte palabras. Así que hemos llegado al punto en que vemos que la vida tiene un significado extraordinario (…) La vida es sagrada.

(…)

K: Ello implicaría, realmente, que todas estas discusiones, estos diálogos, han sido un proceso de meditación. No un hábil argumentar, sino una verdadera meditación que penetra y produce discernimiento en todo lo que se expresa.

La meditación es ver la verdad de cada afirmación (…) O la falsedad de cada afirmación (…) O ver lo verdadero en lo falso (…)

No existe un compartir. Existe solamente eso.

S: Eso es el acto de la meditación.

K: Sólo eso existe.

La re-creación continua del yo y del mundo según el budismo

El origen dependiente y cíclico de la idea del propio ego, de sus preferencias, de sus necesidades, y de la existencia de cosas agradables y desagradables, es designada en el budismo como la «rueda de nacimientos y muerte» o «rueda del samsara» y es representada en muchos monasterios y hogares budistas mediante un tambor que gira continuamente. Se designa también como paticca-samuppada / pratitya-samutpada, o ley de la interdependencia, surgimiento condicionado, ley de la causalidad , o la cadena de los doce miembros. Constituye un desarrollo de la Segunda y Tercera Nobles Verdades del Budismo, que explican cómo surge el sufrimiento y cómo puede ser superado.

sakyamuni

El buda Shakyamuni («sabio de los Shakya»), el primer buda histórico

El primer buda histórico, Shakyamuni, pareció dudar tras su iluminación de la posibilidad de transmitir ese conocimiento, dada su complejidad y su oposición a las apariencias que crea el sentido común cotidiano:

“Entonces, monjes, pensé: he obtenido la Doctrina (Dharma, Realidad), profunda, difícil de percibir, difícil de conocer, de gran calma, transcendental, más allá de la esfera del raciocinio, sutil, a ser comprendida sólo por el juicioso. Los hombres viven absortos en aquello por lo que sienten apego, y se deleitan y sienten placer en ello. Para los hombres absortos en aquello por lo que sienten apego es difícil ver este principio, la condicionalidad, la originación por causa (paticca-samuppãda). Este principio es también difícil de ver: la cesación de todo lo compuesto, la renunciación a todo apego a la reencarnación, la extinción del deseo, la ausencia de pasión, la cesación, el Nirvana” (Ariyapariyesana Sutta, Majjhima-Nikãya, I. 167).

Muchas tradiciones budistas utilizan la imagen de la “Rueda de nacimientos y muerte» (samsara, en pali) en un sentido literal: un proceso de reencarnación o renacimiento, en el cual el kamma de la vida anterior configura la existencia presente, hasta que a través del despertar o la iluminación se logra cortar esta cadena de los sucesivos nacimientos y muertes.

Sin embargo, en otras escuelas budistas, especialmente dentro de la tradición Mahayana, como por ejemplo, en el budismo Zen, se toma el concepto de la “Rueda del nacimiento y de la muerte” en el sentido figurado como un proceso que ocurre en cada momento, cuando uno se vuelve a identificar con su propio “yo” y sigue, de esta manera, “renaciendo” al eterno círculo del sufrimiento. Algunos maestros Theravada también sostienen esta interpretación. En ambos casos, la cadena de los sucesivos elementos , en los cuales el inmediatamente anterior es la causa del siguiente, se conoce con el nombre de la «Doctrina del Origen Dependiente». Según la tradición Mahayana, el Buda dijo dos cosas tras iluminarse. La primera: ¡qué maravilloso, todos somos iluminados!»; y la segunda: «lo que he visto es que no existe ni yo, ni para mí, ni mío; entonces, ¿quién va a morir? ¿quién va a renacer?». Esto es una negación directa de la idea de reencarnación tal como la concibía el hinduísmo clásico y explicaría el rechazo que suscitó su enseñanza en la propia India.

En esta segunda interpretación, la rueda de la vida es una ilustración de cómo actúa la causalidad psicológica que produce una y otra vez el renacimiento del apego al yo y a las abstracciones. Según algunos meditadores, el ciclo completo puede durar entre una décima de segundo y unos dos segundos.

Ruedas-del-Samsara-completa

La rueda del Samsara, según una representación tibetana

 

El surgimiento condicionado u origen dependiente

Se dice que Buda encontró doce eslabones (nidanas) interdependientes en esa cadena circular. En algunas versiones de esta cadena, los dos primeros nidanas no aparecen. La descripción que sigue está tomada de Varela et al. (1992), a la que hemos añadido pequeñas aclaraciones:

 

1. Ignorancia (desconocimiento)

La ignorancia o desconocimiento significa el no saber la verdad acerca de la naturaleza de la mente; ignorar en la experiencia personal, la naturaleza impermanente de las cosas y la impermanencia de un centro de decisiones voluntarias. Esto se debe a que la gente ha estado tantos años de su vida pendiente de lo que debe creer y decir para ser aceptado socialmente y querido, que no ha tenido nunca el coraje de pararse a percibir por su cuenta qué es lo que ocurre realmente en la mente. Debido a ello, la experiencia habitual de los humanos es la del samsara: a veces estamos alegres, porque las circunstancias confirman nuestras expectativas, y a veces estamos tristes, porque las circunstancias frustran nuestras expectativas.

La creencia en un «yo» autosuficiente es un ejemplo de ignorancia, que surge del desconocimiento del origen agregado del yo.  Se manifiesta en muchas situaciones diferentes. Por ejemplo, en la demanda a la propia pareja: “Quiero que me ames por ‘mí’ – no por mi cuerpo, no por mi intelecto, no por mi riqueza, no por mis posesiones – sólo ámame a ‘mí’, como si hubiera un “yo” que pudiera estar separado de estas cosas. Debemos entender que existimos convencionalmente como “yo”, como una serie de firmas, fotos y huellas digitales en un documento de identidad, como una serie de registros fotográficos corporales y recuerdos narrados de familia, como una serie de narraciones biográficas parcialmente contradictorias y como otros registros varios; pero no hay ningún «yo» real independiente más allá de ellos. Sin embargo, esta evidencia se nos pasa desapercibida casi todo el tiempo en la vida cotidiana.

 

2. Acto volitivo

Por ignorancia de que no existe un centro, nace el impulso hacia actos habituales y repetitivos basados en un controlador ficticio: el yo con su «esto me gusta», «aquello me disgusta», que no son sino patrones de pensamiento y de conducta automáticos y habituales pero no sólidos ni permanentes. Por ignorancia, los actos habituales y repetitivos son interpretados como si surgieran de un centro, y no hay tal; Montaigne también se dio cuenta de ello, y por eso no cayó en el error de Descartes.

No hay acto volitivo sin intención.  La intención, en forma de acto volitivo, es la que deja rastros en el resto de los factores, originando la acumulación histórica de hábitos, tendencias y reacciones. Algunas escuelas animan a los meditadores a desacelerar las actividades y los actos compulsivos para cobrar conciencia de las intenciones que las preceden, aún en actos tan triviales como un cambio de posición cuando uno se siente incómodo. Esta conciencia se vuelve de gran ayuda para interrumpir la cadena del origen condicionado.

Los dos primeros eslabones, el desconocimiento y el acto volitivo, son los fundamentos o condiciones previas, a veces llamadas «condiciones pasadas», que generan los ocho eslabones siguientes. Estos ocho eslabones (del tres al diez) comprenden la situación psicológica actual.

 

3. Conciencia

Dado que tenemos tipos similares de conducta intencional, podemos reconocer las tendencias y patrones imputados sobre ellas; podemos ver cómo las cosas encajan.

Es como cuando tenemos la tendencia de beber mucho alcohol; si podemos reconocer esa tendencia, esto nos ayuda a identificar qué tipo de problema podríamos tener y en qué necesitamos trabajar. Así que no hay nada de malo en eso, es de utilidad. El problema, por supuesto, es cuando hacemos algo sólido de estos patrones o estas etiquetas y nos identificamos con ellas y pensamos que son inmutables, no afectadas por nada, eternas, sólidas. Y entonces, por supuesto, se vuelve muy difícil cambiar: “soy una persona deprimida”, “soy una persona irritable, así que cuídate”. “Tienes que aprender a vivir conmigo, porque así es como soy”. Así somos, ¿no es cierto? Pensamos: “soy alguien que necesita mucho afecto” y demás.

No se trata aquí de una conciencia pura sino de estados de conciencia que mantienen la mente entretenida con etiquetas. Estados de conciencia condicionados que distorsionan la realidad que percibimos, que es mucho más variable y cambiante. La mente humana salta de un objeto a otro, pero la conciencia los está organizando continuamente. Dichos objetos generalmente se refieren al pasado o al futuro, pero casi nunca se quedan en el presente.

 

4. El complejo psicofísico y los agregados

Los estados de conciencia de los objetos reciben nombres, etiquetas, que luego nos sirven en la percepción y comprensión de los mismos. Esto hace, sin embargo, que lo que percibimos directamente, no es la realidad sino los mismos nombres y las formas previamente creadas por los estados de conciencia. Entre ellas, se encuentra nuestro propio “yo”.

Los momentos de conciencia de una situación dada parecen gravitar hacia un extremo u otro del complejo psicofísico: la conciencia puede ser primordialmente sensorial o mental y fluctúa continuamente entre ambos extremos.

Existen cinco agregados: existe la conciencia, ya comentada, que es la que se da cuenta de la naturaleza esencial de las cosas. Pero en aquel punto no estaba diferenciada todavía en los diferentes tipos de conciencia sensorial, solamente en general: conciencia mental, básicamente.

Luego existen los diferentes objetos de la conciencia, el agregado de la forma, que incluye, no solamente el cuerpo, sino también los diversos objetos sensoriales de los que nos damos cuenta. Existe el agregado de la distinción, que algunas veces es llamado “reconocimiento”, el cual es solamente la habilidad para distinguir una cosa de otra, como la luz de la oscuridad. No está necesariamente asociado con palabras, nombres, conceptos ni nada parecido. Está el agregado de la sensación, el cual se refiere a una sola cosa: sentir un nivel de felicidad o infelicidad, en algún lugar de ese espectro. Solo se refiere a esto. Luego está el agregado de otras variables que afectan, que es todo lo demás que cambia, todas las emociones, la concentración, o la atención.

La intención dirige la conciencia y los otros factores mentales hacia un área general, en cuyo punto la atención la dirige hacia rasgos específicos. Cuando va acompañada por la apercepción, la atención constituye la base de los factores del recuerdo y la presencia mental, los cuales son afirmadores de objetos, así como del factor mental positivo de la condición alerta.

 

5. Los seis sentidos

La posesión de un cuerpo y una mente significa la posesión de los seis sentidos y por tanto, seis conciencias sensoriales: uno ve, oye, saborea, huele, toca y piensa. Para el budismo, la capacidad de pensar es un sentido más, el sexto.

 

6. Contacto (darse cuenta que contacta)

Cualquier momento de la conciencia supone contacto entre el sentido y su objeto. El contacto es un factor mental omnipresente que se da cuenta de la presencia de un objeto y de su capacidad de provocar impresiones en la conciencia. Tres cosas están pasando simultáneamente: hay un objeto, una facultad, y su unión que es la conciencia. Por ejemplo, hay un objeto para ser visto, la facultad visual y la conciencia visual. Cuando estos tres están presentes simultáneamente, la conciencia visual esta funcionando.

 

7. Sensación

La sensación, grata, ingrata o neutra, surge del contacto. La sensación se basa en uno de los seis sentidos. En la sensación, se podría decir que nos hallamos arrojados en el mundo. Según la sensación sea grata o ingrata, el «yo» reacciona con el pensamiento de que unas «le gustan» y otras «le disgustan».

El que un objeto como un rostro sea considerado por nosotros como un rostro bonito, depende de nuestro particular etiquetado mental, basado en hábitos, gustos personales, fobias, etc., provenientes de hábitos previos, que llevan a etiquetarlo como placentero.

Normalmente no experimentamos nuestras sensaciones porque la mente salta rápidamente hacia la reacción. Aun una sensación neutra (aún más amenazadora para el sentido del yo que una sensación desagradable, pues es ajena a dicho constructo yoico) conduce rápidamente al tedio, la somnolencia, o al hallazgo de una ocupación física o mental. Los meditadores a menudo declaran que en la práctica de la conciencia alerta descubren por primera vez en qué consiste experimentar una sensación.

8. Afán o deseo-rechazo

El afán nace de la sensación. Aunque hay un sinfín de formas específicas del afán (se clasificaron 84.000 en uno de los sistemas posteriores del budismo), la forma básica es el deseo de lo agradable y el repudio de lo desagradable.

Una vez que el “yo” decida que ciertas cosas le gustan y otras le repelen, los deseos-rechazos se empeñan en poseer algunos objetos y evitar otros.

Hasta este punto del afán, los eslabones se deslizan automáticamente a partir del condicionamiento pasado. Pero una persona humana puede ser consciente del deseo y dejarlo desaparecer sin más, o dejarse arrastrar hacia la esclavitud del apego a lo que se puede conseguir y no se tiene. Lo más frecuente en el mundo que vivimos es que el afán conduzca al apego y al aferramiento.

9. Apego

El apego no alude sólo a aferrarse a aquello que no se tiene y a los deseos, sino a la aversión por lo que se tiene y de lo cual uno desea liberarse.

Los deseos mantienen fija la atención del hombre en un determinado objeto, lo que produce una emocional dependencia del mismo: la codicia o avaricia.

El aferramiento sería un apego intenso a lo que se quiere conseguir o a lo que se tiene y no se quiere perder.

 

10. Devenir

El apego desencadena automáticamente la reacción hacia nuevos modelos. Modelos nuevos que se trasladan a situaciones futuras. Tratamos de crear placeres y satisfacciones permanentes, análogas a las previamente experimentadas.

 

11. Nacimiento

En este punto nace al fin una situación nueva, así como una nueva modalidad de ser en esa situación. Esto se refiere al nacimiento del “yo” en relación con un determinado objeto de deseo o aversión. Yo deseo cualquier cosa que me parece buena para mi continuación. Tiendo a olvidar que todo es anicca (impermanente), aunque siempre hay un fondo de miedo a que tales expectativas no se realicen.

A estas alturas uno aprehende la cadena causal y desea hacer algo al respecto. Aquí es donde los filósofos occidentales hablan de akrasia (flaqueza de voluntad). Irónicamente, en la vida normal, cuando uno despierta en una situación, ya ha pasado el punto en que se puede hacer algo al respecto y resulta más cómodo actuar reactivamente.

 

12. Decadencia y muerte

Donde hay nacimiento hay fin, disolución inevitable, muerte. Es obvio que los momentos, las situaciones, las vidas, decaen y mueren. Esto mismo es lo que pasa con el deseo y con el “yo” que nació mediante dicho deseo. El sentimiento mengua, el interés disminuye y lo que una vez nos pareció tan importante, ya no tiene valor alguno. Y así, necesitamos que aparezca un otro objeto en la conciencia para que renazca el “yo” y el proceso continúe.

De hecho, estamos muriendo a cada instante y, potencialmente, podríamos parar todo el pasado en cualquier momento y renacer como un ser de actitudes diferentes si realmente lo quisiéramos. Pero si en el momento de la muerte de un instante de percepción todavía hay ignorancia, la rueda continúa girando, sin cesar y de la misma manera.

Bodhidharma Meditando-Yoshitoshi-1887

Bodhidharma meditando. Xilografía impresa por Yoshitoshi, 1887.

La acción no condicionada y la libertad

Según una historia tradicional, el Buda, durante su vela antes de la iluminación, meditó sobre los doce eslabones de la cadena buscando un modo de romperla. Nada se podía hacer acerca del pasado; es imposible regresar para eliminar la ignorancia y los actos volitivos pretéritos de otras personas o sociedades. Y como uno está vivo y tiene un organismo psicofísico y seis campos sensoriales, el contacto con objetos es inevitable. También son inevitables los estados de sensación que generan los sentidos, y el consecuente afán.

A estas alturas, rezan algunas tradiciones, el Buda formuló conscientemente la técnica de la presencia plena. También formuló con claridad las tres características de todos los fenómenos mentales: insatisfactoriedad, impermanencia e insustancialidad. Así como el origen codependiente de todas las imágenes mentales y objetos: el sujeto observador (o pensador) y los objetos percibidos (pensados) carecen de existencia intrínseca (o independiente), dado que un polo y el otro se originan de forma codependiente. El primer occidental en darse cuenta de esto fue Kant y su “revolución copernicana” en la razón pura, pero no llevó su descubrimiento hasta sus últimas consecuencias, cosa que sí hizo la escuela madhiamika de Nagarjuna (150-250 d.C.), inicio del budismo Mahayana.

Según esta tradición, el descubrimiento que antecedió a la iluminación fue que, mediante una presencia alerta en cada momento, es posible interrumpir la cadena del condicionamiento automático en el punto que separa el momento del afán del momento del apego. Parece haber ahí una especie de punto débil donde la cadena puede ser rota, al menos por la conciencia humana.

Como explican Varela et al. (1992), frecuentemente tememos que el abandono del apego y del afán nos haga perder el deseo, volviéndonos estúpidos y catatónicos, pero en realidad ocurre lo contrario. La estupidez es propia del estado irreflexivo de la mente, envuelta en un gran capullo de divagaciones, prejuicios, y cavilaciones solipsistas. La meditación no desprende la mente del mundo fenoménico, sino que por el contrario le permite una presencia plena en el mundo y en nuestras acciones dentro del mundo, de modo que nuestra conducta se vuelve cada vez más consciente y sensible. Se suele creer que la libertad es hacer lo que deseamos impulsados por nuestro sentido del yo (acto volitivo). Según la psicología budista sin embargo, esta es la menos libre de las acciones, porque está encadenada al pasado por ciclos de condicionamiento, y deriva en un mayor sometimiento futuro a tales hábitos. Ser gradualmente más libres es ser sensibles a las condiciones y posibilidades completas de una situación presente, y poder actuar de una manera abierta, no condicionada por el apego y las voliciones egoístas. Generaciones de meditadores atestiguan que la falta de un yo no se continúa experimentando como una pérdida que necesite ser suplementada por una nueva creencia o diálogo interior, sino que abre un espacio donde resulta posible una transformación del sujeto. La verdadera y única libertad posible para un ser humano no es el «libre albedrío» de un yo que elige entre alternativas más o menos deseables, sino la de la acción sin intención, esto es, sin yo.

Nagarjuna, el fundador de la escuela Madhyamika o primer budismo Mahayana, fué el primero en subrayar que la tendencia al apego es la que lleva a uno a buscar un fundamento último de nuestras experiencias, ya sea dentro (el yo) o fuera de la mente. La tendencia al apego lleva a la mente a buscar cualquier cosa, interior o exterior, que pudiera en virtud de su «ser propio» ser soporte y fundamento de todo lo demás. A veces, la mente lo encuentra en abstracciones como «la materia» o cualquier otra sustancia permanente primordial, y queda satisfecha con ella: se trata del «absolutismo» (objetivismo); otras, explica Nagarjuna, la mente es incapaz de encontrar un cimiento último convincente, y retrocede más y más hasta que no le queda otra que aferrarse a la misma ausencia de cimientos como si fuera la única realidad estable, tratando todo lo demás como una ilusión: esto sería el «nihilismo». El absolutismo y el nihilismo serían, para el Madhyamika, las dos filosofías extremas a las que conduce la tendencia al apego. El descubrimiento de la filosofía nihilista es pues muy anterior a Nietzsche, dado que fue desarrollado a partir del año 200 d.C. en India, Tíbet, China, Japón y el Sudeste de Asia.

Para el budismo Mahayana de Nagarjuna, ni el ego ni el mundo son fijos o pre-dados sino que son modelados continuamente a través de los actos que efectuamos.

Nagarjuna-iconografía china

Nagarjuna, según la iconografía china

Nagarjuna argumentó lo absurdo de la creencia en una existencia independiente tanto del sujeto, del objeto y de la relación entre ambos. Nada de eso se percibe fenomenológicamente. Por el contrario, se observa una codependencia total entre el sujeto y sus objetos; las cosas y sus atributos; las causas y sus efectos. De esta manera, desecha la idea de existencia no codependiente para casi todo: sujeto y objeto para cada uno de los sentidos; objetos materiales; elementos primordiales (tierra, agua, fuego, aire y espacio); pasión, agresión e ignorancia; espacio, tiempo y movimiento; el agente, su quehacer y lo que hace; condiciones y resultados; el yo como perceptor, actor o cualquier otra cosa; el sufrimiento; las causas del sufrimiento, la cesación del sufrimiento y el camino hacia la cesación (conocido como las Cuatro Nobles Verdades); el Buda; y el nirvana. Nagarjuna llega a esta conclusión: «No se encuentra nada que no se haya originado dependientemente. Por esa razón, no se encuentra nada que no sea vacío» (Varela et al. 1992). Así pues, todas las cosas están vacías de una naturaleza independiente intrínseca. Este es el sentido de la vacuidad experimentada en la meditación budista.

El mundo relativo de la vida cotidiana, se origina mediante una causalidad en doce etapas y por tanto es real en el sentido convencional, pero no tienen una realidad intrínseca fuera de ese mecanismo constructivo. La ciencia pragmática y la ingeniería son posibles, pero se aplican sólo a esas convenciones (que podríamos decir que están basadas en un mecanismo causal en parte antropológico, en parte biológico).

El sistema económico en que vivimos tiene una necesidad vital de aumentar el consumo, y lo fomenta mediante la publicidad y el culto al hedonismo. Esto afecta hasta a las nuevas formas de sociabilidad cotidianas, que son abiertamente «samsáricas», o reforzadoras de los grandes egos reactivos, dependientes de los apegos pasados, hedonistas y repetitivos. El artículo «Facebook: el samsara hecho algoritmo» analiza magníficamente muchos aspectos samsáricos (reforzadores de la reactividad y el ego) de plataformas de Internet tales como Facebook, Youtube, Twitter o Netflix.

Por otra parte, se fomenta la libertad para elegir entre objetos de consumo, pero se restringe la libertad dentro de los lugares de trabajo, para adecuarla a la máxima productividad y explotación. Esto vuelve especialmente difícil mantener actitudes no intencionales en el mundo profesional habitual, cuando todo el mundo se comporta de forma intencional y sólo espera actitudes intencionales. Esto vuelve casi imposible una actitud meditativa durante la vida profesional, pues la meditación es una atención no intencional.

 

La acción no condicionada y la compasión

La conciencia de la vacuidad de todo fundamento produce una profunda paz y disuelve la angustia. Por eso, es la base de la compasión hacia cualquier ego y sus fijaciones, ya sea propio o ajeno. Así que no es casual que en el Sutra del Corazón (o de la Raiz) del Conocimiento Trascendente sea  Avalokiteśvara, el Bodhisattva de la compasión según algunas tradiciones Mahayana, quien enuncia la siguiente enseñanza:

Avalokitesvara_Plaosan

Avalokiteśvara sosteniendo una flor de loto. Siglo VIII-IX, templo de Candi Plaosan, cercano a Prambanan, Java, Indonesia.

«Así lo he escuchado. Un día que el Bendito se encontraba en Rajagriha, en el Pico de
los Buitres, junto con una gran reunión de la sangha de los monjes y una gran reunión
de la sangha de los bodhisattvas, se sentó a un lado y entró en el samadhi que otorga
el dharma llamado «iluminación profunda», al mismo tiempo el Noble Avalokiteshvara,
el bodhisattva de la compasión, que meditaba en la profunda prajnaparamita, realizó
que los cinco skandhas carecen de naturaleza.

Entonces, influido por el Buda, el Venerable Shariputra le preguntó al Noble
Avalokiteshvara, «¿Cómo debería proceder un hijo o hija de noble familia que desea
ejercitar la profunda prajnaparamita?»

Consultado de este modo, el Noble Avalokiteshvara, el bodhisattva de la compasión, le
dijo al Venerable Shariputra, «O Shariputra, un hijo o hija de noble familia que desee
ejercitar la profunda prajnaparamita, debería comprender que los cinco skandhas
carecen de naturaleza. La forma es vacío, el vacío es forma. La forma no es diferente
al vacío, el vacío no es diferente a la forma. De igual modo, las sensaciones, las
percepciones, los impulsos y las emociones, y la conciencia también son vacío. Así,
Shariputra, todos los dharmas están caracterizados por el vacío; no aparecen ni
desaparecen, no son puros ni impuros, no aumentan ni disminuyen. Por lo tanto,
Shariputra, en el vacío no hay forma, ni sensaciones, ni percepciones, ni impulsos, ni
emociones, ni conciencia; ni ojo, ni oído, ni nariz, ni lengua, ni cuerpo, ni mente; ni
color, ni sonido, ni olor, ni sabor, ni tacto, ni dharmas; ni vista, y así hasta ni
pensamiento; ni ignorancia, ni fin de la ignorancia, y así hasta ni vejez ni muerte, ni
fin de la vejez ni fin de la muerte; ni sufrimiento, ni origen del sufrimiento, ni
cesación del sufrimiento, ni camino; ni conocimiento, ni logro, ni no logro. Por lo
tanto, Shariputra, puesto que los Bodhisattvas no tienen logro, viven de acuerdo a la
prajnaparamita. Como no hay obscurecimiento de la mente, no hay miedo. Transcienden la ilusión y alcanzan el nirvana completo. Todos los Budas de los tres tiempos, por medio de la prajnaparamita, despertaron totalmente a la iluminación insuperable, verdadera y
suprema. Por lo tanto, el gran mantra de la prajnaparamita, el mantra de la gran
comprensión, el mantra insuperado, el mantra inigualado, el mantra que calma todo el
sufrimiento, deberá ser conocido como verdad, puesto que no hay engaño. El mantra
de la prajnaparamita dice así:

OM GATE GATE PARAGATE PARASAMGATE BODHI SVAHA
(Vamos, vamos, vamos más allá, vamos a la otra orilla, ¡Iluminación! ¡Gozo!)

De este modo, Shariputra, el bodhisattva de la compasión debería ejercitar la
profunda prajnaparamita.»

Entonces el Bendito salió del samadhi y alabó al Noble Avalokiteshvara, el bodhisattva
de la compasión, diciendo, «¡Bien, bien! Oh hijo de noble familia; es así, Oh hijo de
noble familia, es así. Uno debería practicar la profunda prajnaparamita tal como has
enseñado, y al hacerlo todos los tathagathas se regocijarán.»

Cuando el Bendito habló así, el Venerable Shariputra y el Noble Avalokiteshvara, el
bodhisattva de la compasión, toda la asamblea, y el mundo entero con sus dioses,
humanos, asuras, y gandharvas se regocijaron, y todos ellos alabaron las palabras del
Bendito.»

(Este texto tibetano se copió del fresco en Gegye Chemaling en el monasterio de Samye, el más antiguo de Tibet, y fue traducido al inglés por el Comite de Traducción de Nalanda, con referencia a varias ediciones en sánscrito).

Mu

Carácter chino para «ninguna cosa», en chino: (en coreano y japonés: mu). Representa el famoso koan zen del Perro de Zhaozhou.

Cuando la angustia por cómo es el mundo, el ego, el devenir, o lo que deberían ser, atenacen tu mente, el Sutra del Corazón nos recuerda que todas las abstracciones son construcciones que carecen de existencia independiente. No hay compasión más radical que comprender esto y ayudar a otros a comprenderlo.

Referencias

Varela F., Thompson E., Rosch E.: De Cuerpo Presente. Gedisa. Madrid, 1992.

Meditación zen y satori

La palabra Zen significa dhyana o meditación. Otras escuelas budistas dan tanta importancia a la meditación como el Zen, o aún más. Por ello, como dice Alan Watts (1993), las cualidades que distinguen el Zen (en Japón) o Ch’an (en China) con respecto a otros tipos de budismo son difíciles de explicar concretamente. Sn embargo, el Zen tiene un «aroma» inconfundible, que es el de ser directo e inmediato. En otras escuelas del budismo el despertar o bodhi parece remoto y casi sobrehumano. En cambio, en el Zen existe siempre la sensación de que el despertar es algo sorprendentemente obvio, que puede ocurrir en cualquier momento. La iluminación es un proceso natural, se parece a un niño juguetón que se ríe.

Los instructores y maestros (roshi) de meditación zen suelen recomendar a los practicantes novatos lo mismo que las otras escuelas budistas: que comiencen primero por ejercicios de atención a la respiración. A continuación se van introduciendo los ejercicios de tipo shikan-taza (“sólo sentarse”), con atención completa y concentrada a todo lo que surja en la mente, y luego al cuerpo-mente en calma. En esto coinciden las tres escuelas de budismo zen (Soto, Rinzai y Obaku). Pero, a los practicantes avanzados, la escuela Soto les enseña a alcanzar estados de samadhi cada vez más profundos, para que acaben alcanzando la iluminación silenciosa; la escuela Rinzai, en cambio, trata de enseñarles apuntando directamente a la verdad (chih-chih) mediante actos o palabras no simbólicos. Con esto trata de alcanzar una entrada repentina, no gradual, en el estado de no-dualidad. En lo que están de acuerdo las dos escuelas principales del zen, Soto y Rinzai, es en que el practicante debe haber pasado por un amplio entrenamiento en lograr estados de samadhi profundo, que comentaremos, para que los ejercicios de entrada repentina sirvan de algo y logren un efecto duradero.

zen meditation

Hay un énfasis continuo en las enseñanzas zen y chan, que son de origen taoísta, en que nos fijemos sólo en las primeras impresiones que nos producen las cosas, que actuemos sin premeditación, y que nuestras respuestas verbales sean inmediatas y sin intermediarios conceptuales. Como recomendaba Yün-men: «Al caminar, camina no más. Al estar sentado, siéntate no más. Y sobre todo, no vaciles.» La siguiente explicación de un profesor de semiótica (citada por Watts 1993) podría ser también de un maestro Zen:

«El profesor Irving Lee, de la Northwestern University, solía levantar una caja de fósforos ante sus alumnos y preguntar: «¿Qué es esto?» Los estudiantes generalmente caían en seguida en la trampa y decían: «¡Una caja de fósforos!» Entonces el profesor Lee decía: «¡No. No! Es esto»; y les tiraba la caja de fósforos añadiendo: ‘Caja de fósforos es un ruido. ¿Es esto un ruido’?»

El zen suele distinguir entre primer, segundo y tercer «nen» o «impulso de pensamiento». El primer nen es cualquier percepción del momento presente, en la cual no se etiquetan ni diferencian los objetos. En ese estado no se es consciente del espacio, ni del tiempo, ni de la causalidad. El segundo nen es el «darnos cuenta» que etiqueta un objeto y su relación espacio-temporal y causal con los otros, por ejemplo: «Allí está la ventana». El tercer nen es el que reflexiona sobre el segundo, por ejemplo: «voy a abrirla (la ventana) para ventilar». Cuando la generación de pensamientos está calmada, la primera impresión, o primer nen, está agudizada. El zen trata de tranquilizar la mente y, en paralelo, socavar los automatismos de la reflexión abstracta, para que la atención se concentre, sobre todo, en el primer nen.

Esta actitud se puede observar ya en los testimonios escritos que nos han llegado de las enseñanzas de Nan-ch’uan (748-834) y de su discípulo Chao-chou (Joshu) (778-897), quienes introdujeron las primeras paradojas lógicas o koan y con quienes la enseñanza chan se vuelve especialmente perturbadora, como muestra la anécdota siguiente (citada por Watts 1993):

«El Wu-men kuan cuenta que Nan-ch’uan interrumpió una disputa entre sus monjes, que discutían acerca de quién era el dueño de un gato, amenazándolos con partir el animal con su espada si ninguno de los monjes era capaz de decir una ‘buena palabra’, es decir, de dar una inmediata expresión de su Zen. Hubo un silencio de muerte y el maestro cortó el gato en dos. Más tarde Nan-ch’uan contó el incidente a Chao-chou, quien enseguida se puso sus zapatos sobre la cabeza y salió del cuarto. «Si tú hubieras estado allí, dijo Nan-ch’uan, el gato se habría salvado.»

Sengai-Gibon-Nan-Chuan-Cutting-Cat-in-Two-1750-1837-Japan-Hanging-scroll-ink-on

Nan-Chuan cortando el gato en dos, cuadro a tinta de Sengai Gibon (1750-1837).

 

Que el zen no es un sistema abstracto nuevo, sino una forma no abstracta de mirar el mundo, se muestra a veces en forma paradójica o incluso cómica. Un ejemplo es la obra clásica de la literatura china Viaje al Oeste, que narra las aventuras del monje Xuanzang y de sus ayudantes, el mono Sun Wukong, un duende de agua, un cerdo y un caballo, en su viaje hasta  la India para encontrar los sutras budistas y poderlos traer a China. Tras 1300 páginas de dificultades y peligros, los peregrinos reciben de Ananda y Kasyapa los rollos de las escrituras, pero ya de vuelta, descubren que  están totalmente en blanco: «Opino que lo mejor será que vayamos a ver a Tathagata y los acusemos de entrega fraudulenta de género y de intento de soborno«, propone el mono Sun. Nada más poner el pie en el Salón del Thatagata, el mono Sun grita, ofendido:
«- Tanto el maestro como nosotros hemos sufrido incontables penalidades y el asalto de no menos de diez mil monstruos desde que abandonamos las Tierras del Este con el propósito de venir a presentaros nuestros respetos, Tathagata. Pero esos Ananda y Kasyapa trataron de arrancarnos un soborno después de que vos mismo les ordenarais que nos entregaran las escrituras. Al ver que no conseguían nada, trataron de engañarnos, confiándonos unos textos totalmente en blanco. ¿De qué nos habrían servido tantas penalidades, si no nos hubiéramos dado cuenta a tiempo de su engaño? Disculpad el tono de mis palabras, Tathagata, pero es preciso que encontréis cuanto antes una solución para tan enojoso asunto.
– ¿Por qué no dejas de gritar, de una vez? – le reprendió el Patriarca Budista, sonriendo (…) En verdad, estas escrituras son tan verdaderas como las que contienen palabras. Pero soy consciente de que los habitantes de las Tierras del Este carecen de la adecuada confianza y que precisarán, por tanto, de textos normales y corrientes

Y a continuación, les hizo entrega de los cinco mil cuarenta y ocho rollos con los sutras budistas que conocemos.

 

La respiración intermitente y el comienzo del samadhi

Vimos en un post anterior (La meditación) que el estado de samadhi profundo se puede alcanzar comenzando con ejercicios de atención a la respiración para calmar la mente. Sekida (1995) recomienda especialmente la respiración del bambú, en la que la expiración es intermitente u ondulatoria.

Según Katsuki Sekida (1903-1987), un escritor y maestro zen de la tradición soto, en la respiración normal la inhalación y exhalación hacen entrar y salir de los pulmones un volumen de aire de unos 500 mililitros.  La respiración tranquila y normal la realizan casi enteramente los músculos inspiratorios (diafragma e intercostales externos), que cuando se contraen hacen subir el volumen de aire en los pulmones de 2300 a 2800 mililitros, aproximadamente; y cuando se relajan, permiten que los pulmones se vacíen parcialmente de nuevo hasta los 2300 mililitros. Este volumen es el horizonte respiratorio. En la espiración voluntaria, se añaden a los anteriores los músculos de la pared abdominal, que se contraen empujando el diafragma hacia arriba, aumentando la salida de aire, y también los intercostales internos, que empujan hacia abajo las costillas. «Cuando, al final de una expiración normal, contraemos todos los músculos expiratorios lo más fuertemente posible, se pueden sacar todavía de los pulmones unos 1100 mililitros adicionales. Este aire extra que sólo puede ser expirado con esfuerzo se conoce como volumen expiratorio de reserva» (Sekida). En este momento, y aunque todos los músculos expiratorios se hallen totalmente contraídos, quedan todavía en los pulmones unos 1200 mililitros de aire (volumen residual de los pulmones). Este volumen residual no puede ser expelido pues ninguna cantidad de contracción muscular puede deshinchar totalmente todos los alveolos y pasos respiratorios (Sekida).

Diaphragmatic_breathing

En la atención a la respiración uno concentra su atención en cada inhalación y cada exhalación. Al comenzar la exhalación, respira de manera natural. y luego, al alcanzar un punto próximo al horizonte respiratorio (sensación de «ausencia de aire» en los pulmones), empuja con los músculos abdominales hasta casi detener el aliento. Empujamos contra los intestinos; de esta forma el vientre, la parte que está debajo del ombligo (tandem en japonés) se infla ligeramente volviéndose viva. El aire que quede en los pulmones se irá escapando casi imperceptiblemente y poco a poco. A medida que la exhalación desciende por debajo del horizonte respiratorio, uno se da cuenta de que el aire va siendo expulsado, no de forma continua, sino de forma intermitente, como en «paquetes». Si estamos pronunciando la sílaba «Mu» mientras exhalamos, sonaría entonces como «Mu-u-u-u-u-u». Según Sekida, en muchas situaciones en que él entraba en samadhi profundo, se encontró con que estaba practicando esta clase de respiración sin darse cuenta.

La sensación de salida y el samadhi absoluto

Al igual que la inspiración abdominal (no usando voluntariamente los músculos torácicos) tiende a calmar la mente, la atención en esta exhalación intermitente tiende a interrumpir la generación de pensamientos. Cuando éstos van dejando de aparecer, el escenario de la mente va cambiando hacia «una quietud y un silencio absolutos, como si uno hubiese aterrizado, valga la expresión, en la luna (…) Es solamente el comienzo del samadhi (…) Se llega a un estado en el que incluso uno puede solicitar a los pensamientos dispersos que acudan, y no lo hacen. Después de haber pasado repetidas veces por tal experiencia, intenté averiguar lo que estaba haciendo para lograr semejante estadio. Hasta que por fin me di cuenta de que, justo antes de que apareciera, me iba acompasando con la exhalación intermitente, para empujar adelante, por así decirlo, palmo a palmo, como un soldado herido que se va arrastrando, arañando la tierra, y exclamé: «¡Oh, este ir reptando palmo a palmo!» Desde aquel momento decidí usar esta manera de respirar, y hallé para mi asombro que el efecto era inmediato y profundo. Me salvó de la vieja lucha con los pensamientos errantes» (Sekida). Esta es la experiencia de Sekida y puede ser un buen punto de partida para la propia experimentación; sin embargo, uno debe anteponer la propia experimentación a la de cualquier otra persona, y si hay alguna variación que beneficie más a la propia meditación, uno debe seguirla, sin apegarse a recomendaciones externas. Por ejemplo, hay personas que prefieren enlentecer la exhalación desde el principio cerrando parcialmente la epiglotis, mientras que otras utilizan en todo momento el abdomen durante la exhalación.

TEMPLO ZEN DE CAROUX -YUJO NIUSANJI

Meditación al aire libre en el Templo Zen de Caroux -Yujo Niusanji 

Con todas las partes del cuerpo relajadas e inmóviles (excepto el tandem) y las exhalaciones muy por debajo del horizonte respiratorio, una sensación nueva, como de salida, comienza a darse de forma natural. El ciclo de la respiración se va haciendo más largo y lento. En este estado, si la piel no se toca, no llega de ella ningún estímulo; si las articulaciones no se mueven, no vienen de ellas ninguna señal, aunque continúa presente un sentimiento general de existencia y una sensación de temblor en muchas partes del cuerpo a las que se va dirigiendo la atención, como la palma de las manos, o el tandem.

Este convertirse uno en la propia respiración y nada más es lo que Sekida llama samadhi absoluto. Es una atención hacia dentro, sin actividad reflexiva de la conciencia; Sekida lo diferencia del samadhi positivo, que es una atención no reflexiva en el mundo sensorial o exterior. Los koan entrenan a la mente para que pueda percibir el mundo exterior sin añadirle pensamientos ni reflexiones, sino de forma directa, llevándola al samadhi positivo. Pero la mente debe estar antes madura y receptiva mediante la práctica del samadhi absoluto.

Las dos etapas del samadhi

Según la línea zen Nube Vacía (véase el artículo Samadhi) podemos distinguir dos etapas en el grado de profundidad que alcanza la experiencia de samadhi.

«El término para Samadhi en japones es Zanmai, y es usado en el zen como la referencia a un estado de profunda absorción y completa unificación. Carl Albrecht se refiere a dos estadios en la absorción del proceso místico en The Psicology of the Mystical Consciousness. En el primer estadio de absorción…

…encontramos un amplio número de procesos de consciencia y de contenidos de la consciencia. Tienen la característica de procesos de pensamiento que son experimentados como distracciones. En el segundo estado la conciencia se encuentra unificada en un sentido amplio. Ya no hay distracciones y la conciencia se queda como suspendida, esto es, no hay mas una larga cadena de pensamientos ni el foco se proyecta sobre el desarrollo de ideas. Estas se convierten en superfluas… En este estado profundo de absorción el espacio de la consciencia está vacío de percepciones sensoriales. Los escasos trazos del mundo de las percepciones que aparecen son experimentados como reflejos pasajeros, y no afectan lo mas mínimo al estado subyacente. Esta completa falta de relación entre lo que se percibe y el estado de absorción del meditante es experimentado como un alejamiento, una separación del medio y del contexto.

(…) En la practica del Zen [el samadhi] se considera el camino para el Satori, aunque no es todavía el satori, el Despertar completo, pero se consideran dos fases del Zenmai, la que ocurre ocasionalmente y a veces por breves instantes, sin el aparente concurso del meditante, y el estado profundo, consistente del contemplativo, que se desapega de sus percepciones y sensaciones para mantener un estado unificado y absorbido de conciencia. Este estado es el resultado de una continuada práctica en la que el proceso de atención se persigue sin descanso, pero solo en estadios avanzados de conciencia el practicante puede entrar y salir de ella a voluntad (…)

Este estado de concentración cambia la perspectiva de la persona también en su vida ordinaria. Es un practicante que habita en el silencio de la plena atención sabia, en calma y focalización apasionada, al tiempo que desapegada, a lo que acontece, mirando y viendo la realidad con sabiduría, y por tanto manteniendo la calma completa en medio de cualquier acontecimiento, dolor o adversidad. Vivir en Samadhi es vivir orientado hacia la acción desde la calma, la armonía del espíritu. La mente/espíritu vive en la paz, mientras la acción se produce sin cesar. Nada disturba el corazón, mientras el compromiso con las cosas se produce momento a momento. Se vive en la unidad y la conciencia del ego ha desaparecido, pues toda la atención concentrada es la comunión en cada paso, en cada creación, en cada momento. Por ello la acción desde el Samadhi es la acción creativa amorosa que se convierte en una obra de arte, en la expresión sabia de lo existente. Es el nuevo estado de conciencia en el que se penetra la realidad en una comprensión superior.

Para crear el nuevo estado de conciencia iluminada, que surge del Samadhi es necesario desarrollar la concentración en el silencio, hasta que esta se convierta el meollo de la práctica. Taulero citaba que era necesario bajar a los niveles mas profundos del alma, para que la persona pudiera ver la realidad de frente. Eso significa penetrar en estado de absorción profunda, con una práctica continuada, que se realiza sin descanso. Así pues cuando uno penetra la oscuridad de la Nube, cuando las percepciones no son ya el foco, y cuando la atención, que tanto costaba retener se vuelve un estado unificado en el que se esta en calma, ya este uno sentado o caminando, ya este uno comiendo o trabajando, entonces Zanmai, Samadhi, es el estado natural. Se comprende que es el estado real, la lucidez luminosa , la comprensión perfecta en la que uno debe vivir.

 

Los koan y las entrevistas con el roshi

El koan que el practicante debe resolver es especialmente elegido por el maestro entre los koan históricamente conocidos, o es creado ex profeso para el practicante particular. En todos los casos, parecen tener una eficacia especial para desconcertar y desplazar los mecanismos habituales de control del ego sobre la mente, con el fin de facilitar experiencias de tipo kenshó. Este término japonés está compuesto por los caracteres Ken, que significa «ver”, y shō con el que se entiende «Esencia, Naturaleza de Buda”. Kenshó constituye una primera intuición del despertar, y de aquella percepción de la vacuidad, que es el objetivo de la práctica Zen. No coinciden con la iluminación total. El Kenshó ha de tener un entrenamiento ulterior, supervisado por el maestro, con el fin de que esa primera comprensión se profundice, se vuelva estable, y se pueda expresar en la vida cotidiana.

Toda la enseñanza Zen va orientada a que el practicante responda a las situaciones sin fobias ni bloqueos, de forma inmediata y fresca, y esta misma es la actitud que se espera como respuesta a un koan.

Lin-chi (en japonés, Rinzai), que fundó la escuela Zen que lleva su nombre, utilizó habitualmente los koan, y no titubeaba en utilizar la sorpresa e incluso el castigo físico inesperado para provocar el satori. Se dice que Lin-chi no conseguía sacarle una palabra a su maestro Huang-po. Cada vez que intentaba hacerle una pregunta, su maestro le pegaba, hasta que desesperado dejó el monasterio y buscó el consejo de otro maestro, Ta-yü, que lo reprendió por ser tan ingrato con la «amabilidad de abuela» que Huang-po le había dispensado.»

Shakya (2002) pone el ejemplo de  un novato que se acercó a un maestro de la escuela china Chan y le suplicó que le instruyera. “Antes de que te pueda enseñar cualquier cosa debes decir una palabra de verdad”, contestó el maestro.

El novato pensó por un momento, y respondió: “¡Buda!”. Disgustado, el maestro lo despidió con aspereza: “¡Regresa cuando puedas decir una palabra de verdad!”

El novato pensó y pensó hasta encontrar una mejor respuesta. Regresó otro día donde el maestro, se arrodilló a sus pies, y susurró: “Compasión.” Pero otra vez el maestro lo despidió con cajas destempladas.

El novato luchó para encontrar una respuesta más notable, una que fuera incontrovertible en su verdad. Pensando encontró la respuesta en la palabra “Amor”, y regresó a su maestro. Pero, lejos de convencer al maestro, éste perdió la paciencia y lo pateó mientras estaba aún arrodillado.

-«¡Ay!», gritó el novato.

-“Siéntate,” dijo el maestro. “Por fin has pronunciado una palabra de verdad.”

Notable forma de mostrar que una respuesta espontánea, por definición, no está corrompida por el ego ni las abstracciones.

ZEN GARLAND ROHATSU ENLIGHTENMENT SESSHIN-USA

Zen Garland Rohatsu Enlightenment Sesshin, en EEUU

Siguen algunos ejemplos, tomados de Kapleau, de las recomendaciones que reciben los practicantes por parte del roshi en un retiro típico de zen japonés, o sesshin. Las recomendaciones varían según el estado de evolución mental del practicante, que suele ser percibido por el maestro.

ESTUDIANTE (mujer, 60 años de edad): Me estoy sentando en shikan-taza como usted me indicó. Me duelen las piernas pero es algo soportable. No me molestan los muchos pensamientos que tengo y mi concentración es bastante buena pero verdaderamente no sé cual es el propósito de sentarse así.

ROSHI: La primera meta al sentarse es unificar la mente. Para la persona ordinaria cuya mente es atraída en muchas direcciones, la concentración sostenida es virtualmente imposible. A partir de la práctica del zazen la mente se concentra en un solo punto de modo que es posible controlarla.
(…)

E: He tenido la sensación de que la parte posterior de mi cabeza está siendo empujada hacia arriba por mi respiración y que mi respiración se me va a la espalda. ¿Es un makyo[1] .? ¿Qué debo hacer?

[1] Imagen creada por la mente inconsciente, especialmente en momentos de gran concentración.

R:  Sí, éste es también un tipo de makyo. Estas cosas no tienen un significado particular –no son buenas ni malas. No te apegues a ellas, sólo continúa asiduamente con tu práctica. Surgen cuando nuestra concentración es intensa.
(…)

ESTUDIANTE (hombre, 45 años): Mi koan es Mu[2]

[2] El koan Mu es uno de los más eficaces a la hora de llevar a estados de kensho, según la experiencia tradicional. Se basa en una conversación de un discípulo con Joshu, un maestro histórico, quien le había estado explicando que todos los seres humanos están permeados en el fondo por una naturaleza no-apegada, no temerosa, y no voraz, que se suele llamar “la naturaleza de buda”. Entonces dicen que el discípulo le preguntó: “¿Tiene un perro la naturaleza de Buda?”. A lo que el otro contestó gritando: “¡Mu!” (“¡nada!»).

ROSHI: Para comprender el espíritu de Mu debes, sin desviarte, viajar por una vía de hierro que va hasta el infinito. La separación más ínfima de Mu se convierte en una separación de kilómetros. Así que ¡ten cuidado y vigila! No sueltes a Mu ni un instante, mientras estés sentado, parado, caminando, comiendo o trabajando.
(…)

E: (Excitado): ¡Sé qué es Mu! Este es Mu en una situación (levantando el bastón de roshi). En otra esto sería Mu (levantando otro objeto). Fuera de eso no sé.

R: No está mal. Si realmente supieras lo que quieres decir con “no sé”, tu respuesta sería mejor aún. Es obvio que piensas en ti como un ente separado totalmente de otros entes.

(…) Sabes lo imperativo que es abandonar las ideas de “yo” opuesto a “otros”. Esta es una ilusión producida por una visión falsa de las cosas. Para llegar a la Auto-realización debes experimentar directamente que el universo y tú son uno. Por supuesto que esto lo entiendes teóricamente, pero la comprensión teórica es como una foto: no es la cosa misma. Debes abandonar el razonamiento lógico y captar lo verdadero.

E: Eso lo puedo hacer, ¡sí puedo!

R: Muy bien, ¿cuál es el tamaño de tu verdadero Yo?

E (haciendo una pausa): Bueno… depende de las circunstancias. En una situación puede ser una cosa y en otra, sería otra cosa.

R: De haber realizado la verdad hubieses dado inmediatamente la respuesta correcta.

-Cuando estiro los brazos de esta manera, ¿a qué distancia se extienden? ¡Responde inmediatamente!

E (pausando): No sé. Sólo sé que a veces siento que soy el palo y a veces siento que soy otra cosa; no sé muy bien qué.

R: Ya casi estás ahí. Ahora no te vayas a relajar, ¡haz todo cuanto puedas!

boyero1-shubun

Empezando a buscar el buey. Es el primer dibujo de una serie de diez que se llama «En busca del buey extraviado», tradicional en Asia. El buey simboliza nuestra naturaleza verdadera.

ESTUDIANTE (hombre, 43 años): Ayer alcancé el punto más alto de mi esfuerzo; mi entusiasmo, me dijo usted, estaba al 95 por ciento. Pero hoy el ardor me ha abandonado. Me siento completamente desanimado y no sé por qué.

R: No te desanimes, así pasa con todo el mundo. Si fueras una máquina podrías funcionar con constancia a un ritmo elevado, pero un ser humano no puede hacerlo. (…) Si una persona lleva al caballo a un trote constante tiene mejores posibilidades de hacerlo ir más deprisa cuando quiera.

(…) El problema es que quizás consciente o inconscientemente estás pensando: “si no tengo kensho en este sesshin, lo tendré en el siguiente”. Pero si este fuese tu último sesshin en Japón llegarías a la desesperación y esto te arrastraría hasta la iluminación.

-Mira a estas personas que están en este sesshin especial contigo. Solamente tienen una oportunidad al año de ir a sesshin y sienten que si no alcanzan el kensho esta semana, tendrán que esperar otro año. Así que hacen zazen con una energía tremenda y con gran devoción. Tres del grupo ya han tenido kensho.

-No relajes tu esfuerzo, pues te tomará mucho más tiempo alcanzar lo que buscas.
(…)

R: Veo que aún no has penetrado el Mu…¿Por qué no?… Comienzas concentrándote intensamente y después te relajas. Durante un rato te agarras a Mu como estoy agarrando mi bastón (lo toma fuertemente, con ambas manos). Después te relajas así (deja caer el bastón). ¡Así nunca lo conseguirás! Cuando caminas, sólo Mu camina, cuando comes, sólo Mu come, cuando trabajas, sólo Mu trabaja y cuando vienes a verme sólo Mu aparece. Al postrarte, Mu se postra. Al hablar, Mu habla. Al dormirte, Mu duerme y Mu se despierta. Al llegar al punto en que tu ver, tu escuchar, tu tocar, tu oler, tu saborear y tu pensar no son sino Mu, de pronto percibirás a Mu directamente.

(…) Para realizar a Mu debes volverte como un amante cuya mente sólo existe para el amado.

E: Desde que me dijo que debo pensar el significado de Mu preguntándome “¿qué es Mu?”, mi mente ha dado paso a una avalancha de pensamientos que impiden mi concentración.

R: Puedes reducir el “¿qué es Mu?” a Mu solamente, porque la pregunta completa ya ha penetrado en tu subconsciente.

(…) Hay personas que durante años hacen zazen con una energía muy fuerte y sin embargo no llegan a despertar. ¿Por qué no? Porque en su inconsciente más profundo no pueden deshacerse de la idea de que el mundo no es parte de ellos y que son una individualidad independiente y opuesta a otras individualidades. Renunciar a tales concepciones es encontrarse en “la oscuridad”. Ahora bien, el satori proviene de esa oscuridad, y no de “la luz” de la razón y de nuestro conocimiento del mundo. Al preguntarte intensamente “¿qué es Mu?”, conduces a la mente que razona a un callejón sin salida y la vacías de todo pensamiento destruyendo gradualmente las raíces tenaces del yo y el no-yo de la mente subconsciente. Este preguntarse dinámico es la forma más rápida de llegar a la autorrealización.

E: Puedo apreciar todo esto pero mi problema es: ¿Cómo puedo mantener la pregunta “¿qué es Mu?” cuando no tiene ningún significado para mí?

R: Precisamente por eso Mu es una práctica excelente… Pero tu esfuerzo por resolverla no carece de significado. Lo que en realidad estás tratando de descubrir es “¿cuál es mi verdadero ser?”. Si prefieres, puedes preguntarte “¿cuál es mi verdadero ser?”

E: O ¿qué soy? O ¿Quién soy?

R: Sí, exactamente.
(…)

E: (Entra corriendo, jadeando): Tengo que decirle lo que me pasó hace un rato. Prácticamente se me oscureció todo.

R: ¿Quieres decir que todo se puso negro y no podías ver nada?

E: No exactamente. Todo se oscureció pero había como un agujero de luz en esa oscuridad.  Esto me ha pasado varias veces. ¿Tiene algún significado?

R: Es un makyo que demuestra que has llegado a un punto crítico. Los makyos no ocurren cuando uno está distraído, ni tampoco cuando la práctica ha madurado; indican la intensidad de tu concentración. Es muy importante que no te separes ni un instante de tu koan. No te descuides ni por un momento. No dejes que nada rompa tu concentración. ¡Debes realizar directamente a Mu! ¡Sólo “un paso más”!
(…)

E: Mi mente está totalmente concentrada-. He estado en un profundo shamadi. (…) Pero de pronto mi corazón empieza a latir deprisa. Otras veces mi respiración desaparece de mi nariz y la siento en el estómago. (…) No sé si continuar meditando en mi propia forma o si tensar y empujar como todos los demás.

R: Sólo puedo repetirte: has llegado a un punto crucial. Cuando estaba practicando en Hosshin-ji hace muchos años yo también llegué a un punto en que mi corazón latía violentamente y no sabía qué hacer (…) Cuando le planteé el problema a Harada-roshi no dijo nada, absolutamente nada. Esto significa que yo debía buscar mi propio camino pues nadie me podía decir qué hacer. Si continuaba sentía como si me fuera a desmayar. Por otra parte, si relajaba mi esfuerzo, sabía que retrocedería. (…) Para llegar a la iluminación debes penetrar a Mu con cada gramo de energía; tu absorción debe ser completa y no puedes decaer. (…) Al concentrarse totalmente en Mu uno deja de estar consciente del “yo” que se opone al “no yo”. Si la absorción en Mu continúa sin interrupción el sentido del yo muere en la mente subconsciente. De pronto, “¡Plap!” –deja de haber dualidad. Experimentar esto directamente es kensho.

-No titubees. Estás en un momento crucial. ¡Siéntate con devoción!

(Al día siguiente)

R: Aún no has penetrado a Mu, ¿verdad?…

E: Siento que la campana junto a usted, el árbol allá afuera y yo mismo debemos ser uno, pero de alguna manera no puedo experimentar directamente esa unidad…

R: Una pregunta. Cuando mueres, ¿todo lo que está a tu alrededor también muere?

E: No lo sé –no he tenido esa experiencia todavía.

R: Cuando mueres, todo muere contigo porque ya no estás consciente de las cosas, éstas sólo existen de manera relativa a ti, ¿no es así?

E: Sí, supongo que sí.

R: Cuando desapareces, el universo entero se desvanece y tú te desvaneces con él.

-Quedan cinco horas antes del final del sesshin. Si te concentras con toda tu mente, con seguridad alcanzarás la iluminación.
(…)

R: Parece como si casi hubieras captado el Mu.

Mira este ventilador eléctrico que está junto a mí, lo enciendo (demostrando). Las aspas giran. ¿De donde viene la rotación? Ahora lo apago. ¿Qué ha pasado con la rotación?…
(…)

E: Sé lo que tengo que hacer, pero no puedo hacerlo.

R: No hay nada que tengas que hacer, nada que tienes que entender (…) ¿Qué es esto? (tocando al estudiante en el hombro con su bastón). (No hay respuesta).

-Es Mu, ¡sólo Mu! (…)

-Como eres una persona con una mente filosófica de aquí en adelante ya no tratarás de ser uno con Mu, sino que meditarás sobre lo que te he dicho hasta que percibas tu Propia-naturaleza ¿Está claro? Esa será tu práctica.

boyero2-shubun

Encontrando las huellas del buey (Segunda etapa). El buscador, practicando zazen y leyendo la literatura, ha adquirido cierta comprensión del zen, aunque aún no ha experimentado el kenshó.

ESTUDIANTE (mujer, 33 años): En mi trabajo –sea lavando o limpiando- con frecuencia me doy cuenta de que estoy soñando despierta. ¿Qué puedo hacer al respecto?

R: Mientras limpies continúa preguntándote, “¿quién soy yo?”. Ningún otro pensamiento entrará en tu mente si te preguntas con suficiente intensidad. Sueñas despierta porque te separas de tu koan. (…) Puedes preguntarte: “quién escucha todos estos gritos?”. No hagas un problema de esto; en realidad no te incumbe.
(…)

R (gritando): ¿Quién eres? (no hay respuesta) ¿Quién eres?

E (tras una pausa): No lo sé.

R: ¡Bién! ¿Sabes lo que quieres decir con “No lo sé”?

E: No, no lo sé.

R: ¡Tú eres tú! Tú eres sólo Tú. Eso es todo.

E: Ayer cuando me dijo que me iba a preguntar quién era yo, concluí que debía preparar alguna respuesta, así que pensé en varias respuestas, pero ahora que me pregunta, no pude pensar en una sola.

R: ¡Excelente! Eso demuestra que tu mente está vacía de ideas. Ahora puedes responder con todo tu ser, no sólo con la cabeza. Cuando te dije que te preguntaras quién eras, no quería que razonaras una respuesta sino que penetraras más y más profundamente en tu ser con el “¿quién soy yo?”. Cuando llegues a la realización interna repentina de tu Verdadera-naturaleza, podrás responder instantáneamente sin reflexionar.

-¿Qué es esto? (golpeando de pronto el tatami con su bastón). (No hay respuesta).

-¡Profundiza aún más! Tu mente está casi madura.
(…)

E: Al preguntarme “¿quién soy yo?” llego a la conclusión de que soy este cuerpo, es decir, estos ojos, estas piernas y todo lo demás. Y al mismo tiempo me doy cuenta de que estos órganos no existen por sí mismos. Por ejemplo, si yo tuviese que sacarme un ojo ya no funcionaría como un ojo. Ni tampoco mi pierna funcionaría como mi pierna si estuviese separada de mi cuerpo. Para caminar, mis piernas necesitan no sólo mi cuerpo, sino la tierra, así como mis ojos necesitan objetos que percibir para efectuar el acto de ver. Además, lo que mis ojos ven y sobre lo que mis piernas caminan son parte del universo. Por tanto, yo soy el universo. ¿Es esto correcto?

R: Sí, está bien. Tú eres el universo, pero lo que me has dicho es una abstracción, una reconstrucción de la realidad, no la realidad misma. Debes captar directamente la realidad.

E: Pero ¿cómo lo hago?

R: Sólo preguntándote “¿quién soy?” hasta que abruptamente percibas tu Verdadera naturaleza con claridad y certeza.
(…)

Cuando experimentes esta verdad directamente, será tan convincente que exclamarás “¡Es cierto!” porque no sólo tu cerebro, sino todo tu ser participará de dicho conocimiento.

E: (rompiendo de pronto a llorar): ¡Pero tengo miedo! ¡Tengo miedo! No sé por qué tengo miedo.

R: No hay nada que temer. Sólo profundiza y profundiza la pregunta hasta que todas las nociones preconcebidas de quién eres y qué eres se desvanezcan y de pronto te des cuenta que el universo entero no es diferente de ti. Estás en una etapa crucial. No retrocedas ¡Sigue adelante!

E: (Pero) siempre he pensado en mí como mente y cuerpo. Me da miedo pensar de otro modo.

R: Es cierto que la mayoría de las personas piensan de sí mismas como cuerpo y mente (pero) no son dos sino uno. El fracaso del ser humano en percibir esta verdad fundamental es la causa de sus sufrimientos. (…) El Buda percibió en su iluminación que el ego no es inherente a la naturaleza del hombre. Con la iluminación total se dio cuenta de que poseemos al universo así que ¿para qué aferrarse a lo que inherentemente es nuestro?

-Sólo debes perseverar en tu pregunta “¿Quién soy yo?” si deseas experimentar la verdad de lo que he estado diciendo.
(…)

E: Siento los ojos raros, como si estuvieran mirando hacia dentro en lugar de afuera y se estuvieran preguntando “¿Quién soy yo?”.

R: ¡Excelente!
-(de pronto) ¿Quién eres Tú?
(no hay respuesta)
-¡Tú eres tú; Yo soy yo! (…)
-¿Comprendes?
(no hay respuesta).
-Debes comprender esto directamente. Te estás acercando. Concéntrate tanto como te sea posible.

boyero3-shubun

Vislumbrando el buey (Tercera etapa). El estudiante ha tenido una experiencia kenshó, que es simbolizada como ver el rabo y el trasero del buey.

En muchos casos, el uso de koans (gong-an en el zen chino) tradicionales o incluso preguntas inesperadas formuladas a bocajarro por el maestro al discípulo, parece facilitar la entrada en el estado de kensho en muchos meditadores. El maestro parece intuir el estado mental del discípulo a la hora de elegir el koan o la pregunta apropiada para él. A continuación tenemos algunos ejemplos. El primero es una conversación entre Tiang Huan y su discípulo Long Tan:

El estudiante le dijo al maestro: “Señor, llevo mucho tiempo aquí, pero aún no he recibido ninguna enseñanza de ti”. Tian Huang replicó: “Te he estado enseñando desde que llegaste”. “¿Qué tipo de enseñanza?” le preguntó el sorprendido Long Tan. “Cuando me servías el té, yo lo tomaba; cuando me dabas la comida, la recibía; cuando me saludabas, yo respondía. ¿Cuándo no te he enseñado yo?” Long Tan inclinó la cabeza y se puso a pensar. Entonces el maestro le dijo: “Si lo ves, lo ves directamente. Si piensas es que estás equivocado”. Entonces, Long Tan despertó.

El segundo ejemplo es una conversación entre Ma Zu Dao Yi, un maestro especialmente hábil en captar el estado mental de sus discípulos y que contaba con un espectro muy amplio de técnicas verbales y no verbales, y su discípulo Bai Zhang, que luego fue también un gran maestro zen:

Bai Zhang fue a consultar a Ma Zu respecto de su desarrollo zen. En el curso de la entrevista, Ma Zu no dijo nada, se quedó mirando un plumero que colgaba de uno de los extremos de su cama. Entonces Bai Zhang comentó: “Si queremos usarlo, tendremos que cogerlo de su sitio”. El maestro replicó: “Si cogemos tu piel de su sitio, ¿qué será de ti?”. Ignorando aparentemente la réplica de su maestro, Bai Zhang se fue al rincón y cogió el plumero.

Entonces Ma Zu dijo, repitiendo las palabras de Bai Zhang: “Si queremos utilizarlo, tendremos que cogerlo de su sitio”. Pese a ello, Bai Zhang devolvió el plumero a su lugar original. En ese instante, Ma Zu gritó tan fuerte que Bai Zhang estuvo tres días sordo. Más tarde, cuando sus compañeros de clase le preguntaron por su sordera temporal, él dijo: “¿Qué sordera? Después de despertar, sencillamente me tomé un descanso”.

Tao-hsin y Fa-yung

Hay muchos ejemplos de este tipo en la literatura zen. Watts (1993) cita el encuentro entre Tao-hsin y el sabio Fa-yung, que vivía en un solitario templo del monte Niut’ou. Mientras ambos estaban conversando oyeron el rugido cercano de un animal salvaje, y tao-hsin dio un salto. Fa-yung comentó: «Veo que aún está contigo«, refiriéndose a la pasión instintiva del miedo. Poco después, cuando no era observado, Tao-hsin escribió el símbolo chino «Buddha» sobre una roca en que Fa-yung acostumbraba sentarse. Cuando Fa-yung volvió vio el Nombre sagrado y titubeó en sentarse. «Veo, dijo Tao-hsin, que aún está contigo.» Ante esta observación, Fa-yung despertó por completo.

Otro ejemplo es el koan favorito del maestro chino Hakuin (1686-1769), consistente en preguntarles a los estudiantes cuál era el sonido de una palmada en una sola mano.

El sonido de una mano-Calgrafía de Hakuin-New Orleans Museum of Art

El sonido de una mano. Caligrafía de Hakuin. New Orleans Museum of Art

Algunas anécdotas históricas se convirtieron en koans célebres, como la pregunta “¿Dónde está el buda?”, formulada originalmente por un discípulo a su maestro, a la que se dice que éste contestó: “¡Si lo veo, lo mato!

Esta conversación entre el maestro Dao Wu (748–807) y su asistente personal, Zhan Yuan es también ilustrativa. Un día que éste estaba sirviéndole el té a su maestro, éste le preguntó: “¿Es bueno o malo?”. Zhan Yuan abrió los ojos como platos y se quedó mirando fijamente a su maestro sin rechistar. Éste dijo entonces: “Si es bueno, es bueno; si es malo, es malo”. Zhan Yuan replicó: “¡yo no lo veo así!” y arrebatándole la taza de té a su maestro, le respondió con otra pregunta: “¿Es bueno o malo?”. El maestro soltó una carcajada y respondió: “Estoy orgulloso de que seas mi asistente personal”.

Según Wong Kiev Kit, el maestro estaba probando si la mente de su estudiante era dualista o no, algo que hacen muchos de los koans conocidos. El maestro prueba frecuentemente el estado de sus discípulos más avanzados en medio de las actividades cotidianas. «Otro maestro estaba tomando té con dos de sus estudiantes cuando de pronto le arrojó el abanico a uno de ellos preguntándole: «¿Qué es esto?» El estudiante lo abrió y comenzó a abanicarse. «No está mal», comentó el maestro, que agregó: «Y ahora tú», pasando el abanico a otro estudiante, que enseguida cerró el abanico y se rascó el cuello con él. Después volvió a abrirlo, colocó un trozo de torta encima del abanico, y se la ofreció al maestro. A esto se lo consideró aún mejor, porque cuando no hay nombre el mundo ya no está ‘clasificado en límites y términos’.» (Watts 1993, Segunda Parte, I).

Otro ejemplo que cita Watts es el de Kozuki Roshi que, tomando el té con dos monjes norteamericanos invitados suyos, les preguntó de una manera casual: «¿Y qué saben ustedes del zen?«. Uno de los monjes arrojó directamente a la cara del maestro su abanico cerrado. En el mismo instante el maestro inclinó levemente la cabeza hacia un costado, el abanico pasó a través del shoji de papel que estaba detrás del maestro, y éste lanzó una carcajada.

Otras veces, cuando un practicante avanzado plantea a su maestro una pregunta que parece profunda pero que es abstracta, el maestro elude toda respuesta y luego, cuando el interrogador se vuelve para marcharse, lo llaman repentinamente por su nombre. Al contestar naturalmente «¿Sí?» el maestro exclama: «¡Es eso!» Tal situación ha conducido también, a veces, a Kenshó.

boyero4-shubun

Agarrando el buey (Cuarta etapa). El kenshó del practicante ha sido confirmado, pero su mente sigue siendo tan incontrolable e impredecible como siempre

 

Kenshó

La mente es como el agua de un estanque,
Tranquila y sin viento;
Sentada silenciosamente para cientos de respiraciones;
Medianoche, pero no te sorprenda ver
Ballenas formando enormes olas
Para dar la bienvenida al alba[3]

[3] Poema tipo Haiku del gran poeta chino Song Lu You, que parece simbolizar la experiencia Zen y la percepción  del Kensho. Citado por Won Kiev Kit 2000.

La primera experiencia de no-dualidad (kenshó o satori), aunque puede no constituir aún un estado permanente y estable, cambia la forma de percibir del practicante, generando con  frecuencia un estado irreversible. En el caso de Buda, se dice que permaneció sentado cuarenta y nueve días tras ella, meditando sobre si debía hacer algo y qué hacer en lo sucesivo. Y ahí tomó la decisión de comenzar una vida de caminante destinada a contar a toda la gente posible su experiencia. Siguieron cuarenta y cuatro años de prédicas en los que nació el budismo como “religión sin dioses” o método para acelerar el logro de la liberación del sufrimiento y el miedo. Lo esencial de este método está contenido en el camino óctuple enunciado luego por el propio Buda y recogido en los textos canónicos de la escuela Theravada.

Shakya (2002) describe una escena típica en un monasterio Chan de la antigüedad clásica, cuando todas las sesiones de darshan ante el maestro eran públicas. Un practicante avanzado llamado Ming  recibe, arrodillado ante su maestro, un koan: “Sabemos el sonido de las dos manos aplaudiendo, pero, ¿cual es el sonido de una mano aplaudiendo?”

«¡Un koan muy difícil! Un murmullo de reconocimiento pasa a través de la asamblea.
Más tarde, tras recibir las felicitaciones de sus antiguos compañeros, Ming comienza a pensar en la respuesta. Piensa que lo entiende y, el siguiente día, con la respuesta cuidadosamente memorizada, se acerca a su maestro. El monje principal está sentado cerca, sonriendo en forma de aprobación y seguridad.

Ming da su respuesta: “Una mano aplaudiendo es a dos manos aplaudiendo lo que la silaba es al sonido. Es el potencial formativo. Es el sonido antes que el sonido sea hecho.” Él Piensa que este sin sentido es una gran respuesta. El Maestro y el monje principal se miran con horror. El Maestro está enojado. El monje principal está visiblemente confuso y arrepentido.

“¿Es esto un chiste?” El Maestro le pregunta al monje principal alarmado incrédulamente.

El monje principal se excusa apesadumbradamente. “Le suplico, Maestro, que considere las circunstancias. Él está obviamente excitado. Ha habido mucha conmoción en el monasterio. Mañana, cuando tenga una oportunidad de centrarse en sus pensamientos, responderá más inteligentemente.” La asamblea se ríe nerviosamente. El monje principal dirige a Ming una mirada sarcástica y Ming se va confuso.

Durante las próximas veinticuatro horas, Ming se encuentra en el infierno. Todos estaban riéndose de él, y él no podía encontrar una buena respuesta.

¿Cuál es el sonido de una mano aplaudiendo?… ¿Cuál es el sonido de una mano aplaudiendo?… La noche llega, pero él no puede dormir. Los amigos lo quieren ayudar pero no saben cómo. Sus sugerencias eran absurdas y ridículas. Estaba haciendo el
ridículo y lo sabía. ¿Qué diablos es el sonido de una mano aplaudiendo? En el próximo darshan, él se arrodilla y susurra: “El sonido de una mano aplaudiendo es el llamado del prajna (la sabiduría) antes de que el golpe de upaya (método) lo penetre.”

“¿Qué?”, grita el Maestro. “¡No puedo oírte!” El maestro vira la cabeza hacia el monje principal y lo mira desafiante. Ming limpia su garganta y dice: “El sonido de una mano aplaudiendo es el llamado del prajna antes de que el golpe penetrante de upaya… lo… alcance.”

El Maestro le pega con su palo. “¡Idiota!”, grita. “¡Fuera de aquí!” A medida que Ming se escurre de la habitación, el Maestro le grita al monje principal: “¡Dijiste que estaba listo! ¿Has perdido la vista?”

Mientras Ming, ahora con un ataque nervioso está cruzando el jardín, el monje principal se dirige a él destempladamente: “¿Qué me estás haciendo? Te he recomendado y garantizado, ¡maldita sea, qué contrariedad! Me he metido hasta el pescuezo por ti y me respondes actuando como un idiota. ¡Contrólate! ¡medita, hombre, medita!” Ming, cambiando de la furia a la desesperación, se siente obligado.

Los que están tomando nota están furiosos. Ming es un fiasco. Él camina murmurando solo incoherentemente. Todos lo miran. ¿Cuánto tiempo llevará esto? ¿Cuánto tiempo le llevará morir de vergüenza? Él desea llevárselos a todos al infierno con él. Está condenado.

En la siguiente entrevista Ming responde que el sonido de una mano aplaudiendo es la configuración yang, sin la sombra de yin. Está presente en forma, y ausente en sustancia. Él Maestro le pega. El monje principal balbucea y se justifica, pero el Maestro está muy furioso para escucharlo. Ming es él más miserable habitante de la provincia… o quizás de Asia.

El monje principal ordena a todos que no le hablen a Ming para permitirle que piense, o por lo menos que vuelva con una respuesta mejor que aquellas que ha dado. Ming es reducido a la penuria espiritual. Está solo, excluido. A todas partes que llega es difamado y avergonzado. Nunca se ríe. ¿No hay un intervalo de descanso?

Se despierta de noche cada dos por tres: ¿Cuál es el sonido de una mano aplaudiendo? Agoniza en el cojín de meditación: ¿Cuál es el sonido de una mano aplaudiendo? Mientras come: ¿Cuál es el sonido de una mano aplaudiendo?

Pasan los días y las semanas y es golpeado, abominado, ridiculizado y humillado. “¿Cómo he podido pensar que podía solucionar un koan?”, comienza a preguntarse, y concluye: “soy más estúpido que un estiércol de vaca.” Llora humillado. “¡Señor,” reza, “perdóname mi orgullo. He sido un impostor. No soy más que un tonto.” “El monje principal trató de ayudarme y lo decepcioné. He traído la humillación a él y a mi buen Maestro. ¿Cómo me podrán perdonar alguna vez?” Etc. Etc.

Se da cuenta de que ha sido derrotado. ¿Cuál es el sonido de una mano aplaudiendo? No sé ni me interesa. “Señor,” reza, “déjame esconderme en un lugar ignorado, silencioso y en calma. Déjame servirte en paz. Sácame de esta pesadilla y seré tu humilde servidor siempre.” Ming se detiene y no va al darshan. ¿De qué sirve? Se refugia en tareas aburridas y tediosas. Aunque ha dejado de sentirse avergonzado, todavía está triste consigo mismo. Ha perdido su entusiasmo y se ha refugiado en un estado de calma. Nadie más le presta atención, y él está agradecido por este anonimato.

Entonces, un día que está barriendo el piso de la cocina, el cocinero deja caer la tapa redonda de una cazuela y a medida que rota – rraaa, rraaa, rraaa, – el sonido del eco captura la atención de Ming. Súbitamente, alguien sentado en la parte de atrás de la cabeza de Ming sopla la vela de su ego y lo apaga. Esa persona está mirando hacia fuera a través de las cavidades de sus ojos. ¡Ming experimenta el mundo como una creación sublimemente serena y exquisita! El cocinero todavía está allí trabajando. Su cuchillo todavía brilla en la luz del sol. El fuego todavía da su calor. Una brisa todavía entra por la ventana. Pero Doe Ming se ha ido y nada que se pueda ver está distorsionado por el ego de Doe Ming. ¡El mundo es puro! La llama de su vela se reconcilia y regresa, deslumbra. “¡Eureka!”, grita. ¿Qué ha pasado? (…) ¿Fue esto el Nirvana? ¡Por supuesto! ¡Esto es el Satori! ¡La realidad ultima! ¡La no-dualidad! ¡La unidad del que ve y lo visto! ¡El vacío! Ming salta y brinca deslumbrado. ¡Estaba vacío de él mismo! ¡La renunciación de la forma – kensho! Cuando es capaz de recomponerse, entiende que en el mundo real, él, Doe Ming, no tiene más sustancia que un fantasma. ¡Bien! Si él no existe, tampoco el Maestro Chan. ¡Ja…! ¡Ming está eufórico y triunfante! ¡Ja…! ¡Los monjes ‘creen’ que hay un Buda dentro ellos mismos, pero no lo saben! ¡ellos nunca han ‘sido’ eso!

Poniendo su escoba a un lado, el hombre que ha sido Dios entra caminando en la asamblea, patea hacia un lado a un monje que está arrodillado en el darshan empujándolo enfrente al Maestro y, recordando quizás como su ‘yo’ ficticio sufrió en las manos de su maestro ficticio, dice desafiante, “¡Come mierda y muere, viejo falsificador!” Entonces explota en carcajadas. El Maestro y el monje principal se le unen felizmente. Ellos disfrutan el chiste pero nadie más lo entiende.

Una y otra vez, desde el principio de la historia del Chan y del Zen, este escenario, más o menos y en variedades infinitas se repite a sí mismo.»

Como dice Won Kiev Kit (2000), muchos estudiantes, ante este koan, intentan dar con soluciones “lógicas” ingeniosas, para descubrir finalmente que esos intentos no conducen nunca a nada. Otros estudiantes, mejor informados, intentan no pensar acerca del problema y en lugar de eso, se ponen a meditar y, cuando llegan a un estado de samadhi profundo, lanzan su problema a la “pantalla vacía” de su mente. Al principio no ocurre nada pero, gradualmente, van apareciendo algunas respuestas. Normalmente, los estudiantes comprenden intuitivamente cuándo esas no son las respuestas correctas, sino sólo manifestaciones de sus pensamientos. Si no están seguros, consultan con su maestro. Por ejemplo, un discípulo acude a su maestro y, tras mostrarle sus respetos, le dice que una palmada suena como una brisa primaveral que sopla entre rosas fragantes. Si es amable, y la mayoría de los maestros modernos lo son según Won Kiev Kit, sonreirá y le dirá a su discípulo que lo intente de nuevo. Si se parece a los maestros de la antigüedad, le despide con cajas destempladas por la puerta, si no por la ventana.

Pasado algún tiempo y esfuerzos más, acudirá de nuevo a ver a su maestro y le dirá, por ejemplo, que “una palmada, emite el sonido de las olas al romperse en los escollos”. Una vez más, le sonreirá o le arrojará por la ventana.

Trabajará más y más duro en su koan. Nada en el mundo le parece más importante que alcanzar el satori. Verá de nuevo a su maestro. Tras los saludos preliminares, le dirá: “Viejo chocho, no puedes ni dar una palmada con las dos manos ¡y me pides a mí que la dé con una!”. Entonces el maestro sabrá que ha comprendido. Se llenará de gozo y, tras reírse a mandíbula batiente, le confirmará su satori (Wong Kiev Kit, 2000).

Es interesante describir los fenómenos que anteceden a las experiencias de kensho según las propias personas que lo han experimentado recientemente. He aquí la de un japonés de 47 años en 1953, contada de nuevo por el Roshi Philip Kapleau a partir del diario y de unas cartas de la propia persona a su maestro en el monasterio de Hosshin-Ji, tras haber pasado allí unas semanas de meditación intensiva (sesshin):

Hosshinji temple

Monasterio zen de Hosshin-ji, en Obama, prefectura de Fukui, Japón. 

“Gracias por el día tan feliz que pasé en su monasterio. ¿Recuerda la conversación que surgió sobre la realización (iluminación) de ese americano? No me imaginé entonces que en unos cuantos días yo mismo le estaría reportando mi propia experiencia.

El día que lo llamé viajaba con mi esposa de regreso a casa. Iba leyendo un libro de Son-o, (un antiguo maestro de zen de la escuela Soto). Cuando el tren se acercaba a la estación de Ofuna leí esta línea: “Llegué a comprender con claridad que la mente no es otra cosa que las montañas y los ríos y la ancha tierra, el sol y la luna y las estrellas”. Ya había leído esto antes, pero esta vez quedó tan vivamente impreso en mí que me dejó sorprendido. Me dije: ‘Después de siete u ocho años de zazen (meditación zen) acabo de percibir la esencia de esta frase’, y no pude reprimir las lágrimas que empezaban a derramarse. Un poco avergonzado de estar llorando entre la multitud, desvié la cara y me limpié los ojos con mi pañuelo.

Mientras tanto, el tren había llegado a la estación de Kamakura y mi mujer y yo nos bajamos. En el camino a casa le dije que me encontraba en un estado de alegría tal que me parecía estar volando… y continuaba repitiéndome la cita que había leído. Estaban en mi casa ese día mi hermano y su esposa y les conté lo del americano que había venido a Japón sólo para alcanzar la iluminación, así como lo que usted me había estado contando. Me fui a la cama después de las once y media de la noche.

A la media noche desperté abruptamente. Al principio, mi mente estaba nublada; de pronto la cita entró a mi conciencia: ‘Llegué a comprender con claridad que la Mente no es otra cosa que las montañas y los ríos y la ancha tierra, el sol y la luna y las estrellas’, y la repetí. Entonces de pronto sentí como si un rayo me tocara y al momento siguiente los cielos y la tierra se desmoronaron y desaparecieron. En ese instante, como las olas que suben, me invadió una enorme sensación de delicia, como un huracán de delicia, mientras reía fuerte y alocadamente: ‘Ja, ja, ja, ja, ja, ja! ¡Aquí no hay razones! ¡Ja, ja, ja!. El cielo vacío se partió en dos, y como si abriera su enorme boca se rio también… Estaba recostado boca arriba, me incorporé y golpeé la cama mientras seguía riendo. Mi esposa y mi hijo más joven se habían despertado asustados. ‘¿Qué te pasa? ¿qué te pasa?, me decía mi esposa tapándome la boca. Mi hijo me dijo después que pensó que me había vuelto loco…

Aún ahora, mi cuerpo tiembla mientras lo escribo.

Esa mañana fui a ver a Yasutani-roshi y traté de describirle mi experiencia… ‘¡Estoy loco de contento! ¡Estoy loco de contento!’ le repetía golpeándome sobre el muslo. Surgieron las lágrimas y no las pude reprimir. Intenté contarle mi experiencia de esa noche pero mi boca temblaba y las palabras no se formaban. Finalmente, sólo puse mi cara en su regazo. Me dio una palmada en la espalda y me dijo: ‘Bueno, bueno, no siempre se experimenta a un grado tan maravilloso. Se llama, ‘Alcanzar la vacuidad de la mente’. ¡Hay que felicitarte!

‘Gracias a usted’, le murmuré, y de nuevo comencé a llorar de alegría…

Tuvo la bondad de darme consejo detallado sobre cómo seguir con mi práctica en el futuro, después de lo cual me susurró al oído, ‘!Mis felicitaciones!’ y me acompañó hasta el pie de la montaña con una linterna.

Aunque ya han transcurrido veinticuatro horas, aún siento las secuelas de ese temblor. Mi cuerpo entero todavía tiembla. Pasé todo el día de hoy riendo y llorando yo solo (…)

El norteamericano nos preguntaba si es posible que él alcanzara la iluminación en una sola semana de sesshin; Dígale de parte mía que se jure alcanzarla aunque le tome el futuro infinito, ilimitado, incalculable.”

Las citas siguientes son de los dos días siguientes en el diario personal:

Medianoche del 28: “Estoy en paz, en paz…Siento el cuerpo adormilado, pero mis manos y pies brincaron de alegría durante casi media hora… Soy absolutamente libre, libre, libre (…) No existen hombres vulgares (…) No hay ni mente ni universo (…) He desaparecido totalmente (…) Te reíste, ¿no es así? Esa risa es el sonido de tu entrada al mundo”.

Medianoche del 29: “Estoy en paz, en paz, en paz. ¿Es esta enorme libertad la Gran Cesación  que los antiguos describen? (…) Si no es la libertad absoluta o la Gran Cesación ¿qué es? (…) Esto por sí mismo, es. No hay razonamientos (…) El mundo ha cambiado: ¿Pero de qué manera? Los antiguos decían que una mente iluminada es comparable a un pez que nada. Así es exactamente… No hay estancamiento, todo fluye suavemente, con naturalidad. ¡Qué mundo maravilloso! (…) Es la puerta de la compasión que todo lo abarca… Estoy tan agradecido, tan agradecido…”

boyero5-shubun

Domando el buey (Quinta etapa). Tras el kenshó, la mente empieza a poder ser estabilizada

Alan Watts (1993, 2ª parte, I) cita el comentario del maestro zen Sokei-an sasaki (1882-1945) tras su satori:

«Un día borré de mi mente todas las nociones. Abandoné todos los deseos. Descarté todas las palabras con las que pensaba y me quedé quieto. Me sentí un poco raro, como si fuera llevado hacia algo, o como si fuera tocado por algún poder extraño a mí… cuando ¡paf! entré. Perdí los límites de mi cuerpo físico. Desde luego tenía mi piel, pero sentía que estaba en el centro del cosmos. Hablaba, pero mis palabras habían perdido sentido. Vi gente que venía hacia mí, pero todos eran el mismo hombre. ¡Todos eran yo mismo! Nunca había estado en este mundo. Había creído que yo había sido creado, pero ahora tengo que cambiar mi opinión: nunca fui creado. Yo era el cosmos. No existía ningún señor Sasaki individual

Según Sekida, cuando el kenshó se produce tras salir de un samadhi absoluto, es frecuente la desaparición, no sólo del ego, sino de los mecanismos habituales de construcción del tiempo, el espacio y la causalidad. Sekida cita, entre otros, la descripción que hizo un maestro de escuela  de su propia experiencia:

«No sabía cuánto tiempo había pasado, pero de pronto, y en completa oscuridad, me dí cuenta de mí mismo. ¡Oscuro! No podía descubrir donde estaba. Intentaba localizarme a mí mismo como si estuviera en un sueño, y de pronto llegó la luz. Vi que era pleno día, aunque había creído que era noche profunda.

Estaba sentado de espaldas a la ventana y la luz entraba a raudales sobre mis hombros (…) Acaso quise saber la hora. Se me estiró la mano hacia el reloj sobre el escritorio y lo cogió. En aquel momento me encontré con un extraño fenómeno. El reloj parecía formar parte de mí. No había diferencia entre mi mano y el reloj. ¡En verdad, una sensación extraña! Era una sensación muy distinta de la rutinaria y corriente, y me impresionó fuertemente. Me quedé mirando el reloj con asombro durante algunos momentos. El reloj tenía su forma acostumbrada y su color dorado, y en lo referente a esas cualidades era algo del todo distinto de mi mano que lo aguantaba. Sin embargo, en otra cualidad dimensional, no era diferente de mi mano.

Cuando uno se mira la mano, la identifica sin más como la suya propia. Esto se hace casi inconscientemente. Una persona alienada de sí misma (es decir, en un estado de despersonalización) puede notar que su mano no parece ser parte de sí, como tampoco su reloj parece serlo. En el caso presente, la situación era exactamente al revés: el reloj fue identificado como una parte de mí. Fue esto lo que causó el asombro. La experiencia no fue desconcertante pero fue profundamente impresionante.

Transcurrieron algunos momentos mientras miraba el reloj, y luego acaso deseé averiguar la situación general. Desvié mis ojos hacia otra dirección y vi estanterías de libros a lo largo de la pared. Se hallaban a varios metros de distancia pero iban viniendo directamente hacia mí. ¿Qué significa esta frase «viniendo hacia mí»? Implica que no existía ninguna resistencia espacial entre ellos y yo. En una palabra, ellos y yo éramos uno. Si yo soy tú, tú eres también yo. En el campo de visión, ellos y yo somos estructuras distintas, permaneciendo cada una separada en su lugar. Sin embargo, así como mi existencia propia me es íntima y cálida, así son ellos ahora íntimos y cálidos para mí. No estamos separados; otro yo se encuentra ahora allí (…)

El kenshó va acompañado por lo general de una repentina e intensa sensación deliciosa, pero en aquel momento de mi experiencia no sentí nada parecido. Simplemente seguí observando con simple asombro. La pared, las ventanas, el suelo, y de nuevo las estanterías de libros, habían cambiado. Parecían a punto de saltar de sus lugares para venir a mí, y al mismo tiempo permanecían inmóviles y silenciosos. La película de pronto se paró, y la imagen de la pantalla permaneció fija, pero viva. Era una impresionante continuación del presente.

¡Silencio como en lo profundo de una noche de luna! Pero había también un mudo grito de júbilo. Todos los libros volvían a mí sus rostros (…) Se oían voces en la habitación contigua. Algunos estudiantes habían venido para los adiestramientos de verano (…) Acaso fue su actividad lo que me hizo volver a mí mismo. Comencé a sentir el resplandor a mi alrededor. Poco a poco pude ir reflexionando sobre la situación y decirme con serenidad a mí mismo: ‘Ahora, por fín, he llegado a donde debía estar.’ Mi estado de ánimo era claro y tranquilo. Días después, al reflexionar sobre este momento, comenzó a surgir dentro de mí, por primera vez, una sensación deliciosa

boyero6-shubun

Cabalgando el buey de vuelta a casa ( Sexta etapa). La lucha ha terminado, superados ya el afán por los logros y el temor a las pérdidas. El practicante monta pacíficamente sobre el buey tocando la flauta, contemplando las altas nubes. La imagen ha sido muy representada en Asia, en esculturas y pinturas.

Otro caso que cita Sekida es el del Señor M, un industrial retirado de 70 años de edad que alcanzó el kenshó tras tres años acudiendo al monasterio para sus práctica zen y sus entrevistas. Tenía mucho de autodidacta y utilizaba una forma de respirar sin pausas entre entradas y salidas del aire, y usando una presión continua (no intermitente) del abdomen para exhalar el aire.

Sekida advirtió que, al final de un sesshin, su rostro había perdido todo movimiento y expresión, y permanecía plácido y tranquilo. Se movía como una persona que estuviera soñando, y parecía como si se hubiera olvidado de su entorno. «Estuvo en samadhi [profundo] el día entero. La víspera del último día del sesshin le propuse sentarse durante toda la noche (…) Al amanecer del último día alcanzó el kenshó. Y todo el día experimentaba muchas cosas, que me fue contando. ‘Tengo que decirle una cosa milagrosa que me ha ocurrido. Durante el corto periodo después de la comida, mientras estábamos aún sentados en el comedor, de pronto se me ocurrió la idea de que esta habitación, estos utensilios, y esta gente aquí sentada son todos yo mismo. Era muy extraño. Cuando volví a mi lugar, miré fuera, al jardín, y vi que las piedras, los árboles y todo el resto aparecían de la misma manera’«.

boyero7-shubun

Trascendido el buey, queda el hombre (séptima etapa). Tanto el kenshó como la técnicas zen quedan olvidadas. Los acontecimientos son dejados ocurrir como quieran.

Sekida cuenta también su propia experiencia de kenshó, que vino precedida por varias experiencias precursoras a lo largo de su vida. La primera, cuando tenía 13 años, durante una lección de caligrafía. «Yo traté deliberadamente de concentrarme en el trabajo (…) Retrospectivamente me doy cuenta de que mi respiración, mientras hacía la caligrafía, se asemejaba de forma natural a la del zazen (…) El periodo completo de olvido de mí mismo y de mi entorno debió prolongarse algún tiempo (…) Volví a mí mismo y (…) sentí que debía permanecer inmóvil a fin de no perturbar el estado de paz de mi cuerpo y mi mente (…) La sensación acostumbrada del cuerpo, en realidad la sensación de mi propia existencia, no volvía a mí (…) Cuando sonó la campana al final de la hora (…) pude levantarme sin contratiempo, pero vi con gran tristeza que la paz me iba abandonando.» Trató de repetir la experiencia sin éxito hasta que cambió de plan y todas las tardes daba un paseo hasta la orilla de un arroyo retirado para mirar el lucero de la tarde. Una tarde de otoño, de pie, inmóvil y casi sin respirar «una sensación musical, temblorosa, se manifestó alrededor de mis orejas,  cuello y mejillas, y gradualmente se extendió a lo largo de todo el cuerpo. Pronto comenzó a producirse la sensación de salida, y mis miembros desaparecieron. Una tranquilidad, como la noche envejeciendo, se fundió con la soledad del atardecer y colmó mi cuerpo entero. La oscuridad iba envolviéndome silenciosamente (…) y pareció que pasaba un hombre con un perro. Esto me hizo volver a mí mismo y pensar: ‘Es hora de irse’. Comencé a mover lentamente el cuerpo. Procurando ciudadosamente no molestar la pregnante paz del samadhi, di un paso y comencé a caminar, despacio y suavemente. En armonía con el silencio de las colinas oscuras y el valle, era una continuación de aquella felicidad serena, momento tras momento (…) Desde esa ocasión, un cierto sentimiento desdeñoso hacia el mundo del hombre comenzó a deslizárseme en la mente (…) La vida mentirosa de los adultos parecía repulsiva«.

Ya adulto, Sekida afirma haber comenzado con la práctica zen debido  a la profunda angustia que le producía la idea de tener que morir. Esta ansiedad generó en él una intención de profundizar muy vehemente desde el principio de la práctica zazen. En su caso, el temor a la muerte le había llevado a un estado insoportable, y sentía el zazen como la única forma de escapar y recuperar la paz. En su primer sesshin «parecióme que entraba en una especie de samadhi constante, que continuó hasta el sonido del gong de la hora del almuerzo. Entonces volví a mí mismo. Eran las once de la mañana. Una brisa fresca del sudeste soplaba por la habitación, mientras la hilera de farolillos de papel ofrecidos por los peregrinos oscilaban alegremente al viento. Al verlos fui invadido por vibraciones vertiginosas, como las sacudidas de un terremoto. Con un tremendo rugido, todas las colinas, valles, edificios del templo y la capilla conmigo dentro se derrumbaron, cayeron al fondo del abismo (…) La oscilación visual ante los farolillos de papel agitados por el viento me produjo un torbellino en el cerebro y un desbordamiento de tensión interna. » Tras esto, una voz interna le preguntó si sería capaz de besar a una familia de leprosos, a lo cual él mismo se contestó que nó; y la voz concluyó: «entonces no estás iluminado«; y Sekida confirmó: «no, señor, no lo estoy«. «Fuera como fuese ¿cómo podría explicar aquella sensación impulsiva y deliciosa que burbujeaba en mí? (…) Interiormente me sentía inundado por una sensación de alegría que venía saltando como un niño cuando juega (…) Todo cuanto veía me producía una vívida impresión (…) [la visión de unos peregrinos recogiendo sus bártulos] era una visión extraordinaria y, como algunas escenas de película que había visto, me dejó en la mente una impresión imborrable (…) Por la tarde un joven me invitó a ir a nadar (…) Cuando llegó la hora de regresar hallé que la deliciosa sensación pura y cristalina que me había embargado una hora antes se había ido toda (…) [Tras unas horas] me concentré en la experiemcia de aquella mañana y finalmente logré recobrar aquella sensación deliciosa (…) Durante unos tres días las cosas fueron bien. Cuando notaba que la sensación de delicia empezaba a disminuir, usaba mi truco respiratorio [la exhalación intermitente] para reactivarla. Pero gradualmente (…) me dí cuenta de que estaba incubando artificialmente la sensación. Pensé que ya estaba bien de tantos trucos superficiales, y decidí dar un nuevo paso y atacar de frente el samadhi absoluto

«Un día, envuelto en tal silencio [tras haber logrado la sensación de salida y el estado de caída de mente y cuerpo], abrí los ojos. Tenía la costumbre de sentarme con los ojos semi-cerrados, pero esta vez debí cerrarlos sin darme cuenta. Era el atardecer y varios árboles del jardín proyectaban largas sombras sobre el suelo. Me ví forzado inconscientemente a seguir mirando la escena. Era algo a lo que ya estaba acostumbrado desde la infancia, pero ahora lo veía con la comprensión de un artista (…) la cognición pura del primer nen [4](…) En mi primer kenshó experimenté un terremoto mental. Pero esta vez estaba tranquilamente mirando las sombras y los árboles (…) Gradualmente me fue siendo muy fácil entrar en esta clase de samadhi siempre que yo quisiera (…) en muy poco tiempo

[4] El primer nen es cualquier percepción del momento presente, en la cual no se etiquetan ni diferencian los objetos. En ese estado no se es consciente del espacio, del tiempo, ni de la causalidad. Cuando la generación de pensamientos está calmada, la primera impresión, o primer nen, está agudizada.

Estos últimos comentarios de Sekida muestran las primeras fases del trabajo personal de estabilización del satori, representados por las imágenes tradicionales de domesticación del buey que van de las etapas 5 a 10. Las etapas finales estarían ilustradas por las figuras siguientes.

 

boyero8-shubun

El buey y uno mismo han sido superados (etapa 8). Cuando el ego se esfuma, no quedan circunstancias que discriminar ni preferir, ni siquiera busco la iluminación. «Tanto el hombre como las circunstancias están desprovistos» (Rinzai).

 

boyero9-shubun

Volviendo a la fuente (etapa 9). Vuelvo a ver el mismo mundo que veía en las tres primeras etapas, pero con una paz y claridad completas.

 

boyero10-shubun

En la ciudad, ayudando a la gente (etapa 10). Se muestra a un barrigón despreocupado, quizás Osho, a quien los formalismos nada importan. Su único trabajo es llevar la alegría a cualquiera que se cruza en su camino.

 

Bibliografía

– Dhiravamsa, La Vía del No-Apego. Los Libros de la Liebre de Marzo. Barcelona, 1998.

– Lama Srya Das, El Despertar del Buda Interior. Ediciones Edaf. Madrid, 1998.

– Roshi Philip Kapleau, Los tres pilares del zen.  Gaia Ediciones. Madrid, 1994.

– Sekida, K., Za Zen, Editorial Kairós. Barcelona, 1995.

– Shakya, M. Z. El Séptimo Mundo del Budismo Chan. Orden Hsu Yun del Budismo Zen.  Nan Hua Buddhist Society 2002 [1996].

– Thich Nhat Hahn, El sol, mi corazón. Ediciones Dharma. Alicante, 1996.

– Watts A. El camino del zen. Edhasa, Barcelona, 1993.

– Won Kiev Kit, El libro completo del zen. Ed. Martinez Roca, Barcelona, 2000

La meditación

Ramiro Calle comenzaba una conferencia en Zaragoza sobre sus experiencias en la India diciendo: “El mejor consejo que me dieron nunca (allí en la India) fue: “medita”. Y el mejor consejo que yo les puedo dar aquí y ahora a ustedes es: mediten”.

El empezar a meditar requiere muy poco: todo lo que hay que hacer es dejar de «hacer mecánicamente» lo que esté haciendo en este momento, lo que quiera que sea, y comenzar a prestar atención completa, estando allí presente. Observe simplemente los sonidos, las imágenes, o lo que uno está haciendo. Al principio la meditación es cuestión de centrarse y tranquilizar la mente. Más tarde, se va avanzando mucho más en la atención total.

Una vez uno se habitúa, puede hacerlo mientras pasea, descansa o mientras corta flores. El Buda dijo en una ocasión que existen cuatro posiciones para la meditación: de pie, sentado, paseando y yaciendo. En otras palabras, se puede abrir un hueco para la meditación en cualquier momento. Muchas veces, la vorágine de los requerimientos sociales nos llevan a una actividad compulsiva y mecánica, que hacemos obsesivamente y sin prestarle atención. Si en algún momento somos conscientes de que estamos siendo poseídos por esos automatismos, podemos servirnos de una palabra recordatorio tal como: «¡despierta!» o similar, que invite a la propia mente a comenzar sin excusas y de inmediato una atención completa a lo que hay, aquí y ahora. Da igual que estemos sentados, tumbados, caminando o trabajando.

meditar-caminando-pagina

Surya Das dice que su maestro de dzogchen (una de las enseñanzas del budismo vajrayana) le recomendaba “hacer mejor muchas (sesiones de meditación) rapiditas que pocas larguitas”, incluso de un minuto de duración, siempre que fuera con completa atención. El recurso anterior puede ser útil para conseguirlo.

Otros maestros de meditación recomiendan que, si es posible, uno trate de hacer algunas sesiones de meditación larga (de veinte minutos al menos) cada día, al menos una vez. Acostumbrarse a hacerlo a una determinada hora puede facilitar el volverlo habitual y no tener que estar cada vez esforzándose en empezar. Por ejemplo, antes de irnos a dormir, o justo tras levantarnos. Tener un lugar tranquilo y sin distracciones accesible para nuestra práctica también la facilita. El que nuestro estado de ánimo del día sea negativo, positivo o neutro debe ser indiferente. Debemos ser ecuánimes ante ello. Lo importante es sentarse en actitud meditativa, aunque los pensamientos y sentimientos que se vayan a producir puedan ser blancos, negros o grises.

Si uno se encuentra perezoso o decaído se puede comenzar con algo de ejercicio, estiramiento y quizás yoga o tai chi, para producir energía y regular la circulación, la respiración y los músculos. Después, en la meditación sentada uno se sienta sobre el suelo o sobre una silla (hay tres posturas: la del loto o india; la japonesa sobre un zafu; o la europea, sobre una silla; cualquiera de ellas es adecuada), y echa el culo hacia atrás para tensar el tandem o musculatura abdominal. Un cojín duro o algo similar bajo el coxis para levantarlo ligeramente es muy recomendable. La espalda permanece recta, y las manos se recogen delante, todo sin tensión. Tener la espalda erguida es más importante que la posición concreta de las piernas. No sólo libera el diafragma para que la respiración se sienta libre; esa posición es la que uno adopta cuando no siente timidez, ni miedo, ni vergüenza, como si se enorgulleciera de ser un ser humano, y esa es la actitud que algunas tradiciones recomiendan para la vida en general y para la meditación (Trungpa). Los ojos pueden estar cerrados, semicerrados o abiertos, y la mirada baja, media o alta, según lo que veamos conveniente para el estado de nuestra mente.

zazan_postures

Formas de sentarse: Loto, medio loto, postura birmana, postura japonesa sobre un zafu, postura japonesa de rodillas, y sobre una silla sin usar el respaldo. Cabe adoptar también las posturas del loto, medio loto o birmana sobre un cojín alto o un zafu.

Uno se puede marcar un tiempo fijo de meditación, por ejemplo 20 minutos, o no marcar una hora fija sino una regla como no levantarse hasta que «un impulso para hacerlo se presente tres veces» (Kornfield). Uno observa atentamente la aparición del impulso de levantarse, lo nombra en silencio: «deseando levantarme», lo acepta el tiempo que dure, que suele ser menos de un minuto, y lo deja ir. Cuando el proceso se ha repetido tres veces, uno se levanta de la meditación sentada.

En la meditación sentada se suele comenzar focalizando la atención sobre la propia respiración, en el lugar del cuerpo donde la sintamos mejor: la nariz, el roce con la parte posterior de la garganta, el movimiento del pecho, el subir y bajar del estómago… El problema es que vivimos en una cultura de «atención espasmódica», como la califica Kornfield (2000), y una atención permanente a algo aparentemente monótono como la respiración nos suele producir aburrimiento e irritación. Sin embargo, la atención en la respiración tranquiliza, mejora la concentración, y se convierte a lo largo de la vida en un gran apoyo para la atención y la conciencia del aquí y ahora.

Además, la respiración tranquila y profunda es una parte fundamental del vivir humano y de la propia felicidad. Hay una historia zen tradicional sobre un monje que se quejaba ante su maestro de que seguir la respiración era aburrido. El maestro zen debía ser de la escuela antigua, porque agarró al discípulo y le metió la cabeza bajo el agua mientras el discípulo luchaba por sacarla. Finalmente soltó al alumno y le preguntó si había encontrado aburrida la respiración mientras estaba ahí debajo. Esta historia me recuerda una relación que tuve con una mujer que sufría de ataques continuos de celos patológicos e infundados, causados por detalles nimios e irrelevantes que captaba en mis sonrisas, miradas o saludos a otras mujeres. Tras dos años de relación y rupturas continuas por dicha causa, mi ansiedad fue en aumento hasta el punto de que cualquier acto o movimiento que yo hiciera me producía miedo a que ella lo pudiera interpretar erróneamente. Esto me generó una especie de tensión corporal y dificultades incluso para respirar profundamente, como si mi cuerpo temiera que hasta un suspiro fuera interpretado de forma equívoca. Cuando la relación se rompió definitivamente y pude recuperarme anímicamente, me di cuenta de que volvía a sentir una felicidad que hacía años que no experimentaba, y era la de que volvía a respirar profundamente, algo que hacía años que no hacía. La dura experiencia afectiva me trajo un gran regalo: percibí claramente que la felicidad es, esencialmente, el poder llenar de aire los pulmones profunda y tranquilamente, en este mismo momento.

Además de tranquilizar la mente y ser más consciente de las cosas y los objetos mentales, el efecto último de la meditación es abrirse a estados de no-dualidad, en los que abstracciones habituales como el ego están ausentes, y la angustia y el miedo han desaparecido. Muchos meditadores antiguos y contemporáneos han llegado a hacer permanentes estos estados de no-dualidad, alcanzando lo que llaman un estado de iluminación.

 

Los siete factores de la iluminación.

Algunas escuelas de meditación subrayan siete actitudes que deberían cultivarse durante la meditación y que llaman los Siete Factores de la Iluminación (o actitudes necesarias para alcanzar la iluminación). Serían las siguientes: Atención, Investigación de la Verdad, Energía, Éxtasis, Tranquilidad, Concentración y Ecuanimidad (Dhiravamsa, La Vía del Despertar).

Según Dhiravamsa, lo primero que hemos de hacer es reconocer si poseemos alguno de los Siete Factores. En segundo lugar, hemos de reconocer la existencia o presencia de cualquiera de los factores. El tercer paso es conocer el pleno desarrollo y la presencia completa de los Siete Factores, que llevan finalmente a la Iluminación.

La atención

La Atención es el punto de partida esencial para cualquier esfuerzo contemplativo. Buda decía: “La atención conduce al Camino Inmortal”. Henry David Thoreau subrayó su importancia de un modo muy poético: «Aquel día amaneció sólo para los que estábamos totalmente despiertos».

La mayoría de nosotros, por lo general, no presta atención a lo que en realidad está haciendo o diciendo. Cuando comemos, no estamos comiendo realmente; cuando descansamos, no lo hacemos a conciencia. Nuestras mentes se hallan distraídas y nuestros pensamientos dispersos. Con demasiada frecuencia nos encontramos lamentándonos o asiéndonos al pasado, o anticipándonos y temiendo al futuro. En nuestra actividad cotidiana, vivimos en un estado de semi-consciencia, raramente presentes. Como si cruzáramos la mayor parte de la vida con el piloto automático puesto.

“Al principio de la práctica de la meditación necesitas recordar la atención. Al cabo de cierto tiempo ya puedes olvidarla” dice Sylvia Boorstein.

En su discurso sobre los Fundamentos de la Atención, Buda dijo: “El discípulo actúa con comprensión clara al ir y al venir … actúa con comprensión clara al mirar hacia delante y hacia atrás, … actúa con comprensión clara al comer, al beber, al masticar y al degustar … actúa con comprensión clara al caminar, al permanecer de pié, al sentarse, al dormirse y despertarse … actúa con clara comprensión al hablar y al guardar silencio”. Buda estaba pidiendo a sus discípulos que se mantuvieran plenamente conscientes en todo lo que hicieran.

En el Sutra original de la Atención, el Buda describió lo que él llamaba los Cuatro Fundamentos de la Atención. Estas enseñanzas nos recuerdan que debemos estar conscientes de nuestro cuerpo; conscientes de nuestros sentimientos y emociones; conscientes de nuestros pensamientos, y conscientes de los acontecimientos, tal y como ocurren, momento a momento. “El discípulo se retira a la selva, al pie de un árbol o a otro lugar solitario, se sienta … y con la atención puesta ante él inspira conscientemente, espira conscientemente. Cuando hace una profunda inhalación, se dice: “Estoy haciendo una inhalación profunda”; cuando hace una profunda exhalación, se dice: “Estoy haciendo una exhalación profunda”… de este modo se ejercita…”

Una vez se acercó a Buda una anciana abuela, que le dijo que a ella también le gustaría alcanzar la iluminación. También ella quería aprender a meditar. Pero, le confesó, era demasiado vieja, débil, analfabeta y se encontraba demasiado atareada con las obligaciones familiares y las tareas domésticas. No le era posible renunciar a su familia y entrar en un monasterio. Pero apreciaba la irradiación luminosa del Buda y de muchos de sus discípulos y deseaba ardientemente aprender a meditar y desarrollarse espiritualmente.

Entonces le dijo el Buda: “Respetada abuela, cada vez que tú cojas agua de la fuente para ti y para tu familia, sé consciente de cada uno de tus actos, los movimientos y los ademanes de tus manos. Cuando lleves tu recipiente de agua sobre la cabeza, sé consciente también de cada paso que das; cuando hagas tus quehaceres, mantén continuamente la atención y la conciencia en cada instante, momento a momento. Si así lo haces, te convertirás en una maestra de meditación.”

Como decía Thich Nhat Hahn: “debo confesar que me lleva algo más de tiempo lavar los platos en la atención, pero vivo plenamente cada momento y soy feliz. Cada segundo de vida es un milagro; los mismos platos y el hecho de que tenga que lavarlos, también constituyen milagros. Cada paso que damos…hace florecer capullos bajo nuestros pies, …si no estamos atados al pasado y al futuro.”

Tich Nath Hahn-Lavar platos

El maestro zen Thich Nhat Hahn y dos discípulos lavando platos

Cuando se presta plena atención, hasta los actos más mundanos, como meter cincuenta monedas de un céntimo en un blíster de plástico, para que te las cambien por una moneda grande en el banco, se convierte en algo especial y con un punto mágico.

Decía Chogyam Trungpa: “con demasiada frecuencia, la gente cree que la solución de los problemas del mundo se basa en la conquista de la tierra, más que en el hecho de estar en contacto con la tierra, de estar en contacto con el suelo.”

La meditación es una vía directa y sencilla de regresar al “ahora”. A medida que empezamos a estar atentos, viviendo en el “ahora” y dirigiendo nuestra atención a la más mínima fracción del instante presente, algo extraordinario tiene lugar. (…) Toda aquella magnífica energía que se gastó y perdió en fantasías, amarguras y sufrimientos vuelve… (Lama Surya Das).

Cierta vez Buda reunió a sus discípulos, como si pensase dirigirse a ellos. Pero en lugar de decirles nada, se limitó a elevar ante ellos una flor amarilla, que hizo girar suavemente entre sus dedos. En ese momento, un iluminado, Kasyapa, sonrió plenamente. Buda dijo entonces: “Hoy, solamente el venerable monje Kasyapa ha entendido mi enseñanza”. Kasyapa se convirtió más tarde en el primer patriarca de lo que conocemos como el linaje budista zen. Aquel sermón, tan breve y sin palabras, se conoce como el Sutra de la Flor.

Toda la estética zen, los arreglos florales, su jardinería, su ceremonia del té, sus haikus, la identificación de sentimientos sabi, wabi, etc., surgen en gran parte del énfasis budista en la atención y en las formas de fomentarla.

La investigación de la verdad

El segundo factor de iluminación es la Investigación de la Verdad. Experimentamos sin razonar todo el flujo continuo de fenómenos, pensamientos, imágenes, emociones, estados de ánimo; así como el cuerpo como una colección de sensaciones, pulsiones, etc., todas ellas transitorias. La meditación es un volver la atención, una y otra vez, pese a las distracciones, de lo abstracto a lo concreto.

Descubrimos así que, antes de añadir un concepto sobre ellas, las cosas son tal como son, concreciones. Por eso el budismo mahayana designa a la realidad con la palabra tathata, que significa «ser tal», «ser así», «ser eso», que deriva del sánscrito tat (de donde viene la voz inglesa that, «eso»). Probablemente la voz tat deriva de los primeros balbuceos del niño que trata de hablar y dice «ta» o «da».

Descubrimos que los pensamientos se comportan tal como describía Ma-tsu: «Cuando estos elementos surgen no dicen: «Estoy surgiendo», y cuando cesan no dicen: «Estoy cesando». Lo mismo ocurre con nuestros pensamientos, tanto con los primeros como con los últimos y con los intermedios los pensamientos se siguen uno a otro sin conexión ninguna. Cada uno está absolutamente tranquilo.»

Descubrimos que lo que llamamos «yo» o «mente» son abstracciones también, y que la mente no se puede separar del conjunto de todas las cosas de las que somos conscientes. Descubrimos que ese conjunto de agregados no puede ser controlada por el «yo», que no es más que una abstracción. Esto genera una gran tranquilidad cuando va penetrando íntimamente en nuestra conciencia, en sustitución del hábito del «yo» supuestamente auto-controlador, que en realidad no controla nada. Nuestro cuerpo-mente acompañado por los objetos de los que es consciente decide y hace siempre lo que sabe y puede hacer, y no otra cosa, así que no hay nadie que lo controle, y menos una abstracción como es el «yo». Va surgiendo la convicción de que todo lo que hacemos, sea lo que fuere, en última instancia está «bien».

Se llega a captar también que una satisfacción, plenitud y perfección duraderas son inalcanzables, pues hay una disolución momento tras momento. De nada sirve pensar «debería de concentrarme más» o «debería de cortar mis pensamientos» o «debería alcanzar la paz definitiva»; tal como decía un maestro zen, todos esos anhelos no son más que «apestar a zen». Seguirlos es dar realidad a lo que sólo es una imagen abstracta de nosotros mismos. No hay mas que un procesión permanente de objetos mentales: “en el ver, no hay más que lo visto; en el oir, sólo lo que se oye; en lo que se siente, sólo lo sentido; en el pensamiento, no hay más que lo que se piensa”. Está muy bien que aparezcan pensamientos confusos o angustiosos, es lo que hay, eso somos nosotros, ese es el cosmos autoorganizándose, si lo queremos expresar así; e igual que aparecen tales objetos mentales, a continuación desaparecen, así que no hay mucho más que hacer que estar presentes viéndolos aparecer y desaparecer. El mundo va dejando de ser un obstáculo que se nos enfrenta, porque vamos percibiendo que el mundo somos nosotros; y nosotros hacemos lo que hacemos porque el mundo sólo hace lo que sabe hacer.

Cuando uno persiste en esta forma de observar, percibe lo impermanente de todo lo que hay. Y también lo efímero, fugaz y arbitrario de lo que se dice que ha sido siempre la vida humana: Miles de seres, durante miles de generaciones, anhelando posesiones, suspirando por la abstracción que no tiene, angustiándose por sus hijos, codiciando sonrisas, criticando hasta el agotamiento comportamientos que no «deberían» haber ocurrido, construyendo y destruyendo en pro de ideales, satisfaciendo caprichos, enfermando y muriendo; y así una y otra y un millón de veces lo mismo, en uno y otro cuerpo, a lo largo de miles de años. Y uno recuerda uno de los Sutras Prajna Paramita: “Contemplad este mundo de esta forma: como estrellas parpadeantes que desaparecen en la aurora; como burbujas en una corriente rápida que fluye; como gotas de rocío que sobre la hierba verde se evaporan; como la llama de una vela que fluctúa ante el fuerte viento; como ecos, alucinaciones, espejismos e imágenes, que semejan un sueño”.

La energía

El tercer factor, que es la energía, es fundamental. Se trata de la determinación firme de conseguir la meta (que no es abstracta sino concreta: la atención plena en el presente y la investigación de la realidad tal cual se presenta). En meditación no se gasta energía sino que se la cultiva. En el caso de la energía física, mediante el ejercicio de caminar meditando por ejemplo. Cuando se ha activado y almacenado energía, uno se sienta con el cuerpo sereno y quieto. El cuerpo dejará de quejarse y los órganos podrán funcionar correctamente. Por lo que respecta a la energía mental, se desperdicia cuando pensamos, nos trastornamos emocionalmente o estamos deprimidos.

Si la mente durante la meditación se vuelve perezosa o inerte, dicha indolencia se vuelve un obstáculo para el progreso espiritual y debemos de tratar de desapegarnos de ella a la vez que tratamos de acumular energía. Pema Chodrom, de la escuela Vajra de Shambala, recomienda utilizar la ira contra la somnolencia, si ello es útil. Otro recurso es abrir los ojos si están cerrados y elevar la mirada hacia el mundo exterior.

Cuando uno se siente decaído o aletargado de modo crónico, algunos maestros recomiendan entregarse a algún tipo de actividad física para movilizar la energía. Por ejemplo, practicar yoga, tai-chi, o ejercicios respiratorios. «La meditación dinámica le devolverá más energía de la que requerirá de usted. (…) Sin embargo, he visto personas que se encontraban muy desesperadas y que no se podían beneficiar de los efectos restauradores de una sesión de meditación. Con frecuencia, lo que necesitan estas personas es movilizar su energía, más que reflexionar sobre sí mismos. (Además de lo anterior) también suelen resultar muy útiles actividades de tipo medidativo como la jardinería, la caligrafía, la ceremonia del té o las artes marciales. Incluso el caminar, hacer jogging o bailar” (Lama Surya Das).

El éxtasis

El cuarto factor, el éxtasis, significa gozo sereno, acompañado de dichoso entusiasmo de la mente. El éxtasis puede ser dirigido por el pensamiento puesto que la primera sensación de gozo, producida por factores físicos, puede poner en marcha el pensamiento. Pero con la consciencia dirigiremos la mente al proceso en lugar de vernos arrastrados por él. Una manera de cultivar este factor, en los inicios de la meditación, es dirigir la conciencia hacia las cualidades espirituales que están desarrollándose o van a irse desarrollando al acercarse los estados de no-dualidad. Pero cuando la meditación se hace más profunda y habitual, aparece espontáneamente y uno se olvida de ello.

Según la maestra Chan Ming Zhen Shakya, la euforia es una señal de meditación exitosa. Una experiencia verdadera es siempre jubilosa y excitante. Algunas veces, sin embargo, la meditación puede entrar en un vacío horrible, o un área de desolación terrible. Conviene no dar importancia excesiva a tales experiencias, pues la insistencia en observarlas suele debilitarlas y hacer que desaparezcan espontáneamente. Pero si esa clase de experiencias se repiten sistemáticamente evidencian un problema psicológico y debe visitarse un analista o un buen maestro de meditación.

La tranquilidad

El quinto factor, la Tranquilidad, se refiere a la total calma y relajación del cuerpo físico, las sensaciones, las percepciones y las formaciones mentales. Se trata de estabilizar la conciencia. Ya hemos comentado que uno de los efectos de la atención en la respiración es el calmar el cuerpo y la mente.

Esta calma, junto con la ecuanimidad que comentaremos luego, facilita un recurso o «medio hábil» que es el soltar. Se trata de la elección directa y tranquila de abandonar un estado mental (por ejemplo, un pensamiento preocupante) y centrar serenamente nuestra atención en el próximo instante. El soltar un pensamiento o una emoción es de algún modo análogo a dejar salir el aire del propio cuerpo, y algunas tradiciones budistas recomiendan realizar ambas acciones simultáneamente.

Cuando no es posible soltar, se puede utilizar una versión más blanda de esta práctica, llamada «Déjalo estar». Somos conscientes de nuestro objeto mental, ya sea dolor, miedo, odio o rencor, lo observamos con tranquilidad y lo dejamos estar, desarrollarse, debilitarse y desaparecer.

La concentración

La Concentración, el sexto factor, se refiere a un estado mental constante e inalterable. Surge de la calma y del liberarse de la confusión.

La concentración trata de focalizar la conciencia y la atención del modo más permanente posible. Hay dos formas de cultivarla: primero, mediante la focalización de la mente sobre un solo objeto, hasta absorberse con él. La segunda fase es mantener la mente estable y centrada sobre objetos cambiantes. El estado de excitación puede producir una inflación del ego. Podemos apegarnos a la excitación y decirnos que no tenemos que hacer nada más. Entonces no podremos progresar.

Resulta más fácil trabajar con nuestros pensamientos, sentimientos y sensaciones si le damos a nuestra mente discursiva algo que hacer. Por ello, asignamos a esa “loca de la casa” (modo como Teresa de Jesús aludía a la propia mente) la tarea de centrarse en un objeto, en una imagen, en una oración o en un proceso. Por ejemplo, la llama de una vela o la propia respiración. La instrucción que sigue es de Dhiravamsa:

Sentémonos cómodamente, pero sin inclinarnos o recostarnos, de lo contrario intervendrá el sueño (Dhiravamsa). El cuerpo erecto y simétrico respecto a la columna, las manos en el regazo de forma relajada, la pelvis hacia atrás (para lo cual será cómodo poner algo bajo la rabadilla) para que aumente la tensión de los músculos abdominales. La rigidez y la flacidez corporal han de descartarse como extremos, pero permanezca lo más quieto posible. Respiremos tranquilamente con el abdomen, sin usar las costillas, con los ojos cerrados o semi-cerrados. Respire al ritmo que le pida el cuerpo, percibiendo atentamente el movimiento de los músculos del abdomen, subiendo y bajando. Cuando la mente vague o siga pensamientos azarosos, démonos cuenta de ello y volvamos la atención a los músculos abdominales. Para mantener la conciencia en ellos solamente podemos ayudarnos acompañando el movimiento con frases como: “sube…, baja…, sube…, baja…” Esté presente en los movimientos presentes y reales, no los siga con la imaginación (Dhiravamsa).

Otra instrucción para ejercitar la concentración, del Lama Surya Das:

Encienda una vela. Apague las luces y siéntese a unos cincuenta centímetros de ella. Mire fijamente la llama durante varios minutos. Mírela fijamente sin más. Cuando la mente se vea asaltada por pensamientos y se disperse, advierta la distracción y, suavemente, vuelva a prestar atención a la llama. Observe atentamente todos los matices que capte en la llama. Finalmente, sople y apague la vela. Cierre los ojos y observe la imagen de la vela que se ha formado detrás de sus párpados. Disuélvase en esa imagen sin hacer ningún esfuerzo (Lama Surya Das).

La ecuanimidad

El séptimo factor, la Ecuanimidad, es un estado de vigilancia desapegada o atención ininterrumpida, no exactamente un estado de indiferencia ante todo. Debe trabajar codo a codo con el primer factor, la Atención. Cuando se consigue, la conciencia se siente libre. No importan los resultados, los progresos, las debilidades o mezquindades propias ni ajenas. Todo lo que aparece a la conciencia es interesante y vívido.

Como dice Trungpa, en meditación lo mismo da si nos asalta el pensamiento de comer unas galletas, o el de asesinar a nuestro padre. Uno no se deja escandalizar por sus pensamientos, porque ningún pensamiento es otra cosa que un pensamiento. «Ninguno merece una medalla de oro ni una reprimenda. Uno se limita a rotularlos como «pensamientos» y vuelve a la atención a la respiración.

“No permitáis que vuestras mentes se queden atrapadas por vuestros sentidos. No perdáis la cabeza cada vez que oléis, veis o tocáis algo. Manteneos en un estado de atención, permaneced centrados en vuestra mente esencial y apreciadlo todo de igual modo” (Gendum Rinpoché).

El equilibrio entre los factores

En la meditación es importante encontrar un equilibrio entre el estar excesivamente relajados y excesivamente tensos. Las diferencias temperamentales y de condicionamiento entre las distintas personas hace que algunas tiendan a alguno de estos dos extremos durante la meditación: (i) tendencia a caer en estados tan excitados que fomentan la producción continua de pensamientos y reflexiones; (ii) tendencia a caer en estados pasivos de sopor en que la conciencia se va ausentando progresivamente.

En este último caso, cuando la mente se vuelve indolente, la investigación de la verdad, la energía y el éxtasis son factores importantes y no es correcto cultivar los tres últimos factores de tranquilidad, concentración y ecuanimidad en esa fase, puesto que cuando la mente se estanca, necesita los factores que aportan más energía. En cambio, cuando la mente se excita, deben aplicarse la tranquilidad, la concentración y la ecuanimidad. En cualquiera de los dos casos, la Atención deberá estar presente, siempre y de modo permanente.

Una vez conseguida suficiente energía, conviene prestar una atención completa y a la vez libre de tensión. “Cuando hay atención completa y a la vez la tensión no desvía nuestras energías hacia el miedo o las abstracciones, experimentamos sólo paz y claridad. En esa situación, el observar se vuelve interesante y a la vez desprovisto de esperanzas. La esperanza es un temor sutil, porque donde hay esperanza hay miedo a no conseguir algo. En cambio, aquí lo que hay es una conciencia de lo que hay “sin contemplaciones” que con el tiempo va convirtiéndose en una total claridad mental (…) Hay que dejarse llevar, conscientes de todo lo que aparezca, sin esperar obtener nada.”

“(…) Hay una tendencia a creer que perder la esperanza en lograr metas (sensuales o abstractas) significa llevar una existencia miserable, pero se trata de una idea preconcebida. De hecho puede presentarse una clase distinta de placer que excede en mucho el sentido de gratificación ordinarios que se basa en el ser libre de sí mismo. Cuando no está implicado el sí mismo, la pura energía de todo lo que sucede empieza a ser disfrutada.”

“(…) A veces surge el deseo de forzar el cambio de la personalidad o el comportamiento propios. No nos apeguemos tampoco a ello: si practicamos la meditación, el cambio se producirá por sí solo, a veces sin darnos cuenta, aunque lo más normal es ir sintiendo una ligereza interior, como si se encontrara uno en una casa limpia”. Pero el cambio se produce a través de la comprensión, no del condicionamiento como es habitual”.

“En meditación, (la investigación de la Verdad) debe ir acompañada de cierto espíritu de investigación que es pasivo y objetivo a la vez.  Por ejemplo, cuando alguien produce un ruido mientras meditamos, al principio la tendencia es a sentirnos molestos con ello y con la persona. Pero en vez de vernos arrastrados por esos sentimientos, hemos de poner en marcha el espíritu de investigación para descubrir por qué hemos sido arrastrados, qué mecanismos intermediarios se han puesto en marcha en la mente (queremos estar en paz, en calma,…, algo nos ha asustado,…, nos está haciendo perder el tiempo…,la gente es descuidada y no lo debería ser, etc). Si no nos plegamos a las ideas, sino que estamos atentos, con total atención a lo que sucede, entenderemos los hechos y empezaremos a ver las situaciones tal como son y sin añadidos abstractos ni ira.”

(Por otra parte) “algunas personas dicen que pueden perdonar a los demás, pero no a ellos mismos. ¿Qué necesidad hay de condenar algo? Cuando ocurra algo malo (en nuestro interior) veámoslo en detalle y aceptémoslo como el hecho del instante. No se enraizará en la mente. La autocondena siembra simientes destructivas en la mente. Pero si las tomamos como oportunidades para aprender, las situaciones no pueden hacernos nada” (Dhiravamsa: La Vía del No-Apego ).

 

El shamadi profundo.

Cuando se va cogiendo práctica, se puede comenzar a practicar la meditación sin objeto. Esta podría haber sido la técnica practicada por Siddharta la noche de insomnio antes de su iluminación. Se empieza con atención a la respiración, para calmar la mente y, luego, ecuanimidad completa ante los pensamientos que surjan. A esta técnica se le da a veces en occidente la denominación de  “mindfullness awareness” (presencia plena / conciencia abierta). Como siempre, el estado es de alerta completa, y completamente indiferente a las valoraciones morales que surgen mentalmente.

Primero se experimenta lo que hace la mente en situaciones muy simples. La propensión natural de la mente es a divagar. Lo notamos sólo cuando tratamos de realizar una tarea mental y la divagación interfiere, o cuando advertimos que hemos concluido una actividad placentera ansiada sin notarlo. De hecho, la mente y el cuerpo rara vez están estrechamente coordinados. En terminología budista, «no estamos presentes».

Ante un objeto tan poco complejo como la respiración, el que se inicia en la meditación descubre con sorpresa cuán difícil resulta estar alerta. El cuerpo está sentado, pero la mente es ocupada constantemente por pensamientos, sentimientos, conversaciones interiores, ensueños diurnos, fantasías, sopor, opiniones, teorías, juicios sobre pensamientos y sentimientos, juicios sobre juicios, un torrente incesante de acontecimientos mentales inconexos en los que el meditador no repara excepto en esos breves instantes en que recuerda lo que está haciendo. Aun cuando intenta regresar al objeto de su presencia plena, la respiración, descubre que sólo piensa en la respiración en vez de estar alerta a la respiración.

La primera gran sorpresa suele ser la aguda captación de cuán desconectados suelen estar los seres humanos respecto de su experiencia. Aun las más simples y placenteras actividades humanas -caminar, comer, conversar, leer, esperar, pensar, hacer el amor, planear, cuidar un jardín, beber, recordar, ir al médico, escribir, dormitar, emocionarse, visitar lugares bonitos- se precipitan en un caudal de comentarios abstractos mientras la mente corre hacia su próxima ocupación mental. El meditador descubre que la actividad abstracta que se suele atribuir a la ciencia y la filosofía es en realidad la actitud de la vida cotidiana cuando uno no está alerta. Esta actitud abstracta es el acolchado de hábitos, prejuicios, etc., con que nos distanciamos de la propia experiencia.

Esta actitud abstracta que disocia mente y cuerpo, conciencia y experiencia, es el resultado del hábito. El aprender la actitud alternativa de «dejar estar» la percepción directa propia, es el comienzo de una sabiduría distinta que los budistas llamarán más tarde prajña.

No es un saber consistente en un conjunto de contenidos, sino un saber descubrir por uno mismo en la propia experiencia en vez de aceptar creencias.

La meditación sobre objetos como una llama o la propia respiración son muy útiles para entrenarse en calmar la mente y en concentrarse cada vez más profundamente, lo que permite que la parte no-discursiva de nuestra personalidad vaya tomando el control de la mente de un modo más permanente. Cuando se tiene un poco de práctica en ello, se comienza a focalizar la atención sobre objetos más complejos, como las sensaciones corporales. Finalmente, en la meditación sin objeto, uno se sienta sin más y presta atención a cualquier pensamiento o imagen que pueda surgir de la mente. Hay que tener la suficiente curiosidad y coraje para querer ver el proceso de surgimiento de los pensamientos e imágenes mentales tal como son, sin añadir nada. Es la actitud que llaman investigación de la verdad. He aquí un ejemplo de meditación sobre los propios pensamientos, entre otras muchas posibles (cada individuo y cada ocasión es distinta):

Una vez sentados, comienza la atención a la respiración automática abdominal. Los brazos cuelgan sin tensión, recogidos por delante. Al enlentecerse el diafragma[1] los nervios empiezan a tranquilizarse. Surgen en la mente sentimientos e ideas, por ejemplo: decepción por alguna experiencia, un sentimiento de frustración por algo concreto o por alguien… Los impulsos se condensan como en imágenes y frases, como en un proceso que “yoa” (genera yoes) una y otra vez, bajo distintas situaciones, y ese YO es definido como “injustamente tratado”, se ve como humillado, se carga de razones y de complacencia (autocomplacencia), se lamenta, se despecha o aira, y esa ira se descarga en escenas hechas con restos de escenas pasadas similares, vienen frases mecánicas heredadas del tipo “TU no te mereces eso”, “esa persona no se merece que TU (le digas, le hagas, te dirijas a ella, etc.)”, recuerdos continuos de escenas (halagos, promesas, expectativas…) mejores de TU pasado, miedo a que las experiencias negativas del pasado se repitan ahora en forma modificada. El TU cava trincheras para que todo se describa una y otra vez en referencia a EL. Uno está preocupado por algo, y le vienen continuamente pensamientos tormentosos y situaciones futuras problemáticas a la cabeza, unido a cierta impotencia y falta de energía para afrontarlos.

Uno lo está viendo todo como en una película (porque está atento/a) y entonces, de repente, comienza una ligera sonrisa: Hay algo dentro tuyo que, pese a lo dramático de la situación, está sonriendo, como un espectador que, con su actitud, amenazara con estropear el espectáculo. Esa sonrisa acompañada de una ligera euforia es un efecto de la aparición de la ecuanimidad: es como si una parte fundamental de ti estuviera sentada en el trono de la existencia y, sin hablar, estuviera diciendo: déjense de sandeces que ya hemos visto muchas antes. Entonces, todo el tono del drama cambia y algo interior empieza a disfrutar del espectáculo por lo que tiene de original, y va contagiando al resto de la sala[2].

Golden sunset light caresses a wooden buddha statue in Chennai, India.

Pese a todo, ese múltiple discurso interior sigue hablando. Pero hay «alguien» interior a uno que está sentado en un trono con una media sonrisa, y dice que tanto la persona origen del problema, como la angustia, como todo lo que les rodea, dan igual. Y el porqué es porque da igual. Visto desde fuera, el meditador puede incluso ir adoptando ese mismo gesto de tranquila indiferencia y ligera ironía. La respiración se ha hecho mientras tanto casi automática, y puede ser bueno acostumbrarse a frenarla ligeramente hacia la mitad de la expiración. Cuando un pensamiento se vuelve especialmente angustioso, prestamos una atención absoluta al mismo y a la sensación que trae, sin huir, y manteniendo la ecuanimidad ante la angustia, frenamos casi completamente la velocidad de respiración. Así, hasta que el pensamiento y el miedo que le acompañaba desaparezcan por completo. Hay que tratar de ver todos los matices de ese miedo antes de que se vaya, es una buena oportunidad pues todos los demás pensamientos están casi parados.

Cuando se han experimentado varias experiencias de este tipo, recuperando una y otra vez de forma natural la sensación de que “nada de esto importa en el fondo”, hay a veces cierta euforia, otras veces no, pero con un poco de práctica, la quietud y el silencio van aumentando en relación con los pensamientos dispersos, que parecen estar cada vez más lejanos. Aparte del tandem, todas las partes del cuerpo se hallan relajadas e inmóviles. La columna tiende a derrumbarse a veces como bajo el peso propio y el de los problemas, pero la presión del tandem la obliga a subir una y otra vez. Las prácticas meditativas del mahamudra tibetano contienen explicaciones muy precisas para ayudar a calmar la mente y alcanzar estados cada vez más largos de paz mental y vacuidad, en esta fase de la meditación profunda.

Entonces, a veces, se puede producir la sensación de salida (shamadi). Como si abandonáramos el patio de butacas del teatro y fuéramos a pasear por los pasillos exteriores. Si uno quiere, puede moverse, pero si no, la posición de las manos, los brazos y la espalda dejan de notarse, aunque sigue estando el sentimiento general y vago de existencia. Como una tierra en que sólo hay tranquilidad.

Hay varias etapas aquí, según la experiencia en meditación que se tenga. En la última, en el estado de shamadi profundo, dejan de aparecer actividades reflexivas por completo. Sekida dice que uno sale del shamadi profundo con el estado exaltado de un gran artista, y a la vez lleno de paz y serenidad y con la conciencia de un enorme poder de control mental y dignidad. La belleza de las cosas está como aumentada y el cuerpo está hipersensible. Después de las sesiones de shamadi profundo es cuando se suelen producir (en algunas personas) las experiencias de tipo kensho, que son uno de los objetivos de la meditación en la tradición zen. El kensho es como una primera entrada en iluminación o funcionamiento mental no dual, sin ego, y produce cambios espectaculares y en muchos casos irreversibles en los que la tienen.

Buddha-From-Mahamudra-Tantra-Cover-ASSETdemvzmbesuppm2

La presencia plena-conciencia abierta sirve para cortar la actitud de introspección en la que una parte de la personalidad pretende convertirse en rectora (lo que llamamos el “yo”) y para romper la compulsión de proyectar la experiencia presente en un mero caso más de lo que ya ha sido experimentado en el pasado. No existen “meros casos más”, ni un yo unificado, ni fenómenos permanentes, ni aunque los busquemos con desesperación. Basta observar atentamente para darse cuenta. La presencia plena sirve para romper con los encadenamientos del pasado hasta llegar a poder actuar de una manera no-condicionada, siempre creativa.

Se llega así a no actuar de modo condicionado salvo conscientemente y por compasión por los que necesitan de ese comportamiento en nosotros. La acción sin intención siempre está por encima de los condicionamientos pero la compasión la lleva a veces a actuar siguiendo la corriente cuando es evidente que lo contrario causaría daño a otros, debido a sus condicionamientos particulares. Pero para conseguir esta actitud hay que alcanzar antes la llamada iluminación, que podríamos definir como un estado de kensho permanente.

Como parte de los condicionamientos del pasado hay que incluir tanto tradiciones sociales internalizadas como hábitos personales adquiridos en la biografía particular. La actitud de presencia plena rinde homenaje a tales hábitos como lo que son y sin aspavientos, observando con atención el proceso de formación y desaparición de los mismos en uno y en los otros. Por ejemplo, el hábito de creer que hay que ser maduro, ocurrente, hábil, resolutivo, profundo, activo, pasivo, o el condicionamiento que sea. Hasta las manías más inmorales son percibidas ecuánimemente sin rechazarlas, porque son parte del funcionamiento humano habitual y porque las abstracciones moralistas no por ello dejan de ser abstracciones y nos meterían de nuevo en el ciclo del condicionamiento si les prestáramos la importancia que no tienen.

Según las distintas escuelas budistas, la iluminación no es un estado legendario, mítico o metafórico, sino de un estado psicológico real y enormemente consciente, que muchas personas han experimentado desde entonces. Varias escuelas del budismo moderno utilizan técnicas que ayudan a acelerar su consecución: son variantes y desarrollos posteriores del “sendero óctuple” enunciado por el propio Buda. El lograr la primera experiencia o ventana de iluminación (que se llama kensho o satori en Japón) es especialmente importante para algunas escuelas, como la zen Rinzai, porque el primer instante de no-dualidad hace muy probable que ese estado se vaya haciendo cada vez más habitual y, tras una serie de prácticas, se vuelva permanente. Para ello, trata de romper lo más rápidamente posible el control que el ego pretende tener sobre la personalidad, mediante paradojas lógicas llamadas koan. La escuela Soto del zen, en cambio, retrasa esa entrada para que sea más sólida e irreversible cuando se produzca, y enfatiza mucho más la práctica del shamadi profundo.

En un próximo post ilustraremos los rasgos principales de la disciplina meditativa en alguna escuela budista como la Rinzai zen, y cómo han descrito algunos meditadores contemporáneos su entrada en el estado de kensho.

 

Bibliografía

– Dhiravamsa, La Vía del Despertar. La Liebre de Marzo. Barcelona, 1996.

– Dhiravamsa, La Vía del No-Apego. La Liebre de Marzo. Barcelona, 1998.

– Kornfield J., Camino con corazón. La Liebre de Marzo, Barcelona, 2000.

– Lama Surya Das, El Despertar del Buda Interior. Ediciones Edaf. Madrid, 1998.

– Thich Nhat Hahn, El sol, mi corazón. Ediciones Dharma. Alicante, 1996.

– Trungpa C., Shambhala. Kairós, Barcelona, 1993.

– Varela, F. y otros: De Cuerpo Presente. Gedisa. Madrid, 1996.

– Watts A. W. El camino del zen, Edhasa, 1993.

 

Notas

[1]           Algunos estudios científicos hablan de la existencia de un reflejo entre los nervios propioceptores del diafragma y el hipotálamo, que frena todo pensamiento mientras el diafragma tiende a frenar.

[2]           Toda esta descripción es sólo una de las posibles maneras subjetivas como se puede tratar de traducir la experiencia.