La Evolución del Tango Contemporáneo

Imagen de Portada: Milonga Federal en Buenos Aires.

En un artículo anterior (https://entenderelmundo.com/2022/01/21/el-origen-del-tango-segun-los-documentos-historicos/ ) estudiábamos el origen del tango según los historiadores que han analizado los documentos históricos, tratando de evitar los mitos y leyendas urbanas que se inventaron ante la escasez de datos y registros genuinos. Describíamos allí también algunos puntos de inflexión e innovaciones importantes que se habían producido en la forma musical y orquestación a lo largo del siglo XX. En este artículo continuaremos con la historia del tango pero desde la llamada Década de Oro (años 1940 y primeros años 50) hasta nuestros días.

La evolución del tango tras la década de oro

La década de 1940 fue exuberante para el tango bailado, con numerosas orquestas que componían tangos bailables de gran calidad musical. En cuanto al estilo o forma de bailar, se había estado constituyendo desde finales del siglo XIX y principios del XX, con aportaciones de diversa procedencia. Eduardo y Gloria Arquimbau (2012), dos grandes bailarines de los años 50, nos dan algunas claves muy interesantes sobre algunas de estas aportaciones:

La base más importante del Tango usada en sus comienzos y que perdura hasta estos días, coincide con los movimientos de la Mazurca y el Chotis, danzas estas que se solían ver bailar en los espectáculos de zarzuelas y otros lugares de esos tiempos. En sus comienzos el Tango se bailaba hombre y mujer de costado, con las caras mirando hacia el lugar que se desplazaba la pareja en la pista, la mujer abre con pierna derecha, pasa con la pierna izquierda por detrás de su derecha abre nuevamente con derecha y pasa con su pierna izquierda por adelante de su pierna derecha. Esa es la base primitiva. Los Molinetes o giros como se los conoce en el Tango son similares a los que se acostumbraban hacer al bailar el Chotis la mujer al desplazare al costado izquierdo o derecho del su compañero lo hace de la misma forma, abre pasa por atrás, abre nuevamente y pasa por adelante de su pierna. Otra de las bases del Tango era muy usada en sus comienzos nos viene del Candombe o Comparsas, se conoce entre los bailarines de Tango como «La Baldosa» se compone de tres pasos adelante de hombre caminando por el costado derecho de la mujer y luego retrocede otros tres pasos en los cuales avanzando la mujer camina otros tres pasos por el costado derecho del hombre, esta figura hoy se usa haciéndola con tiempos y contra tiempos. En el Candombe o en las comparsas como lo yo lo hacía de joven los hacíamos solos bailando sin pareja pero con los mismos movimientos. También hay mucha similitud de los movimientos de la Habanera, con los ochos del Tango o el zig zag. El zig zag es una base que se usaba mucho en el Tango estilo Oriyero, figura cruzada entre hombres y mujeres que se hacía hacia adelante y atrás, el hombre pasaba del costado derecho al costado izquierdo de la mujer y luego con un contratiempo pasa del costado izquierdo al derecho, cuando retrocede la que cambia de lado al avanzar, es la mujer.Los cambios de lado pisando a los costados con acompasados y cadenciosos movimientos se los solían ver en la Habaneras, pero los compadritos Oriyeros dándole un gusto arrabalero lo incorporaron al Tango de sus tiempos, ver a sus mujeres mover sus cuerpos marcando los ochos Oriyeros en esa forma ranera, así les decían a las mujeres del barrio de las Ranas. Los mirones no podías sacar la vista de sus cuerpos y no podían imaginarse ese Ocho hecho de otra forma”.

Y sobre las innovaciones de los bailarines de los años 40 y 50, Gloria y Eduardo Arquimbau añaden los siguientes comentarios:

Desde el nacimiento del Tango fueron los jóvenes de aquellos tiempos con sus travesuras los que fueron encontrando las figuras básicas, caminatas Taconeos con un abrazo sensual que recién con el correr del tiempo se lo fue reconociendo con el nombre de Tango. Fueron las jóvenes de las orillas de Buenos Aires, las que se animaron a bailarlo acompañando a sus hombres sin importarle el que dirán, cuando estos jóvenes Oriyeros se animaron a bailarlo en las salas del centro, porque eran los «Bailes de Carnaval». Entonces fue visto por la clase alta de nuestra sociedad, pero los que se interesaron fueron los jóvenes de la alta sociedad y le pidieron a los maestros de las academias que incorporaran ese nuevo baile, el Tango y fue en esas academias donde aprendieron algo parecido a ese baile de la orillas, con un poco más de luz entre sus cuerpos, pero con varias de las jóvenes de la orillas contratadas por los dueños de las academias. Fueron esos mismos jóvenes de la alta sociedad, los que más tarde llevaron nuestro Tango Argentino a París. Algunos les pagaron el viaje a Europa a sus maestros (…) Al llegar los años cuarenta todos los jóvenes se largaron a bailar el Tango, entonces fue en esa década donde se produjeron más cambios en la forma de bailar, la mujer cambio también su forma de vestir, acortó sus polleras y eso permitió que se puedan hacer boleos y ganchos, para esto cambio también su forma de desplazase por la pista, antes lo hacía de costado ahora lo hace de espalda y entonces aparece el CRUCE, a eso se lo llama «Tango Cruzado» que es la forma de bailar de los años cuarenta, con los cuerpos un poco separados y haciendo todo tipo de figuras, Sacadas, Enrosques, Boleos Ganchos y como las pistas estaban colmadas de jóvenes bailarines, esa forma de bailar traía muchos problemas y muchas peleas. La juventud de los años cincuenta, por varias razones una de ellas, porque las madres ya dejaron de acompañar a sus hijas al baile, la chicas venían solitas y entonces podíamos bailar mucho más juntitos y otra de las razones era que si salías del baile para pelearte, cuando volvías te habían volado la chica, por lo tanto, no más peleas, entonces comenzamos a bailar otro estilo, bien abrazados, cuerpos juntitos con las caras cruzadas, utilizando pasos cortos con contratiempos, un baile para los dos, para la pareja. Este fue el estilo de los años cincuenta, que fue quedando con el correr de los años sesenta, setenta y ochenta, porque la juventud por razones ajenas a ellos mismos, no se sumó a bailar el Tango (se lo robaron) hicieron negocios con ellos y les vendieron otras cosas, otra música, hasta le impusieron la forma de vestir.”

A partir de 1946 el gobierno de Juan Domingo Perón fomentó el tango como una forma de desarrollar sentimientos nacionalistas, poniendo incluso cuotas a la cantidad de música extranjera que se permitía reproducir en la radio. También favoreció la fusión del tango popular con la música culta sinfónica, hasta entonces monopolio de las clases altas. Para ello Perón se reunió con Mariano Mores, Hugo del Carril, Alberto Castillo, Nelly Omar, Antonio Tormo y Carlos Acuña, que eran entonces los artistas populares de mayor atracción, y acordó la realización de conciertos populares que incluyeran la presencia del tango en los escenarios habituales de la “música culta”. Mores cuenta que durante el peronismo incluso se llegó a pensar en crear otra Orquesta Sinfónica Nacional para interpretar música popular, cuyo director iba a ser el propio Mores. Sin embargo ese tango popular peronista excluía a músicos como Osvaldo Pugliese, quien fue proscrito e impedido de actuar porque el “arte popular” que representaba el pianista (de militancia comunista) no encuadraba en los moldes culturales del peronismo. Esto no  fue entendido nunca por muchos peronistas, que llegaban a romper su carnet delante de la policía que acudía a detener el espectáculo de Pugliese, y en muchas ocasiones el público asistente impidió la detención del pianista. Como curiosidad, en su último gobierno un anciano Perón (1974) realizó una actividad para músicos en la casa de Olivos a la que Pugliese no dudo en asistir. Allí el líder del justicialismo le manifestó sus excusas históricas: “Gracias maestro, gracias por saber perdonar”.

El intento peronista de fundir el tango con la música culta fue visto por los artistas como una forma de legitimación de su trabajo y razón de ser, mientras que los sectores más conservadores de la burguesía argentina lo interpretaron como un desafío e intromisión en lo que ellos consideraban un reducto para su exclusiva satisfacción de élite social. Este entorno político también favoreció el desarrollo de tangos de aire sinfónico que habían sido esbozados tímidamente por compositores como De Caro, Troilo, Pugliese, Hector Varela, Francini, Pontier, Domingo Federico y Leopoldo Federico, y desarrollado para gran orquesta por Mariano Mores.

A principios de la década de 1950 la música y el baile comenzaron de hecho a separarse. Muchos músicos se interesaron en tocar para audiencias de conciertos o para discos y programas de radio diseñados para ser escuchados en lugar de bailados. El mercado de consumidores de música empezaba a hacer esto posible y esa fórmula  liberaba al músico de las ataduras que le imponen la creación y ejecución de piezas que deben tener un compás bailable. También los cantantes, que se estaban convirtiendo en estrellas de películas y discos, querían liberarse de las limitaciones rítmicas impuestas por la obligación de complacer a los bailarines. Durante un tiempo, las dos tendencias existieron una al lado de la otra (http://www.totaltango.com/acatalog/tango_brief_intro_91.html ).

Pero en 1955 el golpe militar que derrocó a Perón trajo un clima político muy diferente, que iba a afectar duramente al tango. El nuevo régimen desconfiaba de todo lo que se autodefiniera como argentino y popular, porque connotaba nacionalismo y Peronismo. Por ello desalentó el Tango, e incentivó la importación de música del exterior, acercando el Rock and Roll y la nueva cultura juvenil mundial a la juventud porteña. Además, la prohibición de reuniones multitudinarias, por temor a la agitación política, dificultó los bailes públicos y el baile pasó a la clandestinidad. El tango pasó en pocos años de un movimiento de masas que involucraba a una gran parte de la población de Buenos Aires a una actividad marginal perseguida, con muchos grandes artistas incluidos en listas negras o encarcelados por sus conexiones peronistas.

La interrupción de la dinámica de desarrollo del tango, en Europa por la II Guerra Mundial y en Argentina por una serie de dictaduras militares (1955 – 1983), condujeron a este resultado tan peculiar que Volker (2021) llama el Tango Retro: que en plenos años 80 los tangueros miraran hacia los años 40 como referencia para su renacido tango. Como se desechó toda una generación de músicos y bailarines de tango, el tango de los 80 acabó ligado al punto final de la línea de la tradición: la década de oro y los primeros años 50.

Las décadas de dictadura no fueron sin embargo totalmente estériles para el tango. Por un lado, un pequeño grupo de bailarines siguieron luchando contra viento y marea para que el tango no desapareciese.  Mingo Pugliese (1932-1917) recuerda a tres grandes bailarines (https://tango.org/resources/historical-tango-interview-mingo-pugliese ):

Hay tres personas que respeto mucho y que no permito que nadie hable mal de ellas. Uno de ellos es Juan Carlos Copes, el otro es Eduardo Arquimbau y el tercero es Virulazo (…), porque fueron los únicos que cuando ya a nadie le importaba el Tango, siguieron luchando por el Tango, trabajando para el Tango, a veces bailando gratis, por poco dinero o para una comida. Ese tipo de gente hay que respetarlo porque todos, incluyéndome a mí, allá por 1958-59, abandonamos el Tango y el Tango empezó a desaparecer”.

María Nieves y Juan Carlos Copes en los años 60.

Junto a estos tres bailarines habría que citar a sus parejas: María Nieves, con quien Carlos Copes organizó sus espectáculos de 1959 y de los años 60 en EEUU, y con menos éxito en Argentina; Elvira, con quien Virulazo ofreció espectáculos en Buenos Aires por amor al arte; y Gloria, que acompañó a Eduardo Arquimbau junto con la orquesta de Canaro a Japón en 1961 y luego dirigió con Eduardo el espectáculo del Club Michelangelo en Buenos Aires (https://www.fabricehatem.fr/2006/06/09/interview-de-esther-et-mingo-pugliese/ ).

También habría que añadir a Antonio Todaro, cuyas academias de baile en Buenos Aires mantuvieron viva la enseñanza del tango durante la década negra de los 70 (https://www.tangomilonga.com.ar/quien-fue-y-que-hizo-antonio-todaro-por-el-tango/ ).

Por otro lado, estas décadas asistieron al desarrollo del tango sinfónico de Astor Piazzolla. Tomando elementos del Tango, elementos del Jazz que había escuchado de niño en los Estados Unidos e ideas clásicas, Piazzolla creó lo que llamó Tango Nuevo, New Tango.

Piazzolla compuso su música esencialmente para ser escuchada más que bailada, por lo que los ritmos (de tipo jazz) que utilizó eran muy diferentes de lo que esperaban los bailarines. Cuando el Tango Nuevo de Piazzolla se escuchó por primera vez en Buenos Aires, causó indignación, y mucha gente afirmó que estaba tan lejos de la tradición que no era tango en absoluto. Pero la fertilización cruzada con formas norteamericanas y europeas creó algo accesible y atractivo para personas que no habían sido educadas en la tradición del tango, y el gran éxito de Piazzolla en el resto del mundo suavizó la opinión en casa. Tanto los músicos como los bailarines de escenario encontraron atractivos esos ritmos más libres, y con la casi desaparición del baile social, la nueva música de tango siguió en su mayoría el ejemplo de Piazzolla (http://www.totaltango.com/acatalog/tango_brief_intro_91.html ).

Astor Piazzolla

La música de Piazzolla tiene generalmente un tempo variable (p. ej., Adios Nonino; Verano Porteño) o un tempo demasiado lento (p. ej., Oblivion; Milonga del Angel) o demasiado rápido (p. ej., Libertango; Escualo ) para el estilo de baile practicado hasta entonces.

Volker (http://tangonuevo.org/tango-dna-and-neotango/) define así la diferencia entre la estructura musical del tango clásico y la estructura del Tango Nuevo de Piazzolla y sus continuadores:

Tango Clásico-Romántico:

  • Ritmo básico como base métrica en compás de 2/4 (1,2,1,2,…) o compás de cuatro por cuatro: ‘Bue-nos-Ai-res’ (1,2,3,4,1,2,3,4,1…) con mayor énfasis en el 1 y menor en el 3
  • Organización estructural (p. ej., pregunta y respuesta) en temas, frases, compases
  • La melodía utilizada como elemento rítmico (frecuentemente mediante el piano)
  • Instrumentación típica (bandoneón, cuerdas, piano)
  • Asimilación continua de estilos musicales históricos y contemporáneos (valses, polka,…)

Tango nuevo:

  • La melodía conserva su valor, pero ya no es el parámetro dominante como en la tradición clásico-romántica: los papeles se invierten. Se enfatiza más bien la intensidad de los medios estilísticos musicales, el ritmo, el timbre y la dinámica, acercándose así a la música contemporánea.
  • Politonalidad y Polirrítmica (Pugliese) con superposición de varios ritmos diferentes en una pieza polifónica. Se consideran el sello distintivo de la música africana tradicional y crean estructuras complejas.
  • Síncopes y contratiempos fuera de lo común (Pugliese)
  • Subdivisión desigual y cambios de ritmo como también es común en el jazz
  • Ritmo complejo 3-3-2 (Piazzolla en LiberTango) ’Pa-na-ma-Pa-na-ma-Cu-ba’ con énfasis en cada tiempo 1.
  • Rubato instrumental (Piazzolla): ligeras aceleraciones o desaceleraciones del tiempo musical a lo largo del tema musical
  • Variación de la duración del tono y el peso del ciclo
  • Integración de efectos musicales (https://www.thestrad.com/12-tango-music-techniques-for-string-players/34.article ).

A tales enriquecimientos, lo que añadirá posteriormente el Neotango es la incorporación de géneros contemporáneos (trip hop, rock, música mundial, etc.) dentro de las selecciones musicales o dentro de las nuevas composiciones, y la integración de instrumentos electrónicos y efectos digitales en esas nuevas composiciones.

Contemporáneo de Piazzolla fue el pianista y compositor Horacio Salgan, quien infundió elementos de jazz, música clásica y ritmos brasileños y africanos en la música de tango (por ejemplo, A Don Augustin Bardi; A Fuego Lento); su música también tendía a tener características de inconstancia rítmica y tempo lento o rápido que la hacían inadecuada para bailar al estilo clásico. Con el declive de las milongas a fines de la década de 1950 y posteriormente, algunos compositores de tango y directores de orquesta de la Edad de Oro, sobre todo Osvaldo Pugliese (p. ej., El Andariego 1973; Los Mareados 1977) y Aníbal Troilo (p. ej., Responso 1963; Sur 1971), alteraron la estructura rítmica de su música de tango, diseñándola para ser escuchada en la sala de conciertos, haciéndola también difícil para bailar tango tradicional. Otros músicos de tango de las orquestas de la Edad de Oro (por ejemplo, Florindo Sassone, Fulvio Salamanca, Héctor Varela) también contribuyeron a este género de tango con una estructura rítmica pensada principalmente para ser escuchado y que podemos llamar tango moderno. Las composiciones de Nuevo Tango y Tango Moderno se tocan en las salas de conciertos de Buenos Aires, pero las grabaciones de estos géneros musicales rara vez se tocan para bailar en las milongas de Buenos Aires. En contraste, las grabaciones de Nuevo Tango y Tango Moderno se han tocado para bailar tango en numerosas milongas del Primer Mundo, junto con tandas más clásicas.

Tras la dictadura, el espectáculo Tango Argentino de Carlos Copes y María Nieves (1983), que triunfó en París, Italia, Japón y Broadway, y los posteriores de bailarines como Gavito, Gloria y Eduardo Arquimbau, Miguel Zotto, Milena Plebs, y otros, hicieron renacer la fascinación mundial por el tango, y algunos empresarios y bailarines europeos viajaron a Buenos Aires para traer a Europa a bailarines profesionales de tango que ya tenían 70 años o más. Fue así como la bailarina y coreógrafa Pina Bausch (1940-2009) conoció a Teté Rusconi (1936-2010) en Buenos Aires y le organizó una gira por Europa. Del mismo modo, Fernando del Amo en Barcelona organizó en 1992 la visita de Pablo Verón a esa ciudad, y en 1994 organizó el Festival de Sitges, uno de los primeros festivales europeos de tango junto con el de Alex (1993) y el de Tangofolies en Lausanne (1994).

La institucionalización de la dualidad tango tradicional versus no-tradicional (progresivo)

Según Tango Voice (https://tangovoice.wordpress.com/category/tango-escenario/ ) en la mayoría de las milongas de Buenos Aires hoy en día hay ciertas costumbres que se han heredado del final de la Edad de Oro del tango en la década de 1950. Éstas incluirían:

–  Formación de parejas compuestas por un hombre líder y una mujer seguidora

–  Invitación a bailar mediante cabeceo

–  Mantener el abrazo a la pareja mientras se baila

–  Bailar en ronda circulante sin invadir el espacio de otras parejas en el piso

– Evitar el exhibicionismo

– Bailar tango solo con música de Tango Clásico, estructurado en tandas con cortinas

– Despejar la pista de baile durante la cortina

– Vestirse respetuosamente para la milonga (es decir, no usar ropa informal).

Sin embargo, según Volker Marschhausen (http://tangonuevo.org/what-is-neotango/ ; http://tangonuevo.org/invented-tradition/ ) estas pautas no proceden al 100% del uso popular en la Década de Oro sino de una reinterpretación nostálgica sobre el tango auténtico que hicieron los tangueros europeos y algunos inmigrantes argentinos en Europa, en los años 80 y 90 del siglo XX. Dentro de esta reinterpretación habría una idealización del amplio inventario de tango para definir el verdadero tango como aquel musicalmente cercano al de la Edad de Oro, definir la vestimenta y la estética retro como las más tangueras (auténticas) de todas las empleadas popularmente, y reducir la variedad de conductas observadas en las salas de baile a un conjunto de reglas.

Fernando del Amo opina que sí que había reglas procedentes de los usos tradicionales, pero que estas no estaban muy explicitadas, y consistían esencialmente en expectativas que dicta el sentido común y la educación.

Al visualizar las filmaciones existentes de 1930 a 1950 Volker Marschhausen detecta unas pautas de comportamiento popular más informales que las enunciadas arriba. No encuentra, por ejemplo, que la circulación ordenada en ronda fuera la norma, aunque cuanto más formal y adecuado para un salón era el evento, más regulado era el baile. Tampoco el cabeceo era la norma. En los conventillos del siglo XIX, y con el fin de superar las barreras idiomáticas, es probable que se utilizaran distintas formas no verbales de invitación. Pero tanto en estos conventillos como en las milongas familiares de los barrios, lo más habitual era pedir al hermano o a la madre el permiso para bailar con la mujer.

En las milongas del centro de Buenos Aires, donde acudían muchos más singles, lo más formal y habitual desde principios del siglo XX hasta la década de 1930 no era tampoco el cabeceo sino usar tarjetas de baile para invitar a las mujeres. Posteriormente se hizo más  frecuente que los hombres entraran en la pista de baile y desde allí se acercaran a las mujeres para invitarlas a bailar. Otros daban vueltas alrededor de la pista de baile, se detenían frente a su elegida y le preguntaban verbalmente o le hacían un movimiento de cabeza imperativo, una forma de invitación un tanto machista.

Durante la Edad de Oro era habitual que las orquestas de las milongas interpretaran no  sólo tangos sino piezas bailables de “otros ritmos” (foxtrot, swing, jazz y otras danzas populares). Además, las tandas no estaban demasiado ordenadas temáticamente, sino que la orquesta interpretaba todo su repertorio secuencialmente; y en lugar de las actuales cortinas, las orquestas solían llevar un presentador o “conductor de orquesta” que marcaba las pausas entre bloques musicales con unos comentarios amenos.

Según Volker Marschhausen, las reinterpretaciones más cerradas y retro de lo que define al tango no serían una herencia cultural sino una “tradición inventada”. Esta reinterpretación comenzó entre algunos bailarines  europeos que buscaban definir la “esencia” de ese baile, y con algunos organizadores de milongas y academias de baile en Europa, que buscaban lo mismo. Merrit sugiere que el hambre de “autenticidad” que tienen muchos europeos y norteamericanos tuvo un papel fundamental en esto. Los argentinos fueron orientándose a satisfacer este ansia vendiéndoles una mercancía estereotipada. A medida que esa definición de lo esencial del tango se imponía, argentinos y europeos encontraron en esa definición simple y estereotipada una estrategia de marketing. Según Volker Marschhausen, intentaron superarse unos a otros en la adopción de supuestos estándares de »Tango Argentino« y restringieron el marco histórico de referencia al período de 1935 a 1945 denominado Época de Oro. Según Volker “este truco poscolonial despoja al tango de su larga y accidentada historia y creó la etiqueta Tango tradicional”. Esta interpretación de la (diversa y creativa) Época de Oro es una simplificación muy discutible y el Tango Tradicional es en realidad una idealización de construcción reciente, pero según Volker “establecieron junto con sus códigos casi litúrgicos y sus rituales el sistema de coordenadas ideológicas de los eventos del tango clásico”.

Esta simplificación tradicionalista de la esencia del tango creó una especie de “sello de autenticidad” o marca registrada llamada “tango argentino” (un término que  era muy poco usado en Argentina), y esa definición simplificada fue reimportada parcialmente a ese país por algunos argentinos como Susana Miller. Lo que inicialmente fue una estrategia de marketing importada en vista de su éxito en el Primer Mundo, se fue convirtiendo para algunos argentinos en una parte fácilmente visible de su identidad nacional.

La reinterpretación se volvió aún más cerrada en una minoría tradicionalista que reaccionó además contra los elementos de divergencia evolutiva que se manifestaron en el tango contemporáneo a partir de  los años 90, con el Tango Nuevo, el Tango Electrónico y el Neotango.  Los llamados encuentros milongueros son parte de esta reacción y tratan de institucionalizar el tipo de milonga acorde con las reglas del tango tradicionalista, supuestamente tradicional. Las reglas del tango milonguero fueron inventadas en los años 90. Sin embargo, los participantes en esta clase de eventos están convencidos de representar la tradición más genuina, pues como dice Volker Marschhausen: “una tradición inventada se construye eligiendo un cierto punto en el pasado, y repitiendo [sus supuestos] lenguaje, gestos y objetos, tan a menudo que ya no puedes imaginar que fuera diferente”.

Volker sugiere que los argentinos que emigraron a Europa a fines de la década de 1970 y principios de la de 1980, como resultado de las dictaduras militares, y comenzaron a buscarse la vida en las ciudades europeas, pudieron tener también un papel importante en esa reinterpretación tradicionalista del tango. Pero Fernando del Amo, uno de los primeros organizadores europeos de eventos tangueros de los años 90, opina que el papel de los inmigrantes argentinos fue marginal, pues en su mayoría eran indiferentes a la tradición tanguera, y que fueron los europeos los que tuvieron el papel principal en el renacimiento del tango tal como es hoy.

A medida que el interés por el baile del tango renacía en el Primer Mundo, para los inmigrantes argentinos en Europa y EEUU el tango fue pasando de ser ignorado a convertirse en su pilar de identificación. La mayoría de ellos aprendieron a bailarlo en esos años. Algunos de ellos entraron en el renacido mercado del tango utilizando su nacionalidad como garantía de autenticidad sobre un tango que un argentino debía conocer supuestamente mejor que otros profesionales; una manera de buscarse un espacio oligopólico en el mercado del tango europeo.

Los principales artífices de las innovaciones que se produjeron en los años 90 y principios del siglo XXI en la música del tango y la forma de bailar han sido argentinos. Sin embargo, en lo que respecta a las transformaciones en el entorno social del tango, tanto los argentinos como los ciudadanos de los países del Primer Mundo han hecho importantes aportes.

Tras la Edad de Oro han surgido en el tango numerosas líneas evolutivas. Éstas incluyen:

–    Música: Tango Nuevo (Piazzolla y continuadores), Tango Moderno (para la sala de conciertos), Tango Electrónico, Tango Fusión

–   Baile: Tango Nuevo, Tango Competición, uso de figuras de Tango Escenario dentro del baile social (en el Primer Mundo principalmente)

–  Ambiente social: Género Neutro / Queer Tango, Milongas Alternativas o Neolongas, festivales y maratones de tango.

En particular, desde principios del presente siglo se hacen frecuentes en Europa y Argentina milongas y eventos tangueros que buscan crear experiencias alternativas a la milonga tradicional habitual en los años 1990 a 2000.

Ello obedece a distintos móviles (TangoForge 2019): (i) El deseo de más libertad y variedad en el movimiento de danza; (ii) El deseo de bailar sobre música diferente; (iii) El deseo de un ambiente social diferente.

Estos elementos, que relajan la rigidez de las pautas de comportamiento típicas del tango tradicional, están tejiendo una subcultura tanguera que algunos denominan tango progresivo.

Fuera de Argentina la exposición al ambiente del tango tradicional es menor y la mayoría de los bailarines de tango y de las milongas han incorporado algunos o la mayoría de los elementos del tango progresivo, en mayor o menor medida. Musicalmente, el tango clásico sigue siendo dominante en la mayoría de milongas del Primer Mundo, pero se incorporan algunas tandas no tradicionales; los bailarines tienden a seguir la simple norma (de educación) de no interferir con otras parejas más que códigos estrictos de comportamiento; la vestimenta puede ser informal o formal; y se toleran estilos de baile de abrazo abierto, de escenario y de tango nuevo siempre que no invadan el espacio y movimiento de otras parejas.

La evolución de los estilos de danza y el Tango Nuevo

Según recuerda Mingo Pugliese (https://www.fabricehatem.fr/2006/06/09/interview-de-esther-et-mingo-pugliese/ ), el tango de la década de 1920, el tango-milonga, se tocaba en dos tiempos, con un repertorio de figuras relativamente limitado, cuyos nombres estaban sacados de la vida real:

el corte, la quebrada, el quiebro, el alfajor, la bicicleta, la rueca, la tijera, la sentida, la asentada, la corrida del bolsero. Estas figuras las metía cada uno a su manera, sin que el baile fuera muy ordenado. El baile no se hacía cara a cara, sino de lado, los bustos mirando fuera de la línea de baile. Luego De Caro introdujo, con el compás de 4 tiempos, un ritmo más fluido. El baile comenzó a cambiar, los bailarines ahora se miraban cara a cara”.

Ya en estos años 20 “el Vasco” Casimiro Aín (1882-1940) introdujo las primeras innovaciones en el baile del tango, añadiendo elementos tomados de las demás danzas enlazadas, que él dominaba en su totalidad, y combinándolos de una manera visualmente sorprendente y orientado al espectáculo, como luego continuaron haciendo otros bailarines.

Es en los 40 cuando Mingo Pugliese recuerda comenzó la gran renovación en el estilo de baile tradicional, renovación que Petroleo llamó luego “Tango Nuevo”:

A principios de la década de 1940, se formó un grupo de 23 bailarines que se dieron cuenta de que las figuras del baile se volvían más difíciles con la nueva música. Entre ellos podemos mencionar a Jorge Curi “El Turquito”, Carlos Esteves “Petroleo”, etc. Fueron a practicar en un club llamado Nelson, en 1850 calle Bernaldez, donde ahora hay una fábrica de dulces. Ellos inventaron, crearon todos los movimientos nuevos del tango, los que hoy bailamos, dejando de hacer figuras aprendidas y bailando con movimientos libremente combinados entre sí. Por ejemplo, fue Petroleo quien creó junto con Salvador Sciana (el famoso «Negro Lavandina»), los giros de enroque, inspirados en la danza clásica, que desarrollaron en un garaje, colgados de poleas, hasta encontrar una forma adaptada al tango. Este estilo atrajo a las mujeres y fue su aceptación lo que lo mantuvo en marcha”.

Según Tango Voice ( https://tangovoice.wordpress.com/category/tango-escenario/) en los años 30 y en la década de oro las milongas del centro de Buenos Aires eran lugares de encuentro y de baile de singles más que de familias. El anonimato y la soltería propició una forma de bailar intimista y con abrazo cerrado, que este bloguero define como Estilo del Centro. Como el barrio de Villa Urquiza y otros adoptaron esta forma de bailar del centro, el estilo se llama también estilo Villa Urquiza, y también estilo salón. Este estilo incluiría el estilo apilado que algunos denominan de forma simplista como estilo milonguero. En cambio, en los barrios periféricos (incluido el de Villa Urquiza), las milongas reunían principalmente a principios de siglo a parejas, vecinos y a familias enteras. Para evitar habladurías el abrazo tendía a ser más laxo y abierto. A esto también contribuyó la menor densidad de público y el mayor espacio de las salas, pues estas eran la mayoría de las veces polideportivos, como ilustran sus nombres habituales: “Club Social y Deportivo de [nombre del barrio]”. Este estilo de baile podría denominarse estilo de club de barrio, o tango estilo de barrio. Este estilo de tango se enriqueció con movimientos más expansivos y expresivos y se utilizó en algunas exhibiciones en milongas de Buenos Aires durante los descansos del tango social, por parejas que eran respetadas por su habilidad y creatividad en el baile. Esto comenzó ya con las primeras Orquestas Típicas de la Vieja Guardia (https://www.youtube.com/watch?v=QUKWlLXGIZc ). Así nació el llamado tango fantasía. Esta clase de baile utilizaba los pasos y figuras tradicionales de forma improvisada, pero de una forma más libre y sorprendente. Eduardo Arquimbau (2012) nos proporciona un testimonio de primera mano del nacimiento de este estilo:

En mi caso personal lo veía en las prácticas de Baile cuando yo era muy jovencito.Los bailarines mayores lo hacían en las esquinas de la pista, como un juego, todos los jóvenes lo mirábamos pero no sabíamos de que se trataba, hasta que le pidieron si lo podían mostrar en el medio de la pista, si bien eso estaba prohibido, cuando estaba por terminar la práctica, todos nos abrimos haciendo lugar para que dos muchachos nos puedan mostrar esa forma de bailar (…) La sorpresa la tuvimos con mis amigos cuando por primera ves vimos Bailar a la Pareja Jorge Marquez [1906-1997] y Sussy. Eso no se puede explicar con palabras, nunca habíamos visto algo igual, fue para nosotros algo que nos cambió la cabeza respecto a lo visto hasta ese momento. Intentamos hacer algo de eso entre muchachos amigos que practicábamos juntos durante la semana, pero no era mucho lo que podíamos hacer, creo que no lo entendíamos bien (…) Cuando yo entre a bailar en el Concurso de Unido de Pompeya, a la cuarta o quinta noche, él [Jorge Marquez] se enteró que a mí me estaban haciendo algo que a él no le gustó. Entonces me citó en la esquina de Centenera y Tabare, fuimos con mi amigo, estaba en un restaurante cenando, llegamos lo saludamos y me dijo mira pibe, te están haciendo algo que a mí no me gusta nada, y al mismo tiempo nos preguntó, donde practican ustedes? en el Club Everton le dijimos nosotros (…) Bueno, el día Jueves estoy ahí con ustedes, todo lo que yo sé, se lo voy a pasar a ustedes (…) [Cada] Jueves a las 20,00 Hs. estaba en el Club Everton para pasarnos esas increíbles figuras, mientras él nos explicaba cada una de esas figuras unas doscientas personas miraban asombrados (…) Me parece que de las viejas parejas somos nosotros los que más usamos ese estilo en nuestro Baile y esa forma de hacer las figuras la aprendimos de él. El fue nuestro maestro”.

Gloria y Eduardo Arquimbau alrededor de 1960.

Durante los 50, y en gran medida bajo la influencia de Juan Carlos Cope, el tango fantasía fue adaptado para el escenario de espectáculos teatrales, lo cual añadió secuencias coreografiadas y elementos de otras danzas al baile improvisado de tipo fantasía. Esto popularizó el llamado tango escenario, que ya vimos que tuvo antecedentes muy antiguos, como el Vasco Aín. Pero fue el espectáculo de Copes Tango Argentino, estrenado en París en 1983 y que llegó a Broadway en 1985 para 4 semanas y duró 6 años en cartel, el que generó un interés internacional en el tango escenario que se prolongó hasta los años 90 y la actualidad, con producciones de Gavito, Gloria y Eduardo, Miguel Zotto, Milena Plebs y otros profesionales.

La música usada en estos espectáculos era en parte versiones dramáticas de tangos clásicos, pero también tangos modernos (muchos de estilo sinfónico) y tango nuevo de grabaciones de Pugliese, Piazzolla, Salgan, y Troilo. Muchos danzarines de estas producciones viajeras respondieron a la demanda europea y norteamericana de aprender a bailar tango, creando una versión simplificada y más accesible de tango escenario, que se volvió popular como tango social en las milongas de los países del Primer Mundo. Esta transferencia del tango de los escenarios al baile social se dio sólo fuera de Buenos Aires.

Según TangoForge (https://tangoforge.com/cochabambatopulpo/ ), los Maestros de la Década de Oro competían entre sí creando innovaciones dentro de secuencias, o grupos de pasos, previamente conocidos. Este enfoque en las secuencias fue lo habitual hasta los años 90. Tras la dictadura los jóvenes volvieron a acercarse al tango, y en la década de los 90 el bailarín Gustavo Naveira organizó el Grupo de Investigación de Cochabamba (por la calle del barrio de San Telmo en que se reunían) para analizar los recursos técnicos de la danza del tango. Invitó a Fabián Salas, Dina Martínez y Luciana Valle, a los que se añadieron luego Chicho Frúmboli y otros hombres y mujeres capacitados en tango y en otras danzas y técnicas físicas. Usando enfoques y vocabulario de danza clásica y moderna, así como análisis académico, trataron de ver el tango más allá de las secuencias. Identificaron así los 25 elementos más básicos del tango, a partir de los cuales los bailarines podían componer sus propias secuencias.

Por ejemplo, las sacadas ya se utilizaban tradicionalmente en distintas formas dentro de diferentes secuencias. Lo que este grupo de investigación hizo fue identificarla como un elemento con carácter propio definido como cualquier movimiento perpendicular hacia el eje de la pareja de baile, y encontraron 48 variaciones posibles de este movimiento según el leader se desplaza de frente, de espaldas o de lado (con cualquiera de sus pies) hacia la llave (apertura), el ocho adelante o el ocho atrás del follower. Lo más novedoso que introdujo este grupo en el lenguaje del tango son los distintos tipos de movimiento fuera de eje: colgadas y volcadas.

De este modo, los bailarines influidos por el grupo de Cochabamba empezaron a bailar improvisando desde los elementos básicos en lugar de bailar secuencias familiares. Ello permitió generalizar y modificar movimientos conocidos y crear movimientos nuevos que habían pasado desapercibidos. El uso de tales movimientos en baile social en las Practicas Nuevas de Buenos Aires (milongas no tradicionales de principios del s. XXI como Practica X y El Motivo) es lo que se denominó como estilo de baile Tango Nuevo, aunque estos movimientos han sido incorporados también al tango escenario contemporáneo. Otro gran bailarín y profesor que aportó figuras novedosas al Tango Nuevo fue el bonaerense Norberto «Pulpo» Esbrez (1966-2014).

Según Graciella y Osvaldo (http://www.layumbatango.com/2022/01/tango-nuevo.html ) el grupo de Cochabamba tomó como referencia el análisis sistemático de todas las figuras tradicionales del tango que desde 1980 estaban haciendo Los Dinzel (Gloria Inés Varo y Carlos Rodolfo Dinzelbacher), que habían sido los primeros maestros de Gustavo Naveira. Pero fueron un poco más allá y se preguntaban, en cada posición, qué movimientos son posibles, no sólo qué continuaciones han sido empleadas (“¿por qué no hacer esto?”). La actitud de preguntarse por todas las posibilidades hizo al grupo de Cochabamba adjudicatarios de la categoría de «los adolescentes del tango», ya que a pesar de realizar un análisis muy racional y analítico, no dejaron nunca de vivir la experiencia como un juego y un ejercicio de libertad en la interacción entre los cuerpos y con la música.

Gustavo Naveira y Giselle Anne alrededor de 2010

Gustavo Naveira, como la mayoría de los profesionales argentinos que bailan este estilo, nunca han estado muy de acuerdo con la etiqueta de “tango nuevo”, pues ellos consideraban que lo que bailaban era sencillamente “tango”, que históricamente ha sido siempre diverso y creador. Como ha demostrado la antropóloga y bailarina de tango Carolyn Merritt en su libro Tango Nuevo (2012) el tango de la Década de Oro fue siempre innovador, no se bailaba siempre pecho contra pecho, ni exigía mantener los pies pegados al suelo. El propio padre del estilo que hoy se conoce como tango milonguero, el bailarín Teté Rusconi, utilizaba un abrazo cerrado, pero se movía por la pista de una forma espectacular, como si volara (Fabián Salas, en la entrevista citada) y en alguna entrevista (https://www.youtube.com/watch?v=m2E2KW3KzLU ) afirmaba que él bailaba para divertirse, y no entendía esa “cara de tango” seria y estereotipada con la que algunos bailaban.

La ruptura de la orientación frente-frente del abrazo se cita a menudo como evidencia de una ruptura con el tango tradicional. Sin embargo, la historia del tango abunda en ejemplos de enfoques alternativos a esta obligación de que el follower encare siempre al leader. Merritt cita a Petróleo (1913-1995), Antonio Todaro (1929-1994) y Pupi Castello (1936-2007). Según Fernando del Amo, habría que añadir además a Pepito Avellaneda (1930-1996) y a Mingo Pugliese (1932-2017). Además de sus posibilidades de comunicación intimista con la pareja, el maestro Rodolfo Dinzel sostenía que el tango en su origen tuvo siempre implícita una intención de competitividad y lucimiento, esto es, una intención de expresión artística hacia el exterior. De ahí que cuando alguna pareja se destacaba en la pista se formaba una rueda alrededor al grito de «déjenlos solos» (Graciella y Osvaldo, en http://www.layumbatango.com/2022/01/estilo-escenario-tango-stage-style.html?m=1 ).

Según Merritt, el mito de que el “tango auténtico” utiliza un abrazo cerrado comenzó en 1995 en la estrategia de marketing que Susana Miller utilizó para su escuela de tango en Buenos Aires. Ese reclamo afirmaba que un tango “milonguero” pecho con pecho era más “auténtico” que las cosas complicadas que enseñaban y hacían otras escuelas y bailarines. Tal invención fue adoptada por desconocimiento principalmente fuera de Argentina, inspirando la construcción de divisiones estilísticas que tienden a ser más rígidas que las concepciones porteñas de tales categorías. La ‘propaganda del abrazo cercano’ busca crear una jerarquía de experiencias de tango, donde ciertas formas de expresar y representar en la danza son presentadas como más auténticas.

Como consecuencia de la difusión de este mito algunos bailarines llegan a afirmar que el abrazo abierto sacrifica el «sentimiento». Un profesional entrevistado por Merritt responde: “Es una locura, esta idea de que a menos que estés pecho contra pecho no sientes nada y no hay conexión… Cualquier emoción que haya en el baile es sobre la alegría que siento al moverme, la relación que tengo con mi compañero… y la música.”

Merritt se pregunta con cierta ironía si “el vínculo simplicidad-autenticidad no será quizás una forma ingeniosa de presentar capacidades físicas limitadas, o aún no exploradas, bajo el disfraz del “sentimiento”. Esta investigadora tanguera encuentra que para los profesionales de hoy, el tango es “una moneda que tiene dos caras», la relación íntima entre los dos bailarines y la investigación mutua; o como lo expresa Masciocchi: «una búsqueda constante de nuevas formas de jugar [interactuar] con una mujer».

El tango fue siempre un baile social pero incluía también “demostraciones flagrantes de destreza”. Petróleo y su club de hombres bailarines de tango tenían como objetivo la innovación y los nuevos movimientos. Estos incluían giro, lápiz, enrosque, pique, voleo y gancho. El tango de la Edad de Oro no solo fue innovador sino también acrobático, incluyendo saltos y elevaciones, volcadas y colgadas. De hecho en los años 20 El Cachafaz ya usaba saltos y levantamientos, al igual que Todaro en la década de 1960. Fue Petróleo quien primero usó el término “tango nuevo” para describir el avance coreográfico que estaba viviendo en los años 40. El “estilo salón” de hoy (por ejemplo, como lo define el Mundial de Tango de Buenos Aires) es una reducción y restricción del vocabulario de la Edad de Oro, no una fiel reproducción de aquella época.

Merritt escribe que [un profesional argentino contemporáneo] le comentó que “para él el tango siempre había significado “locuras”, que de niño veía a los viejos haciendo “locuras” en la pista de baile, y que asociaba el abrazo cerrado y los movimientos simples con el bolero más que con el tango”. Sin embargo, pese a su rechazo filosófico del término tango nuevo, estos mismos profesionales admitían a la antropóloga que el término tenía cierto caché en el  mercado mundial del tango y confesaban utilizarlo para atraer a estudiantes extranjeros a sus clases. Merritt argumenta que esta imagen rígida y estereotipada del tango ha tenido más éxito en un sector de los bailarines extranjeros que entre los propios bailarines  argentinos, pero que los profesionales argentinos se promocionan a sí mismos en el contexto de las percepciones y fantasías erróneas de los extranjeros. La situación resulta a veces cómica:

José Garofalo, organizador de la popular milonga ‘Porteño y Bailarín’ en el centro, me dijo que en una gira reciente por los Estados Unidos, sus clases se comercializaron como ‘tango nuevo’ en la costa oeste y ‘tango milonguero’ en el este”.

El libro de Merritt recoge también una observación interesante de Raul Masciocchi, un participante del grupo Cochabamba. La aportación de este grupo es un análisis exhaustivo de todos los movimientos que una pareja enlazada puede hacer conjuntamente. Esto da a la follower, habitualmente mujer, un papel mucho más activo que el que el tango tradicional le asigna. Según Tango Forge (https://tangoforge.com/tango-nuevo-is-not-a-style-of-dance/) esto puede haber provocado cierto rechazo en el bailarín masculino más tradicionalista. El estilo Susana Miller que tanto gusta a esta clase de bailarín tiende a convertir a la mujer follower en una correa pasiva de transmisión de los sentimientos del leader y de la manera como éste considera que debe interpretarse lo que oye.

Música del neotango y neolongas

A principios de la década de 1990, el compositor argentino Sergio Bermejo (conocido profesionalmente como ‘Malevo’), que tenía experiencia previa en rock y música electrónica, comenzó a incorporar elementos de música de tango (por ejemplo, bandoneón, letras y melodías de tango) en la música electrónica, un producto de las culturas del Primer Mundo, para crear un nuevo género de música eventualmente conocido como Tango Electrónico (o Electrotango). Sin embargo, fue el disco de 2001 “La Revancha del Tango”, de Gotan Project, el que es considerado por muchos el acontecimiento que sirvió de disparador de la renovación musical conocida como “Neotango” (Volker Marschhausen 2018). Siguieron la estela de este grupo muchas bandas cuyo denominador común era la fusión del tango con otros géneros musicales contemporáneos, usando instrumentos tradicionales, analógicos y digitales. Bandas como NarcoTango, Otros Aires, Bajofondo, Tanghetto, Jaime Wilensky, ElectrocuTango, Tango Crash, San Telmo Lounge, ETango, Tango Berretin y otras. Pero también bandas de escasa calidad que querían aprovechar el tirón de la nueva moda. Según Volker Marschhausen (2018) estas producciones apresuradas de bajo presupuesto contribuyeron a desacreditar el NeoTango con la denominación un tanto despectiva de Electrotango.

De la mano de este nuevo estilo, las primeras neolongas (salones de baile neotango) empezaron a extenderse a partir de 2006. En ellas, las figuras del tango tradicional fueron enriquecidas con el nuevo repertorio de figuras investigadas por los pioneros del estilo de danza llamado Tango Nuevo (Gustavo Naveira, Fabián Salas, Chicho Frumboli, Pablo Verón, Ladas). Se extendieron recursos poco utilizados previamente como el abrazo abierto, las volcadas, colgadas, sacadas y ganchos. En una interesante entrevista con Chicho Frúmboli y Fabián Salas (https://www.youtube.com/watch?v=VOar8W0e1jQ ) éste llega a afirmar: “No creo que haya bailarín hoy en el mundo que no utilice en algún momento [conscientemente o sin saberlo] elementos de baile procedentes de allí [de la investigación del grupo de Cochabamba]”.

Milonga contemporánea en Europa

A finales de la primera década, se convirtieron en un campo experimental de la cultura tanguera de vanguardia, lejos de las restricciones, códigos, vestimenta y convenciones tradicionalistas de las milongas habituales. En 2009, se organizó en Alemania el primer Maratón Internacional de NeoTango, el NeoTangoRave, y a partir de ese momento se convirtió en la Meca de la escena internacional de NeoTango, así como en el núcleo de muchas Neolongas y maratones internacionales.

El concierto Tango 3.0 de Gotan Project en el Casino de París (2010) marcó el cénit de su proceso creativo. La disolución de esta banda en 2012 provocó una especie de contagio en otras bandas, que también dacayeron o perdieron cohesión. Volker Marschhausen achaca este declive al aumento de costes que tuvieron los eventos de Neotango en vivo, debido a que los equipos y medios audiovisuales que se volvieron habituales eran más caros.

Como a los organizadores les resulta más económico echar mano de DJs en lugar de bandas, y éstos disponían de un número decreciente de novedades, empezaron a utilizar música alternativa en sus selecciones musicales: Hip Hop, TripHop, música clásica, Rock, Blues, Dubstep, bandas de películas, música étnica, crossover, y cualquier cosa que fuera considerada bailable con los recursos del tango danza. Fue de este modo que el tango contemporáneo fue diferenciándose en dos polos: Neotango y Alternativo.

Los términos de Milonga Alternativa y Neolonga se utilizan ambos para designar prácticas o milongas donde 50% o más de la selección musical es no tradicional, independientemente de que esa música no-tradicional sea sobre todo neotango o sea no-tango. La música no-tradicional que se toca para bailar tango en las Milongas Alternativas puede incluir Tango Moderno, Nuevo Tango, Tango Extranjero (música de tango de origen extranjero), Tango Fusión (típicamente ritmos de jazz, folk latino o rock infundidos con algunos elementos de tango) y Tango Electrónico. Pero como comentamos antes, muchas milongas alternativas o neolongas incluyen música que no es de tango (por ejemplo, pop, rock, hip-hop, folk, jazz, música del mundo sin elementos de tango) reproducida para que sea bailada con los recursos del tango.

Una polaridad similar se produce actualmente también en el estilo de baile entre el Tango Nuevo versus el Contact-Tango (una fusión entre Tango Nuevo y Contact Improvisation). En una milonga de tango Alternativo las figuras de baile siguen siendo principalmente Tango Nuevo y Tango tradicional y no contact-tango.  Pero un número creciente de profesores y bailarines profesionales está añadiendo a su baile de escenario elementos tomados del estilo contact improvisation y de la danza contemporánea, y está enseñando este estilo de neotango fusión contemporáneo a sus alumnos (v.g. el grupo Tango Orange en Hamburgo, Alemania: https://www.tangohamburg.com/team?lang=en ; Vio y Roberto L’Ange en Berlin: https://tangoforge.com/about/; Ezequiel Sanucci y Lydia Müller en Holanda: https://www.tangonow.nl/about-us/ ; Tango Z en Rusia: https://www.instagram.com/tango.z.moscow/?hl=es ) o Eva Yufre y Gisela Navonit en Barcelona: http://www.enestudio.info/p/contactango.html

Según el gusto musical del DJ, una Neolonga o milonga alternativa actual puede inclinarse más hacia el polo del neotango o hacia el polo de la música alternativa. Mi gusto personal concuerda con el de TangoForge al centrarse sobre todo en el primer polo, con mayor enraizamiento en la historia del tango. Esto significa que no renunciamos a incluir temas alternativos de calidad y que refrescan el ambiente, pero de una forma limitada. La selección musical está principalmente basada en: (i) Orquestas de Tango Nuevo, esto es, que componen canciones que mezclan el estilo del tango clásico con otros estilos; (ii) Orquestas que componen tango clásico, esto es, nuevas canciones pero con el estilo y sentimiento del tango clásico; (iii)  Orquestas que versionan tango clásico, esto es, que versionan tangos anteriores a Piazzolla.

Uno de los DJs de neotango más conocidos, el romano Elio Astor, suele citar la frase de Gustav Mahler (1860-1911): “la tradición no es el culto a las cenizas sino la preservación del fuego”. Esto significa recoger el espíritu que hizo triunfar al tango clásico en selecciones musicales de todas las épocas y todas las culturas del mundo, y expresar todos los sentimientos humanos a través de esos temas. La clave está en usar canciones que inspiren, y ayuden a expresar mediante el tango danza, los sentimientos humanos sin olvidar los más intensos. Si sólo se utilizan, por ejemplo, canciones alegres de swing o jazz el bailarín puede tener la sensación de estar “bailando música de circo”. Esto no significa renunciar a los temas alegres sino incluir suficientes temas intensos en la selección musical, pues la mayoría de los bailarines que se acercaron al tango lo hicieron porque es el baile enlazado que más capacidad tiene para expresar sentimientos intensos.

Por otra parte, es muy difícil musicalizar una milonga entera sólo con tango electrónico (Tanghetto, Gotan, Otros Aires, Narcotango, Electrocutango, etc.). Esto es lo que se hacía a principios de este siglo cuando se puso de moda este estilo de neotango y según Elio Astor los bailarines salían de la milonga con la impresión de “haber estado bailando dentro de una lavadora” (https://tangoforge.com/elio-astor-neotango-dj/). Este DJ define así lo que caracteriza a un neotango bailable:

En primer lugar tiene que ser música con un ritmo que se pueda seguir por pasos. Por tanto tiene entre 55/60 y 120 BPM (pulsaciones o “tiempos” por minuto). Milongas, unas 80 pulsaciones por minuto. Eventualmente puedes dividir 120 entre 2 y caminar sin problemas (los temas más rápidos).

Esto sería el ritmo llano de 4/4, luego necesitamos agregar un 1er y 3er tiempo más fuertes. Esta es rítmicamente la música que podemos caminar en el tango.

Pero la velocidad y la biomecánica no son suficientes: por ejemplo, no es posible bailar tango en casi ninguna música pop, música disco o música caribeña, porque tienen un sonido diferente, sentimientos diferentes al tango. También puede haber música que está bien para bailar, pero tiene mala calidad de los instrumentos y arreglos leves o triviales, e incluso pequeños errores.

Una canción, para ser bailada como tango, tiene que ser profunda y pesada, contener posiblemente síncopas, y tiene que comunicar sentimientos tangueros, tiene que ser un “opus”, una buena composición musical, porque los bailarines están completamente absortos en la música, no necesitan únicamente un ritmo tonto para entrar en él, necesitan un ritmo intenso (…) La característica común es que la música que pones [en tu selección] la puedas bailar con sentimiento tanguero. Tiene la velocidad adecuada, sin instrumentos que te generen mal humor, en su mayoría claves menores, lentas y profundas.

No me gusta bailar cuando todos los instrumentos son sintetizadores o electrónicos. Podría haber una base electrónica con instrumentos acústicos arriba. Me gustan los instrumentos de orquesta: violín, piano, violonchelo, contrabajo y, por supuesto, bandoneón.

Los tangos líricos también deberían hablar de sentimientos tangueros, del mundo moderno, algunos de los nuevos no prueban a bailar tango porque es demasiado antiguo y está ligado a la cultura argentina antigua y no a la modernidad”.

Debido a que algunas combinaciones de movimientos procedentes del estilo Tango Nuevo son poco habituales y pueden ser vistos como exhibicionistas por bailarines tradicionales, y además suelen a alterar el movimiento principalmente circular de la ronda, el estilo tango nuevo está mal visto en las milongas tradicionales de Buenos Aires, pero está en mayor o menor grado aceptado en muchas milongas de Europa y EEUU siempre que la pareja evite colisionar o invadir el espacio de otras parejas.

La vestimenta informal también se ha admitido antes en las milongas del Primer Mundo aunque va importándose crecientemente en muchas milongas tradicionales de Buenos Aires. En algunos eventos y milongas de Europa y EEUU se juega conscientemente con la vestimenta, como en la Halloween milonga de St Louis y Salt Lake City, la Pajama milonga de Medford MA, o la milonga nudista de Heidelberg en Alemania, que es un caso extremo de reto a las convenciones sociales sobre vestimenta. Una variación de esto un tanto misógina fue ensayada en el evento Naked Tango de Stuttgart ( http://nackter-tango.de/home/e_start_Anmeldung.html ), donde se admitían hombres totalmente vestidos y mujeres parcial o totalmente desnudas, para recrear el ambiente del tango en un prostíbulo de principios del siglo XX.

La reciente aparición del Tango Queer, o formación de parejas de tango Neutra en Género,  supuso una desviación del patrón heteronormal de hombres liderando y mujeres siguiendo en el tango, y ha tenido aportes tanto de fuentes argentinas como del Primer Mundo.

Los festivales y maratones especializados en neotango y tango alternativo son también habituales, sobre todo en Europa y EEUU. Este enlace recoge el calendario de los eventos de este tipo programados. Como puede verse, cada mes suelen programarse uno o varios eventos de neotango en Europa.

El tango del futuro

Según Tango Voice (2018), el ambiente de los eventos y milongas del Primer Mundo está crecientemente influida por un tango más flexible que el tradicional, que este autor llama Tango Evolutivo y que podríamos llamar también Tango Progresivo. Esta cultura tanguera  acepta que hay varios géneros de tango (Tango de Salón, Tango Nuevo, Tango Escenario, Tango Campeonato) que son aceptables en el baile social (y por lo tanto pueden coexistir en la milonga), y hay varios géneros de música (Tango Clásico, Tango Moderno , Nuevo Tango, Tango Electrónico, Tango Fusión y música no-tango) que son aceptables para bailar tango en una milonga. Así, en teoría, algunas prácticas del Tango Tradicional (como bailar tango con estilo milonguero, usar música de Tango Clásico para bailar, usar el cabeceo como invitación al baile, y que los hombres vistan chaqueta y corbata y las mujeres vestidos), son aceptables en una milonga, en tanto no existan exigencias de uniformidad en la adopción de esas costumbres. En muchas milongas del Primer Mundo esas convenciones son aceptadas implícitamente y las costumbres del Tango Tradicional son en gran medida acogidas en ellas de forma natural. Por ese motivo estas milongas tienen un ambiente de Tango Progresivo pero no se anuncian explícitamente como tales, incluso cuando la presencia de prácticas de Tango Tradicional es mínima en ellas.

A la hora de aprender tango la actitud y el objetivo principal de cada bailarín puede inclinarle hacia el aprendizaje del estilo tango clásico o bien del estilo neotango. El  bloguero Tangofolly ( https://tangofolly.com/story/classic-tango-v-modern-tango-which-one-is-for-you-99382/ ) argumenta que el estilo clásico es un baile introspectivo, minimalista e íntimo que es más conversacional entre parejas de baile dentro de un marco musical complejo. El baile es mucho más circular, muy adaptado a pistas de baile abarrotadas. Su objetivo sería crear una conversación silenciosa interior entre los dos bailarines mientras interpretan los sentimientos que les provoca la música. Las decoraciones y las figuras son objetivos secundarios en el tango clásico.

El estilo neotango de baile tendría un objetivo más centrado en expresar artísticamente (esto es, de forma bella para cualquier observador) los sentimientos que la música nos produce, en sincronización con la pareja. Y dentro de esa expresión artística, lo creativo, sorprendente y novedoso es un valor añadido. Busca el disfrute de los bailarines y de cualquier posible observador, dado que su origen es precisamente el tango-escenario. Utiliza combinaciones más complejas de movimientos básicos. Además, la conexión de la pareja no necesita ser continua sino intermitente, pues en algunos momentos uno de los dos bailarines se está expresando individualmente y el otro sólo espera. Este estilo  de baile sólo es adecuado en espacios con baja densidad de bailarines.

En Buenos Aires cada uno de estos estilos suele tener sus milongas especializadas donde poderse practicar, y milongas tradicionales, milongas informales, milongas turísticas, prácticas sociales y eventos de Tango Queer atraen a diferentes tipos de bailarines. En Europa y EEUU la mayoría de las milongas aceptan ambos estilos siempre que la comodidad de las parejas no se vea afectada.

La ventaja de separar ambos estilos de baile en locales diferentes es que los bailarines de estilo clásico pueden concentrarse mejor sin verse distraídos o alarmados por movimientos inesperados o exagerados de otras parejas. La ventaja de no separarlos es que un mismo bailarín puede aprovechar las posibilidades expresivas que ofrecen cada uno de los dos estilos (intimista y artístico) en momentos diferentes de la misma sesión de baile.

Hay una tendencia entre los bailarines de estilo clásico a utilizar sólo música de tango tradicional. Lo ya conocido es previsible y controlable y ello proporciona comodidad y seguridad en el baile. Esto es algo importante sobre todo para los inseguros bailarines principiantes. Pero, en mi opinión, cuando el bailarín lleva muchos años bailando  el escuchar siempre las mismas canciones entra en contradicción con el objetivo tanguero de usar la música para expresar emociones poderosas. Un tanguero que lleve 15 o 20 años bailando suele haber escuchado centenares de veces casi todos los tangos que se ponen en las milongas tradicionales; y tras haber escuchado una canción 200 veces, la emoción que esta despierta no puede ser la misma que las primeras diez veces. Esto ocurre incluso con tangos que inicialmente nos parecieron apasionados y desgarradores. Esta defensa inconsciente del cerebro contra la repetición socava los objetivos últimos del tango tradicional y del tango en general, y puede superarse fácilmente si los bailarines de todos los estilos incorporamos al baile nuevas versiones de tangos clásicos, tangos intensos pero poco utilizados (como los sinfónicos), neotangos y temas alternativos con espíritu tanguero.

El uso exclusivo de tangos tradicionales para bailar en las milongas es, en mi opinión, un error debido a otra razón importante: muchos jóvenes que conocen por primera vez el tango se sienten fascinados por el baile pero sienten que la música y los mensajes de las letras de los tangos de hace 80 y 100 años no tienen nada que ver con los gustos, la mentalidad, la cultura o los problemas actuales. Ello les frena de entrar en el mundo del tango tradicional. Por el contrario, la música neotango y alternativa son más cercanas a los gustos y cultura musical contemporáneos. Tal como lo expresa Sherma Fabiano (The Rise of Neotango Music):

Hasta ahora, muchos han asumido que había un límite natural al crecimiento de las comunidades de tango, quizás porque la música tradicional y la atmósfera tradicional solo atraen a un pequeño segmento de la población actual. La manifestación de la música neotango en el mundo del tango empuja contra ese techo. Los jóvenes se sienten especialmente atraídos por el sonido ecléctico y por la atmósfera divertida y experimental que suele acompañarlo.

O como dice Elio Astor, DJ de Neotango en Roma:

Los tangos cuentan historias sobre la vida en Buenos Aires hace 100 años, sobre un mundo hecho de amores perdidos, desengaños, nostalgias, soledades, vida en viejos suburbios, dialecto lunfardo y personajes que ya no existen. No puedes bailar sobre las historias de tu tiempo al ritmo de la música del tango. En el neotango se tocan sentimientos más amplios. Si piensas en la música griega, francesa, balcánica, italiana, sufí, yiddish, experimentas una gama más amplia de colores y emociones. Los tangos líricos también deben hablar de sentimientos tangueros, del mundo moderno, algunos de los nuevos no prueban a bailar tango porque es demasiado antiguo y está ligado a la cultura argentina centenaria y no a la modernidad.

En su artículo de blog ‘No crash trance’, Tangoforge describe el ambiente de un evento de Neotango:

Tuve la suerte de pasar el fin de semana pasado en el Neo Tango Rave de Volker Marschhausen en Bremen. Este evento es único y apreciado por su compromiso de crear un entorno en el que los bailarines de tango argentino puedan explorar una estética moderna. Para crear este ambiente, un cartel de DJs de toda Europa comparten su música, sin tandas ni cortinas, y VJs (Visual Jockeys) bañan la sala de imágenes, color y luz.

Bailé mucho más allá del agotamiento en [una especie de] trance. Y bailé más allá de mi nivel anterior, en cada rol. Estaba exhausto no solo por la falta de sueño, sino por la concentración requerida para estar plenamente presente en la experiencia. Lamentablemente, este nivel de atención rara vez es necesario para mí con la mayoría de las marcas [tradicionales], y rara vez lo provoca una milonga tradicional (…)

Las personas asistentes tienen un interés genuino en que el tango sea creativo. Están más interesados ​​en la experiencia creativa que se desarrolla en su propio baile con esta increíble música que nunca antes habían escuchado, que en prestar atención a juzgar a otras personas. Cuando las parejas se tocaban, la actitud generalmente era “por favor, no me interrumpan con una disculpa” (…)

Todas las bailarinas aquí –aquellas que se atreven a resistir toda la intolerante vigilancia moralista del mundo del tango– buscan algo mucho más que el abrazo de un hombre. Luego no bailan pasivamente. Son autorresponsables, bailando con conciencia del espacio que les rodea, ejerciendo control para modificar el tamaño y la dirección de su extensión para completar los movimientos con seguridad.

El foro de Facebook TangoNuevoMusic (https://www.facebook.com/groups/1638098809763149/ )  recoge unas 200 orquestas que componen regular o esporádicamente canciones de neotango. Pero el DJ Elio Astor piensa que hay un potencial mucho mayor si las orquestas y productoras de otros géneros se dan cuenta de que hay una gran comunidad bailando sus temas:

Los músicos de dubstep tampoco se dan cuenta de que hay una multitud que baila tango con su música. Si supieran tango tal vez habrían adaptado mejor sus canciones, el tango fácilmente podría convertirse así en un baile global y el neotango sería un género musical.

“Me gustaría contratar músicos de tango y dubstep y que trabajen juntos para producir música de tango/chillstep. Para bailar necesitas pausas, ralentizar el compás, solos de piano o violín para expresar un sentimiento diferente y luego vuelve el compás. La música de tango puede traerles pausas y variaciones para expresar muchos sentimientos de baile diferentes. Permite que el bailarín se relaje, o experimente y vaya más allá de sus límites. La forma de la danza está controlada por la música. Los músicos necesitan mezclar, poner suspensión, aire. Ahora lo hago manualmente. Imagínese si todos los músicos supieran esto, después de un minuto dando tiempo para expresar, ir más allá de los límites.

“Por tanto, creo que se puede generar un cambio cuando haya muchos músicos que conozcan el género musical, y que se comprometan a producir música nueva. En este momento las productoras discográficas ni siquiera conocen las grandes posibilidades que hay detrás del neotango.

“Si piensas en la Kizomba, que en unos 3 o 4 años duplicó la cantidad de bailarines, la cantidad de música, y se está extendiendo por todo el mundo siendo algo relativamente nuevo, nacido en Angola en los años 70 como evolución de la Semba … empezaba a enseñarse y bailarse en Europa hace unos 5 años, por poca gente.

“¿Qué estamos esperando en la comunidad del tango-baile? Creo que necesitamos este hermoso baile antiguo, en la nueva música del Neotango”.

Referencias

Arquimbau, Eduardo y Barraud, Gloria J. (2012). Historia del Baile de Tango (Recopilación de comentarios realizados por Gloria y Eduardo Arquimbau). https://de-de.facebook.com/notes/tango-estilo-tango/historia-del-baile-de-tango-recopilaci%C3%B3n-de-comentarios-realizados-por-gloria-y-/500854213277300

Merritt, Carolyne (2012). Tango Nuevo. University Press of Florida.

TangoForge (2019). What is neotango? https://tangoforge.com/what-is-neotango/

TangoForge (2022). From the Gift of Cochabamba to the Genius of El Pulpo. https://tangoforge.com/cochabambatopulpo/

Tango Voice (2018). Evolutionary Tango versus Traditional Tango – Part I: The Nature of the Tango Culture War.https://tangovoice.wordpress.com/category/tango-escenario/

Volker Marschhausen (2018). A Brief History of NeoTango. http://tangonuevo.org/eine-kurze-geschichte-des-neotango/

Volker Marschhausen (2021). What is neotango? And if so how many? http://tangonuevo.org/what-is-neotango/

Agradecimientos

Agradezco a Fernando del Amo por su fundamentado asesoramiento en puntos importantes, y también a Graciela y Osvaldo por proporcionarme algunos textos suyos sobre el Tango Escenario y el Tango Nuevo.

La meditación para los momentos de sufrimiento emocional

Resumimos en este artículo las técnicas meditativas que dos autores de la escuela Shambhala del budismo, Pema Chödrön y Jeremy Hayward, recomiendan para relacionarnos con las emociones negativas, como el miedo, la ira, los celos o el desamor, y para sobrellevar los momentos de sufrimiento emocional.

El miedo es inevitable, y la práctica meditativa no hará que desaparezca, sino que nos permitirá convivir con él. La meditación nos enseña a vivir en el presente, y el presente incluye a veces la presencia del miedo. Ese miedo es inevitable y no debemos tratar de evitarlo, pues como dice Chödrön (1998): “No podemos estar en el presente y al mismo tiempo planificar nuestra vida”. La práctica meditativa no va de tratar de conseguir algo o de evitar algo, sino de “tener el coraje de morir continuamente”. El miedo nos humilla pues rompe con nuestras formas confortables de ver, oir, pensar o aferrarnos. Tener el coraje de dejar ir todos esos aferramientos nos quita arrogancia, nos vuelve más tiernos y nos hace conscientes de nuestro corazón y sus expectativas, y puede llevarnos a la aceptación de que somos iracundos, celosos, avariciosos o miedosos. Pema Chödrön preguntó en una ocasión al maestro zen Kobun Chino Roshi cómo se relacionaba con el miedo, y él respondió: “Concuerdo con él; concuerdo”.

Cuando todas nuestras expectativas se derrumban, Pema Chödrön recomienda relajarse en medio del derrumbe, del corazón roto, aprender a no tener pánico. Sentir íntimamente el dolor de tu corazón, en todos sus matices, y acunarlo, pero no huir de él.

Cuando todas nuestras expectativas se caen a pedazos hay un punto de ausencia de ego que tiene un enorme potencial. Cuando se observa una emoción negativa con atención, no es que desaparezca, pero empieza a surgir una perspectiva más amplia.

Mi experiencia personal es que en las situaciones de intenso dolor emocional, la respiración entrecortada no ayuda, en cambio el permitirnos respiraciones profundas, incluso bostezos voluntarios si podemos (como en el yoga Pranayama), proporciona un extra de energía que nos ayuda a mantener la valentía y a no  caer en el desaliento (obsérvese que la propia palabra desaliento nos está sugiriendo la técnica para evitar el desaliento). Para mantener la valentía, energía y entereza en medio de los sentimientos negativos, también es de gran ayuda recordar y mantener las cuatro dignidades del guerrero espiritual (Meditación sobre la magia y energía de las situaciones). Recordemos que la mansedumbre representada por el tigre es el guerrero que ha abandonado la pomposa importancia que nos damos a nosotros mismos y es capaz de mantener la atención en todo lo que ocurre dentro y fuera de su cuerpo-mente, y de descansar impersonalmente en la simplicidad. La vivacidad del león de nieve es la naturaleza juguetona del guerrero que ha saltado fuera de su capullo egoico, trata todo con un ligero toque de humor y confía en lo que venga, sea lo que sea. El arrojo, representado por el Garuda, es la cualidad que permite al guerrero entrar completamente en cualquier situación sin saber a priori si encontrarán una respuesta adecuada ni cual será el resultado, pues es consciente de que muchas situaciones requieren respuestas no habituales o no convencionales. La inescrutabilidad, representada por el dragón, es la capacidad de desprenderse de las creencias, la lógica y las formas propias de hacer las cosas y permanecer en el ahora, identificados con los demás, con los bosques, el cielo y los elementos.

Como dice Jeremy Hayward (1998), “hace falta coraje para permanecer plenamente presentes con nuestras emociones ante la energía que nos rodea, se trate de cólera, dolor, deseo sexual o una mezcla indefinible de ellas. Hace falta valor para no dar la espalda a una emoción ni intentar reducir su intensidad, pero si realmente permaneces junto a tu cólera, deseo sexual o celos y les preguntas: ‘¿qué quieres realmente?’ quizás descubras que señalan en una dirección totalmente inesperada”.

Cuando todo se derrumba, la meditación (véase también meditación zen y satori) va a ser siempre nuestra principal ayuda. Hayward resume de este modo la instrucción básica para la meditación sentada:

  1. Siéntate en un cojín firme sobre el suelo, con las piernas cruzadas (también se puede hacer sentado sobre una silla), la espalda recta, los hombros relajados, las palmas apoyadas sobre los muslos, la boca ligeramente abierta, los ojos abiertos (también se pueden cerrar si ello mejora la concentración) y mirando al suelo.
  2. Deja que tu cuerpo se relaje mientras mantienes la postura: ni demasiado tensa ni demasiado relajada.
  3. Siente la espiración, deja que tu atención se vaya con ella: intenta verdaderamente irte con la respiración. Al final de la espiración, siente la abertura existente antes de que comience la inspiración. Deja que la atención vuelva al cuerpo y a la postura. Siente la siguiente espiración, etc.
  4. Venga lo que venga a tu mente, asume la actitud de “tocarlo y dejarlo ir”, con sentido del humor.
  5. Si notas que tu atención ha sido arrastrada por un pensamiento o emoción y te estás olvidando de estar presente en la respiración, etiquétalo con la palabra “pensamiento” y vuelve a dirigir la atención a la respiración. No intentes controlar ni manipular tus pensamientos.
  6. De vez en cuando, tómate un descanso de la técnica. Dedícate a descansar de unos segundos a un minuto; relájate y piensa que no estás realizando la práctica de la presencia. Después, vuelve a comenzar de nuevo.
  7. Sigue practicando hasta el final del periodo que hayas programado, a menos que tu casa esté ardiendo.

Pema Chödrön recomienda otras variantes de esta forma básica, como el mantener suavemente la atención “un 25%” en las espiraciones, y el resto de la atención en todo lo que percibamos, pensemos o sintamos, sin rechazar nada. Algunas personas desdramatizan esos pensamientos-sentimientos que surgen en la mente acompañándolos de expresiones verbales tales como: “¡Toma ya!: pensamiento de auto-pena”; “¡Toma ya!: cuentecito romántico!”, etc. Es una forma de usar el humor para quitarle densidad dramática a esas emociones obsesivas.

Muchas formas de meditación maitri pueden ser de gran ayuda, según Chödrön.  El objeto de la meditación maitri es el amor desprendido. Tradicionalmente, la práctica comienza con el practicante cultivando el amor desinteresado hacia sí mismo, después hacia la gente que ama, amigos, maestros, extraños, enemigos, y finalmente la totalidad de seres vivientes. En esta clase de meditación, uno no lucha por mejorarse a sí mismo o hacer que su dolor desaparezca, sino que renuncia completamente a controlar la situación, y simplemente se ama tal como es y siente. Si estamos dispuestos a renunciar a la esperanza de que el dolor y la inseguridad puedan ser exterminados, podemos conseguir el coraje necesario para relajarnos con ella.

El sufrimiento es parte de la vida, no ocurre porque hayamos hecho algo equivocado. Así pues, “abandona la esperanza”, la tenaz esperanza de que se nos pueda salvar de ser quienes somos. Las formas de meditación antes mencionadas nos permiten conocer el dolor de una forma  en que no huimos incesantemente de él, y conocer el placer de una forma en que no nos aferramos constantemente a él. Esto abre un espacio no obsesivo que se va expandiendo una vez vislumbrado. Puedes incluso acabar sintiendo lo que expresaba el poeta William Carlos William (citado por Hayward):

He tenido mis sueños –como otros—
Y no llegaron a nada, por lo que
Ahora estoy en el presente, despreocupado,
Con los pies en el suelo
Y mirando al cielo,
Sintiendo la ropa que llevo puesta,
El peso de mi cuerpo sobre los zapatos,
El ala de mi sombrero, el aire que entra y sale
De mi nariz –y decido no soñar más.

Siempre tratamos de librarnos del dolor en lugar de ver que funciona en polaridad con la alegría. En el proceso de tratar de negar que las cosas cambian constantemente perdemos el sentido de la sacralidad de la vida, y en su lugar sacralizamos nuestros apegos previos. Sin embargo, la pérdida de unos apegos no es algo irreparable, pues vendrán apegos nuevos, y el dolor no es una condena eterna, pues a él seguirán momentos de alegría. La ecuanimidad y la frescura que surgen de la meditación confían plenamente en la sacralidad del mundo y en que nuevos momentos interesantes y alegres vendrán después del dolor presente. Esto a su vez implica un debilitamiento del ego, una relativización de sus aferramientos y automatismos previos.

La meditación tonglen nos permite conectar con la naturaleza abierta de nuestros sentimientos y de nuestro ser, percibir que el sufrimiento que sentimos es algo que sienten casi todos los humanos, y suele generar cierta perspectiva y espacio que nos permite salir de la sensación de soledad y enclaustramiento que provoca el sufrimiento. Comenzamos sintiendo plenamente nuestro propio dolor, luego nos concentramos en todos los seres que en este momento  están sufriendo esa misma clase de dolor, absorbemos mentalmente el dolor de todos esos seres en nuestro interior, para luego dejar escapar todo ese dolor con nuestra espiración. Se pueden incluso añadir deseos tales como: “ojalá nadie en el mundo, más que yo, pudiera sentir este dolor”, antes de dejarlo ir con la espiración. El tonglen invierte la lógica automática del ego de evitar el propio dolor y buscar el placer. Usamos lo que parece un veneno como medicina que tiende a producir un sentimiento de compasión universal por todos los seres sufrientes, nuestro propio capullo se airea.

Según Chödrön, el cultivo de los seis paramitas (o virtudes budistas) fomenta en nuestros cuerpos-mentes una valentía y ligereza que nos ayuda a largo plazo a superar los sufrimientos concretos. El primer paramita es la generosidad: concordar con todo, sin juzgar, y regalar cosas materiales que nos generen aferramiento. El segundo es la disciplina, que se puede entender más bien como delicadeza: encontrar un punto de equilibrio entre lo demasiado laxo, que nos distrae, y lo demasiado rígido, que refuerza el ego. El tercero es la paciencia: antes de reaccionar con ira o miedo, masticar la situación, sin llenar enseguida la incomodidad. Por ejemplo, haciendo tonglen por todos los seres que en estos momentos están afligidos por el mismo sentimiento que nosotros. Se trata de crear espacio para que no ocurra lo habitual. El cuarto es el esfuerzo: conectar con nuestro deseo de iluminación (como dice el Sutra del corazón: “¡Más allá!¡Liberación!¡Gozo!”). El quinto es meditación: abrir ya el espacio y hacerlo. El sexto es sabiduría (Prajna): la capacidad de relajarnos y percibir sin aferrarnos a referencias y hábitos previos.

Dentro de este no aferrarnos a los hábitos previos es particularmente importante, a la hora de relacionarnos, ser conscientes de que nuestras opiniones son sólo nuestras opiniones actuales. No las defendamos con agresividad, ni solidifiquemos la enemistad contra los que no la comparten. Documentemos los hechos que percibamos, pero sin crisparnos porque los otros no perciban o no utilicen los hechos del mismo modo que nosotros.

Pema Chödrön termina su libro recogiendo tres métodos tradicionales para relacionarnos con las circunstancias difíciles y caóticas:

  1. El primero es el de No más lucha. Es esencialmente la práctica samatha-vipashyana tradicional: Atención a la propia respiración y a los propios pensamientos, sin dejarse arrastrar por ellos; atención a todo sentimiento o pensamiento que surjan sin juicios mecánicos. Uno se ríe de sus propios criterios y se relaja en lo que es.
  2. El segundo es emplear el veneno como medicina: Es esencialmente la práctica del tonglen. Inspiramos la situación dolorosa (pasión, agresión o ignorancia) y la de todos los demás seres que puedan estar sintiéndola, como un hecho universal de la condición humana, conectamos con ello, deseamos que todos se liberen de ello, y la enviamos al espacio con la espiración.
  3. La tercera es ver cualquier cosa que surja como energía iluminada. Como una sala de urgencias, que está llena de sangre, moribundos y sufrimiento, pero a la vez está llena de sabiduría, cuidados, protección y generosidad. Depende del desarrollo de nuestra valentía sabia el verlo como un cielo o como un infierno.

El budismo hace especial énfasis en no  tratar de evitar nunca nuestra experiencia personal como irrelevante, ya sea el sonido del bolígrafo escribiendo o el de nuestra ventosidad o bostezo. Somos como una llama que oscila ante el fuerte viento (esta poderosa metáfora fue empleada al parecer por el Buda Shakyamuni), así que todo lo que estamos percibiendo antes de apagarnos es sagrado.

Lo mismo los pensamientos: la instrucción esencial es percibir todo pensamiento y hacer algo que no sea lo que habitualmente hacemos tras ese pensamiento. Por ejemplo, detenernos y no hacer nada, o hacer cualquier cosa que no sea el viejo truco resolutivo que solemos usar tras ese pensamiento. Nos aligeramos y nos relajamos mientras observamos con curiosidad cómo el cuerpo puede y sabe hacer cosas que no son mecánicas ni habituales. La vía Vajrayana del budismo nos recomienda no tratar de resolver las situaciones internas problemáticas, sino ver cómo esa situación nos despierta todavía más que lo que estamos, nos abre a otras posibilidades que tiene la situación, a una aceptación mayor y a una valentía mayor.

Referencias

-Chödrön, Pema (1998). Cuando todo se derrumba. Madrid, Gaia Ediciones.

-Hayward, Jeremy (1998). Camino de Shambhala. Madrid, Gaia Ediciones.

El amor y las emociones en la psicología transaccional de Steiner

Este artículo resume el libro de Claude Steiner (2010), en que éste discute el papel fundamental que juega el amor y las emociones en la interacción humana libre y cooperativa, la enorme capacidad terapéutica que tiene la expresión libre y amorosa de las emociones, empezando por la eliminación del Padre Crítico interior que todos llevamos dentro, y el papel fundamental del amor en una futura sociedad basada en la cooperación, la libertad y la autonomía humanas. Con ese análisis, Steiner completa de forma magnífica los principios terapéuticos del Análisis Transaccional, que resumimos en un artículo previo.

Steiner (2010) recoge la división funcional triádica que hace Paul MacLean del cerebro: cerebro reptiliano, sistema límbico y neocortex. El cerebro reptiliano, el primero que aparecería evolutivamente, soporta las funciones fisiológicas básicas: circulación, respiración, digestión, eliminación, apareamiento. También participaría en la defensa, la agresión, y las emociones de ira y miedo. En el ser humano se encuentra justo sobre la médula espinal. 

Steiner (2010) está de acuerdo con Lewis y otros investigadores en que “la protección de los jóvenes —normalmante por medio de un territorio asegurado por un macho poderoso— es el propósito del cerebro límbico. Esa protección requirió un vínculo afectivo (el amor en sentido amplio), basado en un hambre de contacto y reconocimiento mutuo. Estos contactos deseados son llamados «caricias» en el análisis transaccional y son los que mantienen el vínculo entre parejas, madre e hijos y en menor medida, entre el padre y los hijos. Ese deseo de contactos generó agrupaciones sociales unidas, que aumentaron grandemente la supervivencia de los jóvenes. Las emociones de amor, tristeza, celos, y esperanza tienen aparentemente su origen en el cerebro límbico de las llamadas especies «superiores» tales como gatos, perros, caballos, simios y otros mamíferos.

El cerebro límbico envuelve al cerebro reptiliano, y está envuelto a su vez por el neocortex. El neocórtex se ocupa de las funciones superiores de imitación: hablar, escribir, planificar, razonamiento simbólico y conceptualización. Según Steiner (2010), la evolución rápida de un cada vez mayor neocórtex y por lo tanto un cerebro más grande “excedió el tamaño del canal de parto de la madre y requirió que el humano naciera antes de alcanzar el pleno desarrollo del sistema nervioso. Esto a su vez exigió que se protegiera al recién nacido mientras el cerebro y sus funciones se desarrollaban a su mayor tamaño. La protección del entorno social generado por el cerebro límbico hizo esto posible”. El neocortex hizo posible el lenguaje y la evolución cultural, el juego de prueba y error con los conceptos, para seleccionar aquellos más útiles a las necesidades sociales.

La actitud y el concepto del amor tienen su origen en los cerebros límbico y neocortex, y parecen haberse mantenido presentes en la evolución humana, probablemente por su importancia para la convivencia y supervivencia de una especie tan social como la humana.

La excitación emocional procedente de los cerebros reptiliano y límbico dominan a veces al pensamiento de un modo exagerado y anti-social. La modulación de las emociones es la tarea más difícil del neocórtex, y es un objetivo primordial de la educación emocional, lo que Berne llamó el control a través del Adulto.

Vimos en el artículo anterior que la presencia interior del estado del yo llamado Padre Crítico es una fuente permanente de problemas psicológicos. El mensaje básico del Padre Crítico es:

NO ESTÁS BIEN
⦁ Eres malo (pecaminoso, vago, malvado, etc.).
⦁ Eres tonto (retrasado, incapaz de pensar ordenadamente, confuso, etc.).
⦁ Estás loco (mentalmente, emocionalmente, fuera de control, irracional, etc.).
⦁ Eres feo (feo de cara, tienes mal tipo, eres viejo, etc.).
⦁ Estás enfermo (débil, enfermo, estás contaminado, etc.).
⦁ Estás condenado (sin esperanza, eres autodestructivo, etc.).
POR LO TANTO
⦁ No serás amado y
⦁ Serás excluido de la tribu.

Steiner recoge las anotaciones que hizo en su diario el asesino adolescente Kipland Kinkel antes de sus asesinatos (en 1998), porque constituyen un ejemplo dramático de esto (los comentarios entre paréntesis sobre el Padre Crítico son de Steiner):

«Malditas sean estas voces que oigo en mi cabeza. Quiero morirme, quiero desaparecer […] soy ridículo. La gente se reiría de mí si leyera esto. Odio que se rían de mí […] Os odio a todos. Porque todo lo que toco se convierte en mierda (condenado) […] Si tuviera un corazón, sería gris […] Mi frío y negro corazón no ha sentido y nunca sentirá verdadero amor (condenado) […] ¿Por qué no soy normal? (enfermo, raro) Ayudadme. Nadie lo hará. Os mataré a todos, hijos de puta».

¿De dónde proviene este Padre Crítico que ensombrece nuestros sentimientos de amor? La tesis de Steiner es que el Padre Crítico es producto de un proceso evolutivo que emana del instinto territorial y de dominación de nuestro cerebro reptiliano. Estos instintos reptilianos habrían persistido en nuestras diferentes fases evolutivas tanto de mamíferos como de homínidos, y habrían desembocado en el patriarcado, un sistema de dominio del hombre sobre la mujer, del poderoso sobre el débil, y de los individuos maduros sobre los niños, los ancianos y los discapacitados.

El Padre Crítico refuerza este sistema de dominación que es el patriarcado, y amenaza a quienes cuestionen este sistema con la exclusión de la tribu, la muerte y la pérdida del amor de aquellos que nos protegen. El amor es un objetivo específico del control patriarcal porque desafía y pone en peligro su dominación. En lugar de una cooperación afectiva y una negociación, de un amor directo y empático, el Padre Crítico insiste en mantener juegos de poder, mentiras y secretos.

Los sistemas políticos más democráticos permiten, según Steiner, que los grupos más conscientes puedan horadar esta institucionalización de la territorialidad, la agresión, la dominación, la explotación y la anulación psicológica (el “descuento”). El libro que estamos resumiendo es un conjunto de recursos orientados a facilitar esta democratización de las actitudes psico-sociales. Podríamos considerar su programa como cercano al “humanismo socialista” que promovió Erich Fromm.

En esa línea, al final de la década de los 60, unos cuantos disidentes de la guerra del Vietnam y el propio Steiner, todos profesionales relacionados con la salud mental, crearon el Centro RAP (Aproximación Radical a la Psiquiatría) en la Berkeley Free Clinic. Trataba de formular una alternativa a las prácticas abusivas de la psiquiatría que se practicaba entonces. 

Como parte del programa del Centro RAP, organizaron grupos terapéuticos en los que se enseñaba a los participantes los principios del análisis transaccional tal como se aplica a las relaciones de cooperación. El grupo de contacto más popular que resultó de esta iniciativa fue el llamado «la Ciudad de las Caricias».

«La Ciudad de las Caricias» se reunía en el Centro RAP tres tardes por semana. Durante dos horas, una veintena de personas se reunían en un oasis emocional en el que podían «mandar a paseo la economía de caricias» (esto es, la escasez socialmente fomentada de caricias), intercambiando y procurándose caricias en un medio seguro y protegido. El líder del grupo examinaba cada transacción. Su trabajo consistía en asegurarse de que las caricias fueran positivas y no estuvieran ensombrecidas por ningún tipo de crítica, explícita o encubierta. En caso necesario, el líder ayudaba a los participantes a corregir sus transacciones para tener la certeza de que las caricias deseadas eran recibidas y aceptadas. Este seguimiento transaccional y proactivo fue una mejora importante sobre lo que estaba en boga en ese momento: talleres en los cuales se expresaba una sensiblería de amistad dudosa y poco cuidada. La mejora consistía en que las caricias que se intercambiaban quedaban despojadas de cualquier aspecto negativo, por sutil que fuera, y en que eran facilitadas, y aceptadas o rechazadas con total libertad.

Steiner observó un notable «efecto secundario» de estas reuniones: los participantes con frecuencia miraban a su alrededor y decían, como en trance, que «amaban a todos los que estaban en la sala». Muchos se iban de las reuniones con una sensación de ligereza, y radiantes de felicidad y amor, experimentando lo que Freud llamaba un sentimiento «oceánico». Según Steiner, este sentimiento casi religioso de calidez y apertura del corazón en el grupo era una manifestación de la llamada «resonancia límbica» emocional.

La resonancia límbica funciona a través de las neuronas espejo (ubicadas en el cerebro límbico) cuya función parece ser la de reflejar el estado emocional de otros. La resonancia límbica genera unanimidad emocional con los demás miembros de un grupo, sea respecto a sentimientos de amor, esperanza, enfado o miedo. Este mecanismo provoca, en algunas situaciones, que alguien generalmente pacífico puede volverse violento, o suspender sus inhibiciones éticas, cuando se encuentra en una multitud. 

«La Ciudad de las Caricias» trataba de suspender por completo la voz crítica interior que nos menosprecia, y que puede presentarse como una voz salvaje y brutal que ha sido llamada «el Padre Cerdo» en el Análisis Transaccional. Cuando se trata de una voz crítica pausada pero persistente e implacable, ha recibido el nombre de Crítico Interior; cuando aparece como una evaluación «racional» constante, el Padre Crítico; cuando se percibe como una presencia silenciosa y deprimente, es llamada «el Enemigo» por Steiner.

A la hora de poner en práctica los ejercicios de apertura del corazón, Steiner animaba a la gente a desafiar a la economía (escasez impuesta) de caricias de la siguiente forma:

⦁ Pidiendo permiso y
⦁ Entregando la caricia que quieren dar,
⦁ Pidiendo y aceptando las caricias que desean,
⦁ Rechazando las caricias que no quieren recibir y
⦁ Dándose caricias a uno mismo.

Los grupos de formación proporcionan la base de seguridad que estos procesos requieren, en la forma de interacciones escrupulosamente despojadas de hostilidad o coerción, mediante acuerdos de cooperación. Un formador capacitado lideraba estos ejercicios, y se aseguraba de que los acuerdos se mantuvieran, transacción por transacción. Además, el formador animaba a los participantes a tomar consciencia de la presencia del Padre Crítico, poniéndolo de manifiesto y desmontándolo de forma prioritaria para que sus mensajes no interfieran en ningún momento.

Esta clase de práctica grupal es el núcleo de la primera de las tres clases de ejercicios que Steiner recomienda para la educación emocional, y que llama Abrir el Corazón. Más adelante exploraremos la segunda: Examinar el Panorama Emocional, y la tercera, Asumir la responsabilidad.

El poder y sus siete fuentes

Según Steiner hay siete fuentes de poder: Equilibrio, Pasión, Amor, Comunicación, Información, Trascendencia y Control. La ideología culturalmente dominante reconoce, sin embargo, solamente el Control. Pero, para Steiner, el total del poder de una persona, o «carisma», depende del desarrollo de estas siete fuentes de poder, cada una de las cuales añade a la persona la capacidad de causar diferentes clases de cambios en el mundo.

El origen de estas ideas está en la antigua teoría del yoga Kundalini y los siete chacras: Tierra, Sexualidad, Poder, Corazón, Garganta, Tercer Ojo y Cosmos.

El equilibrio o arraigo, como se lo llama a veces, es la capacidad de estar firme y cómodo cuando nos hallamos de pie, caminamos, subimos unas escaleras o corremos. Cuando tenemos equilibrio se dice que «sabemos qué terreno pisamos» y que somos capaces de «tener los pies sobre la tierra». Nuestro cuerpo estará firmemente colocado y nuestra mente se mantiene ecuánime. Si sabes qué terreno pisas, no será fácil que te muevan de tu posición, físicamente o en sentido figurado.

El nivel óptimo de desarrollo deseable para cada una de estas fuentes de poder está en el término medio. Respecto al equilibrio o arraigo, un desarrollo deficiente de ese poder provocará que seamos obedientes, tímidos, fáciles de desequilibrar y que estemos llenos de temores. Por otra parte, un desarrollo excesivo, nos hará testarudos, fríos, densos, inamovibles y aburridos, y no seremos capaces de tolerar o afrontar nada que nos haga perder ese equilibrio.

El poder de la pasión es un fuego interior capaz de darnos vigor como ninguna otra cosa. La pasión se revela contra el conformismo y la pasividad, y fuerza la confrontación y el cambio.

La pasión es capaz de unir a los opuestos, y también puede crear o destruir. Sin pasión sexual no habría Romeo ni Julieta, habría muy pocos matrimonios, y tampoco amores no correspondidos. Sin embargo, la pasión no es sólo sexual. Es lo que alimenta también el fervor de los misioneros, las empresas quijotescas, los inventos y las revoluciones.

Una persona poco apasionada será tibia, aburrida y cobarde, mientras que el exceso de pasión puede inducirnos al error, hacernos estar fuera de control y volvernos destructivos.

El Control permite manipular el entorno y a quienes lo habitan, sean objetos, máquinas, animales o personas. En la estructura social en que vivimos, una sorprendente simbiosis entre un programa de poder militar (el Estado) y otro de desarrollo económico mediante acumulación de capital, el control ha sido utilizado con frecuencia para la dominación, la explotación, y el asesinato de seres humanos. Pero Steiner enfatiza que es una fuente de poder esencial cuando se utiliza de forma equilibrada junto con las otras fuentes.

El Control, que puede ser físico o psicológico, también nos da poder sobre nosotros mismos. Es especialmente importante cuando, en forma de autodisciplina, nos permite regular otros poderes, como el amor, la pasión, la información y la comunicación. El Control es fundamental cuando el caos reina a nuestro alrededor y amenaza nuestra supervivencia. La educación emocional consiste, en parte, en controlar emociones; expresarlas o guardárnoslas en beneficio de los implicados.

Si carecemos del poder del Control podemos ser victimizado por nuestro propio torbellino interior y padecer de adicción, depresión, insomnio o pereza. O podemos ser victimizados por el mundo exterior: perder nuestro empleo, la casa, ser maltratados, perseguidos, amenazados, o padecer los efectos de la contaminación. Se nos verá como indisciplinados, incapaces de controlar lo que sentimos, decimos o hacemos, y también incapaces de controlar lo que comemos, nos inyectamos o fumamos. En el otro lado del espectro, Steiner advierte que si nos obsesionamos con el control, podemos vernos poseídos por la necesidad de controlar de forma absoluta cada situación y cada alma viviente.

Si nuestro poder del amor está poco desarrollado, seremos personas carentes de calidez o empatía con los demás, incapaces de cuidar o ser cuidados, incapaces incluso de amarnos a nosotros mismos. Si se encuentra desarrollado de forma excesivamente unilateral, estaremos en peligro constante de entregar el corazón en momentos inoportunos; es el caso, por ejemplo, del típico Rescatador, tendente a hacer sacrificios excesivos (y no solicitados) por los demás, incluso abandonándose a sí mismo.

Pasar de una cultura centrada en el Control a una centrada en el Amor es la tarea fundamental de nuestra era. Para propiciar un cambio semejante será necesario el apoyo de guerreros emocionales especialmente comprometidos que trabajen unidos por todo el mundo. Una sugerencia que recuerda la de las comunidades budistas Mahayana y sus bodisattvas y a los guerreros tántricos del budismo tibetano.

Una actitud amorosa guía al guerrero emocional, según Steiner. Esta actitud debe estar presente en tres ámbitos elementales: el amor hacia uno mismo, el amor a los demás y el amor a la verdad. Estos tres tipos de amor son necesarios para que nuestra vida esté centrada en el corazón. La aplicación del amor a la verdad en las relaciones se traduce en la «entrega radical a la verdad».

El poder de la comunicación es la capacidad de transmitir los propios pensamientos y sentimientos a los demás para que ellos los experimenten por sí mismos. La comunicación es un proceso transaccional: no funcionará sin la escucha atenta del receptor. Están implicadas dos operaciones: enviar y recibir, hablar y escuchar. Ambas son necesarias para transmitir conocimiento, para resolver problemas junto con alguien, para construir relaciones satisfactorias.

Si careces del poder de la comunicación, serás incapaz de aprender o de enseñar mucho. Si ponemos demasiado énfasis en la comunicación te puedes convertir en el típico charlatán compulsivo, un cotilla que presta poca atención a lo que dice o a su efecto en los demás. El defecto de comunicación nos hará enigmáticos, huraños y aislados.

El poder de la información consiste en reducir la incertidumbre y permitir que podamos tomar decisiones efectivas. Cuando poseemos información podemos anticiparnos a los acontecimientos, y precipitarlos o evitarlos.

La información nos llega de cuatro formas diferentes: ciencia, intuición, historia y visión. La ciencia reúne los hechos de forma metódica, mediante la observación empírica de las cosas tomando nota de cómo funcionan. La ciencia es como una cámara que toma fotografías nítidas y bien enfocadas de la realidad. Es una poderosa fuente de certeza.

La intuición capta el flujo de la realidad. Produce conjeturas acerca de cómo son las cosas. La intuición es borrosa, sin la exactitud de la ciencia, pero es una guía poderosa hacia la verdad probable. Por esta razón, la intuición es a menudo vital en los comienzos de importantes descubrimientos científicos.

El conocimiento histórico proviene de la consciencia que tenemos de acontecimientos pasados, sea a través de la experiencia personal o mediante el estudio de la historia. La perspectiva histórica puede ser una poderosa herramienta para prever acontecimientos venideros.

Finalmente, Steiner llama visión a la habilidad de ver lo que está por venir mediante sueños y visiones. Todos tenemos visiones del futuro pero se necesita una gran seguridad en uno mismo para ser un visionario. La visión, cuando sabemos reconocerla, es una fuente de información muy valorada.

La información, al igual que el control, ha sido mal utilizada durante mucho tiempo. Ha estado al servicio del control, para hacer la guerra, para conquistar tierras y para imponer ideas políticas y religiosas. Hoy, en la Era de la Información, el mal uso de la misma se presenta bajo la forma de desinformación, publicidad engañosa, anuncios dañinos sobre política y otras formas modernas de propaganda. Todo esto se usa para manipular a millones de personas —a través de la radio, televisión e Internet— para persuadir a la gente de que vote en un sentido u otro, para que adopte un determinado estilo de vida y para que compre los productos que lo acompañan. Sin embargo, el reciente desarrollo de las llamadas «redes sociales digitales» tiene, según Steiner, el potencial de mitigar en parte esa manipulación centralizada, pues facilita la comunicación directa entre grupos, libera la información de su control exclusivamente central y concede un poder bastante universal para usar la información en beneficio propio en lugar de ser manipulado por ella.

Steiner identifica una Información al servicio del Amor completamente diferente de la Información al servicio del Control. Libremente disponible en Internet, se nutre del esfuerzo desinteresado de millones de personas que quieren compartir sus conocimientos gratuitamente y se puede usar de hecho para empoderar a las personas; para facilitar su vida diaria mediante conocimientos prácticos; para el auto-cuidado a través de conocimientos médicos y psicológicos; para aumentar la sabiduría mediante la educación; y para mejorar las relaciones a través de la educación emocional.

La Trascendencia es el poder de la ecuanimidad, de dejar que los acontecimientos sigan su curso. La Trascendencia es un estado mental conocido en otros ámbitos como Estado de Gracia, Nirvana o La Nada, consistente en la capacidad de desvincularse de lo terreno y material. Como fuente de poder, la Trascendencia es el poder de la calma y la felicidad sin temor, el poder de permitir que los acontecimientos sigan su curso, de no dejarnos dominar por las emociones negativas, las ataduras y las aversiones, de permitir que la risa nos eleve por encima de las nubes.

La Trascendencia nos deja ver claramente en medio de los cambios fundamentales, al darnos cuenta de lo corta que es la vida antes de volver al polvo cósmico, lo efímero de nuestros éxitos y fracasos, de cuán mayores que nosotros es el mundo y el universo. Cualquiera que sea nuestra situación, es posible afrontarla si somos conscientes de que no somos más que un punto diminuto en la inmensidad del tiempo y del espacio. Cuando comprendemos esto, perdemos el miedo al futuro o a la muerte, porque nuestra existencia no puede verse afectada por hechos cotidianos. El poder de la Trascendencia nos da esperanza y fe en que la vida tiene un sentido, aunque no logremos aprehenderlo con nuestra limitada inteligencia.

Si no desarrollas suficientemente tu capacidad para trascender, te verás como el centro de las cosas y te agarrarás desesperadamente a tus creencias y deseos, aversiones y ansias, éxitos y fracasos, a cualquier precio. Errarás en ver el efecto que produces en otros seres humanos y en el entorno, porque todo lo que te importa eres tú. Por otra parte, si la trascendencia se convierte en un método usado en exceso para relacionarnos, nos desvincularemos de temas mundanos y «levitaremos» ajenos a lo que ocurra a nuestro alrededor sin intención ni capacidad de poner los pies en la tierra.

Esto sugiere que una persona que quiera maximizar su poder personal —carisma—, debería cultivar las siete fuentes de forma óptima. Para que esto funcione bien en un grupo, sea una pareja, una familia, un vecindario, un grupo de trabajo o un electorado, es necesario que cada uno de los miembros sea tan poderoso y carismático como sea posible. La gente es más efectiva cuando ejercita sus poderes individuales centrados en el corazón de forma concertada y cooperativa con los demás.

Los juegos de poder

En su búsqueda de poder, la gente intenta controlar toda clase de situaciones mundanas. Cuando tratamos de dominar a otros, usamos una familia de transacciones a las que Steiner llama «juegos de poder». Los juegos de poder son transacciones diseñadas para llevar a otros a hacer algo que preferirían no hacer, o para evitar que otros hagan lo que quieren hacer.

Tras vivir nuestros primeros años bajo la sumisión rutinaria al poder de otros, adoptamos de forma natural roles opresivos cuando crecemos. La aceptación de los desequilibrios y abusos de poder está inserta en nosotros por la experiencia de una vida de jerarquías y competencia.

El mayor antídoto contra el control de muchos por unos pocos está en que la gente desarrolle poder individual en sus formas multidimensionales (no sólo en el aspecto del control) y en que ellos mismos se dediquen a traspasar poder a cuantos puedan encontrar a lo largo de la vida.

Practicar las transacciones que enaltecen el amor puede resultar difícil en un entorno que aborrece el amor, dominado por el Padre Crítico y fieramente competitivo. Steiner aboga por movilizar a la sociedad para que genere prácticas que alienten la interacción amorosa, estimuladas por un impulso genético y límbico. Steiner identifica cuatro actitudes sociales que son útiles para establecer un entorno que anime al amor:

Cooperación: Evitando los juegos de poder, pedimos el 100% de lo que queremos, y negociamos con generosidad, hasta conseguir una satisfacción mutua.
Igualdad de Poder: Renuncia del poder por los poderosos, y empoderamiento de los carentes de poder.
Honestidad Radical: Evitación de las mentiras, ya sean por acción u omisión.
Gentileza: Respuesta empática a las necesidades de los demás.

Parte II: La Teoría centrada en el corazón

El entrenamiento en educación emocional es una manera efectiva de perseguir el objetivo de reemplazar las caricias negativas de los juegos por las positivas del amor. La segunda parte del libro de Steiner trata del entrenamiento de la intuición, la empatía y la consciencia del panorama emocional.

En particular, con el fin de inspeccionar el Panorama Emocional que nos rodea de una manera sistemática, así como para familiarizarnos y sentirnos cómodos con él, Steiner diseñó dos transacciones específicas, cada una compuesta de un estímulo y una respuesta: 1) La transacción Acción/Sentimiento, y 2) La transacción de Validación.

TRANSACCIÓN ACCIÓN/SENTIMIENTO.

Steiner considera que la declaración «No te puedo hacer sentir», que se puso de moda en los últimos años en ciertas técnicas de coaching, induce al sujeto al analfabetismo emocional, al auto-engaño y a una actitud artificial y fingida en la relación con los otros. En contraste con esa actitud, Steiner propone usar la transacción de acción/sentimiento en la que A dice a B: «Cuando tú (describir una acción), me sentí (nombrar una emoción)» como por ejemplo «Cuando me interrumpiste hace un momento, me sentí enfadado».

La respuesta necesaria y emocionalmente educada a esa declaración acción/sentimiento es un reconocimiento del hecho de que una acción específica de B causó de facto un sentimiento en A, como en el mensaje «Entiendo que te sintieras enfadada cuando te interrumpí».

TRANSACCIÓN DE VALIDACIÓN.

Cuando una sospecha paranoica o una corazonada se nos hace consciente, usamos la transacción de validación en la que A dice a B:

«Tengo la corazonada, o fantasía paranoica, de que (describir la corazonada intuitiva)».

B entonces responde validando la intuición o aportando un grano de verdad que pueda explicarlo, como en el siguiente ejemplo:

Diego: «Me preocupa que ya no me ames».
Silvia: «Bueno, estoy decepcionada contigo —triste y enfadada—, pero te quiero mucho». O quizá:
Silvia: «Lamento decir que tienes razón, he dejado de amarte».

Cualquiera de estos dos diálogos, en última instancia, serían una mejora con respecto a las complicaciones y la ansiedad causadas por la incertidumbre.

Las dos clases de transacción enunciadas constituyen conjuntamente el proceso de Examinar el Panorama Emocional, lo que, añadido a las transacciones de la Primera Parte «Abrir el Corazón» y de la Tercera Parte «Asumir la Responsabilidad», constituyen los elementos de la Educación Emocional.

Hay cuatro categorías de dificultad creciente en los intercambios transaccionales de Educación Emocional:

1. Obtener el permiso para interactuar (preparando el terreno).
2. Dar y aceptar caricias (abriendo el corazón).
3. Información (acciones, sentimientos, motivos).
     a) Declaraciones de Acción/Sentimiento (asociando sentimientos con acciones).
     b) Temores y sospechas (validando la intuición).
4. Responsabilidad (pedir disculpas y reparar daños emocionales).

Las habilidades básicas de educación emocional se pueden enseñar en un grupo (lo ideal es de dieciséis, pero no mayor de veinticuatro personas) durante un período de dos o tres días. Cada una de esas cuatro etapas se detalla con la ayuda de unas notas repartidas a los asistentes. Esto permite a la gente comprender, a la vez que lo experimenta, el proceso de educación emocional y usarlo y reproducirlo en su familia o en situaciones de trabajo.

Parte III: Desactivando al Padre Crítico

El Análisis Transaccional llama Padre Crítico al sistema de normas, actitudes y conductas alojadas en nuestra mente, que han oprimido a la gente desde tiempos inmemoriales. Steiner afirma que el Padre Crítico se ha cristalizado institucionalmente en la Inquisición, la Sharia, el Nacionalsocialismo, el Comunismo Soviético o Camboyano y una lista interminable de «ismos», e induce a matar, torturar y mutilar a la gente que se aparte de sus deseos. Eliminará a los que disienten, violará a las mujeres que no respondan a una determinada imagen, arrojará ácido en la cara de las que se atrevan a mostrarse sin velo, lapidará a las adúlteras; y toda una serie de atrocidades sin fin. Según Steiner, estos comportamientos salvajes serán atribuidos más a la Bestia Interior que al, en cierta medida, civilizado Padre Crítico con el que estamos familiarizados, pero se originan exactamente en el mismo lugar en la mente, en los mismos circuitos neuronales que nos dicen todos los días, en nuestros colegios, en la iglesia, en los dormitorios, en la cocina y en las calles, que tanto nosotros mismos como los demás somos malos, locos, tontos, enfermos o feos. Por eso debemos privarlo radicalmente del poder que tiene en nuestras vidas.

Todos los ejercicios del programa de entrenamiento de educación emocional que propone Steiner están diseñados para desafiar los mandatos del Padre Crítico contra las caricias positivas, contra la sinceridad acerca de nuestros sentimientos y sobre la vergüenza de asumir nuestra responsabilidad cuando hemos cometido un error. Esta última parte implica que si nuestro propio Padre Crítico se ha activado inadvertidamente en contra de otra persona, admitimos la propia responsabilidad, pedimos disculpas, y reparamos los daños emocionales causados. Esta parte o corolario de los ejercicios formaría el tercer bloque de educación emocional enumerado al principio con el nombre de “asumir la responsabilidad”.

El ejercicio específico orientado a desactivar al Padre Crítico tiene lugar en grupo, pues requiere varios participantes además de un líder de grupo. Silvio, un miembro de uno de los grupos de Steiner, expresó por ejemplo su deseo de trabajar los efectos derivados de que su Padre Crítico lo había minado moralmente durante años; un hecho que no había puesto de manifiesto en los seis meses en que había participado en los grupos. El ejercicio terapéutico que propuso Steiner consta de tres partes: La puesta en escena, el exorcismo y el cierre.

La Puesta en Escena

El terapeuta y sus ayudantes piden a Silvio que recuerde el mayor número posible de mensajes de su Padre Crítico y los escribimos en una pizarra. Al principio sólo puede pensar en uno: «Eres un fraude, la gente acabará dándose cuenta». Profundizamos algo más y se le ocurre una larga lista: «Estúpido»; «Incapaz de pensar con claridad»; «Perdedor»; «Nunca tendrás éxito; nunca serás tan bueno como tu hermano»; «No tienes cerebro y no llegarás a ninguna parte». Cuando hemos apuntado todas estas afirmaciones, Silvio y el terapeuta, con las sugerencias del grupo, las reducen a su esencia. Los mensajes redundantes se borran y el resto es agrupado en categorías hasta llegar a una lista concentrada de unos seis, que esencialmente dicen: «Eres estúpido», «No vales nada» y «Eres un fraude».

Pedimos a Silvio que elija a una persona del grupo para hacer el papel de Padre Crítico Perseguidor. Si esa persona declina la invitación, debe elegirse a otra. El terapeuta no debe bajo ninguna circunstancia ofrecerse a hacer este papel ya que eso podría interferir gravemente con su papel de Adulto como líder del ejercicio. A continuación pedimos a Silvio que escoja a alguien para hacer el papel de Padre Nutricio (o protector). El Padre Crítico se sienta frente a Silvio a una distancia adecuadamente agresiva y el Padre Nutricio se sienta o se pone de pie en silencio detrás del hombro de Silvio. Ponemos la pizarra detrás de Silvio para que la vea el Padre Crítico, el grupo y el terapeuta, que se sienta en un lado, entre Silvio y el Padre Crítico, a la misma distancia de cada uno.

El exorcismo

El terapeuta da instrucciones al Padre Crítico de que lea los mensajes en silencio, cierre los ojos y organice un ataque verbal en el que lance todos los mensajes de la pizarra sin limitarse de ninguna manera. El Padre Crítico puede gritar o susurrar, o hablar con calma; lo importante es que no se contenga.

Al principio Silvio se aturde, como los demás miembros del grupo. Con el apoyo del terapeuta, y en caso necesario, de las respuestas que éste le sugiere, Silvio comienza a contestar a los ataques. Primero sus respuestas son débiles e incoherentes; en otras empieza a llorar o se queda completamente callado. Paulatinamente, con el apoyo del terapeuta y mientras los demás observan en silencio, Silvio comienza a concentrase en su defensa. El Padre Crítico dice: «Eres estúpido, no piensas con claridad» Silvio responde con voz trémula «No, no soy estúpido». El terapeuta le insta a que lo repita de forma más convincente. Así lo hace y añade «Sé que el estúpido eres tú. Cállate la puta boca». El terapeuta le susurra «¡Bien!». El Padre Crítico grita: «Nunca triunfarás Silvio, eres un fraude, un fraude, ¿me oyes?». Silvio se queda callado y el terapeuta le sopla «tú eres el fraude». Silvio lo capta y responde «¡Sí!, tú eres el fraude, ¡haces como que lo sabes todo y no tienes ni idea de nada!».

El Padre Crítico vuelve a la carga: «Nunca triunfarás y lo sabes». Silvio: «Ya he triunfado, tengo una titulación, he criado a dos hijos y me desharé de ti. Ése será mi mayor triunfo». Después de diez o quince minutos así el Padre Crítico empezará a quedarse sin ideas y tácticas, momento en el que el terapeuta puede sugerir nuevos insultos basados en lo que pone en la pizarra: «No tienes lo que hay que tener para deshacerte de mí. No eres tan bueno como tu hermano».

El diálogo continúa así y finalmente el Padre Crítico se quedará literalmente sin fuerzas y no tendrá nada más que decir. No debe tratarse de una actuación ni de una retirada por compasión, sino de una verdadera pérdida de energía. El ejercicio refuerza el concepto de que el Enemigo Interno es una persona real que ha sido introyectada y cuyo único poder es la desinformación agresiva y llena de prejuicios a la que Silvio no sabía cómo enfrentarse. Con el apoyo activo del terapeuta y del grupo, y el apoyo físico y callado del Padre Nutricio, Silvio ha adquirido el aplomo y los argumentos necesarios para derrotar al corpulento Padre Crítico que reside en su interior. Cuando parece que Silvio ha ganado argumentos contra el Padre Crítico, que ahora se ha quedado sin palabras, el terapeuta da por finalizado esta fase del ejercicio.

El cierre

El grupo aplaude y celebra, y se comenta el proceso. Normalmente algunos habrán llorado, otros han pasado un mal rato e incluso algunos están escandalizados por la aparente brutalidad del proceso. El terapeuta da las gracias al voluntario que ha hecho el papel de Padre Crítico y se asegura de que está bien. Silvio agradece el buen trabajo hecho por el Padre Crítico y se les anima a darse un abrazo. Se anima a todo el grupo a que dé caricias a Silvio, a los voluntarios que han hecho de Padre Crítico y de Padre Nutricio y al terapeuta. Se insta a Silvio a que repita al grupo los argumentos más convincentes que le han merecido la victoria y a que los ensaye a diario mientras se arregla antes de ir a trabajar.

Esta clase de terapia grupal practicada por Steiner mantiene que recuperamos nuestros poderes alienados por medio de tres procesos coordinados: contacto, toma de consciencia y acción. En resumen:

Poder en el mundo = Contacto + Consciencia + Acción

El Padre Crítico minaba no sólo la autoestima sino también nuestras relaciones con los demás, con sus constantes interferencias y juicios de valor. El Contacto es en este caso el apoyo del grupo. La Consciencia es la documentación detallada de la influencia opresiva del Padre Crítico, y finalmente la Acción consiste en los pasos que Silvio ha dado para acorralar al Padre Crítico y todos sus prejuicios, mayormente irracionales. 

Entrenamiento en educación emocional

Daniel Goleman en su libro Inteligencia emocional (1996) trajo las emociones al centro de la atención después de un largo olvido. Cuando apareció el libro de Goleman, Steiner había desarrollado su propia perspectiva sobre el tema de las emociones y la educación emocional.

Con las técnicas del análisis transaccional, una persona puede participar con éxito en procesos de comunicación esenciales para poder desarrollar una consciencia elaborada y diferenciada de las emociones. Para Steiner, la consciencia de las emociones es una destreza que se puede educar y que, a medida que crece en capacidad, se mueve desde el embotamiento, la capacidad de percibir sólo sensaciones físicas y las experiencias emocionales pre-verbales, esencialmente caóticas, hacia la diferenciación emocional, la consciencia de las conductas externas que disparan nuestras emociones (causalidad), la empatía, la interactividad, y otras posibles formas superiores de consciencia emocional.

La diferenciación es el proceso de reconocimiento de las diferentes emociones y de sus intensidades. Desde el caos emocional y primario de nuestra complicada experiencia, vamos siendo capaces de extraer emociones componentes como el temor, la ira, el amor, la alegría, la tristeza o la esperanza. Aprendemos a darnos cuenta, por ejemplo, de que a veces sentimos emociones sueltas y otras veces como combinaciones de amor y tristeza, odio y miedo, alegría y tristeza, o ira, miedo y esperanza en complicadas combinaciones de emociones primarias. Además de aprender lo que son las emociones, también reconocemos que aparecen en diferentes intensidades; de la ansiedad al terror, de la tristeza a una profunda depresión, desde una leve felicidad a una intensa alegría, del afecto a un apasionado amor, de la irritación a la furia. Aprendemos a verbalizar estas experiencias de manera que podemos decir por ejemplo: «Me siento muy triste, pero tengo esperanza» o «Te amo profundamente y tengo miedo», o «Estoy furioso». Aprendemos que como mucho hay un puñado de emociones (tristeza, felicidad, enfado, amor, temor, culpa, vergüenza, esperanza o desesperanza) y nos damos cuenta de que mucho de lo que va bajo la firma «emoción» en realidad no lo es (como por ejemplo en las expresiones: confuso, humillado, descontado, no amado, y otras que no especifican una emoción).

Descubrimos cómo las acciones de la gente se combinan con nuestra tendencia a reaccionar emocionalmente. Finalmente somos capaces de investigar y comprender por qué sentimos lo que sentimos. Aprendemos a expresar este conocimiento con frases como «Estoy furioso por la forma en que me interrumpes» o «Te quiero porque eres un amigo leal, pero tengo miedo de confiar en ti porque me has mentido en repetidas ocasiones» o «Estoy triste por mi ruptura con Javier, pero tengo la esperanza de que mi próxima relación será buena».

A medida que aprendemos a diferenciar nuestras emociones, la intensidad con la que las sentimos, y las razones para ellas, nuestra consciencia pasa a ser estructurada y sutil, y empezamos a percibir así como a intuir esas texturas y sutilezas similares en las emociones de quienes nos rodean. En este nivel de educación emocional llegamos a saber intuitivamente los sentimientos de otras personas. Nuestras intuiciones emocionales pueden no ser fiables al 100%, pero en un entorno cooperativo donde pueda asumirse la veracidad interpersonal podemos verificar nuestras intuiciones, chequeándolas con la ayuda de los otros. Por ejemplo:

Juan: «Tengo la sensación de que ya no te gusto».
Juana: «En realidad todavía me gustas porque eres un buen amigo, pero tengo miedo de confiar en ti porque me has mentido en repetidas ocasiones».

La intuición de Juan (que él ya no le gusta a Juana) fue parcialmente correcta. Este proceso de verificación mejora enormemente nuestras competencias acerca de la empatía; hablando con Juana sobre su intuición, Juan está aprendiendo a afinar sus percepciones intuitivas. De este modo podemos aprender a ser conscientes de los sentimientos de otras personas, cómo son de intensos y por qué se producen, de una manera tan clara como lo seamos de nuestros propios sentimientos.

Recibimos de otras personas señales emocionales en dos niveles: Uno, leemos las señales emocionales procedentes de los músculos faciales y tonos de voz. Dos, recibimos información emocional mediante un canal emocional intuitivo por medio del sistema de neuronas espejo (Las bases neuronales y psico-sociales de la consciencia auto-reflexiva), que informa a nuestra consciencia automáticamente. Cuando se empatiza, no comprendemos ni pensamos en las emociones de otras personas, sino que sentimos las emociones ajenas directamente, como si fueran las nuestras.

Las emociones se fusionan, se desvanecen, crecen y encogen en la presencia de otras emociones y a lo largo del tiempo. En consecuencia, la consciencia de cómo las emociones interactúan unas con otras en las personas y entre las personas ofrece un nivel adicional de sofisticación emocional. Steiner lo llama Interactividad. Cuando somos interactiva y emocionalmente conscientes, somos conscientes no sólo de nuestras emociones y de las de otros, sino del clima emocional de grupos de personas y de cómo este clima afecta a los individuos en el grupo así como a nosotros mismos.

Finalmente, Steiner incluye una categoría adicional de consciencia emocional, de nombre aún desconocido , para incluir la posibilidad de que seamos capaces de desarrollar niveles de consciencia que hasta ahora en general no son explícitamente reconocidos. Podría ser, por ejemplo, una sensibilidad inconsciente al estado de las situaciones, de los ambientes naturales, o de los otros seres vivos. Esta categoría fue añadida para indicar que no sabemos qué más puede ser posible en el desarrollo de la consciencia emocional.

El analfabetismo emocional se manifiesta en dos extremos emocionales; demasiados sentimientos, fuera de control o insuficientes sentimientos, o quizá ningún tipo de sentimiento. Ambos, embotamiento emocional e incapacidad para controlar las emociones caóticas, pueden perjudicar seriamente el potencial de una persona. Cuando una persona está emocionalmente embotada no puede tomar decisiones que requieran de motivación emocional. Por otro parte, una persona emocionalmente caótica será continuamente interrumpida por erupciones incontrolables de ira, tristeza, desesperanza, temor o culpa, o incluso de amor, alegría y esperanza y está en peligro de tomar decisiones irracionales e impulsivas.

La educación emocional requiere de la consciencia emocional, pero va más allá de ésta y requiere la gestión competente de nuestras emociones. Los principios básicos serían los siguientes:

I. Establecimiento de un contrato de cooperación: La comunicación honesta de sentimientos requiere una atmósfera de confianza y aceptación desprovista de juegos de poder. Sin un entorno cooperativo, de resonancia límbica, no se puede enseñar ni aprender educación emocional de manera eficiente.

II. Hay cuatro categorías de intercambios transaccionales que implican un nivel cada vez más alto de educación emocional:

1- Permiso (preparación del terreno)
     ⦁ Pedir permiso para proceder en una transacción con carga emocional.
     ⦁ Estar de acuerdo en proceder a una transacción con carga emocional.

2- Caricias (apertura del corazón)
     ⦁ Dar a otros o a nosotros mismos caricias positivas.
     ⦁ Pedir caricias.
     ⦁ Aceptar caricias que queremos o rechazar caricias no deseadas (aprender lo que queremos y lo que no queremos).

3- Información (acciones, sentimientos, motivos)
     ⦁ Transacciones Acción/Sentimiento
          ⦁ Relatar a otra persona, sin juicios ni acusaciones, los sentimientos que sus acciones han provocado en nosotros.
          ⦁ Aceptación, sin actitud defensiva y sin sentimientos de vergüenza, culpabilidad o enfado, que nuestras acciones han provocado ciertos sentimientos en otra persona.
     ⦁ Temores y sospechas:
          ⦁ Decir a otra persona, sin acusaciones ni juicios, los temores y sospechas (intuiciones, fantasías paranoicas) que sus acciones han generado en nosotros.
          ⦁ Dar validez a estos temores y sospechas sin actitud defensiva y buscar el «grano de verdad» que podría ser fuente legítima de dichas sospechas.

4- Responsabilidad (hacer enmiendas)     
     ⦁ Reconocer que hemos actuado de una manera que requiere disculparse y pedir perdón.
     ⦁ Aceptar o rechazar la disculpa, perdonar o no perdonar, o requerir un cambio de comportamiento.

Una sociedad en la que esta clase de transacciones fueran normalmente realizadas con absoluta naturalidad sería infinitamente más humana y acogedora que la pocilga de agresión, jerarquía, y dominación en la que nos revolcamos actualmente. Realizaría de alguna manera el ideal de psicólogos humanistas como Karen Horney, Fritz Perls, Carl Gustav Jung, Wilhelm Reich, Erich Fromm, Eric Berne o Abraham Maslow, y de pedagogos defensores de la autonomía, como Francisco Ferrer Guardia, Célestin Freinet, Paulo Freire, Alexander S. Neill o Iván Illich.

La salud de Claude Steiner disminuyó visiblemente durante sus últimos 10 años, debido a un cáncer de próstata y a la enfermedad de Parkinson, unido a la medicación que tomaba para tratarlos. Debido a su carácter estoico, pocas personas sabían lo enfermo que estaba, y siguió realizando talleres periódicos, aunque un poco más breves y menos exigentes físicamente que en años anteriores. En el último año de su vida, habló de querer morir con dignidad, y gracias a la ley estatal de California, fue capaz de hacerlo con medicación oral líquida autoadministrada, médicamente prescrita. Murió como vivió: con autoconciencia, honestidad, valentía y sin mentiras. Después de haber bebido sin temor el medicamento «Ayuda en la muerte», seguido de un trago de tequila, y en el abrazo de su familia, sus últimas palabras, pronunciadas mientras miraba el agua del lago frente a su casa, fueron: «El amor es la respuesta.»

Referencias

-Claude M. Steiner, El Corazón del Asunto: Amor, Información, y Análisis Transaccional. Editorial Jeder, Sevilla, 2010.

-Daniel Goleman, Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. Bantam Books, 1996. 

Relacionándonos con el miedo: meditación sobre la magia y energía de las situaciones

La Asociación Internacional Shambhala, fundada por Chögyam Trungpa Rimpoché, es un conjunto de centros de meditación y grupos de estudio budistas, basado en las enseñanzas del budismo tántrico tibetano, vía Vajra del budismo, o Vajrayana. Esta asociación está haciendo una gran labor al traducir a términos occidentales los principales conceptos y técnicas de esta vía.

Los maestros Vajra siempre han considerado a esta vía como similar al Mahayana, con el añadido de que usan “medios hábiles” para manipular los sentimientos, incluso los considerados negativos,  de manera que podamos reutilizarlos de la manera que lo haría una persona que ya estuviera iluminada. De ahí la frase: “traemos el efecto al camino”. Lo que se observa es que esta vía resulta ser más rápida para alcanzar la iluminación que las vías Mahayana y Hinayana. Sospecho que es así debido a que el Vajrayana utiliza un mecanismo básico del aprendizaje humano: la re-creación del mundo por parte del yo-Niño mediante la imitación de las personas en las que se tiene completa confianza: los padres en el caso del niño; los maestros espirituales en el caso del Vajrayana. Esa confianza puede surgir, por ejemplo, cuando uno conoce que muchos meditadores históricos obtuvieron la iluminación usando esta vía.

En este artículo exponemos algunos medios hábiles procedentes de esta tradición que son útiles para mantener una vida fresca y feliz a pesar de altibajos emocionales como los que provoca el miedo. Concretamente, invocar a los Dralas y levantar el Caballo del Viento. La exposición está basada en lo que entendí en distintas charlas recibidas de distintos maestros Shambhala a lo largo de diez años, y de mi propia práctica meditativa.

Las cuatro dignidades tibetanas

Uno de los objetivos del tantrismo tibetano es desarrollar las llamadas “cuatro dignidades”.

En el budismo tántrico, la persona auténtica, el «Hombre de verdad», que ellos llaman «el guerrero», que es también la persona espiritualmente avanzada, guía su vida mediante cuatro actitudes: la Mansedumbre, la Energía, la Desmesura y la Insondabilidad. Actitudes que el tantrismo simboliza con la imagen de cuatro animales, algunos de ellos mitológicos: el tigre, el león de nieve, el Garuda y el dragón. Estos cuatro símbolos aparecen en muchos estandartes y pinturas sagradas tibetanas.

La cultura budista tibetana supone que el ser humano que desarrolla estas cuatro cualidades irradia de una manera especial, se convierte en un bodisattva, persona que retrasa su iluminación para ayudar a los otros a conseguirla, y facilita que las relaciones humanas se llene de momentos que podríamos llamar “mágicos”, pues rompen con los mecanismos automáticos habituales de los egos individuales y sus rutinas, abriendo todas las posibilidades reales de las situaciones concretas presentes.

El tigre, el león de nieve, el Garuda y el dragón

La primera “dignidad” o actitud tántrica es la Mansedumbre del tigre. Consiste en cultivar la curiosidad de ver las cosas por uno mismo, fuera de las elucubraciones teóricas, con la frescura de la primera mirada (Trungpa: «La primera impresión es la más importante»). Esa atención fresca a todo, cuando se convierte en una disciplina de vida, va creando una profunda confianza de que uno mismo es capaz de distinguir la verdad del error, el bien del mal, sin tener que acudir a un experto a que se lo cuente. Y ello genera también, una fuerte relajación, pues uno no está continuamente pendiente de la opinión de los demás. Y, tercer rasgo, uno no sigue los fines considerados valiosos por la mayoría, sino que se siente digno en sí mismo, independientemente de las circunstancias que le rodeen.

La segunda dignidad, la Energía del León de las nieves, es la conciencia del propio estado de ánimo gozoso que deriva de la mansedumbre. Y de este estado de ánimo deriva una acción siempre digna y hermosa, y juguetón como un adulto eternamente joven.

La tercera dignidad, el Garuda, es la Desmesura u Osadía. Es la cualidad del que supera el miedo porque no lo rechaza, porque no lo ve como un hecho al que debe oponerse, sino más bien observarlo como una de las partes que nos constituye y juega con él, que es a la vez un jugar con nosotros y jugar con la realidad. Y es fácil aceptar el miedo y todos los demás hechos de uno mismo y de los demás si uno está por encima del moralismo: Cuando uno no está continuamente comparando lo que es con lo que debería ser, sino que, simplemente comienza aceptando todo lo que es («lo que hubo ayer, lo que hay hoy, lo que venga», tal como decía Pedro Salinas en un hermoso poema).

Sólo cuando uno ve realmente lo que ocurre en uno o en los demás, uno puede comportarse adecuadamente, éticamente y sin distorsiones. Y ver las consecuencias y peligros reales que tiene el hecho, en lugar de fantasmas imaginarios, que generalmente son construcciones mentales constituidas en gran parte por las propias resistencias de uno contra el hecho real.

La actitud del Garuda es desmesurada porque se mueve en un espacio (psicológico y mundano) en el que no está midiendo y comparando continuamente, sino que simplemente observa con atención. No le preocupa hasta donde alguien supone que debería llegar, sino que llega hasta donde él cree que debe sinceramente llegar, y se maravilla de esa energía que hace llegar a los sitios, sean los que sean. Por eso explora un espacio infinito (esta figura, entre los Vishnuístas de India es el vehículo de Vishnu, el protector del universo). No tiene miedo ni de su propio miedo, y esto le produce una sensación de completa solidez interior y entereza: lo que es, es bueno, y es de algún modo sagrado.

Tal como yo entiendo el símbolo, nos recomienda que percibamos todas las potencialidades que tienen los hechos del mundo (que más directa o más indirectamente, nos constituyen a nosotros mismos), en lugar de aplicar el reflejo de oponernos a ellos. Y ello nos permitirá percibir también los riesgos reales que esos mismos hechos tienen.

Chogyam Trungpa comentaba cómo una persona de verdad se relaciona con sus emociones negativas:

Tememos que la emoción sea excesiva, tememos caer en ella y perder la dignidad, nuestro papel de seres humanos. La transmutación (de tomar la actitud del Garuda) implica traspasar ese miedo. Permítete estar con la emoción, atravesarla, ceder ante ella, experimentarla. Comienzas a ir hacia la emoción en lugar de limitarte a experimentar que ella viene hacia ti. En palabras de Krisnamurti: comienzas a ver que esa emoción no está frente a ti, amenazándote, sino que esa emoción, junto con tantas otras, eres tú, es lo que constituye a tus formas habituales de respuesta, es lo que te permite conocer y crear realidades). Así comienza a desarrollarse una relación, un baile (entre unas partes de ti mismo y otras, todas igual de caprichosas y a la vez igual de importantes). Entonces las energías más poderosas, en lugar de dominarte, se vuelven absolutamente tratables porque no hay nada que dominar si no te resistes (a aquella parte de ti que tú mismo has querido poner fuera de ti y oponiéndose a ti: No se opone a ti, eres tú!). Cuando no hay resistencia, existe (aparece) una sensación de ritmo (no de lucha). 

Cultivar estas tres primeras actitudes acaba rompiendo la red de rutinas, racionalizaciones y justificaciones que  constituyen lo que el tantrismo llama el “capullo”, o zona de confort con el que el ego defiende su funcionamiento automático. El capullo convierte al cuerpo y a la mente en siervos de fines abstractos y rituales, que acaban con su libertad y limitan el de4sarrollo de la auténtica variedad de posibilidades que tiene la consciencia y la interacción humanas.

La cuarta dignidad, la Insondabilidad del Dragón, consiste en la intrepidez. Uno actúa bien y despliega la vida que le ha tocado, sin dudas y sin culpa. Y a la vez sin lucha, sin cálculo y sin convertirse en esclavo de sus propios hechos.  

Más allá del ego. La energía del presente (Dralas)

Los siete ojos del Dharma.

 En los momentos meditativos en que percibimos la ausencia de ego, se percibe también que todo está bien tal como está (nuestro organismo, los procesos naturales…). Esta percepción se denomina en la vía Vaira de Shambala la Bondad Fundamental.

Conectar con la Bondad Fundamental es contactar con una gran energía viva. Para hacerlo, hay que hacerlo de forma personal, de forma que esa energía se mezcle con nuestro ser de forma completa y no sólo abstracta.

El primer paso es verlo, desarrollando los “siete ojos del Dharma”:

1º) Ausencia de ego: conseguir una actitud de apertura ante las circunstancias de la vida, y no ese eterno “yo, yo, mi, mío, me…”. Darse cuenta de que la “personalidad propia” y el “carácter propio” son solamente corazas defensivas, sistemas de manías que nos aprisionan, eliminando la frescura del comportamiento y generando una especie de “capullo” que nos envuelve asfixiando nuestra libertad y alegría. La meditación en la respiración (Shámata) y en los propios pensamientos (Vipassana) es imprescindible para ello.

2º) Confianza: Cuando los momentos de ausencia de ego se vuelven frecuentes, se empieza a desarrollar la confianza. Esto es, todo está bien tal como se da, nuestro organismo, los procesos naturales, las manías humanas… Esto genera una gran paz, ausencia de esa lucha habitual en contra de lo malo, a favor de lo bueno, etc. Esa paz se irradia hacia los demás, que la suelen percibir.

3º y 4º) Osadía y Afabilidad se desarrollan de los anteriores de forma natural. Queremos estar fuera del capullo, viendo las cosas tal como son, de forma osada y no compulsiva.

5º, 6º y 7º) Cuando nos relajamos en esa apertura osada y afable a la vez, surgen la Intrepidez, Conciencia y el Sentido del Humor ante todo lo que ocurre.

Esto vence nuestra neurosis. Estamos conectados con la Energía de la Realidad de las cosas. A esto se le llama encontrarse con los “Dralas”. A veces es casi como encontrarse con una entidad, pues esa energía es mucho mayor que el ego y al ego lo solemos considerar una entidad, aunque no lo sea.

Drala como estar por encima del enemigo

Drala es el nombre del Dios de la Guerra en la cultura tibetana. Significa también “estar por encima del enemigo”, donde el enemigo es la agresión. A su vez, agresión serían todas las maneras de querer ser algo que no somos.

Hay que descansar atentos y “sentados en el trono de la existencia”, esto es, hay que ser uno mismo, tal como uno mismo es en el momento presente, no como uno debería ser cuando elimine X imperfecciones o cualidades. Drala es dejar paso a esa actitud, que nos abre a la magia viva de la realidad, que está fuera del capullo.

Si nos despertamos a esa magia, eso corta la agresión que nos impide estar realmente en el presente. La principal práctica “mágica” tántrica, “levantar el Caballo de Viento”,  invoca Drala para atraer esa energía, llena de resplandor. Ese resplandor de la acción fuera del capullo es simbolizado en muchas pinturas tibetanas como un gran sol amarillo, “El sol del Gran Este”. Cuando dejamos que nos toque esa magia, nos permite estar abiertos al mundo sin miedos, y por tanto sin volver al capullo.

Lo más importante para conectar el Drala es el coraje o intrepidez, invita al Drala. ¿Qué valentía es esa? La que nos permite abrir nuestro corazón sin salir huyendo. Esto incluye no manipular nuestra mente cediendo a esos instintos que nos indican cómo podría ser o debería ser. Hay que volver a uno tal  cual es ahora. ¿Qué pasaría si pudiéramos ser seres humanos sin más? Dejaríamos de pelearnos contra el “deber ser”. De eso trata toda la enseñanza de Drala.

Drala tiene tres planos. En el primero, nos relajamos en lo que somos. Suele ocurrir sobre el cojín de meditación. No hay pensamientos ni deberes, nos abrimos a lo que hay. Contactamos con un espacio totalmente abierto, inmenso, que está ahí: la realidad de las cosas, llamada “el espejo cósmico” en la enseñanza Shambhala. Tiene cualidades de ser tal cual es: primordial, no cambiante, y valiente. Nuestro miedo no le afecta. Cuando vemos que es real y genuino, percibimos todo nuestro bla-bla-bla como irrelevante.

El segundo plano es el Drala interno. Relajamos y abrimos nuestras percepciones sensoriales más allá de nuestro bla-bla-bla (curiosidad abierta). Estas percepciones sensoriales nos permiten contactar tres cualidades: la relación entre la consciencia y el mundo es valiente, afable y penetrante. Estas tres cualidades están vivas y nos animan a abandonar el capullo. La valentía implica prestar atención a los detalles.

El tercer plano es el mental. La manera de atraer los Dralas en este plano es levantando el Caballo del Viento. Es una técnica sencilla, llamada Lugta, para cortar en el momento miedos, depresión e incertidumbres. Ello eleva nuestra confianza de ser nosotros mismos aquí y ahora. Se trata de una práctica para hacer surgir la energía de la bondad fundamental desde nuestros corazones y conectar con la energía del Sol del Gran Este. Fuera del mundo depresivo del capullo hay mucha energía disponible. Es una energía de valentía y afabilidad que conecta con la energía de los demás. Esta práctica procede de una práctica tibetana anterior pre-budista.

La energía de la bondad fundamental surge viva como el viento, como un tifón sano y alegre, brillante y poderoso, e irradia ese poder a nuestro cuerpo y vidas. Se llama caballo porque podemos cabalgar nuestra propia energía. No podemos domesticarla, no es nuestra, pero relajándose podemos aprender a cabalgarla manteniendo el equilibrio (ecuanimidad). Ningún extremo emocional es el fin del mundo. Los altibajos no desaparecerán, pero los cabalgaremos sin preocuparnos.

El deseo humano de cabalgar las nubes, de lo romántico, energético y salvaje es representado mediante la imagen del caballo.  La energía en nosotros es incondicional, no depende de si fuimos buenos, no viene de ningún sitio, está siempre disponible. En situaciones de urgencia, la invocaremos mediante una práctica mágica, que suele necesitar de la ayuda de una tercera persona, aunque no es la única forma de hacerlo. Nos alegra, corta nuestra depresión, nuestra falta de autoestima, instantáneamente. Pero no sólo eso: también abre nuestro corazón e irradia afuera, afectando el mundo que nos rodea. Es como tener un lingote de oro en las manos, todo el mundo lo  notaría. Luego, la energía vuelve a uno. Uno es más hermoso cuando tiene Lungta. Estás ahí sin pelearte, y todo cuadra, cuerpo y mente, y la gente lo nota. Energía resplandeciente: “sitgi” o “confianza” que irradia. Es la base de la comunicación auténtica, en lugar de hacer señales de humo con las manos, encerrados en el capullo.

Es ser uno mismo sin engaños. La energía es cálida y derrite nuestra pobreza psicológica, nuestra sensación de separación de los otros. Es la herramienta que tenemos para influir en el mundo y crear una sociedad meditativa e iluminada.

Levantar el Caballo de Viento corta el aspecto pegajoso de nuestro capullo. La valentía atrae a los Dralas; la cobardía repugna a los dralas, que se van.

En realidad, es una única bondad fundamental que se presenta y “circula” en distintos aspectos, pero como seres humanos lo sentimos como energía que viene con distintas cualidades en cada momento. Cuando nos sacamos de en medio, esa energía se percibe con mayor claridad.

En un mundo tan lleno de confusión y vorágine necesitábamos una enseñanza muy incisiva para contactar con la boddichitta (bondad fundamental), y ésta es la de levantar el Caballo de Viento, que detallaremos más adelante.

Las tres cortes.

La corte es el lugar donde se gobierna, y también el lugar a donde se va a buscar justicia y en ese sentido se usa como metáfora en la tradición tibetana.

Las tres cortes están relacionadas con los tres mandalas o los tres reinos del budismo, también llamados los tres Kayas: El cuerpo, el habla y la mente. Son los tres niveles mediante los cuales las cosas se mantienen. La bondad fundamental llega a nuestra experiencia a través de esas tres cortes. Metafóricamente, la Bondad Fundamental gobierna sobre la neurosis a través de esas tres cortes. 

Cuerpo, habla y mente son más reales que el yo. Como organismos, somos un agregado de cuerpo, habla y mente, pero no hay dentro de ello un ente tal como un “yo”. Esos tres niveles nos permiten conectar con la energía de la realidad o Dralas.

Se suelen distinguir una Corte Última, una Corte Interna y una Corte Externa.

La Corte Ultima o más alta es lo que vemos cuando meditamos sobre de donde vienen los pensamientos: vemos un gran espacio vacío, de donde surgen todas las asociaciones, pero ese espacio no es muerto ni amenazador. En la meditación nos estamos abriendo y relajando en ese espacio psicológico, descansando en el Ahora, que es espacio, no discurso. Esto es la Corte Última. Es como cuando algo corta de repente nuestra actividad obsesiva: un sonido lejano, un rayo, una visión bella, la palmada que suelta el “Caballo de Viento” en esa técnica de meditación.

Este espacio previo al pensamiento se llama el “Espejo Cósmico”, o la Verdadera Mente donde nos podemos relajar, no la mente habitual, llena de verborrea y reacciones. Cósmico significa aquí primordial, previo al pensamiento, no creado por el pensamiento, preexistente al discurso. Y es un espejo porque acomoda y refleja todo, sin discriminación.

Ese espacio está lleno de brillo, luminosidad, permite a los sentidos percibir. Algunas tradiciones espirituales, como el Advaita Vedanta Hinduísta, lo llamarían la “Conciencia Humana”. Otras, lo llamarían “Dios”.

Ese espacio alberga tanto la dualidad como la no-dualidad.

La palabra tibetana Ridgen significa “la herencia humana”. La herencia humana común a todos nosotros es la Bondad Fundamental, que a su vez reside en ese Espacio Cósmico primordial. Los Ridgen serían como la Bondad Fundamental en sus múltiples manifestaciones y tienen tres cualidades: (i) Es primordial (la experiencia sin ego es previa y mucho mayor que nuestros limitados conceptos); (ii) es inmutable: el Ahora es como es y no deviene; (iii) La experiencia sin ego comunica valentía: una vez percibida, es tarde para tener dudas.

La manera de conectar con la energía primordial en la vida cotidiana es preguntar: “¿Cuándo puedo conectar con la energía primordial?” La respuesta es: Ahora.

Agarra este preciso momento, acéptalo, siéntelo, sea como sea. Ocurre también cuando nos dejamos ir junto con la respiración. Los seres humanos somos capaces de tomar contacto con la particular luz interna de cualquier cosa que experimentemos, con su peculiar tonalidad. Esto es encontrarse con los Dralas Internos. En esa experiencia, hay más de lo que pensamos. Pero hay que abandonar el rechazar o aceptar, sólo acomodamos la experiencia, sin juzgar. Uno no está en ese momento, sólo los Dralas.

Hay Dralas en rocas, en árboles… Una montaña no tiene la misma personalidad que otra. Un árbol parece amistoso, el otro majestuoso. La mayoría solemos estar de acuerdo en esas impresiones. Cada experiencia tiene su fuerza individual casi hasta el grado de una personalidad. Sin embargo, los Dralas no existen independientemente de nuestra relación con nuestro corazón. Hay que cultivar la atención con el corazón abierto.

Un ejercicio práctico útil:

Sal a pasear por un sitio tranquilo. Contacta con los Dralas.

En el nivel último:

  • Estás presente Ahora.
  • Sientes tu cuerpo y expandes tu conciencia partiendo de él, hacia abajo y hacia arriba.

En el nivel interno:

  • Expande tus sentidos, sé curioso y mira si algo te toca
  • Mira qué personalidad tiene cada lugar

Queda por comentar la Corte Externa. Ésta está en nuestro prosaico mundo. Es posible mantener la cordura mientras interaccionamos con las exigencias cotidianas, aunque hay que entrenarse antes (con las otras dos). El objetivo del aprendizaje Shambala es crear seres auténticamente humanos que lo sepan hacer.

¿Cómo llamar, atraer, invocar a los Dralas en la práctica?

Los Dralas hay que experimentarlos, no creérselos.

Drala es una Sabiduría en el mundo que está más allá de la agresión de clasificar el mundo en categorías. El mundo es más grande, más vivo y con más posibilidades de lo que pensamos. Reblandecernos nos ayuda a verlo, airear el capullo permite percibir lo que no es sólo calentito y previsible (que es la decoración que deseamos y tratamos de mantener dentro de nuestro limitado capullo), sino también percibir que hay de todo. El mundo real entra en el capullo y tiene de todo, no hay que rechazarlo, sino sorprenderse de su variedad. Si nuestro corazón no está cerrado, el mundo tiene que responder y darnos más de lo que teníamos dentro del capullo. Confiar en nuestro corazón y en el mundo, invita al mundo a que lo toque.

Nuestro corazón suele ser mucho más inocente que nuestro pensamiento, que pretende ser muy sofisticado. El tierno corazón de la tristeza surge muchas veces cuando interaccionamos con el mundo y es más real de lo que pensamos cuando estamos acorazados.

El mundo puede ayudarnos con su energía a ser más humanos, pues en realidad no estamos separados de él. “Drala cabalga sobre la coincidencia”, dicen en Tibet. Cuando la realidad abre nuestro capullo momentáneamente, hay como una rotura de nuestra cháchara habitual. Hay que utilizar ese momento, que es un momento de Ahora. Justo tras esa brecha, nuestra mente ve algo, un “primer pensamiento” sin juicio, que debe de observarse con atención. Los “primeros pensamientos” permiten decisiones inteligentes.

Lo que más atrae a Drala es la valentía (bravery): No tener miedo a ser lo que somos.

Hay que practicar el interesarnos por nuestro mundo y confiar en las señales que llegan de él. Da igual si te sientes brillante o una mierda, la valentía dice: “aquí estoy!”. No confiar en ti ahuyenta a Drala. Mucha gente ha notado una especie de ley psicológica que dice que cuando confías, las cosas salen bien, mientras que cuando desconfías, tus temores acaban realizándose antes o después, pues es como si buscaras que se realizasen. Esto tiene mucho que ver con los Dralas.

Hay cinco categorías de bravura o valentía:

  1. Apreciar la libertad: Estoy harto del encierro que supone mi capullo
  2. Decir la verdad: “Ya estoy discurseando, juzgando, reaccionando, preocupándome de nuevo; vuelvo al aquí y ahora…”
  3. Diligencia: Actúo sin violencia ni agresión.
  4. Estar dispuestos a estar solo y triste. Ello invita a los Dralas.
  5. Tras cultivar todo lo anterior, estamos en condiciones y dispuestos a detectar los detalles de nuestro mundo.

¿Cómo invocamos a los Dralas prácticamente en los tres niveles?

  1. Externamente: Relacionándonos con nuestro entorno y sus detalles como si fueran nuestra casa en que vivimos. Lo amamos y hacemos nuestro porque en este momento están interaccionando con nuestro organismo. Humanizamos nuestro entorno y nuestro entorno nos vuelve naturales. Ordenamos un poco su caos, limpiamos su suciedad, lo mejoramos.
  2. Internamente: Tratamos a nuestro cuerpo con amor, prestando atención a sus señales y detalles. Adquirimos hábitos higiénicos y que sean estéticos para nuestro organismo. Usamos ropas hermosas o armoniosas incluso sin que haga falta. Nuestra comida es nutritiva, bien preparada y rica. Lo que sale de nuestra boca es sincero y decimos con claridad lo que queremos decir.
  3. En el nivel último o secreto: Levantar el caballo de viento es la forma más rápida de invocar a los Dralas. Recordemos que se podía hacer individualmente o con la ayuda de otra persona.

Tanto las cosas como nosotros, estamos más vivos de lo que pensamos. Pero para verlo, no hay que pensar, sino abandonar el ego.

 Levantar el Caballo del Viento: Práctica mágica

Comenzamos cantando. Oyendo nuestra voz llamamos a la energía: “que el Sol del Gran Este brille en mi corazón”. Al abrir ojos, mente y corazones al momento presente vamos más allá del capullo, de las preconcepciones. El capullo no sobrevive al momento presente, es pasado. El “mundo sagrado” es lo que hay, y no está hecho de cosas muertas. Tiene una cualidad viva y energética, toca nuestro corazón, que tampoco está muerto. Es vibrante, hay una comunicación entre ambos, a través de la bondad fundamental. Esa cualidad vibrante, viva, es lo que llamamos “viento”. Energía que existe en nosotros y nosotros existimos en ella. Como seres humanos, tenemos un derecho de nacimiento: poder encauzar, “cabalgar” esa energía, por estar vivos.

La diferencia entre una sociedad iluminada y otra encarcelada es la de que los seres humanos puedan disfrutar de su confianza innata o se escondan en sus capullos.

La práctica consiste en relajarse en la confianza primordial. Lo importante no es creer en que hay algo ahí fuera que conseguir, sino establecer una conexión auténtica con nuestro corazón. Hay que elevar ese corazón y sentir su energía.

Esta práctica fue enseñada en occidente por Chögyam Trungpa y adaptada luego por el Sakyong Mipham. Tiene cinco pasos, cada uno de ellos tiene asociada una frase que nos recuerda de qué va cada uno de ellos.

  1. Sé presente
  2. Siente la tierra y el cielo
  3. Conecta
  4. Sé auténtico
  5. Irradia afuera

Primer paso (sé presente): Encuentra tu sitio, adopta la postura del “guerrero”: un buen porte de cabeza y hombros, habita tu cuerpo. Luego, soltamos nuestra cháchara mental, y volvemos a estar aquí con nuestro cuerpo.

Segundo paso (siente la tierra y el cielo): Proyectamos hacia fuera nuestro darnos cuenta, sentimos la tierra que nos soporta, nuestras nalgas y tobillos, las cualidades de la tierra: firmeza y amistad, que nos sostiene y en quien podemos confiar. La tierra no deja que caigamos. Subimos arriba y sentimos sobre las cabezas el espacio inmenso lleno de posibilidades. Todo surge de ese espacio. Sin él no podríamos sentir nada, ni comunicarnos, ni ser. Sentimos el espacio por encima de nosotros y enfrente. Tierra y cielo tienen diferentes cualidades que sentimos a la vez. Nosotros estamos en medio.

Tercer paso (conecta): “Salto abrupto”, dice el Sakyong Mipham. Conectarse significa sentirse un cuerpo que une la energía de tierra y cielo a la altura del corazón, como un pararrayos recibiendo energía. Cielo y tierra se unen en el corazón, nuestra mente y cuerpo se unen de modo abrupto. A veces se siente algo físicamente, no siempre. Esa sensación es la fuente de la que brota el “viento”. Es un impulso súbito para despertar, dejar de dormir o divagar, y permanecemos sintiéndolo todo.

Cuarto paso (sé auténtico): No nos montamos rollos mentales sobre el Caballo de Viento y su energía;  simplemente, sientes esa energía sin juzgar, aunque tu corazón siga dudando, o temiendo, o triste. Ese temblor del corazón es la auténtica confianza si la sentimos sin juzgar, como “guerreros” tántricos. Sentimos solamente con curiosidad cómo se siente nuestro corazón.

Quinto paso (irradia afuera): Relájate completamente y deja que todo eso irradie. Se siente casi de manera física. Dejamos que todo eso fluya sin obstáculos en todas direcciones. Todo lo  que experimentamos lo soltamos, dejamos que se vaya, y fluye hacia fuera. Es de forma natural, sin esfuerzo, como cuando un bebé llora, el sol luce, o la madre corre a ayudar a su hijo. No manipuleis: sentimos, soltamos y lo entregamos.

El propósito de esta práctica es hacer surgir la confianza. La haremos cada vez que vayamos a enfrentarnos a una situación que nos da miedo.

Cuando esta práctica se hace con la ayuda de un maestro externo, éste nos indicará que sigamos sucesivamente los pasos anteriores, siendo conscientes de la tierra y del espacio, luego de nuestro corazón; nos indicará que intensifiquemos cada vez más nuestra consciencia y nuestra concentración, hasta el extremo máximo que podamos mantener, incluso gritando: “¡Concéntrate más, mucho más!¡Despierta!¡Despierta!”, y en el momento de nuestra máxima concentración golpeará con mucha fuerza las palmas de sus manos o dos tablas de madera, para que produzcan un sonido muy fuerte. El efecto que ello produce en una mente concentrada es una parada súbita de todo esfuerzo y aferramiento en lo que estábamos haciendo, una parada mental y un desprendimiento rápido de todo lo que teníamos entre manos. Ese “soltar” se ha producido en este caso ayudado desde fuera por medios físicos, pero el efecto es el mismo que si lo provocáramos voluntariamente nosotros: surge un momento de ausencia de ego. Dejamos que todo ello ocurra. “Nosotros mismos” nos hemos quitado de en medio. Encontramos ahí, por un instante, la realidad previa a nuestro conocimiento de ella: inmutable, incondicional, valiente.

Para finalizar, decir que estas indicaciones no tienen ningún sentido como tratado o sistema abstracto. Deben ser confirmadas por la propia práctica meditativa o carecen de todo sentido.

Diálogo entre Krishnamurti, David Bohm y el Dr. Shainberg

El diálogo entre Jiddu Krishnamurti, el físico cuántico David Bohm y el psiquiatra Dr. Shainberg, se produjo en California en 1977 y está contenido en la obra «La totalidad de la vida», Ed. Edhasa, 1980. Aquí hemos extractado las partes que consideramos más relevantes tratando de que no se pierda el sentido de la discusión. Los siete diálogos completos en inglés están grabados en video, con subtítulos en castellano, y se pueden encontrar en YouTube. El primero de ellos, por ejemplo, en: Krishnamurti – La transformación del hombre, 1976.

 

 

Diálogo I

Mayo 17

K: ¿Podemos hablar acerca de la totalidad de la vida? ¿Puede uno percibir esa totalidad si la mente se halla fragmentada?

S: Pero, en realidad uno es lo total.

K: ­Ah! Eso es teoría.

S: ¿Lo es?

B: Es una suposición desde luego.

S: ¿Cómo se que estoy fragmentado?

K: Cuando hay conflicto. (…) Cuando los deseos opuestos, los anhelos, los pensamientos opuestos producen conflicto. Entonces uno sufre, se torna consciente de su fragmentación.

S: Todo lo que uno realmente conoce es su fragmentación.

B: La suposición de que existe la totalidad, puede ser razonable, pero mientras uno se halla fragmentado no puede verlo; ello será solamente una conjetura.

K: ¿Puede usted darse cuenta de su fragmento,? ¿Darse cuenta de que es usted un norteamericano, de que yo soy un hindú, un judío, un comunista o lo que fuere – de que uno vive solamente en ese estado? Cuando le preguntan «¿qué es usted?, entonces responde: «soy un indio, o un hindú o un árabe».

S: De un fragmento al siguiente, de una reacción a la próxima reacción.

K: ¿Puede uno, entonces, darse cuenta realmente de los diversos fragmentos? De que yo soy un hindú, de que soy un judío, un árabe, de que soy un comunista, un católico, un hombre de negocios, de que estoy casado, de que tengo responsabilidades yo soy un artista, yo soy un científico – ¿entiende? Toda esta fragmentación sociológica.

S: Correcto, de acuerdo. Esa sensación de que yo soy un fragmento.

K: Al cual usted llama «individuo».

S: No sólo lo llamo individuo; lo considero importante. En ello tengo que trabajar.

B: Al considerar cierto punto (que ustedes discutían) yo pensaba que la importancia de éstos fragmentos consiste en que cuando me identifico y digo: «yo soy esto», «yo soy aquello», me refiero a la totalidad de mí. La totalidad de mí es rica o pobre o americana, o lo que fuere; por lo tanto, parece ser de suma importancia. Pienso que la dificultad estriba en que el fragmento alega ser la totalidad, y por eso se vuelve muy importante.

S: Absorbe toda la vida.

B: Entonces surge una contradicción y aparece luego otro fragmento afirmando ser la totalidad.

S: ¿Cual es la causa de la fragmentación? ¿Qué‚ es lo que la engendra? ¿Qué‚ es lo que hace que seamos absorbidos por ella? (…) Trato de averiguar. Existe alguna causa… Tengo que aferrarme a algo.

K: No, simplemente mírelo, señor. ¿Por qué‚ está usted fragmentado? Examinémoslo lentamente. Nada de respuestas inmediatas.

(…)

K: Cuando usted dice: «yo soy un cristiano» ¿qué‚ implica eso?

S: Tradición, condicionamiento, sociología, historia, cultura, familia, todo eso.

K: No, no teorice. Obsérvelo en sí mismo.

S: Bueno, ello me da un lugar, una identidad; entonces sé quién soy, tengo mi pequeño nicho.

K: (Sí), sus tatarabuelos crearon este medio que le rodea, esta cultura, toda esta estructura de la existencia humana con su conflicto, los babilonios, los egipcios,…, somos ahora exactamente lo mismo.

S: Sugiere usted, entonces, que la inseguridad básica en que vivimos está siendo condicionada, y que la reacción a ‚esto – la respuesta a esto- es una fragmentación condicionada?

K: En parte. Si no hubiera fragmentación históricamente, geográficamente, nacionalmente, viviríamos en perfecta seguridad. No habría guerra, seríamos todos uno. El es yo. Pero esta fragmentación impide que ello ocurra.

B: (Volvamos al tema principal)

K: Sí, ¿Por qué‚ ocurre esta fragmentación? ¿Cual es su origen?

S: Usted dice que es el conocimiento.

K: ¿Es el conocimiento? Yo estoy seguro de que lo es, pero lo planteo como una pregunta.

S: ¿Qué‚ entiende usted por conocimiento?

K: La palabra ‘conocer’. ¿Lo conozco yo a usted? ¿O le he conocido? Nunca puedo decir que le conozco, realmente lo entiendo así; sería una abominación decir, «yo le conozco». Le he conocido. Pero mientras tanto usted está cambiando -en usted hay un movimiento.

S: Así es.

K: Decir que le conozco significa que estoy familiarizado o que me hallo en íntima relación con ese movimiento que ocurre dentro de usted. Sería un atrevimiento por mi parte decir que le conozco.

S: Eso es verdad.

K: De modo que el conocimiento -el conocer- es el pasado. ¿Diría usted eso?

B: Sí, entiendo que lo que conocemos es el pasado. El peligro está en lo que llamamos el presente; consideramos al conocimiento como el presente, ése es el peligro. Si dijéramos, si reconociéramos, si admitiéramos que el pasado es el pasado, que éste se ha ido y que lo que conocemos es el pasado, entonces el pasado no introduciría fragmentación alguna. Pero si decimos que lo que conocemos es presente ahora, entonces estamos introduciendo la fragmentación. Porque estamos imponiendo este conocimiento parcial sobre la totalidad.

K: Señor, ¿diría usted que el conocimiento es uno de los factores de la fragmentación? ­Resulta una píldora difícil de tragar!

B: (Quizás) sería mejor decir que la confusión en torno a todo lo que es conocimiento, se debe a la fragmentación.

K: Cuando el conocimiento presume que comprende la totalidad…

B: Si hablo acerca de usted, yo no debería decir que lo conozco todo, porque usted no es una parte limitada como una máquina. Vea, usted puede conocer la mayor parte acerca de ella (la máquina). A veces ella se descompone.

K: Cierto, cierto.

B: Pero cuando se trata de otra persona, eso está inmensamente más allá  de lo que uno podría realmente conocer. La experiencia no le revela a uno la esencia.

K: Dice usted, Dr. Bhom, que cuando el conocimiento se desborda dentro de lo psicológico…?

B: Bueno, también en otro campo al que yo generalmente llamo ‘lo total’. A veces se derrama dentro del campo filosófico y entonces trata de convertirlo en metafísico a todo el universo.

K: Eso es puramente teórico y para mí personalmente no tiene sentido.

B: Quiero decir que algunas personas sienten que cuando están discutiendo acerca de la metafísica de todo el universo, ello no es algo psicológico. Probablemente lo es, pero algunas personas pueden sentir que están elaborando una teoría del universo y no discutiendo sobre psicología. Es simplemente una cuestión de lenguaje.

K: Lenguaje, de acuerdo.

(…) ¿Cual es el origen de la fragmentación? Dijimos que tal vez fuera el conocimiento.

S: El conocimiento.

K: El conocimiento. Uno emplea el conocimiento psicológicamente, piensa que se conoce a sí mismo, cuando en realidad no es así porque uno está cambiando, se halla en movimiento. O bien usa uno el conocimiento para su propia satisfacción -para obtener posición, éxito, para llegar a ser un hombre importante en el mundo. «Soy un gran erudito» -digo. He leído un millón de libros; esto me brinda una posición, me da prestigio, estatus. ¿Es, entonces, que la fragmentación tiene lugar cuando existe el deseo de seguridad, de seguridad psicológica, el cual impide la seguridad biológica (física)?

(…) Debido a que busco seguridad psicológica en las ideas, en el conocimiento, en las imágenes, en las conclusiones, esto me impide tener seguridad biológica, física -para mí mismo, para mis hijos, para mis hermanos. No puedo tenerla. Porque la seguridad psicológica dice que soy un hindú, un grandísimo personaje en un insignificante rincón.

S: Sin duda (…)

K: ¿Podemos, pues, liberarnos del deseo de estar psicológicamente seguros? La noche pasada estuve escuchando a diversas personas disputar en la televisión -el presidente de esto, el no se qué‚ de aquello, discutiendo acerca de Irlanda y varias otras cosas. Cada uno de esos hombres estaba completamente convencido de lo que decía.

S: Es así. Yo asisto a reuniones todas las semanas. Cada persona piensa que su categoría es la más importante.

K: Así es que el hombre ha dado más importancia a la seguridad psicológica que a la seguridad biológica, física.

B: Pero no está  claro por qué debe engañarse a sí mismo de este modo.

K: Se ha engañado a sí mismo porque…¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué ha dado importancia a la seguridad psicológica?

B: (Mi posición, mi felicidad, mi dinero, mi casa, mi mujer -yo) Yo, sí. ¿No es que cada uno siente que él es la esencia de todo? El yo es la esencia misma de todo.

S: Creo que éste es el punto exacto. Que ello es así; que el ‘yo’ es lo importante. Que él es todo lo que existe.

K: Psicológicamente.

(…) Yo, mi país, mi dios, mi casa.

 

Diálogo II

Mayo 18 – en la mañana.

K: Podemos proseguir desde el punto donde quedamos ayer? ¿O quisieran ustedes empezar con algo nuevo?

B: Yo pensaba que hay un punto que no quedó del todo claro en lo que discutimos ayer. (…) No creo que esté del todo claro por qué ha de afirmar uno que la seguridad psicológica no es realmente tan importante como la seguridad física. Yo pienso que si a alguien que se haya muy perturbado mentalmente, usted le dice que la seguridad psicológica no existe, esa persona se sentiría mucho peor.

K: Sufriría un colapso, por supuesto.

B: Se me ocurren dos ejemplos: uno, es que si yo pudiera realmente creer que después de morirme habré de irme al cielo, si pudiera asegurarme de ello por completo, entonces me sentiría muy seguro en cualquier parte sin importar lo que pasara.

O, si soy comunista, pienso que andando el tiempo el comunismo habrá  de solucionarlo todo; ahora estamos sufriendo un montón de dificultades, pero valdrá  la pena y, al final, todo estará muy bien. Si yo pudiera tener la certeza de eso, entonces me sentiría muy seguro interiormente, aun cuando las condiciones presentes fueran muy penosas.

K: Bien, aunque uno pueda tener estas fuertes creencias (…) nosotros estamos inquiriendo si una cosa así existe en realidad, en los hechos…

B: En eso hay conflicto, porque si lo pienso un poco lo pongo en dudad, lo cuestiono. Digo que todo eso no parece tan seguro, puede pasar cualquier cosa. Por eso digo que en mi seguridad hay confusión y conflicto, porque no estoy seguro de ello.

K: Sentirse seguro (es) sentir que uno tiene algo que es indestructible (…) algo a lo que usted pueda asirse y que no sea perecedero. Confiar, aferrarse, asirse, apegarse a algo.

S: El yo.

K: Exactamente.

S: Sé que soy un médico, puedo confiar en eso.

K: Parte de nuestro condicionamiento.

B: El condicionamiento de que deseamos algo que sea seguro y permanente. La seguridad vendría a ser, entonces, la esperanza de que todo estará bien en el futuro.

S: De que continuará, (…) o llegará a ser.

Yo trato a enfermos todo el tiempo. La creencia que ellos proyectan es: «Yo llegaré a…» «encontraré a alguien que me ame» » «Me convertiré en…» «Seré el mejor tenista».

B: Podemos decir que, empíricamente, sabemos que estas esperanzas de seguridad son falsas, porque primero que nada -dice usted- está la muerte y, en segundo lugar, uno no puede confiar en cosa alguna; materialmente todo cambia. Mentalmente, todo cuanto hay en la cabeza cambia de modo constante. Uno no puede confiar en sus propios sentimientos, no puede confiar en que disfrutará  de alguna cosa que ahora está disfrutando, no puede confiar en la salud, no puede confiar en el dinero.

K: Usted (…) no puede depender de nada. Por lo tanto, si la seguridad real, básica, profunda, no existe, ¿hay entonces, psicológicamente, un mañana? En conclusión, usted deja de lado toda esperanza. Si no existe un mañana, uno elimina toda esperanza.

S: Sin embargo, para mí, decir «yo sé que la seguridad no existe»… ¿por qué no lo digo?

B: ¿No es un hecho, un hecho perfectamente observado, el de que nada hay en que uno pueda confiar psicológicamente?

S: (…) Creo que en la mayoría de los casos se (me) vuelve una idea (una abstracción, no una vivencia). ¿Por qué?

B: Porque… Supongamos en sentido ideal que uno puede ver toda la cosa como no seguridad en absoluto. Quiero decir, observarla de manera profesional y abstracta; (…) si ésa fuera alguna materia simple, con tantas pruebas uno ya la habría aceptado.

S: Es cierto.

B: Pero cuando se llega a esto, ninguna prueba parece funcionar. Uno dice todo eso, pero aquí estoy yo representado por la sólida realidad de mí mismo y mi seguridad, y hay una especie de reacción que parece decir: «Bueno, eso podría ser», pero en realidad son solamente palabras. La cosa real es el yo.

K: El yo es una idea.

Si yo siento que mi seguridad radica en alguna imagen que tengo, una representación mental, un símbolo, una conclusión o un ideal, no lo expondría como una abstracción sino que lo haría descender al terreno real. Uno ve que es así. Yo creo en algo; realmente, de hecho. Entonces pregunto: ¿Por qué creo?

S: O sea, que debo ver mi creencia, ¿no es eso? Ver ese ‘mi’ en funcionamiento.

K: Tome algo sencillo, el concepto que dice «yo soy un médico». Trabaje en ello.

S: Ese es un concepto. Es una conclusión basada en el adiestramiento profesional, en la experiencia, en el goce que me proporciona el trabajo.

K: Usted tiene una conclusión, un concepto de que es un médico. (…) Basado en el conocimiento, en la experiencia, en la actividad de todos los días…en el placer y todo lo demás.

S: Así es.

K: ¿Qué es entonces, lo real en eso, lo factual? (…) Su conocimiento. Su trabajo cotidiano.

S: Correcto.

K: Eso es todo. Lo demás es una conclusión.

B: ¿Qué es lo demás?

K: Lo demás: «Yo soy mejor que algún otro»

B: O bien, que esta cosa va a mantenerme constantemente ocupado.

K: Constantemente. Nunca estaré solo.

S: Correcto. OK.

B: Pero, ¿no existe ahí un cierto temor de que si yo no tuviera esto, las cosas se pondrían muy mal?

K: Desde luego (…) En consecuencia, hay que estar ocupado.

S: Estar ocupado haciendo esto -para completar el concepto. OK. ¿Se da cuenta usted de lo importante que es para toda la gente el estar ocupada?

K: Por supuesto.

B: Parece que el cerebro empieza a agitarse en toda su extensión a menos que tenga esta cosa. (…) Un constante contenido.

K: De este modo uno se ha reducido a ser una máquina.

B: Necesitamos orden dentro del cerebro. Deseamos poder proyectar el orden en el futuro, para siempre.

S: Eso es verdad. Pero, ¿diría usted que uno puede obtener esa seguridad mediante el orden mecánico?

B: Entonces eso no le satisface; uno dice: «Esta vida mecánica me está enfermando, quiero algo más interesante».

K: ­Aquí es donde intervienen los gurus!

B: ¿Diría usted que quizás al principio el cerebro aceptó todo esto (un orden mecánico) sin saber que tal condición mecánica traería desorden? ¿Que éste sólo penetró en él en un estado de inocencia?

K: Sí.

B: Y ahora está  preso en una trampa y, de algún modo, mantiene este desorden, no desea salir de él.

K: Porque teme un desorden mayor.

(…) Ahora bien, ¿ve usted realmente que la manera mecánica de vivir conduce al desorden? -el cual es tradición. Si yo vivo completamente en el pasado -pensando que esa es una manera muy ordenada de vivir- ¿qué ocurre? Ya estoy muerto y no puedo hacer frente a nada.

Así es que digo: «­Por favor, no perturben mi tradición!» «He encontrado algo que me proporciona orden, una creencia, una esperanza, esto o aquello, así que déjenme en paz». Y la vida no va a dejarlos en paz. Entonces se atemorizan y establecen otro orden mecánico.

¿Ve usted ahora la totalidad de esto? Si lo ve, hay una acción instantánea disolviéndolo todo.

Cuando el pasado se encuentra con el presente y continúa, él es uno de los factores del movimiento del tiempo: esclavitud, miedo y todo eso. Si cuando el pasado se encuentra con el presente uno ve esto, si está  totalmente atento a este movimiento, entonces el movimiento se detiene. Entonces yo me encuentro con usted como si fuera la primera vez, entonces hay algo fresco, puro. Es como una flor nueva que se abre.

 

Diálogo III

Mayo 18 – en la tarde.

K: ¿Empezaremos por donde habíamos quedado? Nos preguntábamos por qué los seres humanos viven de este modo. ¿No es así? El alboroto, la confusión, el sufrimiento que hay tras de todo ello, el conflicto, la violencia. Y tantas personas que ofrecen diferentes modos de resolver los problemas -los gurús, los sacerdotes, los miles de libros, cada cual ofreciendo una nueva solución, un método nuevo. Estoy seguro de que esto ha estado ocurriendo por un millón de años. «Haz esto y todo estará perfecto». Pero nada parece haber conseguido su propósito de hacer que el hombre viva (…) sin esta actividad caótica que prosigue constantemente. ¿Por qué los seres humanos viven de este modo, en esta espantosa desdicha? ¿Por qué?

B: Yo creo que la gente se ha acostumbrado a ello. Uno se acostumbra a cualquier cosa que le suceda, y al cabo de un rato deja de verla, precisamente porque se ha habituado a ella. Pero eso no explica por qué la cosa está ahí. Como decíamos esta mañana, yo pienso que llegamos a depender de ello para estar ocupados.

K: ¿Es que nosotros sentimos que nada podemos hacer al respecto?

S: Es eso, seguramente.

B: Esa ha sido una vieja historia. La gente dice que la naturaleza humana…

K: …nunca podrá  ser modificada.

B: Muchos han dicho que ellos no aceptan que la naturaleza humana sea así, que intentarán cambiarla, y eso no ha funcionado. Los comunistas trataron de hacerlo; otros también lo intentaron. Ha habido tanta experiencia desastrosa, que todo ello se ha sumado a la idea de que la naturaleza humana no cambia.

S: Usted sabe, cuando llegó Freud hizo historia; él nunca afirmó que el psicoanálisis sirve para cambiar a la gente. Dijo que sólo podemos estudiar a la gente.

K: No estoy interesado en eso. Lo conozco. No tengo que leer a Freud, ni a Jung, ni a usted ni a nadie; ello está ahí frente a mí.

S: De acuerdo. Digamos entonces que conocemos este hecho acerca de la gente: nadie quiere cambiar.

K: Examínelo, señor. Tómese a sí mismo -siento ser personal-, pero si a usted no le importa, sea usted la víctima.

S: El conejillo de Indias.

K: Correcto. ¿Por qué no cambia usted?

S: ¿Por qué no cambio? No lo sé. Persiste en mí una especie de sentimiento de que algo obtengo del no cambiar.

K: ¿Es la entidad que no desea cambiar la que establece el patrón del cambio?

S: ¿Podría usted decirlo de otro modo?

K: Yo quiero cambiar, y planeo qué es lo que voy a cambiar, el modo de producir ese cambio.

S: Entendido.

K: El que planea las cosas es siempre el mismo.

S: Eso es cierto.

K: Pero los patrones (las pautas) cambian. Por lo tanto, yo soy lo viejo, yo, el que desea cambiar, soy el que crea los patrones del cambio.

B: Pero cuando hago eso no pienso que sea lo viejo, no percibo realmente que yo estoy involucrado en ese viejo material que deseo cambiar.

K: Se ha dicho cien millones de veces: «Haz esto y te transformarás». Usted trata de hacerlo, pero el centro es siempre el mismo.

B: Es una especie de truco de prestidigitación por medio del cual la cosa que origina la dificultad, es puesta en la posición de la cosa que trata de producir el cambio. Es un engaño.

K: El yo que va a vivir de acuerdo con ello, es el mismo viejo yo.

S: Usted realmente está  llegando al punto: que la raiz es esta creencia de que algo o alguien puede ayudarlo a uno.

B: Nosotros proyectamos la luz en otra parte.

K: Si señor. Por lo tanto, si quiero cambiar no sigo a nadie, porque todos ellos (un gurú viejo, un gurú nuevo) son como el resto de la pandilla. No acepto ninguna autoridad en todo esto.

La autoridad surge sólo cuando estoy confuso, cuando me encuentro en desorden. ¿Quién es mi autoridad? ¿Quién? Ellos me han dicho: «Haz esto, haz aquello, haz lo otro. Lee este libro (…) Identifícate con Dios (…) Pero yo sigo igual que antes -sufro, estoy confundido.

(…) Si todos dijeran: «No puedo ayudarte, tienes que hacerlo solo, obsérvate a ti mismo», entonces toda la cosa comenzaría a actuar. (…) En el acto de rechazar la autoridad estoy empezando a tener cordura. No acudiré a Jerusalén porque ahora soy muy serio. Soy extraordinariamente serio, porque ésta es mi vida.

S: En otras palabras, debo entonces estar abierto a ‘lo que es’, eso es todo lo que tengo.

K: Examinémoslo. Sé que estoy neurótico, los líderes del mundo están neuróticos y yo soy parte de ello -yo soy el mundo y el mundo es lo que yo soy-, de modo que no puedo acudir a nadie. ¿Usted ve lo que eso hace?

(…) Como ser humano, me doy cuenta de que estoy neurótico, en el sentido de que tengo creencias, de que vivo a base de conclusiones, recuerdos, que son procesos neuróticos.

S: Pero yo creo que eso es verdadero. ¿Cómo voy a examinarlo si realmente creo en ello?

K: ¿Por qué cree? ¿Quién le pidió que crea? ¿Qué necesidad tiene de un dios?

 

Diálogo IV

Mayo 19 – en la mañana

K: No creo que ayer hayamos respondido a la pregunta: ¿Por qué los seres humanos viven del modo en que están viviendo? ¿Respondimos a la pregunta?

S: Tocamos el punto y después nos alejamos. Usted sabe que mi respuesta inmediata fue que a la gente le gusta vivir así.

K: Pienso que es más profundo, porque si uno transforma realmente su propio condicionamiento, podría encontrarse (…) en una situación muy difícil, (…) una real inseguridad.

Porque ello significa que usted ha de estar solo, psicológicamente solo. Y nosotros nos preguntamos si los seres humanos pueden permanecer así. (…) Es el instinto del rebaño; estar juntos, con la gente, no estar solos.

Una vez hablé con un hombre del FBI -vino a verme y dijo: «¿Por qué anda usted solo todo el tiempo? ¿Por qué está tan solo? Le veo paseando solo en medio de los cerros. ¿Por qué?» El pensaba que eso era muy perturbador. Uno prefiere más bien apegarse a la desdicha que ya conoce, y no penetrar en otra clase de desdicha que no conoce.

B: (…) Nada soy sin el grupo.

K: Sí, así es. De hecho, yo soy el grupo.

(…)

B: Me parece que usted da a entender que si uno está  realmente solo, genuinamente solo, entonces no está  aislado del universo.

K: Absolutamente cierto. Al contrario.

B: Por lo tanto, primero tenemos que estar libres de esto que es falsamente universal. (…) (De esa) identificación con el grupo como lo universal, como si fuera el sostén universal de mi existencia.

S: Correcto, correcto. (…) Lo que se está  diciendo es que cuando esa localizada identificación con el grupo, esa falsa seguridad es suprimida, uno se abre a la participación en…

K: No, no es un asunto de participación -usted es el universo.

(…)

K: Estar psicológicamente solo significa pues, libertad total.

(…) Esta libertad total, ella es el universo.

B: Estuve buscando en el diccionario el origen de la palabra ‘alone’ (solo); básicamente significa ‘all one’ (todo uno).

K: Por lo tanto, alejarse de eso (el caos del grupo) y penetrar en el orden total -cosmos- quiere decir que uno está psicológicamente solo.

Decimos: «prefiero más bien quedarme donde estoy, en mi pequeña charca, que enfrentarme al aislamiento». Y ésta puede ser una de las razones por la que los seres humanos no cambian radicalmente.

La otra es que estamos tan densamente condicionados para aceptar las cosas como son. No nos preguntamos: ¿Por qué debo vivir de este modo?

B: Tenemos que abandonar esta convicción de que el modo como las cosas son, es el único modo en que pueden ser.

K: Si, correcto. Vea, las religiones han señalado esto diciendo: «Existe otro mundo, aspiren a él. Este es un mundo transitorio, no tiene importancia, vivan lo mejor que puedan en medio del sufrimiento, y después serán perfectamente felices en el mundo siguiente».

S: Correcto.

B: (Y los comunistas dicen) que la felicidad existe en el futuro de este mundo.

K: Sí, sí. «Sacrifiquen a sus hijos por el futuro», lo que es exactamente la misma cosa.

K: ¿Qué es entonces lo que hará  cambiar a los seres humanos? Radicalmente.

S: No lo sé. Incluso la idea que usted sugiere aquí es que ello no puede ser diferente, o que todo resulta ser la misma cosa: que es parte del propio sistema.

K: De acuerdo. Ahora espere un minuto. ¿Puedo hacerle una pregunta? ¿Por qué no cambia usted? ¿Qué le impide hacerlo?

S: Yo diría que es… ­Oh, es una pregunta difícil! Supongo que la respuesta sería que… No tengo ninguna respuesta.

K: Entonces, señor, déjelo. ¿Es que nuestra estructura, toda nuestra sociedad, todas las religiones, toda la cultura se basan en el pensamiento, y este dice: «Yo no puedo hacerlo. Por lo tanto, es necesario que intervenga un agente externo para cambiarme»?

B: Yo diría que (…) el pensamiento tiende a considerar este caos como algo que existe independientemente de él.

K: El pensamiento ha creado el yo, ha creado el caos, la división, el conflicto, los celos, la ansiedad, el temor… ¿Por qué (el pensamiento) está  siempre moviéndose?

B: Creo que hay un paso que podría ayudar; preguntarme a mí mismo qué es lo que me hace proseguir pensando y hablando. A menudo observo a la gente y puedo ver que está  en un atolladero precisamente porque sigue hablando. Si ellos pararan de hablar, desaparecería todo el problema. Quiero decir que el problema es ese flujo de palabras que brotan como si el problema fuera una realidad; y entonces ellos dicen: «Ese es mi problema, él es real y tengo que pensar un poco más».  Hay una especie de realimentación que dice: «Tengo un problema, estoy sufriendo».

Tengo una sensación de que yo soy real. Pienso en mi sufrimiento y en lo que eso lleva implícito: que soy yo quien está ahí, que el sufrimiento es real porque yo soy real. Entonces viene el pensamiento siguiente: «Ya que eso es real, yo debo pensar un poco más».

K: Lo cual significa que si el pensar es movimiento -que implica tiempo- y ese movimiento deja de existir, ­estoy muerto! Yo estoy muerto.

B: Sí, si ese movimiento se detiene, entonces debe desaparecer el sentimiento de que yo estoy ahí como algo real, porque el sentimiento de que yo soy real, es el resultado del pensar.

K: ¿Ve usted, Dr. Shainberg, que esto es extraordinario? Uno se da cuenta de que el problema del pensar es movimiento, ¿correcto?

S: Correcto.

B: Y en este movimiento, el pensar crea una imagen de…

K: …de mí, del yo…

B: …que se supone está  moviéndose.

K: Sí, sí. Entonces, cuando ese movimiento se detiene, no hay yo. El yo es tiempo, es un producto del tiempo, el cual es pensamiento.

Cuando ese movimiento del pensar toca a su fin, (…) profundamente el ser humano debe darse cuenta de que el yo se termina, y esa es realmente una cosa muy aterradora. Mi conocimiento, mis libros, mi mujer -todo cuanto el pensamiento ha producido. Y usted me está  pidiendo que termine con todo eso.

(…)

K: ¿Cómo lo recibe usted, cómo lo escucha? ¿Qué ocurre en usted cuando escucha esto?

S: (…) Existe una sensación de ver, y después hay miedo de esa muerte.

K: Lo cual significa que usted ha escuchado las palabras; las palabras han despertado el temor.

S: Yo no diría eso… pienso que es un poco injusto. Ellas despiertan,… la realidad del hecho y después parece haber un silencio, un instante de gran claridad que me produce una especie de sensación en la boca del estómago, donde las cosas se disuelven, y entonces hay una suerte de… detención.

B: Pero apenas interviene el pensamiento…

S: Correcto. Ahora espere un minuto… No, no se aparten de eso. Cuando interviene el pensamiento…

K: Entonces ya no existe el hecho.

B: Sí, tan pronto como usted introduce el pensamiento, eso no es un hecho, es una imaginación…

K: Hemos descubierto algo extraordinario: que con el hecho no hay temor.

S: Correcto.

B: Esto funciona en ambos sentidos: todo temor es pensamiento y todo pensamiento es temor.

K: (…) Es como decir: permanezca totalmente con el dolor. No se aleje, no diga que debería existir o que no debería existir, o cómo superarlo -sólo quédese totalmente con esa cosa. Con el hecho. Entonces tiene usted una energía extraordinaria.

 

Mayo 19

En la tarde

(…)

K: Si el cerebro experimenta un impacto –un impacto biológico, físico– ¿tiene un ser lastimado también el cerebro psicológico –si es que podemos llamarlo así?¿Es ello inevitable? (…)

¿Puede un cerebro psicológico semejante, si se me permite usar esas dos palabras, no ser lastimado jamás? -en ninguna circunstancia, ya sea por la vida de familia, por el marido, la esposa, los malos amigos, los llamados enemigos, por todo eso que a uno le rodea- ¿puede no ser lastimado jamás? Porque, aparentemente, ésta es una de las principales llagas de la existencia humana. Cuanto más sensible es uno, cuanto más perceptivo, más le lastiman las cosas, más se aparta. ¿Es eso inevitable?

S: No creo que sea inevitable, pero … ocurre. Y parece suceder cuando se forma un vínculo de apego y después se produce la pérdida de ese vínculo. Usted se vuelve importante para mí, usted me agrada, o estoy comprometido con usted; entonces se vuelve importante para mí que usted no haga nada que pueda perturbar esa imagen.

K: Vale decir que la relación entre dos personas -la imagen-, ésa es la causa de que seamos lastimados.

B: ¿Donde comienza ello?

K: Eso es lo que quiero averiguar.

(…)

S: Es la mente fragmentada la que está  … haciendo esto.

K: La mayor parte de las personas tienen una imagen de sí mismas, prácticamente todos la tienen. Es esa imagen la que se siente lastimada. Y esa imagen es usted, y usted dice: «Yo he sido lastimado».

B: Es lo mismo que hemos estado discutiendo esta mañana.

K: Sí.

B: Vea, si yo tengo una imagen de mí mismo que me proporciona placer, me atribuyo el placer y digo que es real. Cuando alguien me lastima, entonces me atribuyo el dolor y también digo que es real. Parece que si usted tiene una imagen que puede proporcionarle placer, entonces ella también debe ser capaz de ocasionarle dolor. No hay forma de salir de eso.

(…) Porque el placer surge si digo: «Yo pienso que soy bueno», y eso es sentido como algo real, lo cual torna real esa bondad; pero si viene alguien y dice: «usted no es bueno, es un estúpido», eso también es real y, por consiguiente, muy significativo.

K: La imagen produce tanto el placer como el dolor. (…) Prácticamente, todo ser humano tiene una imagen de sí mismo, imagen de la que es inconsciente -o de la que no se da cuenta.

B: Pienso que uno siente que toda su vida depende de la imagen.

K: ¿Cómo se origina ello? (…) ¿Cuál es el origen de ese fabricar imágenes de uno mismo?

B: Si yo no tuviera ninguna imagen en absoluto, nunca caería en eso, ¿no es así?

S: ¿Si yo nunca fabricara imágenes…?

B: Pero supongamos que hubiera un niño que no ha construido una imagen de sí mismo.(…) No habiendo jamás fabricado ninguna imagen, no importaría lo que mi padre hiciera. (…) Entonces no puede quedar lastimado. (…) El niño del que usted hablaba, dependía de la imagen de que su padre lo quería. (…) Pero si él no tiene la imagen de que su padre debe quererlo, entonces sólo prestará atención a su padre.

(…)

K: Los padres se sienten terriblemente lastimados. Ví en la TV lo que está  sucediendo en Norteamérica. Una mujer, llorando, decía: «Soy su madre, él no me trata como a una madre, simplemente me da órdenes para todo». El hijo se había escapado una docena de veces. Y esta separación entre padres e hijos está aumentando por todo el mundo. Ellos no están relacionados entre sí. (…) ¿Será  que los padres tienen una imagen de sí mismos e insisten en crear una imagen en los hijos?

B: Supongamos que padre e hijo tienen imágenes el uno del otro, y que la relación está  gobernada por esas imágenes -la cuestión es si realmente existe o no una relación, o si lo que hay es una especie de fantasía de relación.

(…) Cabría decir que uno está  relacionado mientras ciertas cosas van bien, pero que más allá  de ese punto, de algún modo ello simplemente revienta. ¿Ve lo que quiero decir? Ese mecanismo está  ahí dentro, enterrado, de manera que me domina potencialmente. Como un hombre que está  atado a una cuerda, y dice que hay momentos en que puede moverse adonde él quiera.

(…) Si no ocurriera el constante proceso de construir una imagen, no habría base ni estructura alguna que pudiera ser dañada. En otras palabras, el dolor se debe totalmente a algún factor psicológico. Puesto que yo disfrutaba anteriormente el placer de decir: «Mi padre me quiere, yo hago lo que él desea», ahora viene el dolor: «Yo no hago lo que él desea, él no me quiere».

S: Correcto, ahí no hay duda. En tanto el padre es el autor de la imagen y tiene una imagen, él no puede ver al hijo.

K: Y, por lo tanto, transmite una imagen al hijo.

(…) ¿Puede una mente humana que ha creado la imagen, que ha aceptado la imagen, puede esa mente descartar la imagen por completo y no ser lastimada jamás -lo cual significa que una gran parte de la conciencia está  vacía, vacía de contenido? Me lo pregunto.

S: Lo que tenemos es un montón de imágenes. Por eso no sé la respuesta.

K: ¿Es posible detener la maquinaria que está  produciendo las imágenes? Y, ¿en qué consiste la maquinaria? ¿Es el deseo de ser alguien?

S: Sí, es el deseo de ser alguien, el deseo de saber -el deseo de tener. De un modo u otro, esa maquinaria parece manejarse con el sentimiento de que si yo no tuviera eso, no sabría dónde estoy.(…)

El sentimiento de que uno no sabe qué hacer. El no poder confiar en nada, el no tener ningún apoyo engendra más desorden, ¿entiende?

K: Esa es una de las imágenes…

(…)

K: Cuando un hombre tiene una imagen de sí mismo, dice: «Amo a mi mujer, amo a mis hijos», eso es mero sentimentalismo, emocionalismo romántico e irreal. Porque estas (experiencias) se basan en imágenes. Imagen futura, imagen pasada o imagen viviente. Por lo tanto, pregunto: ¿Puede ello detenerse? Yo digo que puede. Sin ninguna duda. No es una mera declaración verbal para entretenerle. Para mí esto es tremendamente importante.

S: Bueno, creo que estamos de acuerdo en que es tremendamente importante, pero ¿cómo?

K: No ‘cómo’. Porque entonces usted entra en la cuestión de los sistemas, de los procesos mecánicos, todo lo cual es parte de nuestra fabricación de imágenes. Si yo le digo cómo, usted me dirá: «Explíqueme el sistema, el método y yo lo haré todos los días» -y así obtendré la nueva imagen.

(…) Veo el hecho; no mi reacción al hecho. No teorías románticas e irreales acerca de lo que no debería ser. Es un hecho que mientras haya imágenes, no va a haber paz en el mundo ni va a haber amor en el mundo -sea la imagen de Cristo, o la imagen de Buda, o la imagen de los musulmanes – ¿entiende?

B: Cuando usted habla de permanecer con el hecho, una de las imágenes que pueden introducirse es que ello resulta imposible, que nunca podrá  hacerse.

K: Sí, ésa es otra imagen. Permanezca con ello. Nuestra conciencia es éstas imágenes -las conclusiones, las ideas…

S: …siempre estamos escapando.

K: Llenando, llenando, y ésa es la esencia de la imagen. Si no hay fabricación de imágenes, ¿qué es la conciencia? Es algo por completo diferente.

 

Diálogo VI

Mayo 20 – en la mañana

K: Dr. Bohm, como usted es un físico muy conocido, me gustaría preguntarle, después de estos cinco diálogos que hemos sostenido: ¿Qué es lo que cambiará al hombre? ¿Qué producirá  una transformación radical en la conciencia total de los seres humanos?

B: Bueno, no sé si los conocimientos científicos son muy pertinentes para responder a esa pregunta.

K: No, tal vez no lo sean, pero después de haber discutido juntos …, si yo fuera un espectador que estuviera escuchándonos a nosotros tres diría: «Sí, todo está muy bien para estos filósofos, estos científicos, estos expertos, pero eso se halla fuera de mi alcance… Tráiganlo más cerca, de modo que pueda relacionarlo con mi vida».

¿Qué debo hacer con mi vida? ¿Cómo he de analizarlo? ¿Desde donde he de mirarlo? Apenas si dispongo de tiempo. Voy a la oficina. Voy a la fábrica. Tengo tantas cosas que hacer -hijos, una esposa regañona, pobreza-, toda la estructura de la desdicha; y ustedes tres están sentados ahí y hablan de algo que no me concierne en lo más mínimo. ¿Podrían, pues, ir al grano -por decirlo así-, traerlo hasta donde yo pueda abordarlo como un ser común y corriente?

B: Bueno, como punto de partida, ¿podríamos considerar los problemas que surgen en la relación cotidiana?

K: O en el hogar. En el hogar está  la rutina, el sexo, los hijos,…, y el constante batallar toda mi vida. Insultado, herido, ofendido -todo eso ocurre en mí y alrededor de mí.

B: Sí, hay una constante frustración.

K: Constante frustración, constante esperanza, deseo de tener más éxito, de tener más dinero -más, más, más de todo. ¿Cómo, entonces, he de transformar mi relación?  ¿Cual es la razón de ser, el origen, la fuente de mi relación?

B: Parece, como lo estuvimos discutiendo ayer, que nuestra tendencia es a relacionarnos casi siempre a través de la imagen.

K: ¿Pero, cómo he de cambiar esa imagen? ¿Cómo he de demolerla?

B: Tal como yo lo veo, uno tiene que estar atento a esa imagen, vigilarla a medida que ella se mueve.

K: De hecho, debo vigilarla todo el tiempo.

B: Sí.

K: La relación con mi esposa, con mi vecino, con la oficina, dondequiera me encuentre -y también con la naturaleza-; no creo que comprendamos la importancia de una relación sencilla, tranquila, plena, rica, dichosa -la belleza de ello, su armonía.

¿Podemos entonces explicarle al espectador común… la gran importancia que eso tiene?

S: Intentémoslo. ¿cómo podemos comunicar a alguien el valor de una relación correcta? Supongamos que usted es mi esposa; se queja, me sermonea -¿correcto? Piensa que yo debería hacer algo por usted, cuando yo estoy cansado y no tengo ganas de hacer nada por usted.

K: Lo sé. Ir a una fiesta…

S: Exacto. «Nunca sales conmigo. ­Nunca me llevas a ninguna parte!»

B: Pienso que debería ser muy claro que nadie puede hacerlo por mí. Cualquier cosa que algún otro haga, no influirá en mi relación.

S: ¿Podemos decir, entonces, que la correcta relación empieza con darse cuenta de que uno tiene que hacer algo por sí mismo?

K: Y de la absoluta importancia de ello.

(…) porque usted es el mundo. Y el mundo es usted. De eso no puede evadirse.

S: ¿?

K: Después de todo, usted es el resultado de la cultura, del clima, la comida, el ambiente, las condiciones económicas, sus abuelos -usted es el resultado de todo eso- todo su pensar es el resultado de eso.

B: ¿Ese es el significado que usted asigna al decir que uno es el mundo?

K: Por supuesto, por supuesto.

(…)

K: Lo primero que usted tiene que decirme -a mí como un ser humano común que vive en medio de esta loca y vil competencia- es, «Mire, dése cuenta de que la máxima y más importante cosa en la vida es la relación. Y usted no puede estar relacionado con nada si tiene una imagen de sí mismo. Cualquier imagen que uno tiene de otro o de sí mismo, impide la belleza de la relación».

(…)

K: (Usted me lo dice) todo eso. La relación es lo más importante. Yo digo: Por supuesto, muy bien. Y continúo con lo viejo.

B: Hay una imagen (…) de que esto se halla fuera de mi capacidad.

K: (Yo le digo): Por favor, dígame cómo hacerlo. Y usted me dice que en el momento en que yo le pregunto cómo hacerlo, ya estoy construyendo una imagen, un sistema, un método. (…) Entonces usted me dice que nunca le pregunte cómo hacerlo, porque el ‘cómo’ implica al yo haciéndolo y, en consecuencia, estoy creando otra representación mental.

Yo he comprendido eso y jamás volveré a preguntar cómo hacerlo. (Como explicó el Dr Bohm) el yo es el factor de la fabricación de imágenes.

Me doy cuenta de todo esto, soy bastante inteligente, he leído muchísimo, soy un hombre común -yo personalmente no leo, de modo que estoy hablando de un hombre corriente-, he discutido todo esto y veo lo extraordinariamente importante que es; y pregunto: ¿Cómo he de terminar con ello? No el método, no me digan lo que debo de hacer.

De modo que usted me dice: «No haga una división entre la herida pasada y la futura. Sólo existe la herida. Por lo tanto, mire la imagen, no en términos de heridas pasadas y futuras, sino mire simplemente esa imagen que es tanto el pasado como el futuro.

Por consiguiente, y éste es mi punto clave… sé que tengo una imagen, diversas imágenes, que el centro de esa imagen soy ‘yo’ -sé todo eso. ¿Cómo he de mirarlo pues? (…) ¿Es el observador diferente de lo que está  observando? Esa es la verdadera cuestión.

¿Usted ve, señor, lo que ocurre? Si hay una diferencia entre el observador y lo observado, existe ese intervalo de tiempo en el cual prosiguen otras actividades.

(…) Y donde hay división, hay conflicto. De modo que usted me dice que aprenda el arte de observar, o sea: que el observador es lo observado.

B: Pero yo pienso que primero podríamos considerar todo nuestro condicionamiento, el cual nos dice que el observador es diferente de lo observado.

(…) Por lo común, cuando yo pienso en mí mismo, ese ‘mi mismo’ (pensamos que) es una realidad independiente del pensamiento.

K: ¿Por qué no hay percepción inmediata de una verdad, la verdad de que usted es el pasado?

S: (Porque) tengo una imagen de mí mismo a los tres años, tengo una imagen de mí a los diez, a los diecisiete, y digo que ellas siguieron una secuencia en el tiempo. Me veo a mí mismo como habiéndome desarrollado a través de ese tiempo. Yo soy diferente ahora de lo que era hace cinco años.

B: Pero ése es todo el punto acerca de la imagen: que ella imita un hecho real, y usted siente entonces que eso es real. (…) Pero, ¿es un hecho real el de que estoy (ahí contemplando el pasado)? (…) ¿Es un hecho real el de que ése es el modo en que todo es y fue?

S: No. Puedo ver la inexactitud de mi memoria construyéndome en el tiempo. Quiero decir que, (…) ocurrían mas cosas de las que tengo en la memoria.

B: Sí, pero ¿se encuentra realmente ahí (el yo) y está mirando? Esa es la cuestión.

S: (…) Lo que constituye una realidad es este desarrollo, esta imagen de una secuencia evolutiva.

(…)

K: ¿Es el que percibe diferente de lo percibido? (…)

B: Lo que usted quiere decir (K) es que el pensamiento se mueve y crea una imagen de que está mirando, pero nada es visto.

K: Sí.

B: Por lo tanto, no hay observador.

K: ¿Qué pasa, pues, cuando no hay movimiento del pensar, el cual fabrica las imágenes -qué ocurre entonces? ¿Comprenden mi pregunta? Cuando el tiempo, que es el movimiento del pensar, cesa, ¿qué es lo que hay? (…) He intentado la meditación zen, he intentado la meditación hindú, he intentado toda suerte de otras prácticas desdichadas, y entonces les oigo a ustedes y digo: «­Por Dios!, es algo extraordinario lo que éstas personas están diciendo. Dicen que en el momento en que no existe el hacedor de la imagen, el contenido de la conciencia experimenta una transformación radical y cesa el pensamiento, salvo el que está en su lugar correcto.» (…)

Cuando el pensamiento se detiene, cuando no existe el hacedor de las imágenes, hay una completa transformación de la conciencia porque no hay miedo, no hay ansiedad, no hay persecución del placer, no existe ninguna de las cosas que crean división y conflicto.

 

Diálogo VII

Mayo 20 – en la tarde

K: Como un extraño que hubiera estado escuchándonos, después de esta mañana ustedes me han dejado completamente vacío, sin ningún futuro, sin ningún pasado, sin imagen alguna.

S: Eso es cierto. Alguien que hoy nos estuvo observando, preguntó: «¿Cómo voy a levantarme de la cama en la mañana?»

K: Creo que esta cuestión de levantarse de la cama en la mañana es bastante simple, porque la vida me exige que actúe y no que permanezca en la cama por el resto de mis días.

(…)

K: Todo cuanto me han quitado es el dolor superficial, el pensamiento y la elaboración de imágenes. Y yo percibo que hay mucho más.

B: Cuando hemos considerado lo que produce el dolor, la autocompasión, y cuando hemos comprendido también el dolor de la humanidad, ¿podría decirse que, de algún modo, la energía profunda es… puesta en marcha?

Ante todo, cuando existe este dolor, tal energía se encuentra… atrapada en remolinos o algo así. Ello es más profundo que el pensamiento, pero hay como una perturbación muy honda de energía, (…) dolor profundo.

Su origen es el bloqueo del pensamiento, ¿no?, perpetuando la ignorancia.

Porque si no fuera por eso, la natural capacidad del hombre para aprender, resolvería todos estos problemas.

K: Correcto.

Es un movimiento. Un movimiento no en el tiempo.

S: ¿?

K: Señor, lo que constantemente se está renovando, lo que es constantemente nuevo -nuevo no es la palabra-, constantemente fresco, lo que perpetuamente está  floreciendo, eso es intemporal.

(…)

K: Déjeme volver a ello de un modo distinto. Siendo un hombre bastante inteligente, habiendo leído diversos libros, intentado varios tipos de meditación, de una sola mirada tengo un discernimiento en todo ello, de una sola mirada -y eso es el fin de la fabricación de imágenes. Se terminó. No lo tocaré más.

Entonces debe tener lugar una meditación para ahondar, para tener un discernimiento en algo que la mente jamás ha alcanzado antes.

B: Pero aun si usted realmente lo alcanza, eso no significa que la próxima vez ello será  conocido.

K: Sí, es siempre nuevo. No es un recuerdo almacenado, alterado, cambiado, al que se llama nuevo. Nunca ha sido viejo -no sé si puedo expresarlo de ese modo.

B: Sí, creo que lo comprendo. Pero, ¿podría decirse que es como una mente que jamás ha conocido el dolor?

K: Sí.

B: Al principio eso podrá  parecer desconcertante. Usted sale de este estado que ha conocido el dolor, y penetra en un estado que no ha conocido el dolor.

K: Completamente cierto, señor.

(…)

K: Para penetrar en esto, la mente debe estar en completo silencio. De lo contrario, usted está  introduciendo en ello alguna proyección. (…) Y ese silencio no es el producto del control -no es un silencio deseado, premeditado o predeterminado. (…) En consecuencia, ese silencio no es producido por la voluntad. (…) En ese silencio existe este sentimiento de algo que está  más allá  de todo tiempo, de toda muerte, de todo pensamiento -¿comprende? Nada (nothing). Ninguna cosa (not a thing), usted entiende; nada. Por lo tanto, vacío y, en consecuencia, una energía tremenda.

B: ¿Es ésta, también, la fuente de la compasión?

K: Lo es.

B: En esta energía hay compasión…

K: Sí, correcto.

(…)

K: Señor, expresémoslo, abordémoslo de una manera diferente. Nada de cuanto ha creado el pensamiento es sagrado, santo.

B: Porque el pensamiento está fragmentado.

K: Fragmentado. Sabemos que erigir una imagen y adorarla, es una creación del pensamiento.

Usted ha tenido un discernimiento en la imagen, en el movimiento del pensar -el movimiento del pensar que es autocompasión, que crea el dolor. Usted ha tenido un real discernimiento en ello, ¿verdad? Esto no es un acuerdo o desacuerdo verbal o una conclusión lógica. Usted ha tenido un auténtico discernimiento en ello…

Ese discernimiento es inteligencia universal, inteligencia global o cósmica. Ahora avance más en ello; tenga un discernimiento en el dolor que no es el dolor del pensamiento.

Entonces, en ese discernimiento hay compasión. Ahora tenga un discernimiento en la compasión. ¿Es la compasión el fin de toda la vida? ¿El fin de toda muerte? Parece serlo, porque la mente se vacía de todas las cargas que el hombre se ha impuesto a sí mismo -¿correcto? Por lo tanto, usted tiene ese sentimiento extraordinario, tiene dentro de sí esa cosa tremenda. Ahora, profundice en esa compasión. Y entonces hay algo sagrado, incontaminado por el hombre, por sus súplicas, sus exigencias, sus plegarias, su perpetua trapacería. Y‚ ése puede ser el origen de todas las cosas -que el hombre ha estropeado. ¿Entiende?

(…)

S: El espectador, ¿ha compartido con nosotros la experiencia que hemos tenido juntos?

K: ¿La han compartido ustedes dos con quien les habla? Si no, entonces, ¿qué? Una hábil discusión ­oh, estamos hartos de eso! Usted sólo puede compartir cuando está realmente hambriento -abrasándose de hambre. De lo contrario, comparte palabras. Así que hemos llegado al punto en que vemos que la vida tiene un significado extraordinario (…) La vida es sagrada.

(…)

K: Ello implicaría, realmente, que todas estas discusiones, estos diálogos, han sido un proceso de meditación. No un hábil argumentar, sino una verdadera meditación que penetra y produce discernimiento en todo lo que se expresa.

La meditación es ver la verdad de cada afirmación (…) O la falsedad de cada afirmación (…) O ver lo verdadero en lo falso (…)

No existe un compartir. Existe solamente eso.

S: Eso es el acto de la meditación.

K: Sólo eso existe.

Sexo Tántrico

El tantrismo es un conjunto de prácticas de origen hinduísta y de la religión bon tibetana, que aspira a una absorción del yo individual como parte del Todo Indivisible. Para ello, se recurre a técnicas de visualización y meditación, y se practican ritos de comunicación y de unión sexual  con una pareja.

Para el tantrismo hay una conciencia universal que permea todos los entes materiales, que los hinduístas llaman Shivá, la fuente original. Śakti, la energía, es el vehículo mediante el cual la consciencia individual se une con la conciencia pura o divinidad. Esa energía es representada como la esposa de Shiva, en muchas representaciones, como en la unión de ambos en el relieve que encabeza este post (de un templo de Khajuraho, en Madhya Pradesh).

Sin embargo, como afirma el Rigveda: «Él, que es descrito como un varón, es también la hembra y el ojo penetrante que no falla en verlo». Shivá no es propiamente masculino, sino que es a la vez femenino, y esto se subraya a veces representándolo en la forma de Ardhanari (o Ardha-Nariswara), una deidad hinduista andrógina compuesta por el dios Shiva y su consorte Shakti, que representa la síntesis de las energías masculinas y femeninas. La forma de Ardhanari también ilustra cómo Shakti, el principio femenino de Dios, es inseparable de Shiva, el principio masculino de Dios.

Ardhanari

Ardhanari

Dentro del movimiento de la New Age, el tantrismo original indio y tibetano fué reducido a un conjunto de recetas de «yoga sexual» para parejas, sazonada con distintas creencias mágicas y neopaganas, con muy poco énfasis en el objetivo último del tantra que sería la disolución del yo.

Pese a la forma adulterada en la que se suele presentar, el tantrismo sexual, que es una parte del tantrismo, puede ser de ayuda si tales recetas sexuales simplificadas se usan de una forma meditativa, y no como una ampliación de la búsqueda de estimulos del ego.

El maithuna o unión sexual sagrada

Para el tantrismo toda mujer es una diosa. Percibir esto conscientemente es un preámbulo necesario para el maithuna o unión sexual sagrada. Para lograr esta conciencia, uno puede tratar de rememorar la manera como de niño uno veía a su madre; o bien recordar cómo veía a la mujer de la que estuvo enamorado; o meditar sobre el origen de los seres humanos, todos los cuales fueron creados por una madre. Los practicantes tántricos de la India tratan de ver cualquier mujer como una encarnación de Shakti, la Diosa, independientemente de las cualidades prosaicas que la mujer concreta pueda poseer.

El tantrismo considera la relación sexual como una fiesta amorosa de exaltación de las energías cósmicas, y de disolución del ego. La eyaculación masculina es considerada un incidente inoportuno y grosero, que mata por un tiempo todo deseo de acercamiento a la mujer. Tal incidente mata la posibilidad de seguir sublimando el deseo en forma de amor místico, salvo si uno es capaz de contemplar la eyaculación también de forma meditativa.

El tántrico no intenta imponer su identidad aislada, ni apropiarse de la identidad de su pareja sexual. Está plenamente «aquí y ahora», vivo y representando a la Vida. Se es uno con la pareja y tras muchos maithuna meditativos puede estar dis puesto a convertirse en uno con todas las formas concretas de ser. Se trata de una forma de meditación entre dos que sólo al principio parece menos satisfactoria que la relación sexual habitual. Como afirmaba Rajneesh: «Haced del sexo una meditación entre dos. No lo combatáis, no os opongáis a él. Sed amistosos frente al sexo. ¡Vosotros sois una parte de la naturaleza! En verdad, el acto sexual no es un diálogo entre un hombre y una mujer, es un diálogo del hombre con la naturaleza a través de la mujer, y de la mujer con la naturaleza a través del hombre. Durante un instante os insertáis en la corriente cósmica, en la armonía celeste, estais de acuerdo con el Todo. Así el hombre se realiza a través de la mujer y la mujer a través del hombre (…) Cuando seáis capaces de ser espectadores de vuestro acto sexual, lo trascenderéis, porque observándolo os liberáis de él (…) Si entrais conscientemente en el sexo, no sois un instrumento ciego en manos de la evolución biológica. Vosotros no estais verdaderamente allí (…) Si llegáis a ser capaces de conciencia en el acto sexual, éste se convertirá en una profunda meditación. La inmovilidad relativa de la Vía del Valle es muy propicia para esto» (Rajneesh, citado por Van Lysebeth).

En el maithuna él debe acompañar elásticamente el ritmo que imponga ella, sea éste rápido, lento, amplio o superficial. El tantra desaconseja la habitual postura del misionero porque no facilita el control de la eyaculación masculina. Suele haber, además, un reflejo condicionado muy establecido entre esa posición y la eyaculación que conviene romper ensayando posturas menos conocidas. Se aconseja que la pareja experimente sus propias posturas a partir de las posturas clásicas que permiten a la mujer tener un papel activo, y no prever con antelación la postura que se va a utilizar, sino decidirlo sin hablar ni pensar demasiado, en el mismo momento del encuentro.

Las posturas clásicas recomendadas son:

– Upavishta. Todas las variantes en las que Shakti está sentada a horcajadas sobre Shiva. Hay distintas variantes: la postura del misionero invertida; ésta misma pero con él sentado sobre un puff o asiento alto y ella sentada sobre él; él sentado en «posición de semiloto» y ella sentada encima de él, etc. (véase la figura siguiente para algunos ejemplos).

posturas

– Upavishta asimétrica. Shakti se sienta sobre su cóccix y sus nalgas un poco inclinada hacia atrás, con las manos sobre el suelo para conservar el equilibrio.  Shiva se coloca en la misma posición. El lingam y el yoni quedan frente a frente. Luego Shakti pone su muslo derecho sobre el muslo izquierdo de su compañero, que a su vez pone su muslo derecho sobre el izquierdo de Shakti. Como los cuerpos quedan un poco inclinados hacia atrás, los amantes se sostienen mutuamente por la parte alta de los brazos con las manos. Esta variante es ideal para concentrarse en la mirada de los ojos del otro. Facilita además generar un balanceo que se puede sincronizar con el ritmo respiratorio. Se inspira al inclinarse hacia atrás y se espira al volver hacia delante. El resultado es que cuando él inspira, ella espira. Esta postura no es tan erótica como otras posturas, facilitando el control de la eyaculación, y crea un estado de fascinación recíproca cercano a la hipnosis, facilita la percepción del estado del otro; y crea una interpenetración psíquica profunda, sobre todo si están enamorados el uno del otro. Esta posición es eficaz incluso sin contacto genital.

– Uttana-Bandha. Postura del misionero con él en cuclillas. Al estar ella relativamente inmovilizada, él no tiene que temer movimientos inesperados de ella que le puedan hacer perder el control de la eyaculación.

– Tiryakasana. Posturas de lado. En una de sus variantes más sencillas, ella permanece acostada sobre su espalda, con su pierna derecha sobre la cintura de él, mientras él reposa de lado, con sus piernas rodeando la pierna izquierda de ella.

– Janujugmasana. Postura en «X». Ambos están tumbados boca arriba con las piernas entrelazadas en forma de “X”. Hay distintas variantes; la figura siguiente muestra una de ellas.

posturas-sexuales-The-x-position-menshealth-big-1

– Parshva Piditaka. En esta posición retrolateral, ella está acurrucada tumbada sobre un lado y a sus espaldas él reposa lateralmente, pero más estirado que ella, contactándola en toda su zona glútea y parte superior de las piernas. La posición es muy útil si ambos quieren quedarse dormidos unidos genitalmente sin cambiar de postura durante mucho tiempo.

El control de la eyaculación

El tantrismo recomienda al hombre entrenarse en el control de su eyaculación para retardar ésta lo más posible e, idealmente, de forma permanente.

Los músculos que controlan la salida de la orina son los mismos que controlan la salida del esperma, por lo que un ejercicio recomendado es fortalecer su control orinando «por escalones» sucesivos más que en un chorro continuo. Se expulsa la orina un par de segundos y luego se retiene entre dos y cinco segundos, antes de continuar el mismo proceso varias veces, hasta que la vejiga esté vacía. Se contraen fuertemente y a la vez los dos esfínteres y el músculo elevador del ano.

Otro ejercicio tántrico recomienda contraer fuertemente estos músculos durante la erección, para a continuación distenderlos cuando se acerca el punto límite. Hace esto varias veces seguidas tiende a debilitar la erección, alejando la eyaculación.

Cuando la eyaculación está cerca, aparece una fuerte tensión en los músculos de las nalgas, del vientre, de la parte inferior de la espalda y del lingam. Para retrasar la eyaculación o impedirla, hay que pensar en todos esos músculos y relajarlos, sobre todo los del lingam, usando la respiración. Hay que estar muy conscientes de la experiencia en curso y a la vez de la propia respiración. Espontáneamente, el cuerpo tiende a espirar cuando el lingam empuja y a inspirar cuando el lingam se retira. Este ritmo se puede mantener mientras se navega por aguas tranquilas. Sin embargo, cerca del punto límite es útil invertir el ritmo espontáneo: espirar en la retirada del lingam e inspirar en cada entrada. O bien, durante todo el contacto, adoptar una respiración lenta, profunda, repartiendo cada inspiración y espiración largas en varios vaivenes sucesivos. La pareja puede quedarse inmóvil durante un tiempo para evitar la eyaculación, mientras practica la segunda variante de respiración comentada. Esto es común en muchas culturas: «En el límite, si el taoísta teme eyacular, retira su Pico de Jade dejando sólo el glande introducido. Después de 20 o 30 segundos sin moverse, calmado, retomará los golpes».

Otra técnica eficaz es inspirar por tramos (por la nariz) y espirar de una sola vez (por la boca). El lingam entra con una inspiración parcial, se retira en retención de la respiración, vuelve a entrar con inspiración parcial, se retira en retención, y así hasta que los pulmones estén llenos, tras unos cinco a nueve tramos. Después, el lingam se retira espirando de un solo golpe por la boca con un «ha». Es más sencillo hacerlo que explicarlo.

Si uno ha llegado al punto límite en que un movimiento de más desencadenaría la eyaculación, deja de moverse, respira lenta y muy profundamente, e imagina que uno se aguanta la orina o incluso que la re-aspira. Al mismo tiempo, hay que relajar la cintura abdominal y las nalgas, pues si en el punto límite uno retiene la respiración y endurece las nalgas y la banda abdominal, como se hace habitualmente, hay una alta probabilidad de eyacular.

A estos procedimientos se puede añadir jiva bandha, que consiste en doblar la lengua al máximo y colocarla lo más lejos posible hacia atrás, en contacto con el velo del paladar.

Otro truco para el punto límite, éste de origen taoísta, consiste en hacer rechinar los dientes apretándolos al máximo, y apretar los párpados tan fuertemente uno contra otro que se sienta una vibración en las orejas.

La Shakti experimentada siente cuando Shiva está en el punto límite, y lo ayuda dejando de emitir sonidos de placer, no moviéndose,y concentrando toda su atención en la experiencia. Como dice Van Lysebeth, «mucho depende de ella, pues pocos hombres pueden resistir el asalto de una mujer apasionada que quiere su esperma (…) Sólo la Shakti que tiene la oportunidad excepcional de unirse a un Shiva tántrico experto puede dejarse ir sin restricción y sin provocar una eyaculación intempestiva.»

En la China antigua, si la eyaculación parecía inevitable, el varón se apretaba fuertemente con los dedos gordo e índice de la mano izquierda, durante tres o cuatro segundos, la zona entre el escroto y el ano (el bulbo), haciendo a la vez una profunda inspiración. Este procedimiento puede impedir la eyaculación, pero si a pesar de ello se produce, el esperma no sale del lingam sino que se vierte internamente, probablemente hacia la vejiga urinaria.

A diferencia del taoísta, cuando el tántrico no ha podido inhibir la eyaculación, acepta que se produzca dentro del yoni (suponiendo que las precauciones anti-conceptivas están resueltas). Lo único que lamenta es que interrumpa la meditación entre dos antes de su término y que apague el deseo por un tiempo más o menos largo.

Hay que evitar que los movimientos pélvicos vayan amplificándose hasta convertirse en golpes largos y profundos. Los movimientos fuera de los periodos de alerta son rítmicos y armoniosos como en una danza. Shakti permanece atenta y evita que se instalen los amplios movimientos instintivos de la pelvis, dirigidos desde la región genital. Ella puede, y debería intentar, llegar al orgasmo sólo con movimientos imperceptibles, a su ritmo. Shiva acompaña el ritmo de Shakti en sus variaciones sutiles, conservando el contacto de pubis contra pubis para reducir los movimientos relativos yoni-lingam.

Los acharyas tántricos aconsejan la penetración por tramos: después de haber aspirado el glande, Shakti absorbe el lingam en un tercio de su longitud, luego en dos tercios y después todo. O bien aconsejan cambiar de posición después de la penetración y escoger el asana lateral, que permite movimientos bastante amplios de la pelvis femenina, pero como Shiva aprieta un muslo de Shakti entre los suyos, el vaivén del lingam es muy limitado. Además, el pubis masculino, perpendicular al de Shakti, estimula su clítoris, lo cual intensifica su goce sin demasiados riesgos de eyaculación para Shiva.

De esta foma, calmados, distendidos y sin prisa, los amantes permanecerán sin dificultad unidos una o dos horas.

 

Fortalecimiento de los músculos del yoni

Una musculatura fuerte y elástica en la región de la vagina y el peritoneo facilita el parto y confiere a la mujer una importante baza de seducción. Además, permite el «lenguaje secreto» que se puede establecer durante el maithuna, y permite a ella ayudar a él a controlarse.

El control de la musculatura vaginal es enseñado de madres a hijas en ciertas regiones del sur y sureste de la India. El control de estos músculos permite que ella sea capaz de apretar el lingam voluntariamente con su yoni como si de una mano se tratase. Los gurús tántricos también enseñan esa técnica, llamada sahajoli, que formaba parte también de la educación de las devadasis, o bailarinas secretas de los templos hindúes y de las hetairas griegas.

Según el sexólogo Alex Comfort, «toda mujer puede aprender a utilizar sus músculos vaginales y pelvianos dirigiendo a ellos su atención». Para identificarlos y poderles prestar atención individualmente conviene conocer su estructura, que se ilustra en la figura siguiente.

perineof

Esta misma estructura muscular y anatómica es la que tiene el varón, con la salvedad de que la vagina está cerrada y el clítoris está hipertrofiado, por así decirlo, y ha englobado a la uretra.

Lo primero es tomar conciencia de estos músculos; para ello son útiles los ejercicios siguientes:

Observe mediante un espejo la región situada entre el ano y la vagina, llamada nódulo del perineo. Coloque dos dedos en ese nódulo e intente contraer y sentir el movimiento de dicha región, visualmente y con el tacto interno.

Para la contracción de los músculos de la parte anterior del perineo, inclínese hacia delante con los miembros inferiores separados y apoyando los antebrazos; en esta posición contraiga el suelo pélvico en un intento de cerrar el orificio vaginal. Un varón puede hacer lo mismo pero tratando de contraer el músculo bulbo-cavernoso; este ejercicio es similar al de tratar de detener el chorro de orina, comentado en la sección anterior.

Para realizar la contracción de la parte posterior del perineo, sitúese reclinad@ hacia atrás y apoyándose sobre la parte más posterior de la pelvis. En esta posición contraiga la parte posterior del perineo intentando cerrar el orificio anal.

Para despertar las sensaciones provenientes de dichos músculos y llegar a controlarlos a voluntad son útiles los ejercicios siguientes:

Perineo Posterior

Adopte una posición con la columna estirada. Inspire profundamente y contraiga (apriete) el músculo elevador del ano (esfínter anal) durante 5 segundos; espire lentamente (expulse el aire) vaciando los pulmones y relaje todo el cuerpo hasta sentir el deseo de inspirar otra vez; repita este ciclo 10 veces.

Perineo Central

Adopte una posición con la columna estirada. Inspire profundamente y contraiga el músculo bulbo-cavernoso tratando de cerrar la vagina o la base del pene durante 5 segundos; espire lentamente vaciando los pulmones y relaje todo el cuerpo hasta sentir el deseo de inspirar otra vez; repita este ciclo 10 veces.

Perineo Anterior

Adopte una posición con la columna estirada. Inspire profundamente y contraiga el músculo bulbo esponjoso tratando de cerrar el esfínter o la base del pene durante 5 segundos; espire lentamente vaciando los pulmones y relaje todo el cuerpo hasta sentir el deseo de inspirar otra vez; repita este ciclo 10 veces.

Ejercicio conjunto

Adopte una posición con la columna estirada. Inspire profundamente y contraiga con fuerza todos los músculos del suelo pélvico subiéndolos hacia dentro durante 5 segundos; espire lentamente vaciando los pulmones y relaje todo el cuerpo hasta sentir el deseo de inspirar otra vez; repita este ciclo 10 veces.

Conforme vea que aumenta su control sobre dichos músculos puede ir incrementando también la intensidad de las contracciones y disminuyendo el número de ciclos o series. En esta fase, puede ser útil introducir en la vagina dos dedos de la mano, bolas chinas como las que se muestran en la figura, o cualquier juguete erótico con forma de pene.

bolas-chinas

También puede resultar especialmente gratificante el ejercicio de pareja mientras se hace el amor, si ambos han hecho el trabajo personal previo. El ejercicio consiste en alternar el apriete y succión de los musculos de la vagina, como si de una mano ordeñando se tratara, a la vez que el varón ejercita la erección y expansión de los músculos del pene.

Un ejercicio avanzado de perfeccionamiento consiste en introducir una varilla de unos 20 centímetros en la vagina, y tratar de moverla primero de adelante hacia atrás, y luego, con más ejercicio, lateralmente. Por último, la dificultad máxima consiste en lograr mover la varilla en el sentido de las agujas del reloj, y después en el sentido contrario.

El suelo pélvico

Ponga en el suelo una alfombra o manta bien enrollada en forma cilíndrica, y siéntese encima a horcajadas, con la vulva y el cóccix en estrecho contacto con el cilindro. Deslice la mano izquierda entre el cilindro y la vulva, a la que cubre. Inserte el dedo gordo en la vagina. Deslice la mano derecha detrás de la espalda y toque con el dedo gordo el espacio entre el cóccix y el ano. Con los ojos cerrados, inspire profundamente, vacíe los pulmones a fondo, retenga la respiración y contraiga al máximo el músculo-hamaca hasta hacer vibrar todo el suelo pelviano. Bajo el dedo gordo de la mano derecha hay que sentir moverse el cóccix impulsado hacia delante. La mano izquierda sentirá reaccionar la vulva y el dedo dentro de ella quedará apretado. El músculo del suelo pélvico es principalmente el llamado elevador del ano. Este músculo está compuesto en realidad por tres: el pubocoxígeo o músculo púbico situado en la base de la pelvis; los ileocoxígeos del ileón y el coxis y los puborrectales que cierran el esfínter anal. En esta fase inicial, es normal que se contraigan simultáneamente el músculo púbico, ileocoxígeo y los esfínteres del ano junto con las nalgas: la disociación consciente entre algunos de estos músculos se producirá más tarde con el entrenamiento.

Cuando la retención de aire se vuelva desagradable, inspire y relaje el suelo pelviano. Haga dos o tres respiraciones normales y recomience. Haga esto cinco veces. El ejercicio puede hacerse también sobre el brazo grueso y cómodo de un sofá o butaca.

El ginecólogo Arnold Kegel fue el primero en descubrir que una de las causas principales de la frigidez femenina era la debilidad, por falta de ejercicio, de los músculos vaginales y, sobre todo, del músculo elevador del ano. El descubrimiento lo provocó el tratamiento de una paciente norteamericana de 42 años que, tras 20 años de matrimonio, no había tenido nunca un orgasmo, limitaba su sexualidad a unos breves contactos cada año, y sufría de sequedad crónica de la vagina. Además sufría incontinencia de orina cada vez que tosía, estornudaba, levantaba un peso o corría. La primera consulta con Kegel reveló una atrofia de los músculos vaginales, muy distendidos. Kegel le recomendó un entrenamiento de estos músculos, con ejercicios similares a los comentados arriba, y después de tres meses la capacidad de ejercer presión de los músculos vaginales había subido de cero a 22 mm Hg. La mujer comentó que la enuresis había desaparecido, que ella y su marido tenían ahora varios contactos por semana, y que había experimentado por primera vez un orgasmo.

Cinco minutos diarios de estos ejercicios producirán efectos visibles en pocas semanas. La mayoría de ellos, con pequeñas modificaciones y sin usar accesorios, pueden practicarse en cualquier momento y lugar, incluso en el metro. Aunque puede ser más cómodo y relajado hacerlos en la cama justo antes de dormir o de levantarse.

 

Un ritual tántrico adaptado a occidente

Antes de un encuentro tántrico, hay que adoptar una actitud respetuosa con uno mismo, con la otra persona y con el mundo. Según el Lukarnava Tantra, VI: “El adorador entra en el ritual cuando accede al estado de conciencia en que percibe la divinidad … en que se ofrece a lo divino. Para ello, hay que tomar conciencia de la propia divinidad”. Para el tántrico de la India, el cuerpo es divino; y a un occidental agnóstico no le viene mal considerarlo como algo mágico, demostración de lo que el cosmos sabe hacer.

Se prepara un pequeño “altar” en el propio dormitorio o en otro lugar recogido de la casa. Puede ser una pequeña mesa baja, cubierta de una tela preciosa, seda por ejemplo. Encima se pondrá algún objeto simbólico adecuado, como un yantra; un triángulo rojo, con una vela en el centro que represente a Shiva; un lingam; una estatuilla de Shiva nataraja (danzante); una imagen que represente a Shiva y a Shakti… Si no tiene nada de lo anterior, una simple piedra erguida representa para los habitantes del sur de la India la unión de Shiva y Shakti. En ese caso, coloque un poco de arena en un recipiente hemisférico y plante allí una hermosa piedra ovoide. Es conveniente también algún objeto que represente el maithuna cósmico que represente la unión de los principios cósmicos masculino y femenino.

Sri Yantra

Figura. El Sri Yantra, que se compone de nueve triángulos yuxtapuestos y colocados de forma que dan origen a 43 pequeños triángulos. Cuatro de los nueve primeros triángulos están orientados hacia arriba y representan simbólicamente la energía cósmica masculina Śivá; los otros cinco triangulos se orientan hacia abajo y representan la fuerza femenina Śakti. Estos triángulos están rodeados de un loto de ocho pétalos que simboliza a Vishnú. Envolviéndolo, un loto de dieciséis pétalos, representa el poder del yogui sobre la mente y los sentidos. Encerrando este loto se encuentran cuatro líneas concéntricas que se conectan simbólicamente con los dos lotos. La triple línea que lo rodea designa la analogía entre el universo entero y el cuerpo humano.

 

La habitación debería estar completamente limpia y a una temperatura confortable para estar desnudos, de unos 21 a 24 grados centígrados. A ser posible, el suelo debería ser de madera o estar cubierto por alfombras u otro material que permita caminar descalzos sobre él. El sitio es conveniente que esté en penumbra, iluminado tenuemente por algunas velas.

Un jarro en forma de ánfora puede simbolizar el útero materno y el útero cósmico y se puede llenar de agua coloreada. Una concha evocaría a nuestra Madre arcaica, la mar. Son necesarias algunas flores, símbolos de la belleza del universo.

En la India los mismos participantes preparan el altar antes del ritual, adoptando mientras lo hacen una actitud meditativa. Antes, también se han duchado y perfumado, por razones higiénicas y eróticas y como símbolo de purificación.

Ponga un fondo musical bello, para crear un clima de “lujo, calma y voluptuosidad”. Si los tiene, encienda tres o cuatro bastoncitos de incienso indio. Hay inciensos que contienen sustancias que son afrodisíacas al ser quemadas e inhaladas, tales como: albahaca, artemisa, ajenjo, cilantro, enula campana, o lirio. Si no hay incienso, puede valer un poco de perfume suave, o un vaporizador con aceite aromático.

Los participantes, vestidos con ropa liviana de seda, se sientan, lado a lado, sobre la alfombra mullida, frente al altar. Las rodillas pueden tocarse, lo mismo que las manos, para establecer un primer contacto físico discreto. Luego, mirando fijamente la llama, que debe ser estable y corta, observan su respiración en el lugar del cuerpo donde ésta sea más evidente (el roce del aire con la nariz, con la garganta, el movimiento oscilante del abdomen… La columna vertebral está recta, pero relajo lo más posible todos los músculos, hasta los del rostro. Los ojos están entreabiertos. Tras un tiempo prefijado, por ejemplo veinte minutos, la persona que lidere la ceremonia, golpea una campana o un cuenco metálico para finalizar la meditación.

Distintas formas de meditación pueden probarse aquí. Una es la visualización de la Vida. Primero, estando presente, escucho todas las sensaciones de mi cuerpo. Se puede empezar por la planta de los pies, seguir por las piernas, el tronco, la nuca, la cabeza; luego mi atención parte de las palmas, y sube a los brazos, los hombros, hasta llegar otra vez a la nuca y la cabeza. Mis pensamientos se van apaciguando y se calman. A la vez, soy siempre consciente de la respiración que va y viene. Me doy cuenta de lo asombroso de encontrarme con vida, aquí y ahora, en un cuerpo humano. Tomo conciencia de que esta vida me ha llegado a través de mi madre, que la recibió de su madre, y así sucesivamente. Trato de recuperar el recuerdo feliz más antiguo sobre mi madre, y luego sobre mi abuela. Les agradezco sinceramente haber transmitido la llama de la vida hasta mí. Soy consciente de que esa vida a atravesado miles de millones de años y que, en este momento, yo soy esa Vida. Agradezco a todos los azares que tuvieron que darse para que yo esté aquí en este momento.

Si los participantes están nerviosos porque es su primera ceremonia, o no se conocen lo suficiente, o por cualquier otra causa, una meditación alternativa que usa el tantrismo tibetano para generar confianza es la de liberar el “caballo de viento”. Los participantes se sientan en meditación, y el que lidera la ceremonia propone a todos: “estate presente”; uno entonces presta atención a todas las sensaciones exteriores e interiores que se presenten, con completa ecuanimidad. Tras unos minutos, el líder propone: “siente, abajo, la tierra que te sostiene y te da seguridad, y arriba el espacio (el cielo) que te da la libertad de ser lo que quieras”; uno entonces deja entrar esas palabras en su mente y es consciente de esos fundamentos básicos de la propia existencia. El líder continúa: “siente que la tierra y el cielo se juntan en tu propio cuerpo”; uno deja entrar esas palabras en su mente y se concentra en sentirlas en su propio cuerpo. Luego continúa: “contempla con claridad qué siente tu corazón en este momento”… «siente que tierra y cielo se juntan en tu corazón»… “concéntrate”… “focaliza tu atención sobre esos sentimientos” … “concéntrate más”… “no atiendas a nada que no sean esos sentimientos”…”concéntrate todo lo que puedas, hasta el límite” …

Cuando el meditador está en el máximo de su concentración focalizada el líder golpea fuertemente una tabla contra otra o las palmas de sus manos… Este sonido súbito saca al meditador de su esfuerzo de concentración y provoca instintivamente un abandono total del esfuerzo anterior, generando una salida súbita de todas las preocupaciones, pensamientos o intenciones, lo cual genera una confianza instantánea. El ejercicio es practicado también por los meditadores tántricos antes de enfrentarse a una situación delicada en la vida cotidiana, tal como una presentación en público que nos resulta importante.

Tras la meditación, los participantes abren los ojos y, en la misma posición, se impregnan de los objetos simbólicos presentes y de su significado, dejándolos entrar en la conciencia, pero siempre sin intelectualizar sobre esos significados.

Con la mente en calma, ella y él se pondrán frente a frente, sentados en posición del sastre, por ejemplo, con las rodillas tocándose, igual que las manos. Se mirarán a los ojos, penetrándose de su presencia recíproca y abriéndose a las sensaciones y sentimientos que aparezcan en el momento.

Sin prisa, después de algún tiempo, él pondrá entre los dos la fuente con ofrendas comestibles tales como galletas, frutas, zumos de fruta, pequeños platos preparados, y alguna bebida afrodisíaca y que potencie la energía corporal, como té con ginseng siberiano (eleuterococo), ginseng, canela, guaraná, jengibre, o L-arginina. Otros alimentos con un ligero efecto afrodisíaco, que pueden utilizarse solos, en ensaladas o en infusión, son: ajedrea; apio; cardamomo; chocolate; curry; granada; higo; jalea real; mariscos; menta; miel; nuez moscada; aguacate; páprika; pimienta; y el curry (una mezcla de jenjibre, nuez moscada, pimienta, cúrcuma, mostaza, cardamomo, páprika, clavo de olor, canela y anís). La yohimbina y la corteza de yohimbe se pueden utilizar en casos de disfunción eréctil, pero con mucho cuidado, pues el intervalo entre una dosis eficaz y una dosis peligrosa es muy estrecha.

Ella repartirá el alimento, luego comerán en silencio pensando que el alimento pasará a formar parte de sus propios cuerpos y que dependemos del mundo exterior para sobrevivir.

En un bol hemisférico, ella echará vino tinto de calidad, beberá lentamente un trago o dos, mirando a su compañero a los ojos, luego ella se lo ofrecerá, y él beberá también: el bol pasará del uno al otro. Cuando esté vacío, volverán a su actitud de meditación profunda durante algún tiempo.

Ella entonces se quita su vestido de seda y en su desnudez será la encarnación de la Shakti cósmica.

Si ambos participantes son amantes de la danza, una buena idea es introducir en este momento del mathuna un baile que conozcan, y que se baile en forma abrazada o separada. En ambos casos, los participantes pueden estar completamente desnudos. Ambos deben desconectar la mente, olvidarse de la vergüenza y las inhibiciones, dejarse llevar por la música y por las emociones, liberar todas las zonas del cuerpo, especialmente el área de la pelvis, respirar de manera consciente, y acompañar a la música con todo el cuerpo, no sólo con las manos y los pies. Ambos deben permitirse que el contacto crezca en intensidad y sensualidad, en los momentos más bellos o más intensos de la música, y dejar que los abrazos, los roces y las caricias por todo el cuerpo hagan que la pasión, el fuego y el deseo se entremezclen con total libertad, sin tapujos.

Tras ello, es conveniente suspender los movimientos y entrar lentamente en un estado de paz, quietud y armonía, sintiendo cómo el fuego interno se va distribuyendo por todo el cuerpo, y se va aquietando. Abraham Vatek describe tipos de danza específicas que pueden también emplearse.

La iniciativa de las primeras caricias debería recaer en la Shakti. En la India, se tocan diversas partes del cuerpo del otro en un orden bien definido por los nyasa. En occidente, puede ser más sencillo que ella comience desnudando y masajeando el cuerpo del Shiva de la manera que, intuitivamente, considere apropiado al momento presente y para despertar las energías del cuerpo. A continuación, puede tenderse para que sea él quien masajee su cuerpo. Debe haber un acercamiento lento y respetuoso y una escucha recíproca y pausada. Es adecuado usar aceites de masaje con esencias ligeramente afrodisíacas, como el de canela, ylang-ylang, jazmín, cedro, sándalo, vainilla o patchouli.

La culminación del ritual es el maithuna o adoración en forma de unión sexual. Esta parte también se puede adaptar al gusto particular de los participantes, de común acuerdo, pero en la India comienza cuando la Shakti se sienta sobre el muslo izquierdo del Shiva, que comienza a adorar su yoni no afeitado (en occidente, esto puede dejarse al gusto de ella). Él unta entonces el yoni con una pasta de sándalo, que aquí podría sustituirse por aceite de coco o aceite de almendras con esencia. Así, el yoni se asemeja a “una flor encantadora”. El adorador le ofrece una nueva copa y le pinta en la frente una media luna de color rojo bermellón. Mientras, ambos toman conciencia de las fuerzas lunares (femeninas) presentes en Shakti.

templos-Khajuraho-Unión Shiva y Parvati

Foto: Unión sexual tántrica representada en un relieve de uno de los templos de Khajuraho, en Madhya Pradesh

Luego Shiva pone las manos sobre los pechos de Shakti y pronuncia muchas veces “Hrim”, el sonido-raiz de la vulva. Después, el adorador hace todos los contactos y caricias que puedan excitar a Shakti al máximo, en todas las zonas erógenas, los pechos, las nalgas, y luego el yoni. Toda esta fase puede ser realizada al final del masaje corporal completo de él a ella que sugerimos anteriormente.

Luego Shakti unta el lingam de él con la pasta de sándalo (o el aceite de coco o de almendras) y sólo entonces el lingam es insertado lentamente en el yoni. Ambos deben de sentir que el otro encarna la energía cósmica masculina y femenina, respectivamente. No hay ningún rastro de pensamiento de posesión de ningún tipo, puesto que el cosmos que ella o él representan, no es tuyo; más bien, tú eres el cosmos haciendo lo que el cosmos sabe hacer cuando adopta una forma humana.

Para él, es esencial controlar la eyaculación en todo momento. Los movimientos lentos son imprescindibles, incluso pararse. En cuanto a los asanas (posturas) recomendados, suele ser ella la que se coloca encima de él para empezar. La postura del “misionero” invertida, con ella encima, puede ser conveniente para que sea ella la que controle el ritmo de los movimientos. También la postura de ambos tumbados boca arriba con las piernas entrelazadas en forma de “X”. También la postura con él sentado sobre un puff o asiento alto y ella sentada sobre él. Y también la postura con ambos tumbados lateralmente. Se deja al propio cuerpo moverse instintivamente observándolo atentamente, y la mente sólo actúa intencionalmente cuando estos movimientos se vuelven demasiado rápidos. Shakti está activa todo el tiempo y tiene la iniciativa, mientras que Shiva permanece pasivo y receptivo. Es indiferente que la erección se mantenga en todo momento o tenga momentos de altas y bajas: basta con poder permanecer unidos.

Los yoguinis tántricos expertos pueden estar así acoplados unas dos horas, pero para ello él debe dominar las técnicas que el Tantra recomienda para el control de la eyaculación.

En el orgasmo de Shakti, o en el de Shiva si ha perdido el control o ha decidido tenerlo, una técnica tántrica para prolongar el orgasmo consiste en empezar a inhalar (lo más lentamente posible) más o menos a mitad de camino hacia el cénit del orgasmo. La sensación creciente de clímax continuará durante todo el tiempo que pueda mantenerse la inhalación. Cuando haya llegado al límite de la inhalación, empiece a soltar el aire con tanta sonoridad como pueda, sin miedo a que le oigan los vecinos. El volumen de ese sonido puede influir en la profundidad del orgasmo. Pero no malgaste demasiado rápido el sonido, el orgasmo durará todo el tiempo que continúe vocalizándolo en la espiración. Con la práctica, se puede aprender a prolongar así el orgasmo durante varias respiraciones completas.

Chakra pujà, la adoración en círculo

La ascesis de dieciseis, chakra pujà o adoración en círculo es uno de los ritos esenciales del tantra, y el menos comprendido en Occidente. En un lugar secreto, ocho hombres y ocho mujeres se reúnen. A la entrada, los adoradores toman al azar una vestimenta o una joya de una caja: su propietaria será su compañera en el rito. Luego, ritualmente dispuestos en círculo, beberán juntos vino, comerán carne, pescado, y cereales. Luego, cada uno se acoplará (maithuna) con su pareja de una noche («las cinco emes», pues los nombres de los cuatro alimentos y de la unión sexual comienzan por eme en sánscrito) .

Estos ocho hombres y ocho mujeres pueden ser casados o no, se conocen desde hace tiempo, y son «compatibles» entre sí. El sitio de encuentro suele ser al anochecer, en una caverna en la montaña, un templo abandonado, un claro de un bosque aislado, o la casa de un adepto.

A los ojos occidentales esto se etiqueta fácilmente como «una orgía». Sin embargo, el rito pretende suscitar un psiquismo colectivo muy diferente al que se puede experimentar en una «orgía» sexual, dado que se trata de disolver temporalmente la identificación ilusoria con el ego, y vivir la fuerza sexual como potencia creadora universal, más allá de los rasgos particulares de la pareja del momento. Las parejas concretas son «casadas» ritualmente por una noche. Cada uno de los Shiva pregunta a su pareja: «¿Con un corazón puro me escoges por esposo?» (durante la duración del rito). Ella dice que sí presentándole flores y arroz sin descascarar y pone las manos en las suyas (en el rito de Kula). A continuación, la pareja pronuncia un mantra secreto mientras es rociada con agua perfumada por el acharya (guru) que dirige la pujà. Luego, los tántricos reunidos los bendicen.

Los adeptos masculinos se inclinan ante sus Shaktis, y besan con respeto las diversas partes de su cuerpo murmurando: «Benditas sean tus rodillas, que se abren para este círculo mágico, bendito sea tu yoni, fuente de felicidad, bendito sea tu vientre, fuente de vida, benditos sean tus pechos, fuentes de leche, benditos sean tus labios, que profieren las palabras mágicas y sagradas, bendita sea tu frente, tras la cual reside la Kundalini que ha despertado».

La mayoría de los adoradores llegan en pareja, casados o no, y cada uno tendrá una pareja diferente esa noche, pero la relación de pareja de una noche no debe desembocar en una relación amorosa después de la pujà. El objetivo de dejar al azar el emparejamiento es cuestionar y superar la relación hombre-mujer habitual, la que se considera más individual, para superar toda posesividad y vivir la sexualidad como una fuerza extrapersonal. Incluso las relaciones personales concretas hombre-mujer hunden sus raíces en las profundidades del tiempo y de la especie, y trascienden los límites del ego. «En una pareja ordinaria, ella y él creen que su encuentro es único, fatal, que semejante amor sólo es posible entre ellos (…) El tantra relativiza esta relación, que considera mucho menos individual y personal; los amantes no saben que la relación misma los supera. El tantra sabe que, a través de la mujer individual, concreta, el hombre adora a la Shakti eterna, cuyo retrato robot ideal lleva en él. La amada es, aquí y ahora, la encarnación de ese retrato ideal. Los papeles se invierten para la mujer, que en su amante adora de hecho a Shiva, el varón cósmico absoluto (…) Esta participación en grupo suspende la identificación con el ego así como la afirmación de sí» (Van Lysebeth).

El guru, tras haber untado con pasta de sánsalo a las Shaktis y haber dibujado media luna roja sobre sus frentes, se une en el centro del círculo con su Shakti, dando así la señal de unión ritual a las otras parejas del círculo. Al comienzo, la unión se hace en la inmovilidad; sólo está autorizado el lenguaje secreto entre yoni y lingam (a base de contracciones). Se exige a todos los Shivas el control absoluto de la eyaculación, por eso sólo son admitidos a esta ceremonia las personas muy experimentadas.

Luego se permiten los movimientos y se acepta sin restricción el orgasmo de las Shaktis pero a condición de no provocar la eyaculación en los Shivas. Estos orgasmos aumentarán la tensión sexual grupal y provocarán extraordinarias reacciones en cadena en el grupo.

La gran antropóloga del Tibet, Nepal e India, Alexandra David-Neel, pudo observar en secreto una chakra puja gracias a la complicidad de un jardinero. Desde su escondite, en una escalera alta, pudo ver el yantra, los platos con los alimentos,  y la sucesión de los ritos. La ceremonia comenzó con el sacrificio de una cabrita, cuya cabeza fue depositada sobre el yantra. Ello puede simbolizar que la misma divinidad (el mismo proceso, los mismos agentes) que provocan la muerte son los que crean la vida.

«Los fieles iban acompañados de una sola Shakti, su esposa legítima u otra esposa en religión. Evidentemente no podía adivinar el tipo de vínculo que unía a las parejas presentes (…) Me atreveré a decir que el quinto elemento, la unión sexual ritual, se presentó con una perfecta decencia? Las ideas de los orientales respecto de lo que es decente y lo que es indecente son muy diferentes de las nuestras y nada de lo relativo al sexo les parece apto para dar lugar a la hilaridad o al escándalo (…) Los sadhakas, absolutamente silenciosos y recogidos, sentados con el busto recto en la postura de algunos ídolos tántricos de dioses unidos a sus esposas, cumplían un verdadero acto religioso exento de toda lubricidad (…) Se sabe que otros shaktas, en otras reuniones, se revuelcan borrachos en la orgía, y yo he visto algo así en Nepal, pero no era lo que sucedió en esta casa desconocida donde me había introducido por medio del engaño» (Alexandra David-Neel, La India donde yo he vivido, citada por Van Lysebeth).

 

Referencias

Muir, Charles y Muir, Carolina. Tantra: El arte oriental del amor consciente. Ed. Oasis, Barcelona, 1997.

Van Lysebeth, A. Tantra: El culto de lo femenino. Ed. Urano. Barcelona, 1990.

Vatek A. Cómo practicar sexo tántrico. Ediciones Lea, 2004.

El Zen y el arte de vivir

El zen

El zen es una actitud vital que tiene sus fundamentos filosóficos en el budismo hindú mahayana («gran camino») y en el taoísmo chino. Ambos influjos confluyeron en China en el siglo VIII y pasaron a Japón en el siglo XII, importado por monjes budistas. Los escritos budistas fueron traidos a China por el monje Xuanzang después de un viaje a la India.

pagoda-oca-salvaje-en-xian-

Gran Pagoda de la Oca Salvaje, al sur de la ciudad de Xi’an (China), construida en el año 648, y donde fueron albergados los escritos budistas traidos por Xuanzang.

La meditación

La verdad para la cultura tecno-científica occidental es la certidumbre de que una proposición simbólica o un modelo abstracto se ajusta de forma útil al estado, propiedades o comportamiento probable del objeto al que se refiere. Normalmente es obtenida mediante el uso de la intuición, el razonamiento y la comparación entre las observaciones y teorías previamente aceptadas. Pero la cultura tecno-científica se auto-limita a esta clase de verdades prácticas. Para un filósofo oriental este tipo de verdad sirve para planificar y conseguir propósitos materiales, pero ello de por sí no es lo esencial para hacer disfrutar de la vida a los hombres, por tanto su utilidad es muy limitada. La práctica observacional que pretende alcanzar verdades útiles para una vida libre de angustias y de dolor es la meditación, y va unida a una ética y a una estética que fueron  desarrolladas del modo más radical por el budismo mahayana («el gran camino»), surgido en India y emigrado a China (donde se le llamó Chan) y luego a Japón (donde se le llamó Zen).

La construcción y el uso de abstracciones son actividades útiles para la vida cotidiana; pero hay otro uso del cerebro, que es la quietud mental. La práctica de la meditación  permite descubrir que la propia actividad mental consiste en una interminable producción en categorías, valoración de las categorías en buenas y malas, apego a las categorías buenas y aversión a las malas, y búsqueda de medidas contra los miedos generados. También vuelve evidente que para disfrutar de la vida hay que impedir que esa actividad mental se vuelva automática e inconsciente.

La meditación corta con ese parloteo interior. Una manera de hacerlo es sentándose tranquilamente, olvidándose uno de las abstracciones y de su propia biografía e identidad. Es lo que hacían los taoístas con su «sentarse y olvidar». Otra manera de hacerlo (sámatha; shikantaza en el zen) es sentarse y focalizar la atención en un objeto externo presente en ese momento, o en un objeto interno. La observación de la propia respiración es especialmente efectiva para romper con el ego y con otras abstracciones; quizás porque es un objeto paradójico en cuanto a su relación con la «propia» voluntad: con un pequeño cambio del punto de vista es tan fácil sentir que «yo respiro» como que «me respira» (Watts 1975).

Una vez agudizada la concentración y la atención con estas prácticas, se puede pasar a  observar ecuánime y atentamente el propio parloteo interior, como quien mira una película, sin añadir ni quitar nada (vipassana). Es la llamada «presencia plena, conciencia abierta». La mente se presenta entonces ocupada constantemente por pensamientos, sentimientos, conversaciones interiores, ensueños diurnos, fantasías, sopor, opiniones, teorías, juicios sobre pensamientos y sentimientos, juicios sobre juicios, un torrente incesante de acontecimientos mentales inconexos, en el que el meditador no repara excepto en esos breves instantes en que recurda lo que está haciendo (Varela et al. 2009). Uno puede ser consciente en esta fase del estado de la propia conciencia: laxa. concentrada, inestable… pero no se identifica con el contenido del parloteo de la propia mente, sólo observa con curiosidad.

En occidente este uso del cerebro está vedado en la práctica porque la mayoría parecen incapaces de estarse más de dos minutos quietos y en silencio. Toda la cultura está montada como si la soledad fuera una desgracia. ¿A qué tanta bulla y tanto correr si sólo conduce a escapar de sí mismo? ¿Es que no se gustan? preguntaría un taoísta.

Las distintas formas de meditación budista surgieron del yoga en la India. El yoga es una forma de poner en práctica el concepto hindú de que lo material y lo mental en el universo son formas desarrolladas de un devenir único que es el Ser supremo o Brahma, que respira, y se diversifica en miles de formas y de clases de conciencia.

Lo que llamamos realidad en occidente es uno de los posibles estados de conciencia y percepción: es lo que se percibe con los cinco sentidos filtrado según las reglas de la lógica y el vocabulario conceptual y metafórico establecido por la filosofía post-socrática. Sin embargo, no es el único modo de observar y pensar. Va bien tener un método cartesiano y una realidad de referencia, para distinguir lo creíble de lo increíble en las cuestiones prácticas; pero hay otros modos de percibir cuya virtud es precisamente ser inútiles (véase La filosofía taoísta y el arte de vivir), o que pueden generar efectos diferentes a la certidumbre a la hora de manipular objetos, como la liberación de la angustia, la paz, la falta de miedo, la confianza o la felicidad. Para ello, hay que empezar disminuyendo la intención y aumentando la atención: «choiceless awareness». Aunque los meditadores experimentados también te dicen que, para que aquellos efectos se produzcan, uno debe sentarse y abrir la mente a la meditación sin ninguna intención de alcanzar ningún objetivo.

 

El arte de vivir y la ceremonia del té

El zen propone una manera de ser feliz en el mundo consistente en vivir intensamente la situación presente: estar intensamente aquí y ahora, borrando la obsesión de demostrar la llamada «personalidad propia». Tal es la enseñanza del zen como del resto del budismo Mahayana. Estos haiku señalan hacia esa actitud:

  • «Cuando tengo hambre, como; cuando tengo sueño, duermo»
  • «Qué sensación maravillosa, recojo leña de un bosque, saco agua del pozo»
  • «Sentado tranquilamente, sin hacer nada, la primavera viene, la hierba crece por sí misma».

O el extraordinario haiku del monje budista Onitsura (siglo XVII) cuando, se dice, tenía sólo siete años de edad:

«Ven, ven», le dije,
pero la luciérnaga
se fue volando

El haiku, es una forma de versificación propiamente zen, que refleja momentos, a patir de frases casi sin declinar:

«Por este camino
no pasa nadie.
El crepúsculo de otoño cayendo.»

«El viejo estanque:
salta una rana.
El sonido del agua.»

«¡Qué maravilloso es ésto,
qué misterioso,
Llevo leña, subo agua.»

Zen es esta percepción en toda su inmediatez y frecura, tal como surge de la primera impresión, sin que a la mente le haya dado tiempo a añadir sus divisiones, etiquetas y juicios.

En Kyoto hay un jardín de varias hectáreas cubierto con siete variedades de musgo, que en otoño adquieren una gama prodigiosa de matices verdeamarillentos. En estos jardines japoneses donde las piedras, árboles y flores están colocadas como si las hubiera dejado allí la naturaleza, el hombre ha trabajado los menores detalles. Los senderos de piedra dirigen al visitante con la intención de ir mostrando, poco a poco, las distintas perspectivas y rincones del jardín. En ellos están las casas de té, espacios austeros de color marrón, sepia o beige, con un sólo objeto decorativo en toda la habitación. Los japoneses  guardan sus objetos de arte y colocan como decoración sólo uno, que cambian en función de la estación del año, del huésped que van a recibir, del estado de ánimo o del día que hace. La intención no es mostrar lo «mucho y bueno» que uno tiene, como en occidente, sino en atraer la atención del invitado hacia lo que de único y especial tiene el momento, el espacio, y el objeto que lo decora.

La ceremonia del té o arte del té (cha-no-yu), que se desarrolla en estas pequeñas casas, es, como el zen, una actitud de concentración absoluta en lo que está pasando, que acerca a todos los presentes a un estado de ausencia de ego.

Originalmente, la casa de té está situada en un jardín, llamado roji, o sendero. Los invitados esperan en el jardín y caminan a través de un sendero que ha sido rociado con agua. Esto significa la limpieza de todos los embrollos mentales. Además, los invitados aclaran su boca y se lavan las manos en un recipiente de piedra. El roji es un jardín bastante pequeño por lo general, y estaba realizado por los niwa-shi, artistas de los jardines, especialistas en la colocación de las rocas. Estaba compuesto por una serie de pequeños jardines cerrados, que se comunicaban unos con otros por medio de una senda, camino o sendero, de ahí su nombre “la senda”, que desembocaban en un último jardín un poco más grande que los anteriores, donde los invitados eran recibidos por el anfitrión. En ese jardín se encontraba la casa del té. A los lados del sendero aparece a veces una linterna japonesa tradicional (como la de la foto siguiente) hecha de piedra, madera o metal. En origen eran utilizadas en los templos budistas para iluminar de forma tenue la trayectoria de los caminos. Pero en la última etapa de la historia clásica japonesa (794-1185) comenzaron a utilizarse también en otra clase de jardines y en las viviendas privadas, con los mismos fines.

jardín roji

En la contemplación de ese jardín desde el interior de la casa del té se desarrolla toda la ceremonia del té en Japón, por ello debe ser el jardín más bello y fabuloso que un artista debe realizar, para que el dueño de la casa agasaje correctamente a sus invitados.

Los invitados son habitualmente cinco pero cha-no-yu es especialmente apreciado cuando se limita a sólo dos o tres compañeros. Éstos acceden a la casa de té a través de un sinuoso sendero (roji) compuesto de grandes piedras planas y generalmente humedecidas que les va invitando a evadirse del mundo exterior, y entrar en una actitud más meditativa. En la sala de espera se les dispensa una taza de agua caliente, que será empleada de nuevo en la ceremonia, y tras esta primera toma de contacto regresan al jardín, donde el anfitrión le avisa mediante un gong del comienzo de la ceremonia. Los invitados lavan sus manos y boca en una fuente con el fin de purgarse, dejan fuera los zapatos y normalmente se ponen unos calcetines blancos llamados tabi. Luego atraviesan una pequeña puerta de entrada (nijiri-agari) encorvados -como muestra de humildad y considerando el pequeño tamaño de la casa- accediendo así al salón de té. El gesto significa que cualquier tipo de arrogancia es dejada fuera.

casa-del-te-en Kioto

Casa del te en el templo Kodaiji, Kioto

La casa de té es una pequeña cabaña construida con materiales naturales. Los invitados entran al tokonoma, una alcoba cubierta de tatami (esteras de paja) alrededor de un hoyo para el fuego. El techo está cubierto generalmente con paja de arroz, y las paredes son de papel shoji sostenidas por soportes de madera. En una pared hay un nicho (tokonoma) donde cuelga un rollo de pintura o de caligrafía. El rollo representa el espíritu de su creador, también se elige en función de la persona invitada, y ésta se inclina ante él. Además hay una piedra, algún objeto artístico o un adorno de flores naturales que tiene relación con la estación del año, y se llama chabana.

ceremonia del te-3

Tras admirar la pintura, se inclinan ante el hornillo y proceden a coger asiento en el tatami que se encuentra frente al dueño de la casa, siendo el invitado principal el que se situará más próximo al maestro. Seguidamente se realizan las correspondientes reverencias, y el anfitrión sirve el kaikesi o comida ligera que finaliza con unos dulces –wagashi- a modo de postre. La incorporación de este tentempié en la ceremonia responde a unas necesidades más espirituales que físicas, pues siguiendo la doctrina budista zen la preparación del alimento –como cualquier otro trabajo físico- contribuye al ejercicio espiritual.

Aunque la atmósfera es formal, los invitados se sienten en libertad para conversar o guardar silencio, según sus deseos. Generalmente los invitados evitan hablar de política, de dinero o de negocios; a veces se conversa, sin discutir, sobre temas filosóficos; pero los temas preferidos son el arte y la naturaleza.

Tras el kaikesi, los comensales se retiran a un jardín interior para descansar; una pausa intermedia que se conoce como Naka-Dachi. Varios tañidos de gong advierten el comienzo de la siguiente etapa, el goza-iri, lo que implica una nueva purificación y la contemplación del arreglo floral (ikebana) que ha sido colocado en el tokonoma.

Utensilios de la ceremonia-del-te

Utensilios para la ceremonia del té

 

De nuevo en el salón del té, el anfitrión muestra los instrumentos que serán utilizados para preparar y servir el brebaje: el brasero, la tetera (chawan), el agitador de bambú (chasen), el cuenco para el agua sobrante, una cuchara y la vasija para el té (de color claro para el verano y de un tono más oscuro para el invierno). Son especialmente apreciadas las vasijas de terminación rústica, pero con algo especial. El anfitrión alimenta el fogón, cuyos cinco elementos representan el mundo material del taoísmo: el metal de la tetera, la madera del carbón, la tierra de la cerámica, el fuego y el agua. Durante los preparativos prosigue la conversación ocasional, y pronto el agua del perol empieza a hervir y a suspirar; entonces los invitados callan y escuchan. Tras hervir el agua, se sirve en cada cuenco (chaki) junto con varias cucharadas de té matcha o koicha (té espeso). El maestro remueve la mezcla con el agitador hasta adquirir la consistencia deseada, y de este modo el té está listo para ser servido. También se presta atención al golpeo de la cucharilla al echar el té en el cuenco; todos esos sonidos son llamados “sonidos del té”.

El invitado ase la taza con la mano derecha mientras que coloca la palma izquierda bajo la misma, da pequeños sorbos y limpia el borde del recipiente con unas servilletas del papel (kaishi). Se la pasa al siguiente invitado quien realiza la misma operación hasta que han bebido todos, ofreciendo la taza de nuevo al maestro de ceremonia.

Finalmente, tiene lugar la última fase de la reunión, en la que se sirve el té ligero o usucha. Es un té más espumoso que el koicha y a diferencia de éste, se añaden menos cucharadas de matcha al agua y cada convidado debe consumir el contenido íntegro de la taza. Una vez ha pasado por todas las manos, el anfitrión guarda los utensilios y despide a sus huéspedes, con lo que concluye el ritual.

Esta detallada descripción ha sido tomada de Ecos de Asia, y corresponde a una ceremonia del té completa (Cha-ji), que puede alargarse hasta cuatro horas, mientras que una reunión sencilla se reduce a la toma del último té y se extiende aproximadamente una hora.

41991933_2340444952650413_1108377702995329024_n

Vistas desde el cenador del té del jardín de Joju-en

Para Luis Racionero, como para Ling Yutang, China ha sido tradicionalmente el pueblo más sensato de la Tierra en arte de vivir y en sentido común. Además de su tradicional habilidad tecnológica, sólo superada por Europa tras la revolución industrial, la cultura china se basaba en una organización ética y social reglamentada según la filosofía confuciana y un arte de vivir fundado en el respeto e integración con la naturaleza, inspirado por el taoísmo: el ideal humano de china siempre fue «una mente de sabio con un corazón de niño». Una gran parte de este espíritu pasó a pueblos vecinos como el japonés. Como decía Racionero: «China inventó el papel, la pólvora, la brújula, el té, la seda, la porcelana; ha cultivado naranjos, sauces, mimosas, glicinias, nenúfares, peonías, lotos, cerezos; come aletas de tiburón y nidos de golondrinas, y ha dado al mundo seres tan extraordinarios como Lao-tsé y Chuang-tzu, filósofos taoístas; Li Po Y Tu-fu, poetas; Wang Wei y Wu Tao-tzu, pintores paisajistas. China ha inventado la ceremonia del té y el reloj de aromas.»

«Cosas tan aparentemente poco filosóficas como el jiu-jitsu, que consiste en aprovechar el impulso del adversario para desviarlo en el momento oportuno y derrotarlo con su propia fuerza, se basan en la mentalidad taoísta».

«Su lenguaje figurativo permite una riqueza de matices poéticos inaccesible a un occidental; por ejemplo, el signo chino para melancolía es un hombre mirando caer las hojas sobre un estanque»

«La poesía ha sido como una segunda naturaleza para los chinos: ninguna persona culta la desconoce. Es típico de China que los poetas sean altos funcionarios o burócratas que cultivan el arte en sus ratos de ocio, cumpliendo el consejo de Liang Ghieh: «Pasar el río sin mojarse los piés significa hacer las cosas sin ser prisionero de ellas». Los hombres de estado cultivan la poesía además de la política».

«Para un occiental la vida es un asunto profano, salvo unas pocas horas dominicales. Para el chino, las cosas cotidianas e insignificantes pueden tener un sentido infinitamente más profundo…» (…) «Los chinos son connaisseurs de la vida, dominan el arte de disfrutarla y saben que para ello es preciso aprender a gozar de las pequeñas cosas. El paradigma de su sabiduría en el arte de vivir es la ceremonia del té trasladada y perfeccionada en Japón. En cosa tan sencilla como sorber una infusión, los maestros de té son capaces de encontrar belleza y bienestar.»

«Los chinos son merecidamente famosos por su refinamiento. Durante siglos han buscado en las cosas materiales las formas que pudieran ayudarles a vivir con mayor felicidad sensual y espiritual… Por eso han creado una cocina delicadísima que juega sutilmente con el sentido del gusto, poco a poco, con sus numerosos platos poco cargados, los alimentos partidos en trocitos que se comen de un bocado, las mezclas de sabores y los manjares insólitos. Una cocina de artistas taoístas como el cocinero maravilloso del emperador Wen-hui, que afilaba su cuchillo cada veinte años, porque en vez de cortar, separaba, haciendo pasar el cuchillo por los huecos que ya existían en la carne». La estética china es animista, buscando medios de unión con la naturaleza.

Dice Bertrand Russell (1922) en su libro sobre China que incluso la discusión filosófica en China está mezclada con un arte de exquisito disfrute; esta actitud, simple e infantil pero profunda ante la vida, produce una liberación de los impulsos a jugar y disfrutar que «hace increíblemente tranquila y deliciosa la vida china, comparada con las solemnes crueldades del Oeste.»

He aquí un fragmento de una carta de Wang Wei a un amigo al que invita a su casa, tomado de Lin Yutang (2011):

«Amigo Pei Ti, este invierno ha sido suave y confortable y sería un placer cruzar la montaña. Pero como estás estudiando los clásicos, he dudado en invitarte. Así que anduve por las montañas, descansé en el templo Kan-pei, comí con los monjes y después de cenar seguí mis caminatas. Yendo hacia el norte crucé la vieja presa donde la luna refleja sobre el agua la imagen del antiguo castillo. Ya bien entrada la noche subí al monte Hua-tzu y miré la reflexión de la luna, movida arriba y abajo por las ondas y rizos del río Wang. Detrás de los bosques brillan luces distantes. En algún sendero profundo, un perro ladraba al frío, con un grito como el del leopardo. El sonido de los aldeanos moliendo maíz por la noche repiqueteaba con una campana lejana.

Ahora mismo estoy sentado, solo, en mi cuarto; mis criados se han ido todos a la cama. Mi cabeza está llena de memorias de los viejos días en que solíamos salir cogidos de la mano, componiendo poemas sobre la marcha, y andábamos los estrechos senderos para llegar a orillas de torrentes claros. Estoy deseando que llegue la plenitud de la primavera, las hierbas hayan crecido, los árboles florecido, y las colinas den gozo de mirar. ¡Que delicia será ver cómo saltan las truchas jóvenes en la corriente, las gaviotas blancas estirando sus alas, la verde pradera rociada de escarcha y las alondras anunciando la alborada en los campos de cebada! El tiempo se acerca: ¿puedo esperar que te reúnas conmigo para disfrutar de la estación? Si no conociera tu natural amor por lo inmaterial, no hubiera osado mandarte una invitación de tan pequeña importancia mundana. Pero estoy seguro de que hallarás la visita profundamente interesante. Por favor, ven

Sin embargo, tras la Revolución Cultural en China y la apuesta de Asia por la imitación de occidente, donde mejor se esta conservando algo de este antiguo arte de vivir es en Japón, gracias a la influencia de la filosofía zen en la cultura japonesa.

 

El jardín japonés

El japonés admira la belleza en la forma casual en que la crea la naturaleza y, también, en la forma intencional en que el hombre se acopla con ella. El sintoísmo, religión tradicional del Japón, se suele adorar aquello que es único en la naturaleza como el go-shintai, la morada de una divinidad, que puede ser una roca con forma especial, un árbol curtido por las inclemencias a lo largo de los siglos, una montaña escarpada de forma extraña, o una cascada de tamaño imponente. Pero, a la vez, la cultura japonesa rinde homenaje a la capacidad humana de ensamblar sus propios instintos de orden, seguridad, control del espacio, tranquilidad y simetría, dentro de esa naturaleza. La combinación armónica del ángulo recto y los espacios limpios con las formas naturales, retorcidas y casuales, se puede ver en todo el diseño japonés de casas, y jardines. Lo rectilíneo y ordenado simbolizaría el principio del yang, y lo informe y natural el principio del yin, y ambos deben estar equilibrados en cualquier diseño. El diseño japonés busca una especie de unión mística estética (Nitschke 1999).

El orden humano es construido a base de módulos que se combian, y la seguridad y tranquilidad es alcanzada respetando los espacios mediante diseños minimalistas. El pabellón del parque Ritsurin en Takamatsu es un ejemplo de ello, o el del templo de Unryu-in, en Kioto.

Pabellon zen

Pabellón del templo de Unryu-in, en Kioto.

La unión del ángulo recto con la forma natural es una constante en el modo japonés de concebir la belleza. Véase, por ejemplo, la vista al jardín desde el Shokin-tei, el «Pabellón de los pinos y las campanadas» de la villa Katsura, en Kioto.

Shokin-tei

Vista al jardín desde el Shokin-tei de la villa Katsura, en Kioto

Se suele hablar de cuatro clases de jardines japoneses. Los primeros, ya comentados, son  los Jardines de té (Rōji), que son estrechas zonas ajardinadas que rodean el Camino que conduce a la cabaña de paja [la casa del té], atravesando el lugar en donde cae el rocío. Se colocan piedras sobre musgo, para evocar esta idea del rocío. Para el camino se usan baldosas regulares o piedras irregulares colocadas en línea recta. están también los Jardines de Paseo, pensados para verlos desde un sendero. Suelen incluir un paseo en torno a un estanque, que también sigue patrones naturales de marea alta, baja, etc. Es de este estilo el jardín del Palacio Katsura. Están luego los Jardines de Aposento, para contemplarlos desde un lugar, tal como la minúscula tsuboniwa que se encuentra en machiya (Casa de madera tradicional de la ciudad). Finalmente, tenemos los Jardines de contemplación (Karesansui, paisaje de montaña y agua), que fueron introducidos por los monjes Zen en sus templos. Están hechos para ser contemplados desde la plataforma del templo y facilitar la meditación a través de su contemplación. Debido a su presencia en estos templos, mucha gente los conoce también como Jardines Zen.

Los jardineros zen tradicionales tenían especial cuidado en no imponer sus propias intenciones al jardín, sino en tratar de subrayar las tendencias inintencionales de las formas naturales. Poda, recorta, deshierba y pone guías a sus plantas, pero tratando de no estorbar las tendencias que ve en el conjunto. De este modo, el jardín resulta a la vez muy artificial y muy natural. Se da el caso de algún jardinero que, habiéndose excedido al barrer el sendero hasta dejarlo demasiado limpio, arroja sobre él un puñado de hojas secas al azar, para que vuelva a recuperar un poco de su naturalidad inicial. Esta costumbre deriva de Sen no Rikyu (1522-1591), el fundador de las tres principales escuelas de la ceremonia del té. Se dice que un día entró en un jardín de té y lo encontró cubierto con las hojas de un árbol que crecía allí. Cuando volvió más tarde, el anfitrión había recogido las hojas con el rastrillo y, según se dice, él sacudió suavemente un árbol hasta que algunas hojas cayeron al suelo. En lo sucesivo, estableció la regla de que el jardín de té no se limpiara justo antes de una ceremonia, sino varias horas antes, para dar tiempo a que se acumularan algunas hojas al menos sobre el suelo.

41990539_1077753672381619_4563858654188535808_n

Jardín de la villa Murin-an, Kioto.

Los jardines tratan de sugerir la atmósfera general de «montaña y agua», y utilizan frecuentemente rocas con líquenes para ilustrar el paso irreversible del tiempo y la vejez, a veces fomentando artificialmente el crecimiento de los líquenes y el musgo.

41990652_271853586769850_6403738342176849920_n

Rocas musgosas en un pequeño patio

Si no hay agua en el lugar, se recurre muchas veces a rodear las rocas con arena rastrillada, para sugerir la misma sensación. El jardín de arena y roca de Ryoanji, en Kioto, es uno de los más notables de esta clase, y sugiere una playa salvaje o algún paisaje marino de islas rocosas, aunque carece de agua.

Las rocas que se utilizan en estos jardines son recogidas en playas o ríos, se deja varios años en algún lugar donde le crezcan musgos y líquenes, y luego se lleva al jardín donde ha de quedar. El artista de esta clase de jardines (bonseki) tiene el ojo especialmente agudizado para captar las rocas más especiales y evocadoras mientras pasea por playas y riberas y, como los taoístas chinos, muchos budistas zen aspiraban (con cierta ironía) a una sociedad en la que las máximas autoridades del país fuesen esta clase de jardineros.

zen-rock-garden-in-ryoanji

Jardín de arena y rocas de Ryoanji, en Kyoto.

 

Muchos jardines y parques combinan a la vez zonas con lagos naturales y zonas con lagos secos, a base de arena rastrillada, como el parque de Senshu-kaku, al pie del palacio Tokushima, en la isla de Shikoku.

Senshu-kaku lago de arena

Lago de arena cruzado por un puente de piedras, en el parque de Senshu-kaku.

42058697_279557419322630_6798076795909308416_n

Paso de piedras sobre lago natural, en el mismo parque.

En el diseño del jardín japonés se mezclan frecuentemente motivos mitológicos. Por ejemplo, la montaña como símbolo del eje del mundo, procedente de la cosmología hindú. Otro motivo procede de las creencias mágico-esotéricas que siguieron al taoísmo filosófico: Según una antigua mitología china, en un lugar lejano al este de la costa china existen cinco islas donde los hombres han alcanzado la inmortalidad y conviven en eterna armonía hombres y mujeres en medio de la naturaleza. Los inmortales vuelan alrededor de la montaña montados en grullas, y las islas se asientan sobre el caparazón de una tortuga acuática gigante. Hubo emperadores que organizaron expediciones en busca de esas islas, y el emperador Wu mandó crear un jardín que imitara de la mejor manera posible el paisaje de aquellas islas míticas. En un gran lago artificial mandó levantar las cuatro islas en las que construyó palacios para los inmortales. Estos motivos fueron imitados posteriormente, a distintas escalas, en los jardines japoneses. Otro motivo mítico de inspiración fué el paraíso del buda Amida, con sus jardines de bosquecillos umbríos, lagos cubiertos de loto, y palacios con terrazas para la meditación.

La presencia de varias islas conectadas por puentes es muy frecuente cuando el lugar lo permite, como en el jardín del templo Tenryu-in, en Kioto:

Tenryuji Sogenchi Pond Garden

El uso de rocas aisladas en medio de un estanque, para sugerir una isla, es también frecuente, como en este rincón:

roca en lago-jardin-japones

Pero incluso en completa ausencia de agua, se puede sugerir la presencia de islas colocando rocas con musgo sobre un jardín de arena rastrillada:

Islas vegetales sobre arena-Tofuku ji Garden

Islas vegetales sobre arena en el Jardín Karesansui del templo Tōfuku-ji, en Kioto

El Sakutei-Ki es un texto del siglo XII con instrucciones para construir un jardín japonés que se basa en el principio del equilibrio inestable, siempre a punto de romperse entre el Hombre, el Cielo y la Tierra. Los principios básicos del diseño eran los siguientes:

  1. «Paisaje (montaña-agua) de la naturaleza viva» (Shotoku no sansui (山水sansui?)).
  2. «Cumplir los deseos de las rocas» (Kohan ni shitagu).
  3. «Asimetría, equilibrio asimétrico» (Suchigaete).
  4. «Soplo de sensibilidad» (Fuzei). De la sensibilidad del lugar, es como el genus loci latino, el «genio del lugar».

Otras instrucciones más concretas sobre la forma de concebir el jardín eran:

  • Escoge un número de piedras, pequeñas y grandes, y transpórtalas al jardín.

No se comienza por la idea y luego se busca el material, sino al revés.

  • Las piedras de pie deben ser erigidas.

También aparecen rocas tumbadas.

  • Juzga el arriba, el abajo, delante y detrás.

Busca el deseo de la roca.

  • Coloca primero las rocas principales, con aristas vivas y de grandes dimensiones. Luego las demás.

En la parte llana, se colocan piedras bajas, como si hubieran sido abandonadas. Se encuentra belleza en lo imperfecto, lo inacabado. Existe un alto grado de artificio para conseguir este efecto. Si la roca está aislada, poner a un lado. Si está inclinada, colocar otras para sujetarla. Las piedras no deben coincidir con los ejes de los soportes de la casa (evidencia de la búsqueda del no orden). No representar nunca un vasto océano, sino un mar que fluye entre estrechas aberturas entre montañas.

La historia de la jardinería japonesa es en gran parte la búsqueda de un paraíso terreno, en el que merezca la pena vivir y despertar fuera de la zafiedad del mundo del ego y donde, idealmente, cualquiera podría quedarse a vivir en paz junto con la naturaleza.

 

Kado, el camino de las flores

Un principio de diseño que aparece con frecuencia en las composiciones de rocas, o en los arreglos de flores que adornan las salas de té, es la tríada. En muchas composiciones florales, el espacio inferior, dominado por las horizontales, simboliza la Tierra; el espacio superior, dominado por las líneas verticales, simboliza el Cielo; y el espacio intermedio, dominado por las líneas diagonales, simboliza al Hombre, como intermediario entre Tierra y Cielo. Esta trilogía puede tener origen en algunas escuelas del budismo Mahayana.

42087741_627279900999358_3727936767165202432_n

Los tres espacios del arreglo floral (Ikebana) simbolizando la Tierra, el Hombre y el Cielo

En el arte zen del arreglo floral (Ikebana, o Kado), hay tres ejes: cielo, tierra y humanidad.

En uno de los arreglos clásicos, para representar el Cielo, se selecciona entre el material de flores y ramas disponible a la planta que tiende más recta hacia la luz. Suele ser el eje más alto y recto, pero se coloca ligeramente inclinado hacia la izquierda y hacia atrás del arreglo.

Para simbolizar la Tierra, se elige una planta que tienda a crecer casi horizontal, como las hojas de los helechos. Se coloca hacia delante-derecha del arreglo, por debajo de los otros ejes. Da mucho peso, que hay que compensar luego con los llamados ayudantes.

La Humanidad es el eje intermedio en altura entre los dos anteriores, unos 2/3 de la altura del Cielo. Viene hacia delante, un poco a la izquierda, en ángulo intermedio también entre los anteriores (ni tan vertical ni tan horizontal).

Los ayudantes suelen ser flores u otras plantas, que relacionan entre sí los tres ejes, tocan el espacio intermedio sin llenarlo, o contraponen su propio peso detrás del arreglo, al peso que tienen los ejes delanteros (tierra y humanidad sobre todo).

El arreglista floral se acostumbra a usar sólo lo que ayude a crear toda esa armonía, no todo lo que uno quisiera usar, si no hay un motivo estético claro para ello. Si se ha sobrecargado de plantas un espacio, se puede eliminar la sensación de  claustrofobia de un lugar y su exceso de peso cortando algunas hojas.

Otras reglas útiles son las siguientes:

  • El cielo, shu, debe tener una longitud resultante de sumar dos veces el diámetro de bandeja y su altura.
  • Kia ku, la tierra, su longitud es un tercio de shu.
  • La humanidad no debe competir en tamaño con el cielo.
  • Colocamos los ayudantes, que no deben competir con los tres trazos principales, ni entre ellos.
  • Todo lo vivo se corta sumergido en agua, por respeto hacia lo que, sin agua, va a morir, y para evitarle burbujas de aire, que acelerarían su deterioro.
  • Añadimos agua hasta cubrir las púas del kenzán, que es la base con clavos que sujeta a las plantas desde abajo del recipiente.

En este ejemplo se muestra muy bien la diferente inclinación de las plantas que llenan los tres espacios:

Arreglo Kado curso mio

Y este otro ejemplo ilustra el tipo de arreglo «recto izquierda» que hemos comentado anteriormente:

Arreglo-0-curso mio

Hay, sin embargo otros tipos de arreglo, como el «inclinado izquierda», en el que

  • El eje cielo está inclinado hacia delante a derecha (45º)
  • El eje tierra está horizontal hacia delante, izquierda
  • La humanidad está hacia atrás, ligeramente a la derecha, sin competir con el cielo.
  • Los ayudantes tocan el espacio central, relacionando los tres principios

El arreglo siguiente es un ejemplo de esta otra forma:

Arreglo inclinado izquierda-curso mio

Todos los arreglos mostrados fueron realizados por los alumnos, entre los que me contaba, de un curso de Kado realizado en Barcelona en 2010 por la maestra Marcia Shibata.

 

La contemplación desinteresada y los cinco estados de ánimo del haiku

La revolución romántica es un hito decisivo en la historia de la filosofía y de la estética occidental, que en varias escuelas artísticas fue estimulada por el conocimiento de la estética poética y pictórica orientales. Varios de sus desarrollos filosóficos han generado también un acercamiento del clásico racionalismo empirista occidental a las filosofías orientales. El ejemplo más claro es Schopenhauer. Según Schopenhauer, el hombre no es habitualmente capaz de una contemplación desinteresada sostenida, sino que sólo es capaz de dirigir su atención a las cosas en cuanto éstas se relacionan con su voluntad. Sin embargo, la serena quietud de la contemplación desinteresada es precisamente la que difunde ese encanto sobre los recuerdos pasados y lejanos. Pues en la memoria, el sujeto de la voluntad, con sus compulsivas pasiones desaparece; éstas son olvidadas porque dejaron desde entonces lugar a otras diferentes. Por lo que «nos imaginamos haber contemplado estas escenas entonces con tanto desinterés objetivo como ahora, sin parar mientes en que, también entonces, las relaciones de aquellos objetos con la voluntad nos atormentaron como nos atormentan las de los actuales» (Schopenhauer: El mundo como Voluntad y representación). Para Schopenhauer, como para el budismo, el emancipar al sujeto del conocimiento de la esclavitud a la voluntad del yo individual y su cálculo de intereses, motivos, causas y efectos, es la clave de la felicidad. La mirada artística y el placer obtenido de toda obra de arte se basan según Schopenhauer en esta capacidad, aunque el autor de la obra de arte no lo haya buscado conscientemente.

La expresión del estado íntimo del artista de no ir a ninguna parte en un momento intemporal es buscado explícita y conscientemente en los poemas haiku, de inspiración Zen. Según Watts, las cuatro formas principales del haiku, o cuatro estados de ánimo fundamentales del observador que transmiten, son las denominadas sabi, wabi, aware y yugen. Estos cuatro estados de ánimo expresarían a la vez una diferente realidad (o perspectiva) constitutiva del mundo, que es tanto desvelada como hecha nacer por el sujeto: en esto estarían de acuerdo románticos y budistas.

Sabi significaba antiguamente «frío», «flaco», «marchitado»; hoy en día se suele usar con el sentido de la belleza o serenidad que aparece con la edad, cuando la vida del objeto y su impermanencia se evidencian en su desgaste, oxidación, musgo, malezas, o cualquier otro síntoma del paso del tiempo.

Un estado de ánimo sabi puede mostrar, pues, el envejecimiento y la muerte; la irreversibilidad de un proceso; o la evolución de un objeto, cuando se manifiesta como resultado de un pasado lejano de acontecimientos y azares. Como en este haiku:

A este camino
ya nadie lo recorre
salvo el crepúsculo
(Basho)

Entre las hojas mustias
del níspero, los brotes
(Shiho)

Mi buen amigo apenas un humito del crematorio
(Li Bo)

Nos sentamos juntos, la montaña y yo, 
Hasta que sólo la montaña sigue siendo
(Li Bo).

Wabi inicialmente significaba la soledad de vivir en la naturaleza, lejos de la sociedad.  Actualmente connota simpleza rústica, frescura o quietud, ya sea de un objeto natural o de hecho por el hombre. También se puede referir a peculiaridades o anomalías que surgen durante el proceso de construcción y dotan de elegancia y unicidad al objeto.

Un estado de ánimo wabi puede mostrar, pues, la soledad y la quietud, especialmente si fijamos la mirada en un elemento del mundo tal como es, con sus imperfecciones, y sin dejarnos despistar por abstracciones:

El sonido del fregado
de la cacerola se mezcla
con la voz de las ramas de los árboles

(Ryokan)

Aware, o Mono no aware («el sentimiento de las cosas») hace referencia a la belleza de lo efímero. La temporalidad de todas las cosas que nos rodean nos provoca tristeza, pero también la conciencia de que estamos vivos. Este sentimiento se ilustra en la celebración del florecimiento de los cerezos «hanami», una de las más conocidas de Japón. El florecimiento de los cerezos no es más hermoso que el florecimiento de los naranjos o los manzanos, pero sus flores suelen empezar a caerse una semana después de su aparición. Es precisamente la evanescencia de su belleza lo que evoca el nostálgico sentimiento de mono no aware en el espectador.

Un estado de ánimo aware puede mostrar, por ejemplo, lo que ha pasado y ha sido amado. Es sublime al ilustrar a la vez la pena por lo efímero y la inutilidad de lamentarse ante un devenir que, tal como es, también él puede ser amado.

Nada indica
en la voz de la cigarra
que pronto morirá
(Basho)

Hojas que caen,
quedan unas sobre otras;
la lluvia golpea la lluvia.

El término Yugen, de origen chino, significa «misterioso». Un estado de ánimo yugen puede mostrar pues el misterio de los procesos naturales. Recuérdese que (La filosofía taoísta y el arte de vivir) Lao Tse había dado este adjetivo al propio Tao: «El espíritu del valle (Tao) nunca muere, es la fémina misteriosa».

«Ver el sol caer tras una colina vestida de flores.
Deambular por un enorme bosque sin pensar en regresar.
Erigirse ante la costa y ver un barco que desaparece tras islas lejanas.
Contemplar el vuelo intermitente de los gansos salvajes entre las nubes.
Y, sombras sutiles de bambú y bambú.»
(Zeami Motokiy)

Al Ladrón
se le olvidó
la  luna en la ventana
(Ryokan)

¿Es o no es
el sueño que olvidé
antes del alba?
(Borges)

Podríamos añadir un quinto concepto característico de la estética japonesa: iki. Etimológicamente tiene una raíz que significa «puro y sin adulterar», pero lleva también  la connotación de tener hambre de vida. El concepto deriva de formas de relaciones eróticas entre hombres y geishas en los barrios de placer de las grandes ciudades. Iki es la sofisticación, espontaneidad y originalidad. Es efímero, sencillo, medido y con naturalidad. Iki no es pretencioso ni complicado. Cuando se aplica a una persona, es un gran cumplido.  Aunque los términos franceses chic, coquet y raffiné comparten connotaciones con iki, ninguna palabra europea es capaz de traducirla exactamente (Cuatro conceptos de la estética japonesa para vivir el presente).

 

Traducción de un Haiku de Wang Wei

La revista El Paseante publicó hace años un bonito monográfico sobre taoísmo y arte chino, del que extractamos aquí el artículo de Weinberger: «Cómo se traduce un poema chino».

Wang Wei (700-761) fue un calígrafo y pintor budista, hijo de pequeños funcionarios de Shanxi, conocido desde joven por su sensibilidad excepcional para la composición poética, la pintura y la composición musical.  En su obra poética destaca la contemplación silenciosa de la naturaleza como fuente del conocimiento de la esencia del propio ser.

wang_wei

Wang Wei.

 

Esta es la traducción de su poema LÙ ZHÁI carácter por carácter. El título designa el nombre de un lugar (“Bosque del Ciervo”). Probablemente alude al Parque de los Ciervos donde Gautama Buddha predicó su primer sermón.

VACÍO              MONTAÑA(S)            (NO)               VER                           PERSONA

COLINA(S)                                                                           GENTE

PERO                ESCUCHAR              PERSONA       PALABRAS                  SONIDO

SÓLO                                              GENTE           CONVERSACIÓN         PRODUCIR ECO

REGRESAR        BRILLANTE              ENTRAR         PROFUNDO                BOSQUE

(ESPLENDOR)

SOMBRA(S)

 

REGRESAR        BRILLAR                  VERDE           MUSGO                      ARRIBA

OTRA VEZ         REFLEJAR                 AZUL             LIQUEN                     SOBRE

NEGRO                                          ENCIMA DE

CIMA

Una traducción típica de antes de Ezra Pound sería esta de Flechter:

Tan solitarias parecen las colinas; allí no se ve a nadie
¿Pero de donde viene el eco de voces que escucho?
Sesgadamente los rayos del sol poniente se abren paso en el bosque,
Y, en su reflejo, musgos verdes aparecen.

Flechter, como todos los primeros traductores, se siente en la obligación de “mejorar” el poema original. Allí donde el sol poniente de Wang entra en el bosque, los rayos de Fletcher se abren paso sesgadamente. Donde Wang afirma que se oyen voces, Fletcher inventa un narrador que pregunta de donde vienen los sonidos. Este añadir sujeto en poemas chinos y japoneses que no lo tienen es un error típico de los primeros traductores.

La traducción de Chen y Bullock:

En la montaña solitaria
No encuentro a nadie,
Sólo oigo el eco
De voces humanas.
Inclinados, los rayos de sol
Entran en las profundidades del bosque,
Y brillan
Sobre el musgo verde.

Ahora una traducción de Liu, de la escuela de la Nueva Critica de los años 40, que predicaron una atención estricta al sentido y el abandono de la música:

En las montañas vacías no puede verse a nadie,
Pero se oye el resonar de voces humanas.
La reflejada luz del sol se abre paso en el bosque profundo
Y cae de nuevo sobre la tierra musgosa.

Esta versión es más precisa que la mayoría, pero las dos primeras líneas jadean, la tercera se queda sin aliento y la cuarta se da el batacazo sobre la tierra musgosa. Además, ha modificado el “no se ve” original, que es concreto, por una expresión general: “no puede verse”. “Voces humanas” es redundante, y el “resonar” (resound) sobra y se ha puesto sólo porque rima con “tierra” (ground). Un rayo de sol podría abrirse paso por el bosque, pero no la “reflejada luz del sol”. La tercera línea ignora que la escena ocurre a última hora de la tarde y la luz del sol regresa al bosque. En la cuarta línea, desaparece el “verde” y aparece “tierra”. En defensa de Liu habla sin embargo la ausencia del “yo” y las habituales explicaciones.

La traducción de Rexroth:

En lo profundo de la soledad de la montaña
Donde nadie viene nunca
Sólo muy de vez en cuando
Algo así como el sonido de una voz lejana.
Los rayos bajos del sol
Se deslizan a través del oscuro bosque
Y brillan de nuevo sobre el musgo sombrío.

Esta traducción no es de un erudito, sino de un poeta, y por ello, es la más cercana en espíritu a la original, aunque no en la letra. Es el poema que Wang podría haber escrito de haber nacido americano del siglo XX. El “algo así como” (something like) queda un poco artificial en lugar del original “el sonido de una voz lejana”. El talento poético se evidencia en detalles como el uso del “viene” en lugar del típico “va”, para crear la figura implícita de un observador sin usar la primera persona, o en la metáfora “se deslizan” para unos rayos de sol que entran.

La traducción de Watson:

Colinas vacías, no se ve a nadie
Sólo el sonido de alguien que habla.
La última luz del sol entra en el bosque profundo,
Brillando de nuevo sobre el verde musgo.

Hay 24 palabras inglesas en total por 20 caracteres chinos originales, por lo que Watson convierte casi, cada carácter chino en una palabra occidental. La presentación de las imágenes es casi tan directa como la china, así como las dicotomías orientales: “ver/escuchar”, “nadie/alguien”, siendo el primer traductor que lo consigue.

Pintura de_Wang_Wei

Pintura de Wang Wei

 

Ahora la traducción de Octavio Paz:

No se ve gente en este monte.
Sólo se oyen, lejos, voces.
Por los ramajes la luz rompe.
Tendida entre la yerba brilla verde.

Como dijo Octavio Paz, “la traducción de este poema es particularmente difícil porque extrema las características de la poesía china: universalidad, impersonalidad, intemporalidad, ausencia de sujeto. En el poema de Wang Wei la soledad del monte es tan grande que ni el mismo poeta está presente (…) Meses después, leyendo algunos textos mahayanas, me sorprendió la frecuencia con que se menciona el Paraíso Occidental, sede del Buda Amida. Recordé entonces que Wu Wei había sido ferviente budista … y que había escrito un himno en el que habla de su deseo de renacer en el Paraíso Occidental –el lugar del sol poniente (…) Para Wang Wei la luz del sol poniente tenía una significación muy precisa: al caer la tarde el adepto medita y, como el musgo del bosque, recibe la iluminación. Poesía perfectamente objetiva, impersonal, muy lejos del misticismo de un San Juan de la Cruz, pero no menos auténtica y profunda que la del poeta español. Transformación del hombre y de la naturaleza ante la luz divina, aunque en sentido inverso al de la tradición occidental. En lugar de humanizar al mundo que nos rodea, el espíritu oriental se impregna de la objetividad, pasividad e impersonalidad de los árboles, las yerbas y las peñas para, así, impersonalmente, recibir la luz imparcial de una revelación también impersonal. (…) Me limité a cambiar ligeramente las dos últimas líneas:

No se ve gente en este monte.
Sólo se oyen, lejos, voces.
La luz poniente  rompe entre las ramas.
En la yerba tendida brilla verde.

Puede que la tercera línea de esta versión, aunque no estrictamente literal, sea la más bella de todas las versiones, por el dramatismo de convertir la luz, casi, en la súbita iluminación (satori o kensho).

Veamos la traducción de Cheng, 1977:

Montaña desierta. No se ve a nadie.
Sólo resuenan los ecos de voces a lo lejos.
Sombras regresan al bosque profundo:
Último brillo del musgo, verde.

Cheng escribe:

Wang describe aquí un paseo por la montaña, el cual es, al mismo tiempo, una experiencia espiritual, una experiencia del vacío y de comunión con la naturaleza. (…) En la segunda línea, a través de la supresión del pronombre personal, el poeta se identifica a sí mismo con la montaña vacía… Igualmente, en la tercera línea, él es el rayo del sol poniente que penetra el bosque.  (…) Las dos primeras líneas presentan al poeta en un estado en el que aún no “ve”; en sus oídos, los ecos de voces humanas todavía resuenan. Las dos últimas líneas están centradas en el tema de la “visión: ver el efecto dorado del sol poniente sobre el musgo verde. Ver, aquí significa iluminación y profunda comunión con la esencia de las cosas.

Y finalmente, la traducción de Snyder, 1978:

Montañas vacías:
No se ve a nadie.
Sin embargo, oíd
Sonidos humanos y ecos.
Luz del sol que retorna
Entre los bosques oscuros;
Brillando, de nuevo,
Sobre el verde musgo, arriba.

Snyder cuenta con toda una vida de experiencia en el bosque, y puede ver la escena. No se ha añadido nada y es una de las mejores traducciones. El poema termina de una forma extraña: lo que todos los traductores han vertido como “sobre” él lo traduce por “en lo alto” (above). ¿Qué sucede? Snyder escribió:

“La razón es que… el sol está entrando (se trata de la puesta de sol que declina, de ahí “de nuevo” un haz de luz final) en los bosques, e ilumina un poco de musgo arriba, en los árboles (NO SOBRE LAS ROCAS). Así lo vio mi profesor Chen Shixiang y también mi esposa (japonesa), la primera vez que leyó el poema.”

Wang Wei Guqin

Cuadro de Yu Zhiding (1647 – 1709)

Así, cada vez que se lee o se traduce, se está reimaginando y reescribiendo el poema. Dado que ningún lector continúa siendo el mismo cada vez, cada lectura se convierte en una lectura diferente. Como dice Weinberger, la explicación de Snyder es sólo un momento, el último, cuando repentinamente el poema se transforma ante nuestros ojos. Los veinte caracteres de Wang siguen siendo los mismos, pero el poema continúa en un estado de cambio incesante.

 

Referencias

Nitschke G. (1999). El jardín japonés. Taschen.

Racionero L. (1992). Textos de estética taoísta. Alianza Editorial.

Russell B. (1922). The Problem of China.

Varela F. J., Thompson E., Rosch E. (2009). De cuerpo presente. Gedisa.

Watts A. W. (1975). El camino del zen. Edhasa.

Weinberger E. (1993). Cómo se traduce un poema chino. Revista El Paseante 20-22, 2ª época. Número triple sobre taoísmo y arte chino. Pags. 166-182.

Yutang L. (2011). La Importancia de Vivir. Edhasa.

La filosofía taoísta y el arte de vivir

El taoísmo es una filosofía fundada en China por Lao Tse (o Lao Zi, que literalmente significa «viejo maestro»). La tradición china dice que vivió en el siglo VI a.C., pero muchos eruditos modernos defienden que pudo haber vivido en el siglo IV a.C., durante el periodo de los Reinos Combatientes y de las Cien Escuelas de Pensamiento. Desde su fundación hasta el nacimiento de Cristo, aproximadamente, el taoísmo es fundamentalmente una filosofía y una actitud vital; a partir del 206 a.C. en la dinastía Han del Oeste, y a partir del 20 d.C. en el Este de China, se va estructurando un taoísmo religioso, con sus invocaciones, talismanes mágicos, ceremonias, obligaciones y prohibiciones. Tal religión incorpora elementos de la filosofía taoísta en amalgama con conceptos procedentes del antiguo chamanismo, del folklore chino y del confucianismo (véase Historia del Taoísmo).

lao-tse

Estatua de piedra de Lao Zi, al norte de Quanzhou al pie del Monte Qingyuan.

 

Chuang Tzu (o Zhuangzi), que vivió alrededor del siglo IV a.C., durante el periodo de los Reinos Combatientes, es el autor de la obra taoísta más conocida después del Tao Te Ching, los «Escritos de Chuang Tzu«. Ese libro es uno de los monumentos de la literatura china, y el libro que uno de los directores de la Biblioteca Nacional de Francia declaró que eligiría para salvar en la hipótesis de un incendio de la biblioteca.

El taoísmo se propagó como un consuelo de amplias capas de la población en el ambiente social y políticamente impredecible de aquella convulsa época histórica china, sobre todo entre los «fracasados». Como explica El taoismo en la cultura china, «en el campo social podría decirse que si el confucianismo es la filosofía de los que han “triunfado” o esperan triunfar, el taoísmo es la de quienes han fracasado o han conocido la amargura y la vacuidad del éxito. Si se quiere concretar en tipos humanos, el producto del confucianismo sólo podía ser el funcionario consagrado a su trabajo, un profesional plenamente integrado en el medio social. Fruto del taoísmo sería, por el contrario, el individuo soñador e inconformista, el vagabundo tan amigo de la naturaleza y de la bruma, como de la embriaguez lírica».

Zhuangzi-Butterfly-Dream

«Sueño de una Mariposa de Zhuangzi», por el pintor japonés del siglo XVIII Ike no Taiga.

 

La filosofía del lejano Oriente y la perspectiva occidental

Según Racionero (1993), hay tres ideas en el pensamiento oriental que lo diferencian desde su mismo punto de partida del pensamiento occidental, de herencia platónica-cristiana: la realidad es cambio; el universo es unidad armoniosa donde todo se corresponde; el hombre es capaz de transformarse por el yoga y la percepción directa. Las dos primeras proceden en gran parte del taoísmo.

8659a112d89b83c

La noción de cambio universal es específicamente china: El pensamiento chino es dialéctico desde el siglo VI antes de Cristo y quizás antes, cuando se elaboró el famoso I Ching o libro de las mutaciones. Tanto el taoísmo de Lao-tsé como el «Libro de las Mutaciones», hablan de la esencia fluída de lo real. El I Ching es considerado a veces como un libro adivinatorio lleno de supersticiones. Sin embargo, Watts (1995) considera que es un método para proyectar toda la información que nuestro inconsciente tiene sobre una situación de cambio, con el fin de hacerla consciente, como lo haría un test de Rorschach, por ejemplo. El mismo método creativo de hacer interaccionar la conciencia con el inconsciente fue utilizado por muchos pintores taoístas cuando usaban las formas azarosas creadas por procesos naturales, como punto de partida para sus asociaciones visuales, en la creación de sus pinturas. Ch’en Jung, Wang Hsia y los pintores de cultura Ch’an, salpicaban la seda con tinta (al azar, o golpeando la seda con objetos mojados en tinta, o incluso haciendo caminar a un gallo con tinta en las patas sobre la seda), y luego contemplaban la confusión de manchas hasta lograr identificar las formas y contornos de un paisaje. Entonces cogían «el pincel adecuado» y con unos pocos toques terminaban la obra.

Recuerdo haber utilizado el I Ching una vez en mi vida para decidir qué debía hacer en una crisis de pareja a la que no veía salida pese al amor mutuo, debido a los ataques repetidos e infundados de celos de ella. Tras generar los dos trigramas de abajo arriba, arrojando monedas tal como sugiere el libro, el resultado fue: —, – -, – -; – -, —, – -. Abajo, Chen; arriba, K’an. «Arriba, lo Abismal, abajo, Lo Suscitativo: Resultado: Chun, La Dificultad Inicial». Y decía el libro: «El nombre del signo, Chun, representa en verdad una brizna de hierba que, al brotar de la tierra, se topa con un obstáculo.»

La imagen me pareció poderosísima y no podía sino sugerirme una asociación clarísima con mi propia situación. El libro seguía:

«El trigrama de abajo, Chen, es lo Suscitativo, lo excitativo; su movimiento se dirige hacia arriba (…) El trigrama de arriba es Lo Abismal, lo peligroso; su movimiento se dirige hacia abajo, tiene por imagen la lluvia. La situación indica, pues, una densa, caótica plenitud. Trueno y lluvia ocupan el aire. Pero el caos va aclarándose. El movimiento, que va hacia arriba, mientras lo abismal desciende, encuentra finalmente una salida del peligro. La tensión de las fuerzas se descarga en tormenta y todas las cosas respiran con alivio (…) El Dictamen: La Dificultad Inicial obra elevado éxito. Propicio en virtud de la perseverancia. No debe emprenderse nada. Es propicio designar ayudantes. En los periodos de formación suele haber dificultades (…) Surgen de la plenitud de aquello que se debate por lograr su forma. Todo se halla en movimiento y por eso, a pesar del peligro existente, hay perspectivas de éxito grande siempre que se persevere en procura del mismo. Cuando semejantes épocas iniciales aparecen como destino, todo se encuentra todavía informe y oscuro. Por lo tanto es preciso aguardar, pues todo intento prematuro de echar mano podría acarrear el fracaso (…) Hace falta disponer de ayudantes (y también es necesaria) la propia intervención».

No cabe ninguna duda del poder de sugestión que tienen esas metáforas y su capacidad de provocar la proyección del propio problema hacia posibles acciones concretas. En mi propio caso, me sirvió para eso, pero al cabo de un año la relación se rompió definitivamente por más que esperé y que perseveré, pues mi pareja tenía una neurosis importante que no estaba en mi mano alterar. Mi conclusión fue que el I Ching es un medio muy curioso de hacer exteriorizar lo que tu propio inconsciente cree o quiere creer; pero que el propio conocimiento inconsciente es limitado ante la complejidad de lo real.

Occidente intuyó la esencia fluida de lo real con pensadores como Heráclito, pero adoptó luego la idea de esencias inmutables con Parménides, Platón y aristóteles. La lógica de Aristóteles funciona bién para resumir la manipulación exitosa de entes que se mantienen estables frente a nuestros cuerpos y manos, pero fracasa con otras realidades igualmente observables como flujos, procesos, metamorfosis y fluctuaciones. Para Aristóteles, si A es distinto de B, B es distinto de A. Para el taoísta Chuang-tzu «la noche empieza a mediodía», momento en que el sol y la luz inician su descenso.

Según Racionero, el oriental tiende a imaginarse las realidades percibibles en términos de «campos de fenómenos que se relacionan, coexisten y a la vez cambian ellos mismos» y no como colectividades de cosas que mantienen su individualidad mientras cambian de sitio. Lo que un occidental llama «cosa» para un oriental es una estructura producida por un equilibrio momentáneo y efímero de fuerzas. Las dos fuerzas principales que simbolizan la omnipresente pugna entre tendencias son denominadas yin y yang, y el Tao sería algo que contiene y mantiene en armonía a estas dos fuerzas contrarias, que tienen muchas formas de manifestarse. Sin embargo, el taoísmo es poco explícito a la hora de describir ese Tao y usa preferentemente metáforas enormemente poéticas, como las que siguen:

El espíritu del valle nunca muere. Es la fémina misteriosa. La puerta de la fémina misteriosa es la raíz del cielo y de la Tierra” (Lao Tse).

Esta declaración de Lao-Tse es quizás la más explícita dentro de su estilo analógico: «El Tao produce el Uno. El Uno produce el Dos. El Dos produce el Tres. El Tres produce los Diez Mil Seres» (Cap. XLII). Lagerwey (1989) interpretó esto como que el Tao es la matriz que produce tanto las cosas como los pensamientos sobre las cosas. Sin embargo, para las escuelas materialistas, tanto en Occidente como en Oriente, el Uno serían las cosas, de las que surgirían luego los pensamientos; simétricamente, para las escuelas filosóficas espiritualistas de ambas civilizaciones el Uno sería el pensamiento, del que surgiría luego su objetivación en forma de cosas.

Según Lagerwey, los chinos taoístas se negaron a zanjar esa dualidad, y vienen a afirmar que el Tao no cesa de dar a luz dos Unos, dos comienzos paralelos: los sujetos y los objetos; lo activo y lo pasivo; lo atractivo y lo repulsivo; lo excesivo y lo deficitario; y todas las demás polaridades. Y el Tres serían los efectos de esa lucha o tensión entre polaridades.

Para el objetivista occidental, la naturaleza es algo externo al espíritu (que no está en las cosas inanimadas sino en el Hombre) y el Hombre debe dominar y explotar a lo «inanimado». Cuando Edmund Hillary escaló el Everest, los periódicos anunciaron que Hillary había «conquistado el Everest». Un oriental clásico no lo entendería así, porque si Hillary alcanzó la cima fué precisamente con la ayuda de la montaña. Hay un proverbio tántrico que dice: «Cuando caes, vuelves a levantarte con ayuda del suelo».

Además, la prensa occidental olvidó que un Sherpa había coronado el Everest con Hillary. El occidental, organizador de la excursión, era el único citado, quizás porque el «espíritu» que planifica la acción es el que tiene el derecho a apropiársela mientras que los demás actores y factores son considerados como miembros meramente materiales y pasivos que ayudan al espiritoso y emprendedor occidental.

La dialéctica taoísta china habla de que el mundo es mutación permanente, pero en la diversidad del cambio tiene que haber algún tipo de continuidad, para que se pueda percibir algo inteligible. «Unidad sin diversidad es identidad (y eso lo captó bién Parménides); diversidad sin unidad alguna es caos. La continuidad en el cambio está implícita en la idea de proceso; el cambio se reduce a orden cuando se conoce la forma del proceso.» [Lancelot Law White, citado por Luis Racionero]. En efecto, incluso en lo más mutable imaginable podemos identificar algo rastreable que cambia de posición en el espacio. Estas preconcepciones taoistas no están lejanas de las que podría haber tenido un presocrático como Heráclito.

Finalmente, el taoísmo excluye el concepto de ley y lo sustituye por el concepto de orden; este orden es un ritmo que armoniza una infinidad de ritmos menores. Por ello Joseph Needham en su monumental obra «Ciencia y Civilización en China» ha denominado al pensamiento chino «pensamiento asociativo o coordinativo», diferente del «pensamiento subordinativo» característico de la ciencia europea. En el pensamiento chino, los conceptos no están jerarquizados, sino que se coordinan en paralelo en forma de estructura; y los fenómenos se supone que se inducen unos a los otros, (no se causan mecánicamente) hasta encontrar un equilibrio, tal como plantean -salvando las distancias- las modernas teorías de campos.

Que estos presupuestos no dieran lugar a la ciencia europea del siglo XVII no es razón para denominarlos primitivos. A juicio de Racionero o de Lizcano, está por ver si importantes metáforas de este pensamiento chino no tendrán que ser adoptadas o están siendo adoptadas ya por la ciencia moderna.

No sólo en la sociedad humana, sino en todo el orden de la naturaleza, hay un toma y daca, una especie de cortesía mutua, del cual resulta un compromiso entre tendencias diferentes. Las cosas están conectadas más que causadas. En el devenir universal ora un componente ora otro toma el liderazgo, pero sin anular completamente a sus opuestos. La causalidad es reticular y jerárquicamente fluctuante. Dice Needham: «La concepción característica de la causalidad de los chinos es algo como… la malla nerviosa de los coelenterados o la llamada orquesta endocrina de los mammales. En estos fenómenos no es fácil saber qué elemento toma el liderazgo en cada momento. La imagen de una orquesta evoca un director pero no se sabe quién es el director de las operaciones sinergéticas de las glándulas endocrinas en los vertebrados superiores. Además, cada vez parece más probable que los centros nerviosos de los mamíferos y del hombre mismo constituyen una especie de continuo reticular o malla neuronal flexible. En un momento dado, un grupo especializado de neuronas puede tomar el lugar más alto en la jerarquía de causas y efectos, y otro, en otro momento, de ahí el término jerárquicamente fluctuante«. La teoría de sistemas complejos y la sinergética moderna, plantean en efecto la formación y evolución de las estructuras y el conocimiento cerebral, en éstos términos de autoproducción de pautas a partir de sincronizaciones probabilísticas de interacciones entre elementos microscópicos que se jerarquizan y desjerarquizan mutuamente, como en una animada conversación.

Otra característica de la filosofía taoísta es que está en gran parte focalizada en romper las inercias y mecanismos habituales de las formas convencionales de conocer, más que en proponer un sistema alternativo y definitivo de conocimiento. Hace un sutil uso del sentido del humor, y sus metáforas suelen ser sorprendentes, son metáforas «vivas» (Las metáforas y la construcción imaginaria de la realidad), destinadas a socavar las metáforas dominantes, con el fin de liberar al hombre de las cadenas de sus divisiones conceptuales y preceptos morales. Por eso Smullyan la coloca entre las «filosofías alocadas». Veamos dos ejemplos de ese uso sutil del humor y de las metáforas provocadoras para comunicar algo importante, el primer ejemplo está tomado de Chuang Tzu:

«El conocimiento de los antiguos era perfecto. ¿Cuán perfecto? Os lo diré. Al principio todavía no sabían que había cosas. Es el conocimiento supremo; no puede añadirse nada. Luego conocían las cosas pero no hacían distinciones entre ellas. Luego hacían distinciones entre ellas, pero no las juzgaban. Cuando empezaron a hacerse juicios se destruyó el Tao. Con la destrucción del Tao, nacieron las preferencias individuales«.

El segundo es un relato chino tomado de Alan Watts (1993), sobre alguien que se presentó ante un gran sabio y le dijo: «No tengo paz de espíritu; por favor, pacifícamelo». El sabio le respondió: «Tráeme tu espíritu (tu «Yo») y lo pacificaré». El hombre replicó: «Durante todos estos años he buscado mi espíritu, pero no puedo encontrarlo». «¡Entonces está pacificado!», respondió el sabio. Un maestro zen habría estado completamente de acuerdo con este sabio taoísta.

Cualquiera que lea los clásicos chinos se percatará de que la ambiguedad, la sutileza y las medias tintas son consustanciales a su mentalidad. También notará que la marca de la filosofía china es su aplicación directa a la vida. Nada de grandes sistemas teóricos: en China, tradicionalmente, sólo se filosofaba para mejorar la vida.

Por otra parte, según Racionero, el chino tiende a ver la verdad como distribuída entre muchas opiniones y metáforas, y no localizada en el Sócrates de turno, que sabe dirigir correctamente la mirada y la atención en el marco de la discusión, hacia el concepto fundamental. Para un taoísta, las metáforas «una discusión es un juego» y «una discusión es una danza» serían coherentes con lo que él hace cuando discute, y no la metáfora que utilizamos los occidentales: «una discusión es una guerra» (véase Las metáforas y la construcción imaginaria de la realidad).

Por qué el taoísmo sigue conmoviendo hoy en día, 24 siglos después de su aparición? Como lo expresa muy bien El taoismo en la cultura china, «vivimos inmersos en una época Yang , en la que los valores identificados como masculinos y la búsqueda del éxito se exaltan en todos los terrenos. Deportistas, predicadores, profesionales, empresarios, medios de comunicación, parejas, niños incluso… todos anhelan para sus vidas múltiples triunfos parciales dentro de un proyecto de triunfo general. La base de la pirámide de esas victorias se disimula como se puede. Es el fracaso, la enfermedad, la soledad, la conciencia de las propias limitaciones… todos esos temas que “no son noticia” pues distraen de la zanahoria prometida que cuelga un poco más allá. Que media humanidad tenga problemas para subsistir y la otra media para ser feliz apenas es una nota a pie de página. No se nos educa para que simplemente nos cultivemos. Y no se puede vivir instalado en el éxito por la sencilla razón de que el tiempo de cosecha rara vez es permanente.»

La filosofía del yin y el yang es probablemente la que mejor ha expresado ese equilibrio inestable entre dos términos contrarios, que se necesitan mutuamente y en la cada uno de ellos alberga el germen del otro. Esa teoría, nacida de la observación de la naturaleza, constituye a su vez la fuente esencial del taoísmo y del Tao Te Ching. El Taoísmo establece la existencia de tres fuerzas: una positiva, otra negativa y una tercera, conciliadora.

Un yin y un yang se llama Tao. La apasionada unión de yin y yang, y la cópula de marido y mujer, representan el modelo eterno del universo. Si cielo y tierra no se hubieran mezclado, ¿de qué modo recibirían vida todas las cosas? (Chuang Tzu).

Como explica Meditaciones de las Cumbres,  «El significado original del ideograma chino que representa el “Yin” es el de “La ladera oscura de la montaña”. Representa la oscuridad y la pasividad, y se asocia con las cualidades de receptividad, flexibilidad, blandura y contracción. Se mueve hacia abajo y hacia adentro, y sus símbolos principales son la Mujer , el Agua y la Tierra. El ideograma “Yang” significa “El lado soleado de la montaña”. Representa la luz y la actividad, se asocia con la resistencia, la dureza y la expansión, se mueve naturalmente hacia arriba y hacia fuera, y sus símbolos son el Hombre, el Fuego y el Cielo. La tercera fuerza es el Tao, o fuerza superior que las contiene. El significado más antiguo que existe sobre el Tao dice: «Yi Yin, Yi Yang, Zhè Wei Tao», es decir, «un aspecto Yin, un aspecto Yang, eso es tao.  Entiéndase la idea de montaña como símbolo de unidad. Así, aunque representan dos fuerzas aparentemente opuestas, forman parte de una única naturaleza. La igualdad entre las dos primeras fuerzas entraña la igualdad de sus manifestaciones consideradas en abstracto. Por ello el taoísta no considera superior la vida a la muerte, no otorga supremacía a la construcción sobre la destrucción, ni al placer sobre el sufrimiento, ni a lo positivo sobre lo negativo, ni a la afirmación sobre la negación. El Yin y el Yang son los nombres otorgados a los dos aspectos a través de los cuales se manifiesta la Naturaleza. Además, la clave de las relaciones entre yang y yin se denomina hsiang sheng, surgimiento mutuo o inseparabilidad. Cada cosa-acontecimiento es lo que es sólo en relación con las demás. El sol no iluminaría, por ejemplo, si no hubiera ojos, ni el universo existiría si no hubiera conciencia, y viceversa.

Cuando uno reconoce que la belleza es bella
entonces sabe que la fealdad existe;
cuando cada uno reconoce que la bondad es buena
entonces sabe que la maldad existe.
«Ser» y «no ser» se engendran mutuamente (…)
Antes y después se suceden mutuamente (L)

Así, el símbolo del Yin y el Yang representa la Ley de la Eterna Transformación, Yin y Yang son dos opuestos que juntos forman la Unidad. Uno depende del otro y cuando un fenómeno alcanza su máxima expresión, se transforma en su opuesto.

Además, el ser emana del no-ser, al igual que el sonido emana del silencio y la luz del espacio:

La arcilla se trabaja en forma de vasijas;
es el vacío interior lo que las vuelve útiles.
Se abren puertas y ventanas en las paredes de una habitación;
son los agujeros los que nos permiten utilizarla.
Por lo tanto, de la no-existencia proviene la utilidad;
y de la existencia la posesión (L)

«A quienes saben que las monedas tienen dos caras pero intentan que en su vida predomine la más atractiva, el Tao Te Ching viene a decirles que jueguen la carta contraria. Que no busquen sus objetivos de frente, sino dando un rodeo; que se pertrechen de amor antes de afrontar una batalla; que se rebajen en la misma medida que aspiren a la grandeza. La naturaleza tiende a compensar los desequilibrios» (Racionero).

Otra idea oriental clásica que enfatiza Racionero es la de la unidad del universo. Este concepto procede del Hinduísmo arcaico, pero fue aceptado por el Taoísmo y el Budismo que le siguieron. Occidente tiene que ser objetivo porque no postula la unidad del universo, sino el dualismo (sujeto-objeto; espíritu-materia). Para los orientales en cambio, los principios opuestos no son cosas separadas sino polaridades, o estados extremos de una misma cosa.

Para el taoísmo, el cuerpo y el espíritu no son cosas distintas sino una misma sustancia percibida por dos canales de percepción diferentes. Es como si un ciego toca o huele una rosa: si la toca dirá que es un sólido suave; si la huele dirá que es un gas aromático. La idea de que la mente es una sustancia sutil y que la materia tiene espíritu, puede chocar a un occidental, acostumbrado a no poner en duda el cartesianismo y el aristotelismo. Sin embargo, es una imagen más adecuada que la del sentido común occidental incluso para dos fundadores de la cibernética occidental como Bateson y Von Foerster.

Según la ciencia moderna, las sustancias más inertes y estables, que acostumbramos a llamar «materiales» están, al igual que nuestra mente, en estados dependientes de su interacción con el estado del entorno, al igual que lo está la sustancia, inestabilísima y delicada en su cambiar de estados, que llamamos mente. En este sentido, es factible afirmar que los materiales son sensibles, y a su modo perciben, al igual que lo decimos de la mente. La diferencia es que para un taoísta esta afirmación es de sentido común, pues todo su marco metafórico (que solemos llamar «animista» o «precientífico» para no tenerlo que entender) le reafirman en ello, mientras que para un occidental cartesiano esa afirmación supone una fuerte turbación pues no encaja con la forma cotidiana de verse a sí mismo y a los hombres en relación con la materia manipulable.

Para un taoísta sólo podemos percibir aquellas cosas en que la mente es capaz de transformarse. Además, creador y creación son manifestaciones extremas de un mismo proceso único; para un oriental ninguna causa es sólo causa y siempre causa, sino que es a su vez causada y será causada.

El seguidor de la casa del caos versus el prometeo occidental

Según Lizcano (1993) en chino el caos no es sino otro nombre del propio Tao: el camino autónomo, ingobernable, que todo sigue y que es incluso hospitalario. El «seguidor de la casa del Caos (hun tun) confía en que el curso espontáneo de las cosas es el único capaz de generar armonía y por ello, en lugar de aconsejar a los poderosos el modo de organizar el mundo, al modo confuciano, prefiere perderse en el discurrir turbulento de la vida y de las gentes. Confucio acertó a ver en el dominio de la etiqueta y de los procesos de etiquetamiento el resorte clave para el control social, para la imposición de un orden: «Para gobernar un Estado lo que se necesita, en primer lugar, es hacer correctas las denominaciones». Chuang Tzu, el taoísta, también sabe, a diferencia de nuestros realistas,  que «a las cosas las hace el irlas nombrando», pero él abomina de las ideas, que no pretenden sino poner puertas al campo y trazar límites nítidos a lo que de por sí es turbulencia e imprecisión. «El auge de las distinciones del ‘es’ y del ‘no es’ tiene su origen en la decadencia del tao», sean las distinciones de los filósofos, sea el mismo distinguir, sea la distinción personal de quien se identifica con un ‘yo’.

Distinguir, analizar, dividir, es cercenar en las cosas «su natural poder ser», y condenarlas -condenarnos- a ser lo que son, mera im-potencia, identidad. Las cosas no son lo que son, sino su potencia: «No hay cosa sin su poder ser».

No seas un instrumento poseído por tu nombre,
no te conviertas en un archivo de proyectos.
No te pre-ocupes de negocios,
no te en-cargues de sabiduría. (Lao Tse VII,6)

Según Lizcano, «lo que propone Lao Tse es la antítesis del héroe occidental por excelencia: Prometeo. Más bién parece estar hablando de su denostado hermano, Epimeteo, el des-pre-ocupado, el que actuaba sin la menor pre-meditación, el que con su comportamiento caótico es fuente de todas las desgracias (para la mitología griega y su heredera, la mitología científico-técnica). Pro-meteo es el que piensa antes de hacer. Epimeteo, por el contrario, sólo piensa después de haber hecho, se mueve en los márgenes de la metis (inteligencia práctica, saberes técnicos), es torpe y desmañado. El primero, centrado en el sujeto, busca imponerse al mundo exterior; el segundo, disuelve su yo en el caos del acontecer externo y, como éste, es imprevisible y alocado.»

La imprevisibilidad, y por tanto la libertad, no sólo es amenazante (para algunos en algunos momentos), sino que ella misma está amenazada por la obsesión del orden. Por ello, el sabio taoísta no penetra en el acontecer caótico desde una identidad y un propósito constituídos previamente sino que dispersa su identidad y su propósito en el despropósito del caos. Lo que hace de él un tipo alocado y atolondrado: «Te diré mis desvaríos (…) Dejo a las cosas en su estado confuso y caótico.(…) Cuando todos se preocupan y afanan, el sabio permanece torpe y holgazán«. Véase también el impresionante aforismo XX de Lao Tse. Por ello, frente al «¡no tengáis pensamientos dispersos!» de Confucio, Chieh Yü, el loco de Ch’u, le advierte a gritos:

¡Basta!, ¡basta!¡Ya está bien de usar el Poder para someter a los hombres! ¡Cuídate mucho de ir trazando a los demás el camino que deben seguir! ¡Apaga esas claridades! ¡Apaga esas claridades! ¡No estorbes mis pasos! Mi andar es errático y tortuoso. ¡No me entorpezcas! (…) Todos saben de la utilidad de lo útil, pero nadie conoce la utilidad de no ser útil para nada.

Los pensadores del orden entendieron bién los peligros que para el Imperio entrañaba esta valoración positiva del caos físico y la anarquía política. Si el caos no es fuente de angustia, ni sinónimo de ‘expropiación mutua’, sino ‘igualdad misteriosa’ y germen de ‘lealtad y justicia’ ¿qué puede justificar el gobierno de unos sobre otros? ¿con que miedos amenazar a las gentes? Los confucianos y legistas saben que es atacando esos conceptos claves que son el caos, el vacío y la nada como podrá defenderse el Imperio. Así, Pei Wei, en las postrimerías del siglo, se consagrará a defender «la preeminencia del ser» contra «la excelencia del no-ser» que difunden los taoístas, pues es consciente de que «la canción que entonan quienes evocan los principios del Vacío y de la Nada encuentra eco entre las gentes, las cuales desatienden la preocupación por el orden en el mundo, desprecian el ardor por el esfuerzo, exaltan las obras inútiles y menosprecian los méritos de los hombres con una sólida formación» (Pei Wei, Discurso sobre la preeminencia del Ser).

El programa de Pei Wei corre paralelo al platónico-aristotélico: establecer la jerarquía de géneros y especies como constitutiva de la realidad física y como fundamento de inteligibilidad garantiza, de paso, la naturalidad de las jerarquías sociales y define como «hechos» reales sólo aquello que permite la manipulación de categorías conceptuales. Definida así la realidad, necesariamente se condena a los taoístas y a su caos a moverse en la más absoluta irrealidad. «Ellos se sitúan fuera de toda realidad empírica (xing: las formas físicas); si se sitúan fuera de la realidad física, por necesidad han de descuidar los reglamentos y desdeñar las prohibiciones. Pero si ya no existen reglamentos y prohibiciones ¡entonces no hay modo de gobernar!» (Pei Wei). Pocas veces se dice tan claramente la relación entre el proyecto de construir racionalmente la realidad física y la voluntad política de dominación.

Esta persecución del caos y ensalzamiento del orden está en todas las demás mitologías que están en el origen de todas las sociedades estatales, no sólo la china: el mito de Marduk, Mitra en Persia, todos los héroes solares que despedazan monstruos caóticos primordiales, los dioses del Rig Veda descuartizando a Purusha o los dioses olímpicos destruyendo a las diosas «de la noche y de los infienos», anteriormente en la cima del panteón de muchas sociedades mediterráneas pre-arias como Diosa Blanca o Diosa Triple (Graves). En la misma cuna de nuestra cultura, las ‘razones’ que fundan el mito de la razón son completamente no-racionales. Lizcano cita un famoso diálogo socrático:

«SOCRATES: ¿Creemos nosotros que esto que llaman universo ha sido dejado al poder de la sinrazón, del azar y del acaecer ciego, o diremos, como nuestros padres han dicho, que está ordenado y gobernado por un entendimiento y una sabiduría admirables?

PROTARCO: La primera afirmación es del todo inadmisible y sorprendente, Sócrates. Me parece una blasfemia. Mientras que la segunda, la de que una mente ordena todas las cosas, es conforme al aspecto que ofrecen el mundo, el sol, la luna, los astros y todas las revoluciones celestes; y yo, por mi parte, no me atrevería nunca a decir ni a pensar de otra manera.» (Filebo)

Las razones expresadas son pues: religiosas (‘blasfemia’), la tradición (‘nuestros padres’), el sentido común (‘aspecto que ofrecen las cosas’) y el miedo (‘no me atrevería’) a lo que no se somete a leyes. La fundamentación pues de esta actitud socrática, que tanto criticó Nietzsche, es tan poco racional como cualquier otra.

El gran sinólogo Needham ha encontrado también indicios de ideologías anteriores a la diferenciación en clases sociales en el pensamiento taoísta de Chuang-Tzu: «(Los taoístas) propugnaban volver a la primitiva sociedad tribal antes que al feudalismo; como ellos mismos decían, antes de que empezara la Gran Mentira, no existían ninguna de éstas distinciones de clase (…) No quiero que mis discípulos entiendan esas absurdas distinciones entre príncipes y mozos de caballeriza. (…) (Chuang-Tzu) dice, prácticamente con estas palabras, que al pequeño ladrón se le castiga, pero el estafador llega a señor feudal y los sabios confucianos se congregan ante su puerta deseosos de convertirse en sus consejeros». Los habitantes urbanos siempre hemos tenido algo de ésta actitud de los sabios confucianos de Chuang-Tzu.

En los siguientes apartados trataremos de ilustrar las actitudes e intuiciones más importantes del taoísmo. Tanto Lao-Tse como Chuang-Tzu usan un cierto humor que en arte contemporáneo llamaríamos expresionista, el cual usa la exageración, o el llevar al límite de lo descabellado los ejemplos, con el fin de ilustrar y hacer pensar, sacándonos de las convenciones comunes. Las citas que siguen de Lao-Tse y Chuang-Tzu serán abreviadas mediante las letras L y C, respectivamente.

Sobre el wu-wei: La acción versus la inacción como falso dilema

“El Tao nada hace y, sin embargo, nada queda sin hacer” (L).

Según Needham (1993), la traducción original más correcta de wu wei es «abstenerse de actividad contraria a la naturaleza», esto es, no empeñarse en contrariar la tendencia de las cosas. El hacerlo sólo sirve para que el hombre se canse sin provecho. Una de las raíces del concepto pudo estar en la experiencia campesina primitiva de que como mejor crecen las plantas es sin interferencia del hombre; y como más prosperan las familias rurales es sin interferencia del Estado.

Sin embargo, dice Needham, otras escuelas adoptaron la fraseología taoísta dándole un sentido diferente. Los legalistas, por ejemplo, interpretaron el wu wei como la no actividad del monarca que delega su poder en sus altos dignatarios, o en la aplicación de la ley escrita. Los confucianos Han subrayaron la ausencia de esfuerzo que subyace al wu wei. Entre algunos budistas que vinieron luego, vino a significar la evitación de todo tipo de actividad, y Needham comenta que estadistas como Chao Chan, en el año 193 a.C., sentado en su despacho reducía al mínimo sus acciones. La interpretación de wu wei como «no acción» seguramente condujo a abusos, y contribuyó a desacreditar el taoísmo. Sin embargo, comentaristas del siglo III, como Xiang Xiu y Guo Xiang, mantenían el significado correcto, diciendo que a todo se debía dejar seguir su tendencia natural, y que la «no actividad» del artesano, por ejemplo, consistía en el cultivo de su arte.

La lancha motora corre y salta contra viento y marea, la barca de vela se deja llevar sobre las olas y el viento; esta opción del navegante es el mismo viejo dilema de la vida: ir a donde se quiere o dejarse llevar. Se ha identificado la primera de éstas opciones con la actitud occidental, y la segunda con la actitud oriental. Sin embargo, la historia de la ciencia y la técnica china han demostrado que esto es erróneo.

La diferencia de actitudes esencial no es el qué se haga sino el cómo se haga. Es claro que muchos individualistas activos decidirán ir adonde ellos quieren; mientras, muchos taoístas contemplativos preferirán dejarse llevar. Sin embargo la esencial diferencia de actitud que separaría a un taoísta de un occidental es la siguiente: el taoísta, haga lo que haga, lo hará plenamente consciente, y disfrutando de la fuerza natural que lleva a ese cuerpo lleno de energía (su propio cuerpo) hacia la acción. Tal acción podría ser incluso el efecto de una obsesión; o de una atracción sexual.

El occidental se sentirá frustrado todo el tiempo, hasta que no alcance el fin que (él cree) se ha propuesto. La actitud de un taoísta, que comparte con otras filosofías orientales como el budismo o el advaita vedanta, es diferente. En un seminario, Krisnamurti (2004) fue preguntado sobre que haría un sabio como él si no tuviera nada que comer y nadie que le diera comida (en medio de una situación especialmente difícil): «algo hará, supongo (el propio cuerpo), la vida te obliga a actuar; pero lo que no hará será preocuparse». La cuestión no es que los taoístas, budistas o advaitas prefieran no moverse, aunque lo hacen más lentamente. Lo esencial es que prefieren no preocuparse; o disfrutar de la preocupación con piedad, mirando el proceso desde fuera. El «ego» es una parte más del proceso natural, no algo separado de él, ni su causa.

El taoísmo considera evidente que el mundo tiende a auto-organizarse de modo espontáneo, sin necesidad de una voluntad, una causa última o un Dios. Por ello, considera la actividad irreflexiva de los vientos, los seres vivos y el hombre como importantes manifestaciones de esa espontaneidad y armonía universales. Coherente con ello, la acción humana sin propósito es considerada tan importante como la acción intencionada.

man on mountain

Una historia zen ilustra esto con la historia de tres hombres que ven a un hombre solo sobre una colina y deciden subir a ella para preguntarle qué hace allí, pues los tres tienen distintas teorías sobre el motivo. Cuando llegan, uno le pregunta: «¿Has perdido a un amigo?», y el hombre responde: «No.» El segundo pregunta: «Ah, ¿estás buscando a tu perro?» El hombre responde: «No». A lo que el tercero dice: «Ah, he acertado! Has subido a  disfrutar simplemente del aire fresco.» El hombre contesta: «No.» Los tres hombres quedan perplejos y uno pregunta: «¿Entonces, qué haces aquí?» El hombre replica: «Simplemente estoy aquí.» Smullyan (1994) cita un texto del filósofo pragmatista William James, en el que éste reflexiona sobre los motivos de la mayoría de nuestras acciones y que podría ser suscrito por cualquier taoísta:

«Toda la rutina de la vida, vestirnos y desvestirnos, el trajín del trabajo, llevar a cabo las diversas operaciones, se hace sin referencia mental al dolor o al placer, excepto en contadas ocasiones. Se trata de actos motor-idea. No respiramos por el placer de respirar, sino que simplemente descubrimos que respiramos. No escribo por el placer de escribir, sino sencillamente porque una vez empiezo, y estoy en un estado de excitación intelectual que me mantiene en marcha, descubro que sigo escribiendo. ¿Quien pretendería que cuando maneja el cuchillo en la mesa, lo hace por el placer que le reporta, o el dolor que debe eludir? Hacemos estas cosas porque no puede ser de otro modo; nuestros sistemas nerviosos están conformados de tal modo que actúan de esta forma; y a la mayoría de nuestros actos al azar o puramente «nerviosos», y pautas de comportamiento programadas, no podemos asignar razón alguna.»

La idea corriente sobre la libertad la asimila a un ejercicio de la voluntad individual. Libertad implica voluntad. En la filosofía taoísta libertad implica ausencia de voluntad. Cuanto más crispadamente se pretende imponer la voluntad menos libre se es. Libertad no es algo que se hace, sino el cómo se hace: libertad es moverse con facilidad y gozo, como una hoja al viento. Por ello, otra traducción de wu-wei podría ser «acción sin intención». Así lo expresa Chuang-tzu:

«El sabio está quieto porque nada le mueve,
no porque desee estar quieto. (…)
De su quietud, vienen su no-acción, que también es acción
y es, por tanto, logro.
Porque la quietud es gozo. El gozo está libre de cuidados,
fructífero largos años.
El gozo hace todas las cosas sin preocuparse:
porque vacío, quietud, tranquilidad, insipidez,
silencio, y no-acción,
son la raiz de todas las cosas.»

Como corolario de la actitud anterior ante la acción, haga lo que haga para un oriental no existe culpa, sino responsabilidad.

El taoísta sabe que, en el fondo, no hay manera de desviarse del fluir de la naturaleza. Wu wei implica fluctuar con las experiencias y sentimientos tal como éstos van y vienen, como le ocurre a una pelota en un torrente montañoso ya que, en realidad, no hay pelota que pueda escapar a los serpenteos de la corriente. Los humanos hacemos lo que nos toca hacer, esto es, lo que sabemos hacer, y las gotas de lluvia hacen también lo que saben hacer y nada más.

Sobre los «hombres de verdad”

«Un hombre de verdad es feliz y natural viviendo de acuerdo con los principios de la verdadera naturaleza humana, pero un hombre [meramente] sensato piensa que es ventajoso hacerlo así… El hombre superior realiza su vida sin ningún curso de acción preconcebido y sin ningún tabú. Simplemente, decide lo que es correcto hacer por el momento… Los santurrones son los ladrones de la virtud» (Li Chi, citado por Lin Yutang).

En otras palabras, un hombre de verdad no es ningún santurrón pedante y mojigato, sino que admite que algunos fallos son tan necesarios en la naturaleza humana auténtica como la sal en un guiso (Watts, 1995). Es dificilísimo vivir con personas meramente rectas, porque carecen de humor, reprimen su propia naturaleza humana y son peligrosamente inconscientes de sus propios instintos. Recuérdese el personaje clásico del pillo como un modelo mucho más realista de la naturaleza humana. «Estos legalistas tratan de apresar el mundo con una serie de regulaciones lineales, de modo que son incapaces de contraer compromisos razonables. En la guerra pelean hasta la muerte por la rendición incondicional y, en nombre del principio de rectitud, arrasan un territorio que sería mejor que capturaran y disfrutaran de una manera egoísta, pero mucho menos dañina» (Watts, 1995). Estos legalistas intransigentes fueron encarnados plenamente por los gobernadores Ch’in que unificaron China por la fuerza a costa de enormes sufrimientos de la gente. De ahí que la dinastía Han que los derrocó eliminaran la mayoría de sus crueles reglamentaciones de delación, castigo colectivo y militarismo forzoso, e impusieran la reducción de las leyes a un mínimo, de acuerdo con el wu wei y los preceptos taoístas.

Los hombres de verdad no temían encontrarse solos. No realizaban acción heroica alguna, no forjaban planes de ningún género (…) A los antiguos hombres (de) verdad no les contrariaba la escasez, no se enorgullecían con los éxitos. No reclutaban adeptos. Sus faltas no les avergonzaban ni los aciertos les engreían. (…) Su comida no era exquisita. Su respiración era profunda. La respiración del vulgo es sólo de la garganta, y cuando han sufrido alguna injusticia se les atraganta y no le salen las palabras; Sus caprichos y sus apetitos son hondos (a diferencia del hombre de verdad). Los hombres (de) verdad de la antigüedad no sabían amar la vida, ni sabían aborrecer la muerte. Salían (a la vida) sin alborozo y entraban (en la muerte) sin resistencia. Indiferentes para marchar, estaban también indiferentes para volver. Esto y no más. No olvidaban su origen y no buscaban su fin. “ (C, p. 42) Y continúa con el ejemplo de los peces que, secado el lago, se mojan mutuamente la cara con su aliento, con lo bien que estaban antiguamente en sus profundas aguas, olvidados unos de otros.

(El hombre auténtico) … obra sólo obligado. Se mueve como a desgana. Ha eliminado su inteligencia con todos sus motivos, para seguir la ley del Cielo. Así no hay para él calamidades naturales, ni molestias de las cosas, ni maledicencias de los hombres, ni reproches de espíritus. Su vida es el flotar y su muerte el quedarse inmóvil. En nada piensa, de nada se preocupa, no tiene planes ni proyectos. Es luz pero no brilla. Es fiel pero sin haberse comprometido. Cuando duerme no sueña y cuando está despierto no tiene penas (C, p. 109).

El hombre de la virtud perfecta cuando descansa no tiene pensamientos, cuando entra en acción no posee ansiedad. No reconoce el bien y el mal, lo bueno ni lo malo.(…) Posee riquezas pero no sabe de donde provienen. Tiene alimentos y bebidas suficientes pero no sabe quién los suministra… En época de perfecta virtud (de autenticidad) los hombres buenos no son apreciados; el talento no es visible. Los gobernantes son simples guías, mientras las personas son tan libres como el ciervo salvaje. (…) Sus actos no dejan huella; sus asuntos no pasan a la posteridad” (C).

El hombre superior no intenta criticar a las personas por lo que falla en él mismo, y no avergüenza a las personas por sus fallas… El que no es un hombre verdadero no puede soportar la pobreza durante mucho tiempo” (C).

tang-yin-fisherman

(Dijo Lao-Tse) “En un niño la armonía es suma. (…) Puede estar mirando fijamente un día entero sin pestañear; no se distrae o desvía a otras cosas. Camina sin saber adonde se dirige. Se detiene sin saber lo que va a hacer, Su vivir es deslizarse con las cosas y mecerse al ritmo de su oleaje. (…) Esta es lo que se llama la virtud del deshielo. Los hombres cumbre buscan su sustento en la tierra y sus gozos en el cielo. No se agreden por cuestiones de ganancias o perjuicios. No buscan singularizarse y llamar la atención. No discurren ni hacen planes. No se ocupan de los negocios. Van y vienen libremente, desembarazados de todas las cosas. Preguntále: ¿Es esto lo más alto?”. Contéstale: No, todavía no. Ya te lo he dicho. ¿Puedes hacerte niño pequeño? El niño se mueve sin saber qué hace. Camina sin saber adonde va. (…) De esta manera, ni la desdicha le alcanza, ni la dicha le sobreviene. Para él no existe ni la desdicha ni la dicha. ¿Qué calamidades humanas va a sufrir? (C, p. 167).

Chien Wu preguntó a Sun Shu Ao: Su merced ha sido tres veces ministro y no se glorió de ello. Tres veces ha sido depuesto y no mostró tristeza. (…) ¿Cómo sólo Vd. ha podido llegar a ese dominio de su corazón? Sun Shu Ao le contestó: ¿En qué soy yo superior a otros? Cuando me vino (la promoción) no me fue posible rechazarla. Cuando se fue no pude detenerla. Yo pienso que no he sido yo ni el que la obtuvo ni el que la perdió. (…) Además no sé si la honra estaba en el cargo o estaba en mi mismo; si estaba en él, no estaba en mí. Si estaba en mí, no estaba en él y entonces quedo contento y miro tranquilo a mi derredor. ¿Para qué ocuparme de si los demás me honran o me vilipendian? Confucio oyólo y dijo: A los hombres verdad de la antiguedad, ningún sabio era capaz de persuadirles, ninguna beldad era capaz de desenfrenarles, ningún ladrón podía robarles. Los mismos emperadores Fu Hsi y Huang Ti no eran capaces de conquistar su amistad” (C, p. 152).

Otros muchos textos ironizan o se oponen frontalmente a la autocomplacencia. Decía Chuang Tzu:

«Los necios se consideran despiertos ahora – ¡tan personal es su conocimiento! Puede ser como príncipe, puede ser como pastor; pero todos ¡tan seguros de sí mismos!»

O como en el impresionante aforismo XX del Tao Te Ching (Lao Tse):

«Suprimid los estudios y no habrá pesares. ¿Qué diferencia hay entre Si y No? ¿Cuánto distan el bien del mal?
Sin embargo es difícil no temer lo que otros temen, turbándose y abandonando el sereno equilibrio.
Todo el mundo anda regocijado, como en la solemnidad del gran sacrificio, o en la contemplación de un paisaje primaveral desde lo alto de una terraza (*).
Sólo yo estoy impasible, inexpresivo, abobado, como infante recién nacido, sin saber adónde dirigirme.
Todos andan sobrados, sólo yo parezco necesitado.
Mi corazón, cual el de un estúpido, está caótico.
Todos brillan con luz propia, sólo yo parezco gris.
Todo el mundo parece tener algo que cumplir: sólo yo languidezco.
Perdido y sin paradero, cual viento en alta mar.
Sólo yo soy distinto de todos los demás, porque amo a la Madre que me nutre

(*) Subir a una terraza en primavera era una antigua costumbre china en grandes fiestas.

Smullyan (1994) dice que leyó este aforismo a un conocido, de un modo alegre y riendo mucho. «Él permaneció muy serio a lo largo de la lectura, y cuando acabé dijo: «Por qué ríes cuando lo lees?¿Qué tiene de divertido? Tal vez sea profundo, pero no le veo la gracia.» Contesté: «Nunca lo he considerado profundo, pero lo encuentro muy divertido.» Se quedó pensativo durante unos instantes y luego dijo: «La filosofía de este verso va en contra de todas mis creencias. Si es verdad lo que dice, me he equivocado toda la vida».

Muchas de las actitudes e intuiciones del taoísmo y el budismo han sido afirmadas también por los místicos de todas las religiones. Véanse un par de ejemplos:

«Se alegra todo el tiempo quien lo hace por encima del tiempo y libre del tiempo. Tres cosas privan al hombre de conocer a Dios. La primera es el tiempo, la segunda es la corporalidad, la tercera es la multiplicidad. Para que Dios pueda entrar, estas cosas deben salir – de no ser que las tengas de un modo más elevado, mejor: la multitud resumida en uno en ti.» (Maese Eckhart, citado por A. Huxley)

«Vende tu astucia y compra asombro; astucia es mera opinión, maravilla es intuición.» (Jalal-uddin Rumi).

Los objetivos vitales

La actitud psicológica esencial del taoísta es, según Needham, la que los epicúreos llamaron ataraxia. Lamentarse en exceso por las pérdidas, o temer excesivamente la muerte son actitudes poco sabias.

Esta antigua historia china ilustra bien tal actitud: Un anciano labrador tenía un viejo caballo para cultivar sus campos. Un día, el caballo escapó a las montañas. Cuando los vecinos del anciano labrador se acercaban para condolerse con él, y lamentar su desgracia, el labrador les replicó: «¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quién sabe? Una semana después, el caballo volvió de las montañas trayendo consigo una manada de caballos. Entonces los vecinos felicitaron al labrador por su buena suerte. Este les respondió: «¿Buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe?». Cuando el hijo del labrador intentó domar uno de aquellos caballos salvajes, cayó y se rompió una pierna. Todo el mundo consideró esto como una desgracia. No así el labrador, quien se limitó a decir: “¿Mala suerte? ¿Buena suerte? ¿Quién sabe?». Una semana más tarde, el ejército entró en el poblado y fueron reclutados todos los jóvenes que se encontraban en buenas condiciones. Cuando vieron al hijo del labrador con la pierna rota le dejaron tranquilo. ¿Había sido buena suerte? ¿Mala suerte? ¿Quién sabe?

La historia de la calavera de Chuang Tzu ilustra muy bien cómo afronta el miedo a la muerte un taoísta: «Chuang-Tzu vió una vez, llendo de camino, una calavera vacía que aun cuando estaba blanca conservaba todavía su forma.

Le dio un golpecito con su fusta y comenzó a preguntarle así: «¿Te has desviado, por afán de vida, del sendero de la razón, llegando a esta situación?¿O has hundido algún imperio y has sido ejecutada con el hacha, llegando a esta situación?¿O has llevado una mala vida arrojando el deshonor sobre padre y madre, mujer e hijo, llegando así a esta situación?¿O has sucumbido de hambre y frío, llegando a esta situación?¿O has llegado a esta situación después de haberse cumplido el otoño y la primavera de tu vida?»

Cuando hubo terminado de decir estas palabras, tomó la calavera por almohada y se durmió.

A la media noche, la calavera se le apareció en sueños y dijo: «Has hablado como un charlatán. Todo lo que mencionas son cuidados de los hombres vivos. En la muerte no hay nada parecido. ¿Desearías oir hablar algo de la muerte?»

Chuang-Tzu dijo: «¡Sí!»

La calavera exclamó: «En la muerte no hay ni príncipes ni siervos, ni tampoco el cambio de las estaciones. Nosotros nos dejamos llevar, y nuestra primavera y nuestro otoño son los movimientos del cielo y de la tierra. Ni aún la felicidad de un rey en el trono puede compararse con la nuestra.»

Chuang-Tzu no le dió crédito y dijo: «Si yo pudiera hacer que el Señor del destino despertase tu cuerpo de nuevo a la vida, te diese nuevamente carne y hueso, piel y músculos, te devolviese padre y madre, mujer e hijo y todos los vecinos y conocidos, ¿estarías conforme con ello?»

La calavera le miró fijamente con sus anchas cuencas vacías, arrugó la frente y exclamó: «¿Cómo podría yo desechar mi majestuosa felicidad, para cargar de nuevo con las fatigas del mundo de los hombres?» (Chuang-Tzu, Cap. 18, V).

La autosuficiencia es otra de las virtudes del sabio taoísta, y en ello coinciden con los griegos presocráticos. La autosuficiencia permite ocio, ganado al precio de la sobriedad y la indiferencia ante la acumulación material; ocio en el sentido positivo de tiempo abundante para hacer lo que a uno le place. En occidente, donde impera el negocio, negación del ocio, resulta difícil entender el concepto chino de wu-wei, quietud creativa.

«He abierto un campo de tres surcos
en la ladera de la colina.
He plantado un par de pinos
y unas judías verdes.
Cuando hace calor, me baño en el lago;
cuando refresca, canto en la orilla.
Soy independiente porque me basto a mí mismo.
¿Quien puede hacerme nada?»

[Wang Fan-chi]

«¿Qué vida puede compararse con ésta? Sentado tranquilamente junto a mi ventana, veo caer las hojas y abrirse las flores, mientras las estaciones pasan.» (Seccho, citado por A. Huxley).

El placer es una creación de la libertad humana, un arte delicado para el cual es necesaria una sensibilidad, al igual que para la música o la pintura. Según Liu-Shen-Hsu el saboreo de la vida no se improvisa: requiere años de preparación y medios, por ejemplo, un estudio tranquilo en la montaña.

Estos medios no son privativos del rico, sino de cualquiera, pero ha de ser capaz de aceptar la discreción y la autosuficiencia del aldeano; basta una pequeña casa y una gran calma.

poesía china descontexto

«Aquellos cuya acción es la inacción, están en armonía con el tao; aquellos cuyo hablar es inacción, tienen total comprensión de la virtud; aquellos que están tranquilos y contentos, vacíos de pretensiones, poseen la Armonía. Aunque haya miles de asuntos diversos que les afecten, todos estarán acordes con su disposición. Los espíritus de tales hombres pueden encontrar una casa en la punta de una hoja otoñal, o penetrar el Universo entero

Po I murió por la fama al pie del monte Shou Yang y el bandido Chih murió por codicia de riquezas sobre el monte Tung ling. Ambos murieron por motivos diferentes, pero coincidieron en haber perdido su vida y en haber causado perjuicio a la naturaleza.(…) A los que han muerto por la bondad y la  equidad, la costumbre les califica de hombres virtuosos y a los que han muerto por los bienes y las riquezas, la costumbre les llama hombres ruines; siendo así que ambos sacrificaron igualmente sus vidas”.(…) De aquellos que subordinan su naturaleza a la bondad y equidad … al placer de los cinco sabores … al placer de los cinco sonidos … al placer de los cinco colores … no seré yo quien diga que son buenos (C, p. 61-62). (…) El andar tomando unas cosas y dejando otras ha perturbado el corazón haciéndolo inquieto y voluble. (C, p. 89).

En los tiempos de Ho Hsü, las gentes vivían sin saber qué hacer, marchaban sin saber adonde iban. Se divertían en dar a los niños sus bocados y se entretenían en tocarse la barriga. Estas eran las habilidades de aquellas gentes. Pero vinieron los santos, quisieron encuadrar y modelar el mundo con sus inclinaciones y sus zalemas , sus ritos y sus músicas. Ensalzaron tanto la bondad y la equidad que todos las anhelaban vehementemente para poder complacer con ellas. Las gentes comenzaron con gran esmero a aprenderlas. Luego, llevada la competición al terreno de intereses y ganancias, fue ya imposible detenerla. Este ha sido el pecado de los santos” (C).

Sobre el estado ideal

Pequeño con unas pocas personas (una aldea); aunque existan diversos artefactos mecánicos, no serán utilizados; la gente será consciente de su mortalidad y de su imposibilidad de prolongarse en el tiempo; aunque posean embarcaciones y carruajes, no viajarán en ellos; aunque posean armas no las exhibirán; restablecerán el uso de las cuerdas y los nudos (para llevar sus cuentas); estarán satisfechos con su comida, contentos con su ropa, cómodos en sus hogares, y felices con sus costumbres. Aunque los estados vecinos se encuentren al alcance de la vista, y el canto de los gallos y el ladrido de los perros al alcance del oído, la gente no emigrará en toda su vida” (L). O sea, que la gente sabrá de la existencia de aldeas vecinas por el ladrido de los perros en la noche, pero ello no despertará su ambición en grado suficiente como para ir a curiosearlos.

Rice_farming

Acerca del ser versus el no ser y las clasificaciones

En el mundo se divulgan los libros por el aprecio que se tiene de las palabras. Aunque el mundo así las aprecia yo no las juzgo dignas de ese aprecio. (…) Lo que puede ser visto son figuras y colores. Lo que puede ser oído son nombres y voces. (…) Pero las figuras, los colores, los nombres y las voces no bastan para aprender su verdad. Así, el que le conoce (al Tao) no habla y el que habla no le conoce” (C, p. 97).

El que habla, algo dice. Sólo que lo que dice no es muy fijo. ¿Tiene una significación o nunca la ha tenido? ¿Es muy distinto del piar de los polluelos o de las aves? (…) Las palabras se oscurecen en su exuberancia y en su redundancia. Aquí tienen su origen el es  y el no es  de los letrados ju (confucionistas) y de los discípulos de Mo-tzu. Hacen es  el no es del otro y no es el es del otro. (…) Mejor les fuera acabar de entenderlo una vez claramente. En las cosas mismas no existe el aquello no es. (…) Del punto de vista del uno no se llega a ver lo que del otro. Cada uno conoce lo que conoce.(…) Aquello y esto no son más que expresiones que han nacido ahora mismo. Nacen ahora y ahora mueren. Ahora mueren y ahora nacen. Ahora es posible y ahora no es posible. Ahora es imposible y ahora ya es posible. Porque es y porque no es. (…) Para el santo todo es es. Esto es también aquello.(…) ¿Existe en realidad diferencia de aquello y de esto o no existe?

El punto en que el esto y el aquello no tienen su pareja (opuesto) es el quicio del Tao. El quicio está originariamente en el centro del círculo y desde allí puede corresponder a todo indeficientemente. El es, en aquella unidad, es inagotable. El no es, en aquella unidad, es también inagotable. Por eso se dice que no hay como haberlo entendido bien. Así, mejor que llamar dedo algo del dedo que no es el dedo (una cualidad), fuera mejor llamar no dedo  eso del dedo que no es el dedo.” (C, p. 15)

(El genio del mar respondiendo al genio del río): “Las dimensiones de las cosas son indefinidas y su duración es interminable. Las medidas no son inmutables. Entre el fin y el comienzo no hay un orden de antigüedad o anterioridad. Así la gran sabiduría, que mira lo lejano y lo cercano, no juzga poco lo pequeño, ni mucho lo grande. Sabe que las dimensiones son indefinidas. (…) Ni lo duradero le hastía ni lo corto le deja defraudado o desilusionado. Sabe que el tiempo no tiene término. Ha visto las realidades de lo lleno y de lo vacío y así ni se alegra al adquirirlo ni se aflige al perderlo. Sabe que son medidas mudables (no absolutas). Conocido claramente el camino por recorrer, ni el vivir le hace dichoso ni el morir le hace desdichado. Sabe que fin y comienzo no tienen entre sí orden alguno de antigüedad o anterioridad. Si se mide lo que el hombre sabe, se ve que no es tanto como lo que no sabe; ni el tiempo de vivir es tan largo como el tiempo en que aún no existía. Querer, con lo muy pequeño, agotar lo muy grande es ir descaminado y no poder quedar nunca satisfecho.” (p. 115) (…) El genio del rio preguntó: ¿En las cosas, bien sea en su exterior o bien en su interior, dónde está el término o la línea divisoria de lo precioso y de lo vil, de lo pequeño y de lo grande? El genio del mar del norte responde: Si se las ve desde el punto de vista del Tao, en las cosas no existe la diferencia de lo precioso y de lo vil; mirándolas desde el punto de vista de las mismas cosas, cada cosa se tiene a sí por preciosa y a las demás por viles; mirándolas desde el punto de vista del sentir mundano, lo precioso y lo vil no están en las cosas mismas (está en el aprecio que se hace de ellas); mirándolas según las diferencias en ellas existentes, si se las considera grandes por la grandeza propia de ellas (que a ellas compete) no hay ninguna de las diez mil cosas que no sea grande; (y lo mismo si se las considera en su propia pequeñez). De esto se deduce que el Universo no es mayor que un grano de arroz y que la punta de un pelo es grande como un monte. Esto mirándolas según sus diferencias. Mirándolas según su valor o eficacia, si se aprecia en ellas lo que tienen, no hay en las diez mil cosas ni una que no tenga su propio valor (su valor intrínseco); pero si, al contrario, se considera en ellas lo que les falta, no hay entre todas las diez mil cosas una a la que no le falte algo. (…) Si se las mira desde el punto de vista de la estima o interés que despiertan, si se las juzga buenas por lo bueno que tienen, no hay en todas las diez mil cosas ninguna que no sea buena y si se las juzga malas por lo malo que tienen, no hay una entre todas que no sea mala” (C, p. 116).

Sobre la virtud (Te) confuciana versus la taoísta

Para el taoísmo te es la virtud natural basada en sentimientos internos, a diferencia de la virtud artificial, basada en seguir reglas estipuladas.

Bueno y malo para la filosofía taoísta no existen en el universo, sino en nuestra cabeza: hay sucesos que nos gustan y sucesos que nos disgustan, y ello depende de nuestro punto de vista momentáneo, no de los hechos eternos. Para las placas tectónicas del Pacífico un terremoto en Perú es un temblor de hombros, mientras que para muchos hombres que querían seguir viviendo como vivían es un mal terrible. Lo que es, se colorea como malo o bueno en cuanto se mira tras el cristal del deseo, del propósito.

Según Lin Yutang, la concepción que los chinos tienen de la naturaleza humana es más compleja y realista que esa dicotomía entre «bueno por naturaleza» y «malo por naturaleza», que es característica de la disputa occidental entre Rousseau y Hobbes. Probablemente, esa concepción compleja proceda del taoísmo. Según Lin Yutang, para los chinos el hombre no es ni bueno ni malo. Más bien, es «un ser con una juguetona curiosidad, una capacidad para el ensueño, un sentido del humor para corregir esos sueños, y cierta impredictibilidad de comportamiento». Esto es, el ser humano es un pillo por naturaleza, un personaje que ha sido glorificado por la literatura china, como en el mono Wuk’ung y su viaje a Occidente. Ese mono, imagen de nosotros mismos, es una criatura extremadamente simpática, a pesar de su vanidad y sus travesuras. Según este autor, los chinos son conscientes de que los humanos somos muy hábiles, gracias a un cerebro del que nos enorgullecemos; pero en el fondo saben que la función de ese cerebro es presentir el peligro, reaccionar al ambiente, buscar comida y conservar la vida, no principalmente pensar. También somos conscientes de la muerte corporal, lo cual nos da cierto sentido de la comedia humana. El chino, según este autor, sabe que cuando la carne está satisfecha el espíritu está más tranquilo, cómodo y elevado. No hay tanta separación entre estados corporales y estados mentales. Una gran parte de la felicidad consiste en tener el estómago lleno, no tener obligaciones, y poder respirar profundamente.

Una característica básica de la cultura china es pues la respetuosa confianza hacia la naturaleza humana, sin idealizarla ni rebajarla, a pesar de las guerras, matanzas, hambre e injusticias. La premisa básica es la de que si no puedes confiar en la naturaleza (de la que somos parte) y en los otros, no puedes confiar en ti mismo (Wats, 1995).

«Dejad que el oído oiga lo que quiere oir, que el ojo vea lo que quiere ver, que la nariz huela lo que quiere oler, que la boca diga lo que quiere decir; dejad que el cuerpo goce de toda la comodidad que anhela. Lo que el oído quiere oir es la música, y privarlo de ella es anular el sentido del oído. Lo que el ojo quiere ver es la belleza carnal, y privarlo de ella es anular el sentido de la vista. Lo que la nariz anhela es tener cerca las plantas fragantes shu [cornejo] y lan [orquídeas] (…) Lo que la boca desea es hablar de lo que es verdadero y de lo que es falso; y si no puede expresarlo se anula el conocimiento. Lo que el cuerpo desea para su comodidad es la calidez y la buena comida. Obstaculizar su deseo significa anular lo que es natural y esencial al hombre. Lo que la mente quiere es libertad para errar por donde le plazca, y si no tiene esta libertad, la naturaleza del hombre se ve anulada y obstaculizada. Los tiranos y los opresores nos anulan en cada uno de estos modos. Destituyámoslos y aguardemos dichosamente a que venga la muerte» (Lieh-tzu citando a Yang Chu, según Watts, 1995).

El taoísta acusa al confuciano de haber falseado la primitiva sencillez natural con un conjunto de virtudes artificiales de invernadero. Véase la diferente concepción de la virtud que tienen ambos, oposición que también se dio, según Nietzsche, entre los presocráticos y los postsocráticos: De un lado una ética y acción espontáneas, que surge de un estar corporal sano que la mayor parte del tiempo omite el imponer una supuesta voluntad propia; de otro lado una forma de actuar que precisa de una disciplinada voluntad consciente controlada permanentemente por significados prefijados (una moral exterior, interiorizada).

La actitud ética confuciana, como la platónica, es moral y por tanto impone una crispación al moverse inconsciente del cuerpo; la actitud ética taoísta, como la de muchos presocráticos es a-moral y se refocila en encajarse con las circunstancias evitando quedar presa de las ideas fijas. Se supone que de ese ensamblarse sin ambiciones con el resto, surge una convivencia sin crispaciones, guerra continua ni angustias.

«Si en la calle se pisa el pie de un extraño se excusa (uno) achacándolo al propio descuido. Si fue el pie de un hermano se le sopla (para aliviarle el dolor). Pero entre parientes más cercanos se deja sin cumplimientos. Así esta el dicho: la cortesía máxima está en prescindir de personas. La máxima equidad es suprimir la propiedad de las cosas. La sabiduría máxima es no discurrir. La máxima bondad es no tener afecto particular. La máxima confianza no necesitar de arras. (…) Dignidades, riquezas, ostentación, autoridad, fama, ganancias, son las seis cosas que impulsan la voluntad. El porte, la actuación, el aspecto, el razonamiento y la expresión son las seis cosas que inducen el error en el espíritu. Aversión, codicia, alegría, rencor, aflicción y placer son las seis cosas que embarazan la acción de la Virtud. Alejarse, acercarse, tomar, dar, conocer, son las seis cosas que obstruyen la acción del Tao. Si estos cuatro senarios de cosas no agitan el pecho, éste se mantiene recto; manteniéndose recto reina en él la calma; si reina la calma hay claridad; si hay claridad hay vacío; si hay vacío no hay acción y la inacción nada deja por hacer” (C, p. 171).

Los hombres dedicados a la ciencia no se hallan contentos mientras no están dando vueltas a sus disquisiciones. Los dialécticos o disputadores no se hallan contentos cuando no están discutiendo. Los inspectores no están contentos cuando no tienen multas que imponer. Todos ellos están aprisionados por las cosas.

Los que pueden dar buenas recomendaciones prosperan en las cortes.  Los hombres que aciertan a complacer al pueblo, adquieren prestigio en su gobierno. Los fuertes triunfan en los casos difíciles. Los valientes se enardecen en las calamidades. Los hombres de armas gozan en el combate. Los hombres descarnados y escuálidos como troncos secos (los ermitaños) se demoran en la fama. Los leguleyos crecen en sus ordenaciones. Los ritualistas se esmeran en la presentación. Los hombres aplicados a la bondad y a la equidad estiman las relaciones sociales. El labrador no se halla si no es en las tareas del campo. El traficante no se halla bien sino en el mercado. El hombre común anda activo cuando está ocupado en sus quehaceres diarios. Los artesanos de todas las artes se sienten fuertes cuando manejan sus aparatos. Cuando el avaro se encuentra sin gran acopio de dinero está triste. Cuando el hombre arrogante se encuentra sin autoridad e influencia, está afligido. El hombre que ha puesto su esperanza en las cosas se alegra en sus mudanzas. Cuando se le presenta la oportunidad para emplearse, no es capaz de resignarse a la inacción. Todos estos van con el tiempo y no son capaces de mudarse al tenor de las cosas. Siguen su naturaleza corporal (construida) y están completamente hundidos en el mundo de los seres. Nunca podrán volverse a su ser primitivo y auténtico. ¡Son dignos de toda compasión!” (C, p. 176).

La oposición entre confucionismo y taoísmo es manifista en cada página de la extensa obra de Chuang tzu. Véase uno de los textos más incisivos e irónicos: «Confucio fue a ver a Lao Tan (Lao tse) y le habló del jen, amor al prójimo, y de la i, equidad. Lao Tan le contestó: Si al cerner el salvado se le ha metido a alguien su polvo en el ojo, verá el mundo trastocado. Si un mosquito o un jején le ha picado en la piel, no puede conciliar el sueño toda la noche. De la misma manera nos escuecen y turban el corazón ese amor y esa equidad. Nos causan una confusión inmensa. Su merced procure que el mundo no pierda su autenticidad natural. Déjese mecer por el viento y yérgase con la virtud (del Tao). ¿Para qué tantos esfuerzos? Los cisnes no necesitan bañarse cada día para conservar su nívea blancura, ni el cuervo pintar sus plumas para conservarse negro. A lo blanco y negro, si son auténticos, nada puede cambiarlos de color. La admiración y los elogios de otros no agrandan nuestra fama. Secado el río, los peces se apiñan en la tierra seca, y con la humedad de su aliento se mojan mutuamente la cara. Mejor les iba antes en sus ríos y en sus profundos lagos olvidados unos de otros. Confucio, vuelto de su entrevista con Lao Tan, guardó silencio tres días enteros. A sus discípulos, que le preguntaron qué consejos, para regular su vida, había dado a Lao Tan, les respondió: «Hoy he visto al dragón enroscarse sobre sí y, desplegándose, ostentar su magnificencia, montarse sobre las nubes y nutrirse de los dos elementos Yin y Yang. He quedado con la boca abierta y no la puedo cerrar. ¿Qué consejos o reglas de vida podía yo dar a Lao Tan?«. La metáfora de los peces mojándose mutuamente la cara, además de genial, sigue teniendo validez en nuestras instituciones burocráticas, 2500 años después de su invención.

Chuang tzu añade que lo que hace la escuela confuciana, con su complicada red de reglamentaciones de la vida, es como vestir a un mono con las vestiduras del duque Chou (s. XI a.C.). «Este, al verse vestido de ellas, con sus dientes y sus garras las rasgaría de inmediato«.

La meditación taoísta

Desde un punto de vista taoísta, cualquier ejercicio deliberado por cultivar el wu-wei es auto-contradictorio. Sería (como dijeron luego los budistas Ch’an) «ponerle patas a una serpiente». Los taoístas contemplativos se sientan en actitud de meditación, pero sin el propósito de perfeccionarse. Disfrutan del placer de la meditación, contemplando el fluir de la respiración, el canto de los gallos en la distancia, el murmullo del viento, la calma, y las propias narraciones mentales. Es como disfrutar del aspecto yin de la vida, que no excluye, cuando es oportuno, el deleitarse en el aspecto yang: las artes industriales, el viajar, o el movimiento armónico de los músculos en el Tai Chi Chuan.

Los taoístas clásicos practicaron de hecho una técnica de meditación que denominaron zuowang (literalmente, «sentado olvidando»). Chuang Tzu ofrece la descripción escrita más antigua del zuowang en el Cap. 6, de su obra, en un diálogo entre Confucio y su discípulo favorito Yan Hui.  Chuang Tzu aprovecha esta historia para reírse, como de costumbre, del esquematismo de la filosofía confuciana, con sus virtudes básicas: li «ritos, rituales, moral», yue 樂 «música», ren «benevolencia, corazón humano, altruismo», yy «justicia, rectitud, significado»: 

«Estoy progresando», dijo Yen Hui.
«¿Por qué lo dices?» preguntó Confucio.
«He olvidado los ritos y la música».
«No está mal, pero aún no basta».
Yen Hui volvió a ver a Confucio otro día y dijo: «Estoy progresando».
«¿Qué quieres decir?»
«He olvidado ya la bondad y la equidad».
«No está mal, pero todavía no es suficiente».
Yen Hui volvió a ver a Confucio otro día y dijo: «Estoy progresando».
«¿Por qué lo dices?»
«Me siento y me olvido».
«¿Qué quieres decir con lo de ‘sentarse y olvidarse’?», preguntó Confucio con sorpresa.
«Despojarme de los miembros de mi cuerpo», dijo Yen Hui, «atenuar la inteligencia, apartarme de mi forma, dejar atrás los conocimientos y volverme idéntico al Gran Sendero que Fluye. Esto es lo que quiero decir con ‘sentarme y olvidar'».
«Si eres idéntico», dijo Confucio, «entonces no tienes preferencias. Si fluyes, entonces no tienes más fizejas. ¡Eres tú el que eres realmente sabio! Por favor, permíteme convertirme en tu discípulo»
(Chuang Tzu, Cap. 6-Mi Maestro y mi Origen, sección 14 y 15).

Otro pasaje que discute la recuperación o el logro del olvido es uno que describe el progreso de Buliang Yi 卜 梁 倚 bajo la guía de Nüyu 女 偊 (citado en Zuowang):

Después de tres días, fue capaz de poner el mundo fuera de sí mismo. Una vez que pudo hacer esto, continué con mi apoyo y, después de siete días, pudo poner a los seres fuera de él. Una vez que pudo hacer esto, continué mi apoyo, y después de nueve días, fue capaz de vivir fuera de él. Una vez que pudo hacer esto, alcanzó el brillo del amanecer, y después de esto, pudo ver su propia soledad. Después de haber logrado ver su propia soledad, pudo deshacerse del pasado y el presente, y después de eso, pudo entrar en [un estado de] sin vida y sin muerte.

El filósofo «neo-taoísta» Xuanxue Guo Xiang (312 d.C.) editó el texto de Zhuangzi y escribió unos comentarios que aclaran el zuowang:

En un estado de estar en el olvido, ¿qué podría haber olvidado? Primero uno olvida todas las manifestaciones externas (ji 迹), luego uno también olvida lo que causa las manifestaciones. En el interior, uno no está consciente de que hay un yo (shen 身), en el exterior uno nunca sabe que hay cielo y tierra. Por lo tanto, uno se vuelve completamente vacío y puede unirse con los cambios, sin dejar nada sin supervisión (…)

Simplemente toma la posición de no acción y todo se desarrolla naturalmente. Deje que su cuerpo y sus extremidades caigan, expulse la percepción y el intelecto, deje las relaciones y las cosas atrás en el olvido. Conviértase místicamente uno con lo inmenso e ilimitado, libere su mente y libere su espíritu. Permanece en silencio y sin un alma espiritual activa [que interactúa con el mundo], y cada una de las diez mil cosas volverá a su raíz. Cada uno regresa a su raíz y descansa sin saberlo: negro, oscuro, caótico: permanecen así por el resto de sus días. Sin embargo, en el momento en que intenta conocer este estado, ya ha efectuado una separación de él. No preguntes su nombre, no midas su base: es la vida espontánea de cada ser.

tao-hongjing-dandao

Hay un rechazo taoísta a que las reglamentaciones confucianas alteren el comportamiento espontáneo del cuerpo, pero no a que el cuerpo contemple lo que hay a su alrededor, e incluso conceptualice, siempre que ello no le ate. Como observa Watts (1995) el taoísmo, como todos los misticismos, coinciden con el empirismo en su oposición al escolasticismo. Los confucianos, como los católicos escolásticos, eran como turistas que examinan guías y mapas en lugar de andar libremente y contemplar el paisaje. Los taoístas, en cambio, animan a observar espontáneamente los cambios de la naturaleza y del propio cuerpo, y por ese motivo contribuyeron a la ciencia china mucho más que los confucianos, como señaló Joseph Needham.

El zuowang fue enriquecido, durante la dinastía Tang, con aportaciones procedentes del budismo, como las visualizaciones, la focalización de la atención en la respiración o en partes del cuerpo, la práctica de la ecuanimidad, el respeto por la enseñanza de los maestros, o la meditación sobre la vacuidad de los fenómenos (véase Zuowang). Sin embargo, las disciplinas son para los taoístas como las reglas confucianas, perturban la espontaneidad del cuerpo y la mente, por lo que era dejada de lado tanto en el zuowang como en el budismo Ch’an de inspiración taoísta, que apareció durante la dinastía T’an. En el budismo Ch’an, que luego daría origen al zen, todo el énfasis fue colocado sobre la comprensión intuitiva inmediata, resultante de la «indicación directa» por parte del maestro, en entrevistas de preguntas y respuestas; y frecuentemente mediante formas no verbales, mediante la demostración más que la explicación. Por ese motivo, Hui-neng, el sexto patriarca Ch’an (713 d.C.) denominó a su método «la escuela repentina» (Watts, 1995). Ese método para conseguir una entrada repentina en el estado de no-dualidad (kensho) sigue practicándose dentro de la escuela rinzai del budismo zen, aunque de un modo mucho más disciplinado que en el antiguo Ch’an.

La relación con la naturaleza

En China clásica el hombre era educado para fluir con la naturaleza; en occidente se le ha inculcado que debe dominarla. Ambas posturas tienen sus ventajas, pero la occidental toca sus rendimientos decrecientes con la crisis ecológica. El taoísta suele plantearse una actitud de coexistencia pacífica con la naturaleza. El que ama percibir directamente y sin mediaciones conceptuales la realidad, no teme sentir la naturaleza tal cual es.

Es significativa la imagen brutal que el occidental da del hombre primitivo y de su relación con la naturaleza. Se acepta sin más que el hombre primitivo vivía aterrado por las fuerzas «que no entendía»: el rayo, el trueno, los cataclismos atmosféricos o tectónicos, y que por eso inventó la religión y otras «supersticiones». Puede que sea exactamente al revés: quienes se aterrorizan ante la naturaleza son los que viven en la ciudad, que son los que escriben tales cosas. Es más verosímil pensar que el hombre primitivo estaba en contacto permanente y confiado con la naturaleza: piénsese en los cazadores-recolectores actuales, nada temerosos de su medio, sino todo lo contrario. Saben de los cataclismos, pero no por ello adoptan una actitud permanente de terror. Al contrario, al tener una sensibilidad que ahora se ha perdido, estaban en relación directa con la naturaleza, no de espectador aterrado.

En realidad es tan fácil cambiar de percepción como cambiar de actitud y pasar a la percepción directa, no mediada por mitos culturales. El maravilloso libro de excursión Las sendas de Oku de Basho describe una relación con la naturaleza que poco tiene que ver con los fantasmas y escrúpulos puritanos de occidente:

«Todavía no era oscuro cuando nos dispusimos a pasar la noche al pié de la colina y subimos al templo principal. La colina era todo peñas, una sobre otra, los pinos y cipreses, antiguos, la tierra y piedras, viejas y musgosas; el templo sobre las rocas con las puertas cerradas. No se oía nada. Subimos por las peñas y alrededor de ellas, y rezamos en los templos, nuestros corazones llenos del misterioso silencio y maravilloso escenario. Luego, la luz de la luna tocó el rincón de mi habitación: llegaba a través de las hojas y las ranuras de la pared. Inclinando mis oídos al ruido de los pájaros del bosque y las voces de los aldeanos que ahuyentaban los ciervos, sentí en mi corazón que la soledad del otoño estaba ahora consumada. Pero antes del amanecer, la luna comenzó a brillar a través de los claros de nubes suspendidas. Desperté inmediatamente al sacerdote y otros miembros de la casa se levantaron con él. Nos sentamos largo tiempo en completo silencio, mirando la luna que trataba de atravesar las nubes y escuchando el sonido de la lluvia incesante.»

Las actitudes dominantes en la cultura capitalista occidental han sido crecientemente imitadas en China, con el fin de alcanzar una prosperidad análoga a la que estamos acostumbrados en occidente, que evite a China volver a caer en la terrible experiencia de convertirse en una colonia. Esto ha socavado notablemente las actitudes dominantes en la China de la antiguedad. Sin embargo, en la época en que escribía Ling Yutang (1994), algunos chinos conservaban aún trazas de aquellas influencias tradicionales, como lo ilustra la siguiente anécdota recogida en su libro:

«Una amiga mía, una dama norteamericana, me contó cómo fue con algunos amigos chinos a una colina de las cercanías de Hangchow, con el fin de no ver nada. Era una mañana brumosa, y al subir la colina la niebla se hacía cada vez más densa. Se oía el suave golpeteo de las gotas de humedad en el césped. No se veía nada más que la niebla. La dama norteamericana estaba desalentada. «Pero tiene que seguir con nosotros; hay una vista maravillosa allí en lo alto», insistieron sus amigos chinos. Siguió subiendo, y al cabo de un rato vio a la distancia una peña muy fea, envuelta en nubes, que había sido anunciada como una gran vista. «¿Qué es eso?», preguntó. «Es el Loto Invertido», respondieron sus amigos. Algo mortificada, se disponía a emprender el descenso. «Pero hay una vista aun más maravillosa desde la cima», le dijeron. Tenía ya casi empapado el vestido, pero había renunciado a la lucha y siguió el ascenso. Por fin llegaron a la cumbre. Les rodeaba por todas partes un conjunto de nieblas y brumas, apenas visible en el horizonte el contorno de distantes montañas. «Pero si aquí no hay nada que ver», protestó mí amiga. «Precisamente. Subimos para no ver nada», le respondieron sus amigos chinos.

Ling Yutang (1994), ilustra muy bien la manera como los taoístas y los budistas Chan entendían el arte de viajar citando algunos pasajes de Los Viajes de Mingliaotsé. Mingliaotsé es el protagonista de un libro de T’u Luna del siglo XVI, un funcionario que, cansado de tener que decir cosas contra su corazón, parte con un amigo taoísta a vivir como un sabio.

“Hazme saber de tus viajes”, dice un amigo,y Mingliaotsé responde: “Quien viaja lo hace para abrir los oídos y los ojos, y distender el espíritu… Cabalgando en el viento y navegando en el éter va fríamente por doquiera el viento le lleve. Después de estas andanzas vuelve, se encierra y se sienta a mirar una lisa pared, y de esta manera termina su vida. … Incapaz de encontrar la paz dentro de mí, utilicé el ambiente externo para calmar el espíritu, e incapaz de encontrar deleite dentro del corazón, pedí al panorama que lo deleitara”.

«Emprendo el viaje con un amigo que ama la bruma de las montañas, y cada uno lleva una calabaza y viste una sotana, y llevamos cien monedas. No queremos más, pero tratamos de tener siempre cien monedas para afrontar emergencias. Y los dos vamos mendigando por las ciudades y las aldeas, junto a puertas bermejas y blancas mansiones, ante templos taoístas y chozas de monjes. … El tono de nuestro reclamo es humilde, no trágico. Si alguien nos da, le dejamos, y si no nos da, le dejamos también; porque el objeto es solamente prevenir el hambre. Si nos hacen una grosería, la aceptamos con una reverencia. (…)

Viajamos sin destino y nos detenemos donde nos encontramos, y marchamos muy lentamente, acaso diez li por día, acaso veinte, o quizá treinta, cuarenta, cincuenta. No tratamos de hacer mucho para no fatigarnos. Y cuando llegamos a montañas y arroyos, y nos encantan los manantiales y las blancas peñas y las aves acuáticas y los pájaros de la montaña, escogemos un lugar en una isleta del río y nos sentamos en una peña, y miramos a la distancia. Y cuando nos encontramos con leñadores o pescadores o aldeanos o rústicos ancianos, no les preguntamos nombres y apellidos, ni damos los nuestros, ni hablamos del tiempo, sino que conversamos brevemente de los encantos de la vida campestre. Al cabo de un rato nos separamos de ellos sin pesares.

En épocas de gran frío o mucho calor tenemos que buscar albergue, para que no nos afecte el tiempo. En el camino nos hacemos a un lado y dejamos que pasen los demás, y al cruzar un río dejamos que los otros suban primero a la barca. Pero si hay tormenta no tratamos de cruzar el agua, o si aparece la tormenta cuando ya estamos a la mitad del camino calmamos nuestro espíritu, y al destino dejamos todo, con una comprensión de la vida, y decimos: “si nos ahogamos cuando cruzamos, es la voluntad del Cielo. ¿Nos salvaremos acaso si nos preocupamos?” Si no nos salvamos, allí terminará el viaje. Si, por fortuna, nos salvamos, seguimos como antes.

Si en el camino encontramos a algún joven pendenciero y tropezamos accidentalmente con él, y si el joven es grosero, le pedimos disculpas cortésmente. Si después de las disculpas no podemos salvarnos de una pelea, allí terminará el viaje. Pero si nos salvamos, seguimos como antes. Si uno de nosotros cae enfermo, nos detenemos a atender a su mal, y el otro trata de mendigar un poco para comprar remedios, pero lo toma con calma. Mira para sus adentros y no teme a la muerte. Y así, una enfermedad grave se convierte en una enfermedad ligera, y una enfermedad ligera se cura inmediatamente. Si está decidido que estén contados nuestros días, allí terminará nuestro viaje. Pero si nos salvamos, seguimos como antes.

Es natural que durante nuestras andanzas podamos despertar las sospechas de policías o guardias y que se nos arreste como espías. Tratamos de escapar entonces, sea por astucia o por sinceridad. Y si no podemos escapar, allí terminará nuestro viaje. Pero si nos salvamos, seguimos como antes. Es claro que nos detenemos a pasar la noche en una choza de techo de estera o una casucha de piedras, pero si nos es imposible encontrar un lugar así, nos detenemos por esa noche junto a la puerta de un templo, o dentro de una caverna de roca, o junto a la pared de una casa o junto a altos árboles. Quizá nos miren los espíritus de la montaña y los tigres o los lobos. Pero, ¿no tenemos un destino dirigido desde el cielo? Lo dejamos todo, pues, a las leyes del universo, y no mudamos siquiera el color de la cara. Es claro que a los tigres no podemos oponernos, de modo que si nos comen, tal es nuestro destino y allí termina el viaje. Pero si nos salvamos, seguimos como antes (…)

Visito sobre todo las cinco montañas Sagradas y las Cuatro Aguas Sagradas y generalmente los lugares sacros en lo alto de las montañas, y en segundo término incluyo también las montañas famosas y los ríos de los Nueve Estados.

(…) Cuando subo a las Cinco Montañas Sagradas, allí permanezco … La vía láctea parece rozarme el cuello, blancas nubes me pasan por las mangas, las águilas del aire vuelan al alcance de la mano, y el sol y la luna me acarician las sienes y siguen de largo. Y allí tengo que hablar en voz baja, no sólo por temor de asustar al espíritu de la montaña, sino para que no me escuche Dios en su trono. Por encima tenemos el puro firmamento, sin una mácula de polvo en esa vasta extensión del espacio, y por debajo la lluvia y el trueno y la tormentosa oscuridad ocurren sin nuestro conocimiento, y el eco del trueno se oye como el gorgoteo de un niño. En este momento mi vista está deslumbrada por la luz y mi espíritu parece volar allende los límites del espacio, y tengo la sensación de ir cabalgando en vientos que me llevan muy lejos, pero no sé adonde voy. O cuando el sol poniente está por ocultarse y la luna naciente estalla por el horizonte, la luz de las nubes resplandece en todas direcciones y el púrpura y el azul chispean en el cielo y los picos distantes y los cercanos cambian de matiz, de oscuro a claro, en breve instante. O quizá en medio de la noche escucho el sonido de las campanas del templo y el rugido de un tigre, seguidos por una ráfaga de viento, y está abierta la puerta del templo … Restos de la última nevada cubren las laderas superiores, la luz de la noche yace como una masa blanca e indefinida, y las montañas distantes presentan un contorno apenas visible. En un momento así, siento el cuerpo penetrado de aire fresco, y (ahí) se han diluido todos los deseos…»

Las montañas sagradas del taoísmo

Tanto el taoísmo como las otras religiones chinas concibieron las montañas como formaciones sagradas que simbolizaban la inmortalidad, la unidad del Yin y el Yang o las virtudes del macrocosmos y el microcosmos.  Como explica Las 5 montañas sagradas de China: vehículos de trascendencia espiritual, «Son muchas las montañas consideradas sagradas en China, particulares a cada una de las tres grandes tradiciones religiosas (taoísmo, confucianismo y budismo), pero existen cinco que son en cierta forma comunes a todas, si bien están especialmente identificadas con el taoísmo. Estas cinco montañas, conocidas como wuyue, están distribuidas conforme a las cinco direcciones y cinco movimientos (o elementos, wu xing) y corresponden también a las cinco virtudes del confucianismo.

Tradicionalmente las cinco montañas componen el cuerpo del ser primordial Pangu y trazan las coordenadas del «imperio del medio», como se conoce a la antigua China bajo la noción de que era el centro del mundo (y en esta cadena de correspondencias microcósmicas, el cuerpo del emperador era a su vez un microcosmos del imperio). Estas montañas actualmente constituyen un importante circuito de turismo religioso y cuentan con diferentes templos; se recomienda además visitar cada una en diferente temporada, pues de esta forma comprenden todo un ciclo cósmico de completud. La filosofía china basada en la observación de la naturaleza considera que estas excursiones son importantes puesto que promueven la topofilia o la geopiedad, el sentimiento de unidad entre el hombre y la naturaleza, y la virtud, la cual obtiene inspiración de las montañas y el curso inviolado de las leyes naturales.»

La localización de estas montañas se muestra en el mapa siguiente.

Sacred_Mountains_of_China

Localización de las cinco montañas sagradas del taoísmo (puntos rojos) y las cuatro montañas sagradas del budismo (estrellas violeta).

De acuerdo a la mitología china, estas cinco grandes montañas fueron originadas del cuerpo de Pangu (盤古/盘古 Pángǔ), primer ser y creador del mundo.

Monte Tai (Tai Shan-Monte de la Suprema Paz)

Puesto que shan es la palabra china para montaña, lo correcto es llamarlo en español Monte Tai. Esta montaña,  situada en la provincia de Shandong, es la más importante de las cinco montañas sagradas, ya que señala el este, el lugar por donde nace el sol, lo cual simboliza el renacimiento y la renovación. Se dice que se formó a partir de la cabeza de Pangu. El lugar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987.

Monte_Tai_joya_life_4-1

Tai Shan

Los templos que existen en esta montaña han sido un destino de peregrinaje durante 2000 años. A lo largo del camino se encuentran los Templos Puzhao y Guandi así como el Palacio de la Puerta Roja construido en 1626. A mitad de la ascensión se encuentran el Templo Doumu del siglo XVI y la Puerta Celeste del Medio.

Se llega a la cima tras cruzar el Arco de la inmortalidad y la Puerta sur del cielo. Desde la cumbre se tiene acceso al Templo de la Princesa de las Nubes Azules y al Templo del Emperador Augusto de Jade, situado a una altura de 1.524 metros. En sus laderas hay 22 templos.

A través de la historia china, poetas y escritores chinos como Li Bai, Tang Yin y Yu Dafu han visitado el monte Qiyun ya sea para componer poesía o para dejar una inscripción

Cinco emperadores han subido hasta su cima a lo largo de la historia. También personas como Confucio o Mao Zedong realizaron la dura ascensión tradicional, que consiste en subir el camino de 6600 escalones de piedra que conducen hasta la cumbre; sin embargo el pico también es accesible en autobús desde la base hasta la «Puerta del Medio Camino al Cielo», y luego desde allí a la cima en un teleférico.

Tai Shan-2

Línea de montañas a la que pertenece el Tai Shan.

La tradición dice que el sol comienza su recorrido diario en ese monte. Por eso, ver la salida del Sol desde esta montaña sagrada es todavía hoy en día la máxima aspiración de muchas personas en China.

Monte Huá (Huá Shan-Monte del Esplendor)

Es la montaña del oeste, situada en Shaanxi y corresponde con los pies de Pangu. Es conocida por la dificultad del camino de ascenso, nada recomendable para las personas con vértigo.

Monte Hua-2

Huá Shan
A principios del siglo II, había un templo taoísta conocido como el Santuario, en la base de pico del Oeste. Los taoístas creían que en las montañas vivía un dios del mundo subterráneo. Era un lugar de peregrinación para quienes buscaban la inmortalidad o médicos tradicionales que buscaban plantas medicinales cuyo poder residía en pertenecer a este lugar. La montaña tiene varios templos y otras estructuras religiosas en sus cimas y picos. En su base se encuentra el Claustro de la Fuente de Jade, dedicado a Chen Tuan.

Montaña Sagrada Hua Shan

El Monte Hua de noche

El sendero que asciende tiene un segmento altamente peligroso de cuatro metros de
largo y 30 centímetros de ancho, construido con maderas fijadas lateralmente a un
acantilado vertical. Hay que pasar sobre él con arnés y mosquetones fijados a unas viejas
cadenas.

 

monte-hua-sendero

También son famosas las escaleras de piedra con una inclinación de 90º en algunos tramos.

Hua Shan-escaleras verticales

Para ascender al pico Norte hay dos rutas de ascenso. La más popular sigue el cañón del monte Hua, con unos 6 km desde el pueblo de Huashan. Desde el pico Norte, hay una serie de senderos que son la única manera de llegar a los otros picos. El ascenso al monte Hua es una de las actividades más emocionantes del mundo para los amantes del senderismo y la naturaleza.

 

Monte Heng (Hunan-Monte del Equilibrio)

Tambien conocida como la Gran Montaña del Sur está situada en la provincia de Hunan, 100 km al sur de la capital, Changsha. El monte Heng es una sierra con 72 picos y 150 km de longitud que se extiende entre Hengyang y Changsha. La cima más alta, el pico Zhurong, tiene 1.290 m. La humedad que asciende del río Xiang corona de forma casi permanente la montaña de nubes.

Monte-hengshan-hunan

Heng Shan

Entre los templos destacados construidos en la montaña se encuentra un monasterio budista del siglo VIII, el pequeño templo de piedra de Zhurong Gong, y  el Gran Templo del Monte Heng, a los pies de la montaña, el templo más grande de la montaña y el más grande de todos los que hay en las cinco montañas sagradas. Tiene forma de palacio y forma parte del Mount Heng National Key Tourist Resort Zone.

La también conocida como Gran  Montaña del Norte se encuentra ubicada en la provincia de Shanxi. Tiene 2.017 metros de altura y es una de las cimas más altas de la China interior (o histórica).

Monte Heng Shanxi-templo de Xuankongsi

Como las otras montañas sagradas taoístas, Heng se considera lugar sagrado desde la dinastía Zhou. Por su situación en el norte del país, durante mucho tiempo fue de difícil acceso para los peregrinos chinos. De ahí que no sea tan importante como las otras montañas taoístas.

El templo más famoso de Hengshan es el templo colgante budista de Xuankongsi, a los pies de la montaña, con una vista extraordinaria, ya que se trata de un templo de madera construido en una pared de roca y sostenido apenas por unos pilares de madera. Fue construido en 491 y reconstruido durante las dinastías Ming (1368-1644) y Qing (1644-1911). Los edificios fueron restaurados en 1900. Hay 40 salas unidas por un ingenioso sistema de puentes.

 

Monte Song (Song Shan-Monte de la Nobleza)

La montaña de la provincia de Henan también llamada Songshan es la central de las cinco montañas taoístas. Las otras conforman los cuatro puntos cardinales. Es la central por su posición geográfica y por ser la más visitada por los emperadores. Pertenece a una cadena montañosa de unos 60 kilómetros cuya mayor altura es de 1.500 metros, en la orilla sur del río Amarillo.A sus piés está la maravillosa ciudad de Dengfeng, que posee nueve lugares considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

mount-song

Song Shan

El monte Song y sus cercanías son populares por sus templos budistas y taoístas. Destaca sobre todo un famoso monasterio budista, el templo Shaolin, considerado lugar de nacimiento del budismo zen y del Kung-fu. Posee además la colección de estupas más grande de China. Aquí se instaló el primer patriarca del templo Shaolín, el monje indio Batuo.

SONG-Shan-2

Pagoda budista del monasterio de Songyue (520 d.C.) en el monte Song

 

Otros lugares taoístas

Desde la época de los fundadores del Imperio, los chinos han rendido veneración ritual al Espíritu del Cielo, al Espíritu de las seis causas principales, es decir: de las cuatro estaciones del año; del calor y el frío; del Sol; de la Luna; de las Estrellas; de la lluvia y la la sequía. También a los Espíritus de las Montañas y de los grandes ríos. Por tanto, no es extraño que los lugares geológicos que impresionan o inspiran recogimiento, hayan recibido especial veneración. Además de las montañas citadas, hay otros lugares que son considerados sagrados por los taoístas, como los que se citan a continuación.

El monte Sanqing

En escritura china: 三清山; Pinyin: Sānqīng Shān, o montaña de San Qing es una montaña taoísta localizada a 80 kilómetros al norte de Yushan, Jiangxi. Etimológicamente San Qing significa en mandarín las tres distintas al estar formado el monte por tres cimas: Los montes Yujing, Yushui y Yuhua.

Montaña de Sanqing

La montaña se catalogó como parque natural (Guojiaji Fengjing Mingshengqu 国家级风景名胜区). Es conocido por su particular fisonomía y por la variedad de especies animales y vegetales que se desarrollan en ella. Así se han catalogado alrededor de 1.000 especies de flora y 80 tipos de fauna. En 2008 la Unesco la proclamó Patrimonio de la Humanidad.

 

Laoshan

Lao (en chino: 崂山, pinyin: Láo Shān es una montaña situada en la provincia de Shandong (China), muy visitada por los chinos. Situada unos 30 km al este de la ciudad de Qingdao, es la montaña costera más alta de China -con una altitud 1113 metros- y se considera lugar de nacimiento del Taoísmo.

Durante muchos siglos el monte Lao ha estado ligada a esta filosofía. En el 412 el peregrino budista chino Faxian llegó a esta montaña en su regreso desde la India.

Montaña Laoshan

La mayor parte de los numerosos palacios y templos no ha sobrevivido el paso de los años. El palacio Taiqing, construido durante la dinastía Song, es el mayor. La sala Sanhuang (o de los Tres Emperadores), parte del complejo Taiqing, guarda dos cipreses que se dice fueron plantados durante la dinastía Han.

Montes Wudang

Los montes Wudang (chino tradicional: 武當山, chino simplificado: 武当山, pinyin: Wǔdāng shān) se encuentran en el noroeste de la provincia de Hubei, en China. Su cumbre principal es llamada Tianzhu (Pilar del Cielo) y destaca entre los 72 picos que la rodean. El Conjunto de edificios antiguos de las montañas de Wudang fueron declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 1994.

Montaña_wudang_01

Se cree que en estos montes se originaron algunos estilos de artes marciales relacionados con el taoísmo, y se destacan el Wudangquan o Wudai Pai o estilo de lucha Wudang, y otros estilos relacionados, por ejemplo, Pa Kua Chuan, Ba Ji Quan, Tai Chi Chuan, etc. La leyenda atribuye a la región de los Montes de Wudang el origen de los estilos internos de las artes marciales chinas.

Los Montes Wudang destacan por ser el núcleo de templos taoístas y por su tradición histórica de maestros relevantes del taoísmo y de la medicina tradicional china. A los pies de la montaña se alza uno de los lugares más evocadores e importantes dentro del mundo del taoísmo y de las artes marciales: el Palacio de la Nube Púrpura. Este palacio es famoso por haber sido el lugar de retiro para emperadores y jefes militares de China desde hace siglos, quizá por la tranquilidad, por el ambiente místico que lo envuelve o quizá por la belleza del entorno, rodeado de montañas alfombradas de verdes pinos y cipreses.

Construido por plantas, las cuales ascienden por la ladera de la montaña Wudang, el Palacio de la Nube Púrpura está compuesto de varios pabellones construidos sobre un mismo eje, como escalones sucesivos, y también cuenta con tres zonas ajardinadas. Su hermoso diseño y ubicación transmiten la sensación, ya desde lejos, de ser un importante lugar de culto, hecho que confirman los numerosos emperadores (como fue el caso de los Song, Ming, Yuan o Qin) y personajes importantes, dentro de la vida política y religiosa de China, que han pasado por sus muros para orar.

templo-púrpura-en-las-montañas-de-wudang-provincia-de-hubei

En el interior de los pabellones se puede contemplar un mobiliario exquisitamente decorado, además de diferentes representaciones de las deidades del taoísmo, siendo decorado cada uno de ellos de manera singular. En cada uno de estos pabellones se rinde culto a distintas deidades, en busca de bendiciones de prosperidad, cosechas favorables y buena suerte.

Además de la práctica religiosa, en estos templos se impartían lecciones sobre meditación, medicina, agricultura y artes marciales, por lo que se le consideró como una importante fuente de conocimientos ya desde el siglo I. Hoy en día cuenta con una nueva actividad para atraer a los visitantes, el turismo cultural, y en los últimos años se ha convertido en uno de los más interesantes destinos dentro de la provincia de Hubei.

Monte Longhu

En Chino simplificado: 龙虎山, chino tradicional: 龍虎山, pinyin: Long hǔ shān; literalmente «Monte del Dragón y el Tigre»), el Monte Longhu se encuentra en la ciudad china de Yingtan, provincia de Jiangxi.

Esta montaña sagrada es reconocida como una de las cunas del taoísmo, especialmente del movimiento Zhengyi Dao (正 一道, zhèngyī dào), generalmente traducido como «Verdad y Unidad».

Monte Longhu-Jiangxi

El Monte Longhu primero tuvo el nombre de Montaña Yunjin. La leyenda cuenta que el maestro taoísta Zhang Daoling después se instala en las alturas del Monte yunjin habría surgido un tigre y un dragón durante la creación de la píldora de la inmortalidad, de ahí el nombre Longhushan para caracterizar este sitio particular (Monte Tigre y Dragón, 龙 虎 (Hu largo) en chino). Longhushan cubre un área de 200 km2 cruzada por el río Luxi.

En las alturas del Monte Longhu, en el lado de los acantilados más difíciles, crece una variedad extremadamente rara de orquídeas, a salvo de la contaminación humana. Por 4.5 g de esta orquídea, los «cazadores de orquídeas» pueden ganar hasta 900 euros.

Desde el período de las primaveras y otoños, el sitio ha servido como lugar de adoración hasta hoy. Muchos ataúdes colocados en cuevas cortadas en el lado del acantilado Xianshuiyan brindan información sobre el papel obituario del lugar.

El Parque del Paisaje de Mount Longhu (龙虎山 风景 名胜 was) fue proclamado Parque Nacional el 1 de agosto de 1988. Desde 2010, Longhushan ha sido parte del patrimonio mundial de la UNESCO.

El Monte Longhu es la cuna de muchos templos taoístas esparcidos por las muchas colinas kársticas que caracterizan el relieve del lugar. El monte también tiene 20 pozos y piscinas naturales, y varios lugares de culto como el pueblo de Shangqing y su Palacio de la inmortalidad, el templo Zhengyi (donde Zhang Daoling habría creado la píldora de la inmortalidad) y las tumbas suspendidas. El monte Longhu es considerado una montaña sagrada del taoísmo.

En noviembre de 2014, el 3er Foro Internacional Taoísta, que se realiza cada tres años, se celebró en Yingtan, en las alturas del Monte Longhu.

Monte Qingcheng

En chino: 青城山, pinyin: Qīngchéng Shān, es una montaña de Guanxian, provincia de Sichuan, China. En la mitología taoísta, este era el lugar donde el Emperador Amarillo estudió con Ning Fengzhi. Como un centro de la religión taoísta, se hicieron multitud de templos. La montaña tiene 36 picos. En esta montaña se localizó el epicentro del terremoto de 12 de mayo de 2008.

Monte Qingcheng

Junto al sistema de irrigación de Dujiangyan forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde el año 2000.

Monte Qiyun

Monte Qiyun, (chino tradicional: 齊雲山, chino simplificado: 齐云山, pinyin: Qíyūn Shān), literalmente= «Tan alto como las nubes», es una montaña situada en Qingyang County, provincia de Anhui. Es un Parque Nacional de China, que se encuentra a unos 33 kilómetros al oeste de la ciudad de Huangshan y es sagrado para los taoístas . La montaña también se conoce como «terreno en forma de nubes rojas» (丹霞地貌) debido al rojo conglomerado y arenisca de la zona. Conocido por sus numerosas inscripciones y tabletas, así como por los monasterios y templos, el punto más alto de la montaña se eleva a 585 metros.

Monte Qiyun-Pagoda dorada

 

Referencias

Chuang Tzu, Escritos, Ed. Monte Avila.

Huxley A. La Filosofía Perenne.

Krishnamurti, 2004. La Totalidad de la Vida. Ed. Sirio, Málaga, España.

Lagerwey J., 1989. La Cosmología Antigua de China. En: Chatelet y Mairet, Historia de las Ideologías. Akal, Madrid.

Lao Tse, Tao Te Ching

Ling Yutang (1994). La Importancia de Vivir, Eds. Apóstrofe.

Lizcano E. 1993. El Caos en el Pensamiento Mítico. Archipiélago 13, p. 70-84.

Needham L. 1993. El sentido taoísta de la naturaleza. El Paseante 20-22, p. 36-47.

Racionero L. 1993.  Prólogo de Taoísmo y Arte Chino, El Paseante 20-22, p. 6-13.

Smullyan M. 1994. Silencioso Tao. Los Libros de la Liebre de Marzo, Barcelona.

Watts A, 1993. La sabiduría de la inseguridad. Kairós, Barcelona.

Watts A. 1995. El camino del Tao. Kairós, Barcelona.

¿Qué nos enseñan los tangos sobre el amor?

Este post resume la tercera parte de un trabajo de investigación (García-Olivares 2007) en que estudié los presupuestos culturales, intereses y aspiraciones de los grupos sociales que crearon el tango, mediante el análisis de las metáforas que tales grupos utilizan en sus canciones (véase también Qué nos enseñan los tangos sobre el saber y Qué nos enseñan los tangos sobre la vida). Vimos que las letras de los tangos constituyen una auténtica filosofía popular sobre la vida que, en parte, coincide con la que se trasluce del análisis de las letras del flamenco. El origen humilde de los grupos sociales creadores de ambas formas de canción podría estar detrás de sus coincidencias en las formas de plantear la propia experiencia vital.

De las 6984 letras de tango coleccionadas, se seleccionaron 228 que hablaban explícitamente sobre el amor y que hemos utilizados aquí para analizar qué dice el tango sobre este tema complejo y fundamental. Seis de cada siete tangos tienen un contenido descriptivo de situaciones particulares, que no son fácilmente generalizables, y por ello no fueron seleccionados. Sin embargo, la mayoría de estos tangos rechazados hablaban también de temas amorosos, lo cual ilustra la importancia que para el tango tiene este tema, en comparación con otros temas que también se analizaron, que son: la vida, el saber, el mundo y la sociedad, la persona, la ética y el propio tango.

Empleamos el término tango en sentido amplio, incluyendo milongas, valses criollos y algunas canciones incorporadas de forma habitual en el repertorio que se escucha en las milongas. En algunos casos, hemos incluido canciones americanas que no son tangos pero que ilustran especialmente bien una metáfora que aparece también frecuentemente en los tangos.

Se puede decir que el tango nos habla principalmente sobre dos grandes temas, que se puede decir que le obsesionan:: (i) ¿Qué es la vida?¿Por qué es tan dura?¿Cómo hacerle frente?, y (ii) ¿Qué es el amor? ¿Por qué se sufre tanto de amor? ¿Cómo manejarlo?

Lo que nos dice el tango sobre la vida resulta bastante sorprendente, porque, cuando se analiza, se ve que constituye una auténtica filosofía popular que en nada tiene que envidiar a filosofías mucho más elaboradas y reconocidas. Para hablar de la vida, el tango utiliza un lenguaje metafórico, muy filosófico y extremadamente condensado con el que describe la gran dureza de la vida y nos sugiere un conjunto de actitudes para hacer frente a esa dureza.  Estas actitudes se pueden englobar en ocho grandes soluciones ante la dureza de la vida que serían aptas para ocho diferentes temperamentos humanos (véase Qué nos enseñan los tangos sobre la vida).

En cuanto al amor, se puede decir que es el gran tema del tango. Seis de cada 7 letras hablan de temas amorosos, por lo que podemos decir que si alguien quiere aprender sobre este complejo tema, nada mejor que preguntarle al tango.

Según los estudios de Kövecses, hay metáforas muy frecuentes en el mundo anglosajón, y también en el hispanohablante, que describen el amor como “un nutriente” (“estaba sedienta de amor”; «esta relación no me llena totalmente»), la cual conduce a la gente a experimentar el amor como una necesidad, o la metáfora occidental de origen platónico de que “el amor es la unidad de dos partes complementarias” (“estamos hechos el uno para el otro”, “es mi media naranja”, “ella y yo somos uno”, serían expresiones equivalentes en castellano), que inducirían a la gente a concebir el amor como un estado idílico y en perfecta armonía, un lazo poderoso entre dos seres (“la rotura de la relación”) y una especie de necesidad.

Otra metáfora habitual en las lenguas europeas es la que describe el amor como un fluido con la capacidad de impregnar total o parcialmente a uno: “Esta relación no me llena del todo” o “estoy lleno de amor”. ¿Qué es lo que es llenado en uno?. De acuerdo con Barthes (1977) podría ser el deseo: “(el ser amado) es la imagen singular que ha venido milagrosamente a responder a la especificidad de mi deseo”. Más en la línea de Ortega, podría ser la atención: “El enamoramiento es atención anómalamente detenida en otra persona” (Ortega y Gasset, 1985). En línea con la interpretación de Rougemont (El amor en Occidente) serían las cualidades espirituales que a mí me faltan, y que veo contenidas en otra persona, que me completaría.

En nuestro análisis de las letras de los tangos hemos encontrado estas metáforas, pero también otras muchas metáforas descriptivas del amor, que constituyen una visión de enorme riqueza filosófica y psicológica sobre este complejo tema.

El amor según el tango

¿Qué nos dice, específicamente, el tango sobre el amor y las relaciones amorosas? El tango nos dice que:

Una relación es un palacio: “El amor es un castillo”;“ El palacio de mis sueños”; “Príncipe fui, tuve un hogar y un amor».

Castillo

Principe fui

Ese castillo ha sido construido entre dos: “Construyamos entre los dos un nuevo mundo”.

Ese castillo nos protege del mundo exterior: “Volvamos a nuestro nido”; “Todo ha pasado, cierra tus ojos, descansa un rato entre mis brazos, estamos aquí, lejos de ese mundo cruel”.

Ese lugar protegido es un lugar donde poder embriagarse: “Tu boca que embriaga”; “Embriágame con tus besos”; “La vida es corta y hay que vivirla, dejando a un lado la realidad”.

Embriagate

¿De qué nos embriagamos?: de la magia del amor. “Me encanta esa mujer”; “Está encantada”.

Encantada

Ese encantamiento nos “hechiza”, nos “enloquece” o nos “enferma: “Tus ojos que hechizan, y que perturban mi razón”; “La enfermedad del amor”; “Fuerza irracional”. Otras veces, nos abrasa, rompe o hace cenizas nuestro corazón.

La enfermedad del amor

Nos hechiza impregnándonos como con un  “brebaje” o un “veneno: “decí, ¡por Dios!, ¿qué me has dao?”; “¡sírveme en la copa rota!, quiero sangrar, gota a gota, el veneno de su amor”; “en sus pupilas guarda el veneno de la pasión”.

El veneno de su amor

Esa magia o hechizo nos “ilumina”, con una “luz que a veces es una “guía en el camino de la vida”, pero otras nos “enceguece o se convierte en un “espejismo”: La vida es un camino difícil; La vida es engañadora.

Luz que nos guiaespejismo

Ese hechizo crea en nosotros ilusiones y un engaño mutuo: “Mentíme al oído la fábula dulce, de un mundo querido, soñado y mejor”; “Miénteme, qué importa?: la vida entera es una mentira”.

Mundo soñadoMienteme

Dentro de eseparaíso artificial”, el amor es como un ser vivo, dado que puede: “nutrirse”; “crecer”; “desarrollarse”; “madurar”; “enfermar”; “morir”.

ser vivo

Ese paraíso artificial es frágil como una pompa de jabón o una “burbuja de cristal”: “La dicha es un castillo con un puente de cristal…”. Hay que tratarlo con delicadeza para mantenerlo o alcanzarlo: “…camina suavemente si lo quieres alcanzar”; y se rompe irreparablemente con la misma facilidad: «más frágil que el cristal fue mi amor junto a ti… cristal tu corazón, tu mirar, tu reír… Ya nunca volveré, lo sé bien, nunca más, tal vez me esperarás, junto a Dios, más allá» (Cristal).

Pompa

Por tanto, hay que apartarlo de las perturbaciones exteriores y de la excesiva luz: “y todo a media luz, crepúsculo interior, a media luz los besos, a media luz los dos”; “que el mundo siempre ríe y es muy calumniador”.

A media luz

Causas y motivos del amor

Si prestamos atención a los elementos que causan, provocan o “despiertan” el amor, observaremos que algunos tangos enfatizan los elementos “fetichistas” que están en el inicio mismo de muchos amores: sus ojos, su sonrisa, su pelo, sus labios, sus pies, como en Mi canción: “Vi en tus ojos, un mundo de ilusiones desconocido”. A veces, el elemento de fijación fetichista no es un rasgo físico, pues la mujer es descrita como poco atractiva, sino “un cutis de muñeca” o una actitud: “Mi nariz es puntiaguda, la figura no me ayuda y mi boca es un buzón”, pero: “pierden la cabeza… que yo tengo, unos ojos soñadores … tengo un cutis de muñeca … (y) modesta siempre fui” (Se dice de mí).

La milonga Azúcar, Pimienta y Sal, al igual que otros tangos, achaca el amor a que la partenaire tenga gustos y formas de ser que el amante valora, aunque no coincidan necesariamente con los propios: es “rebelde y angelical”, le gusta, como al amante, “el café y el cigarrillo … y sin plata caminar”, etc. En otros casos, se valora que la persona amada sea un cómplice en el juego de la vida, que de alguna manera potencie las capacidades de uno, lo cual es coherente con la metáfora del amor como lucha contra la vida. En otros casos (Te quiero por buena), se valora la “bondad”, y en otros, la “sinceridad” y la “sencillez”. De forma poco simétrica, muchos tangos describen el hombre ideal como duro, dominante y sensual, de forma acorde con el machismo patriarcal tradicional: “fuerte pa’ ser su señor, y tierno para el amor”.

Otros muchos tangos asocian la atracción amorosa, no a causas externas, sino a una pulsión interior, de origen desconocido: “Te quiero, porque te quiero”. O, como en Ese insondable modo de querernos, donde parece asociar el amor a algo supraindividual como podría ser la especie humana, más que a los individuos: “Es insondable el modo de querernos, que se escapa a la razón de quien nos mira, es profundo y tiene algo de eterno, como si hubiera recorrido muchas vidas”.

Otros parecen sugerir que la imagen del objeto amado está previamente en lo inconsciente: “Sos … la imagen de mi alma” (Adelina), o: “Sin saber que existías te deseaba, antes de conocerte te adiviné … el día que cruzaste por mi camino, tuve el presentimiento de algo fatal, esos ojos, me dije, son mi destino” (Presentimiento). Otros afirman que el objeto amado es dibujado por los sueños: “Te forjé con mis sueños en flor… Vieja historia repetida de los sueños juveniles” (Pigmalión); “En mis sueños ya te imaginé, por eso si algún día nos cruzáramos los dos, sé que te reconoceré” (Si no me engaña el corazón). Además, el cuerpo parece tener razones que la razón desconoce: “Clamor de piel, en el apretón de manos, cuando fuimos presentados, por primera vez” (Clamor de piel).

Otros subrayan la dificultad de luchar contra una fuerza esencialmente irracional: “es duro desafiar el corazón, cuando se ciega y se encapricha en un querer, y es en vano matar con reflexión … el sentir del hombre o la mujer … Es una fuerza imposible de vencer” (Qué fácil es decir). Esta fuerza a veces es más fuerte que las convenciones sociales: “Mi destino es quererte. Y el destino es más fuerte, que el prejuicio, el deber y el honor” (Prohibido).

Como corolario de esa irracionalidad del amor, nadie debería decir que domina al amor o que puede dar consejos sobre él: “El amor fue siempre el gran emperador, que… a todos por igual, nos hace dar mas vueltas, que gallina en el corral” (Cosas del amor). O un consejo que entenderán los aficionados al mus: “El amor es un anzuelo, donde el más lince se ensarta, y donde se pierden muchos envidos, con treinta y tres … Sobre eso no des consejos, ni al que es tu mejor amigo”. Esa naturaleza esencialmente irracional e inconsciente del amor ya había sido subrayada por el filósofo Schopenhauer (Schopenhauer: El mundo como Voluntad y representación).

Vemos que las metáforas del tango nos ofrecen una visión enormemente rica de lo que es el amor. Las metáforas de la ciencia tienen la peculiaridad de ser extremadamente coherentes y consistentes entre sí. Por el contrario, las metáforas que utilizamos habitualmente en nuestra vida cotidiana para describir fenómenos complejos, se caracterizan por ser parcialmente incoherentes y contradictorias unas con las otras. Este es el precio a pagar por tener que describir un fenómeno complejo con el suficiente detalle. Las metáforas de la ciencia, por ejemplo, describen un fenómeno complejo como el amor con una gran consistencia pero de una forma tan parcial, que no nos suele ser de utilidad en nuestra vida cotidiana.

Las metáforas que el tango utiliza para hablar del amor están en una situación intermedia: son lo suficientemente laxas como para describir todos los aspectos más importantes del fenómeno, aquellos que más nos afectan, pero a la vez tienen una relativamente alta coherencia mutua, hasta el punto de tener incluso interés filosófico.

 

Efectos del desamor

Dada la forma extremadamente condensada e incisiva que el tango utiliza para describir los sentimientos, no debe extrañarnos que varias de las mejores descripciones que se han hecho en la música popular sobre el estado inmediatamente posterior a la ruptura amorosa sean precisamente tangos. Consideremos, por ejemplo, Soledad, de Gardel. Cualquiera puede reconocer en este inolvidable tango varios de los efectos más universales de la ruptura amorosa: insomnio (que también se describe en Junto a tu corazón), enlentecimiento del transcurso horario (que también se cita en Qué falta que me haces), generación de espejismos o “fantasmas” producidos por el anhelo y aparición incontrolada de imágenes mentales obsesivas. Imágenes mentales que pueden hacerle a uno sentir que está llorando «lágrimas de sangre«. Otro tango insuperable, Qué solo estoy, describe de forma desgarrada incluso sensaciones físicas, tales como cierto desarreglo en la regulación térmica corporal: sensación de que a uno “le queman”, para a continuación sentir “frío”, etc. También describe muy bien la pérdida de sabor por las cosas: “apurando en la copa de la vida el sinsabor”, la pérdida de la entereza emocional y mental: “el alma hecha pedazos”, el “miedo” a la soledad, la “amargura” y la vida que se percibe como una “condena” que hay que “arrastrar”, como la bola de metal encadenada a la pierna del condenado: «No, no puede ser que viva así, con este amor clavado en mí, como una maldición» (En esta tarde gris).

lagrimas de sangre

 

Otro tango inolvidable sobre este tema es Nostalgias, que subraya la “angustia de sentirme abandonado”, “obstinación en recordar”, «soledad», sensación de “fracaso”, «oscuridad» y falta de deseo de vivir. La angustia de sentirse abandonado es un sentimiento habitual en esas circunstancias pero, según la psicología del “attachment” (véase Shaver et al 1992; 1994) se da con mayor intensidad en las personas que tuvieron relaciones inestables, o de cercanía física imposible de predecir, con sus madres en su primera infancia.

Otro tango inolvidable sobre el mismo tema es Uno: “uno se quedó sin corazón”, “vacío” de llorar “tanta traición”, con el alma bajo un “frío peor que el odio”, en un “punto muerto” que es la “tumba del amor”, con la “ilusión robada” y sin fuerzas para intentar otra relación.

Otras consecuencias a corto plazo citadas por los tangos son: sensación de “caída”, “indiferencia a los placeres”, “alergia a la carne de otros seres”. El alma se rompe y deja escapar “un gorrión” que no volverá (¿la esperanza?). El amante ve a su amada en todo lo que le rodea (Todo te nombra): “De tu amor soy un cautivo, porque … todo te nombra… Al cantar, te nombra el ave; al morir, te nombra el día»); y hasta las notas que uno compone u oye son «un suplicio», pues la rememoran a ella o a él (Sin palabras). Es como si el amor, un elixir que modificó la percepción de todos los elementos del mundo, dejara a estos objetos como su recordatorio. A este dolor, se puede añadir el de la “envidia” del que sí puede disfrutar del amor de la amada. Hay muchas envidias, pero como dice Envidia, “la que causa más dolor, es la envidia por amor”.

A más largo plazo, los efectos del desamor no son menos importantes: El alma se convierte en un «invierno» lleno de «vientos fríos de desolación» (Invierno). El «corazón» de uno queda encadenado (Corazón encadenado), el amante está como “una mariposa clavada” en la puerta o en la carne de la amada. El “recuerdo” de ésta es un “fantasma” y una “amarra” que impide al amante partir hacia el océano de la vida. Estos recuerdos “contaminan” el alma y le quitan la “pureza” necesaria para volver a amar y “pesan más que el dolor de no avanzar”. El amante queda como la madera de un “puente” olvidado horadado por las “raíces de los recuerdos”. Se queda uno “sin fe” y se vuelve desconfiado. En ocasiones, un amor particular tiene una fuerza capaz de marcar con su «llamada» a una vida entera (Una vez). En estos casos, el embriagarse con otras bocas no basta para volver al estado previo: «Mil bocas besé, quise tu imagen por siempre borrar, pero no puedo… el pasado olvidar…, Mujer divina y cruel, que no podré olvidar jamás, y pesa en mi existencia, como una maldición» (La melodía de nuestro adiós). Merece la pena escuchar los enlaces de los tangos marcados en este apartado, para entender qué es un cante desgarrado.

Cuando el alma está de este modo “mancillada”, sólo un nuevo “amor milagroso” puede hacerle “abrir sus puertas” de nuevo. Pero tiene que ser un amor en dosis intensivas, pues: “al que vive con esta locura, darle amor a limosna es en vano” (Solo).

Las opiniones se dividen en cambio entre los tangos que afirman lo que el refrán “donde hubo fuego quedan cenizas” (con posibles brasas) y los que afirman que “mi cariño al tuyo enlazado es sólo un fantasma que no se puede resucitar” (Volvió una noche).

Los bálsamos que el tango recoge o recomienda contra los efectos del desamor son principalmente: el propio tiempo (“dolores del alma son rudos puñales que quedan mellados de tanto cortar”, como lo expresa Déjala que siga), ser conscientes de la “libertad” que se adquiere al liberarse de esa fuerza poderosísima y tiránica, embriagarse con “besos de otras bocas” o simplemente “perdonar”.

En el tango de Gardel citado antes, el proceso depresivo y doloroso que acompaña al desvanecimiento progresivo de las esperanzas, es análogo a una combustión que va convirtiendo en “cenizas” el “corazón” de uno. La posterior “recuperación de la fe” (esperanzas y fuerzas nuevas) que citan otros tangos es un “resurgir de las propias cenizas”, tal como expresa otra metáfora occidental muy influyente.
Estas metáforas podrían tener una base más profunda de lo que parece si la teoría de Collins y Marijuán (1997) sobre los mecanismos cerebrales de la depresión resultara ser cierta. Según estos autores, la depresión es un mecanismo disparado por ciertas regiones cerebrales, que hacen posible el borrado de antiguos resortes afectivos y cognitivos que han fracasado a niveles profundos, para poder dejar paso a mecanismos neuronales de recomposición de resortes radicalmente distintos en el cerebro. Según esta teoría, la depresión no sería un sufrimiento inútil que hay que evitar, sino un mecanismo útil al que hay que ayudar a que “toque fondo”, al ser imprescindible para que el cerebro (“el corazón”) pueda “renacer de sus propias cenizas” tal como afirma la sabiduría popular.

Quizás debido a esa recomposición profunda de mecanismos afectivos y cognitivos, si se logra «vencer» definitivamente a un enamoramiento, el efecto que produce en nosotros el antiguo objeto amoroso puede llegar a ser casi el opuesto: «ya no me importa tu risa o tu llanto, que a fuerza ‘e coraje vencí al corazón, y que hoy como nunca mirándote cerca,
te veo realmente, así como sos. La Bruja, que ayer fuera reina de todo mi ser, hoy, roto el encanto, no es más que mujer. La Bruja, montón de caprichos que me esclavizó, hoy es un paisaje, cubierto de horror» (La bruja). Por eso, la expectativa de un desamor eterno en tangos como Junto a tu corazón: «Me arrastraré por mil senderos, y seguirás viviendo en mí» debe interpretarse como una imagen mental típica del estado en que aún no se ha superado el enamoramiento.

¿Cómo afrontar la complejidad del amor?

El tango no se queda en una descripción de este fenómeno complejo que es el amor, sino que nos proporciona un conjunto de recomendaciones útiles para hacer frente a esa complejidad y sobrevivir a la misma. En particular, nos recomienda una serie de actitudes con las que es posible obtener lo mejor del amor. Entre las muchas actitudes recomendadas, hay cuatro que destacan porque coinciden con las que el tango da también para enfrentarse a la dureza de la vida. Serían las que hemos denominado: (i) Actitud baudeleriana; (ii) Actitud romántica; (iii) Actitud nietzscheana; (iv) Actitud perspectivista desapegada.

La actitud baudeleriana

La actitud baudeleriana consistiría en disfrutar de la embriaguez amorosa mientras dure, siendo consciente de su naturaleza “artificial” y “volátil” y, cuando debido a esa naturaleza intrínsecamente volátil, esa embriaguez se disipe, volver a embriagarse una vez más, con otro amor, con el vino, con la música, o con cualquier otro paraíso artificial. La felicidad y la euforia que resultan del «embriagarnos con la pasión» se describen muy bien en Cantemos corazón.

La denominación que le hemos dado, “baudeleriana”, obedece a que fue el gran poeta y escritor francés Charles Baudelaire el primero en proponer esta actitud, en un texto célebre, que dice así:

“(Contra la fealdad del mundo) es necesario estar siempre ebrio. Todo consiste en eso; es la única cuestión. Para no sentir la horrible carga del Tiempo que dobla tus hombros y os encorva hacia la tierra, es necesario embriagarse sin respiro. ¿De qué? De vino, de poesía o de virtud, como desee. Pero embriáguese«.

Paraiso artificial-2

Tras la rotura de la “burbuja”, algunas veces lo que se produce es una regresión a las formas de amor más puras de la infancia: Una mirada retrospectiva y añoranza de la infancia, antes del desengaño de la vida en su forma más cruda, cuando existía el amor puro: el amor de madre. Pero otras veces, cuando las heridas han “cicatrizado” y se tiene de nuevo la energía suficiente, el tango nos anima a «embriagarse con los besos de otras bocas» u apostar por un nuevo amor.

La actitud romántica

La actitud romántica consistiría en disfrutar de la expresión de los sentimientos desbordados que el amor y la vida ponen en juego, y hacer una obra de arte con ellos. Para esta expresión artística de sentimientos, la atención a los pequeños detalles de la vida cotidiana puede ser fundamental, como en el cuadro que sigue.

Actitud romántica

Pero, tanto como esto, puede ser fundamental también la no atención a las modas exteriores y al qué dirán, y el centrarse sólo en lo que uno mismo (y la pareja amorosa) consideran ética y estéticamente valioso. Esta recomendación, que el romántico Rousseau fue el primero en dar, es compartida por muchos tangos, que recomiendan centrarse en el propio paraíso de a dos y olvidarse del mundo exterior, que es considerado esencialmente como perturbador.

La actitud nietzscheana

Según Schopenhauer, el deseo y el amor son pulsiones inconscientes mediante las cuales la voluntad de reproducirse de la especie humana nos utiliza sin contemplaciones, como si fuéramos marionetas, con una fuerza imposible de contradecir conscientemente y, en muchos casos, a costa del sufrimiento de los individuos particulares.

El tango de Calo «Si yo pudiera comprender» describe de forma desgarrada una situación que se ha producido millones de veces en las relaciones amorosas:

Viéndote alejar te supliqué
Mas todo en vano fue
… Ya no me amabas.
Junto con la frase del adiós
Moría aquel amor
Que tanto idolatré.
La noche fue invadiendo el alma mía
Y en esta oscuridad me pregunté:
¿Qué es lo que faltó? ¿Qué no te di?
Si sólo para ti
Vivía yo, corazón.
Si yo pudiera comprender
Qué razón te alejó,
Si yo pudiera comprender ¿Por qué?
¿Por qué he perdido tu querer? ¿Por qué?

La respuesta de Schopenhauer hubiera sido: Porque la Voluntad inconsciente de la especie vio algo en tí o en otra persona que le hizo alejarse de tí; y esa fuerza inconsciente es incomprensible y la razón no tiene nada que decir ante ella.

Nietzsche, que fue el discípulo más notable de Schopenhauer, acepta esa realidad, pero en lugar de clamar contra ella, como hizo su maestro, propuso la actitud de aceptarla de buen grado.

La actitud nietzscheana consistiría pues en afirmar la vida, incluso en sus aspectos más duros e impermanentes y no sólo en sus aspectos positivos, porque ambos aspectos no se pueden diseccionar sin que la vida desaparezca. Algunos tangos dicen exactamente lo mismo: «yo nací para querer, aunque tenga que sufrir» porque “sufrir por una mujer es la dicha de vivir”. Es decir, el vivir y el sufrir de amores son prácticamente sinónimos y no se pueden separar: “sufra quien quiera vivir”, dice otro tango.

O como en otro tango: “volver a empezar y volver a equivocarte, pero siempre … vivir intensamente”. ¿Por qué? Porque el vivir es una equivocación continua, como ya Nietzsche hizo notar, y tratar de vivir de otra manera no es vivir realmente. “Atrévete a equivocarte, pero vive”, nos vienen a decir tales tangos.

Actitud nietscheana

Esta afirmación continuada de los aspectos más duros de la vida requiere, no sólo una gran valentía, sino también, una gran fuente de energía interior. En el caso del propio Nietzsche, es posible que el continuo desgaste que le supuso esta afirmación permanente de la vida, fuera uno de los factores que contribuyó a su locura al final de su vida, en medio de la soledad y de la sífilis. Esta actitud, no sería apta por tanto para cualquiera sino sólo para los caracteres más valerosos.

El desapego perspectivista

La actitud desapegada y perspectivista consistiría en aprender a detectar la “doble cara” que tienen las cosas.

comedia_tragedia 2

La realidad exterior no está predefinida de una vez por todas ahí fuera, sino que tiene una cierta ambigüedad. Y la perspectiva que el sujeto tome frente a ella, es crucial para darle una coloración u otra, una tonalidad final u otra, a esa realidad.

Ante cualquier evento exterior, tenemos la libertad última de percibirlo como una tragedia o como una farsa, como en la expresión tanguera: “el duende de las risas camina a su costado, del otro lado un ángel que no sonrió jamás”.

Este mensaje de algunos tangos converge con la visión que muchos tangos tienen sobre el saber y el conocer, que podríamos llamar “perspectivista”. En ello, el tango parece coincidir con muchas letras flamencas. Para el tango, al igual que para el flamenco, el saber verdadero, el saber que realmente importa, es el que uno mismo concibe. Hay una fuerte desconfianza ante los saberes oficiales y hacia las instituciones.

Creo que esta coincidencia tango-flamenco no es casual, sino que deriva del origen social de los grupos que crearon el tango o el flamenco. Tanto en el caso del gitano andaluz como del inmigrante porteño de las primeras décadas del siglo XX, se trata de grupos sociales que han sido expulsados de las instituciones y se encuentran prácticamente en situación de supervivencia física. Tales grupos se sienten obligados a arreglárselas por sí mismos. No confían en saberes abstractos y sí en saberes corporizados a través de su experiencia directa. Para esta clase de individuos, no hay una realidad oficial y única, sino que el sujeto es capaz, con la ayuda de su “corazón”, de iluminar las cosas con su “propia verdad”, surgida de la relación directa con ellas.

Esta “teoría del conocimiento” tiene el inconveniente de ser muy subjetiva, pero tiene una gran virtud, que es la de proporcionar una gran libertad al individuo, que goza siempre de una libertad última que nadie le puede quitar: la de, ante cada situación, poder utilizar “el duende de las risas” o bien “el duende que no sonríe jamás” a la hora de interaccionar con el mundo. Muchos tangos nos recomiendan que juguemos con esta posibilidad.

Para mayores detalles sobre los tangos concretos que recomiendan estas actitudes, puede consultarse el trabajo original (García-Olivares, 2007). Me gustaría acabar con una bonita frase de Silvio Rodriguez, que dice así:

“Que me tenga cuidado el amor, que le puedo cantar su canción”.

Ya vimos que, según el tango, “el amor fue siempre el gran emperador, que… a todos por igual, nos hace dar mas vueltas, que gallina en el corral”, y que se trata de una fuerza muy por encima de la razón humana, de manera que conviene cuidarse mucho de dar lecciones sobre él o de pretender que uno lo controla. Por tanto, una frase como esa ningún ser humano podría decirla en serio, salvo que se tratara de un loco. Si hay alguien que pudiera atreverse a decir algo como eso, ese alguien sin duda sería el propio tango, por la gran extensión y profundidad de sus intuiciones sobre la naturaleza del amor.

El tango, además, se ha presentado siempre a sí mismo, en muchas de sus letras, como un “amigo” y un “consejero” del que sufre, especialmente del que sufre por amor. El tango es consciente de que gran parte del sufrimiento que la vida nos provoca es precisamente sufrimiento amoroso. Sin embargo, los tangos reconstruyen “las hebras dañadas de los sueños”, esto es, ayudan a “cicatrizarlos”.

Consuela al que sufre diciéndole que su sufrimiento no es algo excepcional, sino que es parte de una realidad más universal, que siempre estará ahí. Cuando sufrimos de desamor, tendemos a pensar que nuestra desdicha procede de una insuficiencia nuestra. Sin embargo el tango nos dice que no, que en todo caso deriva de una insuficiencia de la condición humana en general.

Cuando sufres de amor crees que tu sufrimiento es único, pero el tango te dice: ha pasado ya miles de veces y seguirá pasando miles de veces de la misma manera. Con lo que nos viene a  decir una y otra vez: “no te recrimines tanto”; “no tienes la culpa de estar vivo”; “no tienes la culpa de haber nacido”; simplemente “limítate a vivir”. No hay más.

 

Referencias

COLLINS, K. D. y MARIJUÁN, P. C. (1997). El cerebro dual. Ed. Hacer. Barcelona.

GARCÍA-OLIVARES A. 2007. Metáforas del saber popular (III): el amor en el tango. Acciones e Investigaciones Sociales 23, pp. 139-179

KÖVECSES, Z. (1988). The language of love,The semantics of passion in conversational English. Lewisburg, PA: Bucknell University Press.

KÖVECSES, Z. (1991). A linguist’s quest for love. Journal of Social and Personal Relationships, 8, 77-97.

KÖVECSES, Z. (2000). Metaphor and Emotion: Language, Culture, and Body in Human Feeling. Cambridge: Cambridge University Press, 2000.

SHAVER, P. R., WU, S., & SCHWARTZ, J. C. (1992). Cross-cultural similarities and differences in emotion and its representation: A prototype approach. In M. S. Clark (Ed.), Review of personality and social psychology (Vol. 13. Emotion, pp. 175-212). Newbury Park, CA: Sage Publications. Reprinted in J. M. Jenkins, K. Oakley, & N. L. Stein (Eds.), Human emotions: A reader. Oxford, England: Blackwell, 1997.

SHAVER, P. R., & HAZAN, C. (1994). Attachment. In A. Weber & J. Harvey (Eds.), Perspectives on close relationships (pp. 110-130). New York: Allyn & Bacon.

 

Qué nos enseñan los tangos sobre la vida

Este artículo es el segundo capítulo de un trabajo de investigación en el que estudié los presupuestos culturales, intereses y aspiraciones de los grupos sociales populares que crearon el tango, mediante el análisis de las metáforas que tales grupos utilizan y que se manifiestan en las letras de sus canciones (García-Olivares 2004).

En un artículo previo (Qué nos enseñan los tangos sobre el saber), se estudiaron las metáforas que los tangos conocidos utilizan para hablar del saber y del conocimiento. Nuestra conclusión fue que el contenido de tales letras constituye y deja traslucir una auténtica epistemología popular, que coincide parcialmente con la generada por grupos sociales diferentes, aunque de una extracción social también humilde, como son aquellos que se manifiestan a través del cante flamenco.

En aquel artículo citado subrayábamos la capacidad del análisis metafórico de revelarnos directamente aquello que para un grupo social es evidente y consabido, esto es, sus presupuestos, muchas veces implícitos, y también aquello que para el grupo es misterioso y quiere iluminar con lo que le es más familiar. Por lo tanto, el análisis de la forma de hablar de la vida que tiene el tango, nos puede dar una valiosa información sobre cómo concibe la vida el grupo social que creó esta notable manifestación musical.

Que la vida no es un camino de rosas, sino una experiencia enormemente dura, es una evidencia elemental para la gran mayoría de los grupos sociales en casi cualquier sociedad, pese a la retórica ampliamente divulgada por sus élites sobre el supuesto progreso y desarrollo universales. Como describió incisivamente el filósofo Schopenhauer, en mayor o menor grado, todo el mundo pasa su vida en un continuo oscilar entre demandas exteriores difíciles de satisfacer, ambiciones propias que se ven frustradas una y otra vez, satisfaciones que no da tiempo a saborear pues dan paso enseguida a nuevas insatisfaciones, y momentos de tedio. Y ello en el mejor de los casos, pues con bastante frecuencia el azar nos arroja sin preguntarnos a la cruda violencia física y psicológica, o a la pura injusticia inevitable.

Veremos que las letras de los tangos traslucen una auténtica filosofía popular de notable profundidad, que define la vida de un modo pesimista, cercano a Schopenhauer y Unamuno. Además, proporcionan un amplio conjunto de soluciones ante la dureza y arbitrariedad de la vida, que podríamos clasificar en las siguientes siete clases de
solución: pragmática, baudeleriana, conformista, voluntarista, estoica, romántica y nietzscheana. Las soluciones propuestas parecen aptas para siete distintos grupos temperamentales humanos. El conjunto de soluciones propuestas muestra una notable amplitud de análisis filosófico y una coherencia sorprendente entre los contenidos metafóricos utilizados.

¿Cómo define la vida el tango?

Comenzaremos a resumir el análisis efectuado, sintetizando el modo como el tango define a la vida y el vivir. Las familias de metáforas encontradas con mayor frecuencia aparecen resumidas en los encabezamientos de los apartados que siguen. Tras ellos, pondremos algunos ejemplos de la metáfora correspondiente, extraída de tangos concretos.

Un misterio cósmico.

(La vida) es un raro misterio infinito que cae de los cielos.

Un sueño imposible que busca la noche, para olvidarse del mundo, del tiempo y de todo. Esto es, un sueño que sueña una voluntad desconocida para nosotros.

Un lugar no buscado y mezquino, lleno de indiferencia y crueldad.

Vivir es la trampa donde naufragamos. O Vivir es la tragedia griega de vivir. O un lugar al que somos arrojados sin poder decir que no.

Y otros precisan: La vida … no es un Edén. (…) tiene duros los peldaños. Y añade Eladia Blázquez: Es sólo prosa dolorida que va ahogando lo mejor (…) y el lirismo es un billete sin valor. Discépolo esta de acuerdo: La vida es tumba de ensueños. La vida no sólo es prosaica y opaca a los ideales humanos, sino que ahoga y agota todos los valores del idealista.

Muchos tangos hablan de la crueldad e indiferencia del mundo: La indiferencia del mundo, que es sordo y es mudo, recién sentirás. Verás que todo es mentira, verás que nada es amor, que al mundo nada le importa, … aunque te quiebre la vida, aunque te muerda un dolor, no esperes nunca una ayuda, ni una mano, ni un favor. De modo que resulta difícil hasta encontrar un pecho fraterno para morir…abrazao.

valle de lágrimas

 Finalmente, otros tangos definen a la vida como mezquina y usurera: te da un poco de alegría, pa cobrarte el dolor.

Un intervalo fugaz.

 Otro rasgo de la vida es su fugacidad: La vida es la suerte que se da por el retardo medio haragán de la muerte, o bien es como un dorado que se nos va de la mano cuando menos lo esperamos. O un día un beso, y otro, un adiós. O una estrella que cruza en la noche dejando una estela. Por ello, muchos tangos parecen aconsejar: “¡No te distraigas, no eres eterno!”

Otros tangos hablan de la vida como un hilo que nos permite colgar unos instantes en el vacío: La vida, que importa! Si es tan finita y tan corta que al fin, el piolín[1] se corta. O bien: Total qué importa, la muerte corta el hilo de cristal.

[1] Piolín: hilo fino, como el que se usa para controlar una cometa.

pendiente de un hilo

Un flujo, un fluir.

Otros tangos describen la vida como un flujo de algo (que a veces se llama tiempo) que se va. El tiempo va encadenando de algún modo al deseo, transformándolo de ilusionado (el estado propio del deseo infantil) a apenado. Lo que me gusta, de Roberto Díaz y Cosentino, añade la siguiente curiosa teoría: El tiempo mece (o sea, cría) los fantasmas de recuerdos y apegos (…) Me gusta que la vida no me lleve a matar los duendes y a decir que no. Esto es, parece sugerir que esos apegos son contrarrestados, no sabemos si total o parcialmente, por unos duendes que generan una continua inquietud vital.

Pa’Repartir lo Vivido  sugiere que cuando la arbitrariedad de la vida provoca un completo desconcierto (vino una tormenta y se me borró el destino) la memoria es entonces una fuente de orientación (los duendes recuerdos … que lindo cantaban). Y sugiere que el yo se constituye en el choque entre esas experiencias biográficas recordadas (que son a la vez fuentes de orientación) y nuevas resistencias dolorosas a ese flujo del vivir: Yo soy mi propia memoria, coplitas que voy juntando, Pa’ repartir lo vivido, como quien siembra cantando … No hay río cantor sin piedras, Amor y dolor se juntan, Bailando en la polvareda.

Otros tangos no llaman explícitamente tiempo a la sustancia que fluye en la vida: La vida es río que va golpeando la piedra. Nuestras vidas son agua que fluye perdiéndonos en el mar y que fueron oro fugaz al sol. La vida es un viento que se lo lleva todo o bien un soplo.

vida como flujo

Otro tango sugiere que la vida tiene una superficie visible y un fondo difícil de entender, metáfora compatible con la de la masa fluvial, que en este caso sería profunda y parcialmente opaca.

Un cambio permanente, un devenir impermanente.

Otra familia frecuente de metáforas es la que hace referencia a la impermanencia, en primer lugar, de la vida, y en segundo lugar, de todo lo que ésta contiene: el presente no es mejor, pues lo mismo que el pasado, se deshace entre las manos, cual las pompas de jabón. (…) al igual que los sueños, nuestra vida se va.

Sin embargo, algunos tangos invierten el razonamiento habitual: Como (en la vida) nada es duradero, ni la dicha ni el pesar (…) conseguí cerrar la herida. O bien: Quien te dijo que en la vida todo es mentira, todo es dolor, si tras la noche oscura siempre asoma el sol. Y de la vida hay que reírse igual que yo.

En algún tango se sugiere que el responsable de esta impermanencia es el tiempo, que al principio broncea o impregna las cosas, pero luego tiene un efecto similar al de la carcoma sobre ellas: Esas casas de ayer … que el tiempo bronceó … El tiempo cruel, con su buril, carcome y hay que morir. Y entonces las cosas: llevando a cuestas su cruz, como las sombras, se alejan y esfuman, ante la luz (Casas viejas).

casa-vieja

Pocas formas líricas distintas al tango consiguen generar imágenes tan poderosas en tan pocas palabras.

Un juego de azar.

Otra característica que se otorga al mundo y a la vida es la de azarosos e impredecibles, a la manera de un juego de azar: En el naipe del vivir, para ganar, primero perdí. O: En la timba de la vida, sos un punto sin arrastre sobre el naipe salidor. O: Ya se tiró el último dado de mi suerte.

Naipe del vivir

Debido a esta naturaleza azarosa, el mundo y la vida saben también traicionar, esto es, no responden por lo general a las expectativas de los sujetos: Tres esperanzas tuve en mi vida … una mi madre … otra la gente, y otra un amor … Dos me engañaron, y una murió.

 Esta imprevisibidad se da también en el momento y la forma en que la muerte se deja caer. Tras la muerte completamente inesperada de un amigo, Homero Expósito exclamaba: “No hay derecho a morirse a los 21 años!” y decía, en su memoria, en el tango Oyeme: Tu forma de partir, nos dio la sensación, de un arco de violín, clavado en un gorrión. ¡Extraordinaria forma de acusar al destino de arbitrario, rebuscado y artificioso! y en el más puro estilo expresivo del tango.

¿Qué actitud tomar ante la imprevisibilidad de la vida? Tita Merello sugiere, en Decíme Dios donde estás, que a pesar de todo hay que tomar decisiones, porque si no es peor: Yo me jugué a cara o cruz … Si sos audaz te va mal (pero) si te parás, se te viene el mundo encima.

Lito Bayardo, en Cuatro lágrimas, sugiere que a la larga es mejor evitar las complicaciones y conformarse con las referencias más estables y los ambientes sencillos: Tuve que enfrentarme mano a mano con la vida (…) estaba solo para iniciar la partida … Al final … ¿para qué vivir la vida con tantas complicaciones? Estoy bien con mis amigos, en este ambiente sencillo, y soy feliz como soy.

Otra actitud es la de Eladia Blázquez: Si inevitablemente la vida es un juego de azar, ¿por qué no jugar con alegría?: Si la vida es lotería, no hay mejor filosofía, que jugarse a suerte y verdad. En la misma línea, Naipe (Cadícamo y Troilo) proclama: hoy me aguanto en el dolor, porque es de buen perdedor, no andar contando pesares… de azares. Esto es, si la vida es un gigantesco juego, lo adecuado es comportarse como un buen jugador, y no elegir actitudes fuera de lugar.

Un teatro, un sueño de otro ser.

Otro grupo de metáforas es el que define la vida como una obra de teatro, un drama o el sueño soñado por otro ser: el teatro de todos los días (…) tu drama no es tuyo ni es nuevo tu rol (…) sos el viejo muñeco con alma … que espera la paz de la muerte, buscando el alivio sin luz de un rincón. O: torpe pavoneo de hombres feos en función. O: La vida es un recuerdo, que vive en la extensión, un ansia que se agita. O como en Last tango en Paris: We don’t exist, we are nothing but shadow and mist (…) the blood in your vein, is as lifeless as yesterday’s rain? … Two illusions who touch in a trance, making love not by choice, but by chance.

barcelona-nochevieja-en-el-teatro

Estas afirmaciones tienen cierta analogía con las del filósofo Schopenhauer: No somos sino el resultado y marioneta de esa Voluntad cósmica actuando ciegamente. En otros tangos el sujeto es parte, no de un espectáculo, sino de una canción. Las metáforas de la familia de la vida es un sueño, inciden en la misma idea filosófica: Vivir es morirse soñando mentiras, vivir es un sueño que cuesta la vida.

Una expresión muy empleada, la de la indiferencia de la vida, es consistente con la metáfora de la vida como espectáculo o como voluntad exterior al sujeto, especialmente cuando se contrasta con los deseos y pensamientos del sujeto: La vida no tiene dueño, ni cruza el ceño ni sufre mal.

Un viaje, un camino, un navegar.

Otra familia importante de metáforas describen la vida como un viaje, un camino, un caminar o un navegar: un viaje sin retorno, con boleto de ida sola. La zamba lloraré, especifica: la muerte es un camino de sombras, de donde se deduciría que la vida sería un caminar al sol, tal como en el tango en que se define la vida como una carreta de bueyes que se encamina lentamente hacia el atardecer (el lugar donde están las sombras). Otros tangos describen la vida como un caminar largo y cansado sin poder llegar a ningún sitio concreto, y otros definen el quedarse sin afectos como un perderse y quedarse sin rumbo.

Otro define vivir como ir cargando el fardo de uno mismo (…) sentir que hay hechos, rostros y paisajes, rumbos, tiempos y verdades que jamás veremos (en nuestro camino particular), camino que se hace entre inocentes y culpables. Y (la metáfora del espectáculo de nuevo): (…) todo es casi, casi nuestro y casi ajeno, casi cierto y casi sueño.

Otros tangos unen la metáfora del camino con la del espectáculo: El último acto, define la vida como nuestra comedia, con un escenario, en el que hay un camino, el cual tiene trampas, algunas mortales. Y añade que nunca sabemos cuándo estamos representando el último acto.

El tango  En pie, de Eladia Blázquez, une la metáfora del camino con la del juego y con la de la lucha. Así,  identifica el jugarse uno mismo en el juego de la vida con el elegir un camino concreto de los mil caminos por andar, y dice que ese caminar es una lucha por llegar y un deseo de vencer. Ese caminar, además hay que hacerlo poniéndose continuamente en pie ante el sopapo de la suerte.

 Otros tangos hablan del fracaso en términos de pérdida de la orientación o del camino y en términos de naufragio de la nave que viaja. Por ejemplo: hacíamos barquitos con hojas de esperanza … barquitos de papel, caminos para el mar ! … guiarse sin estrellas por un mundo de asechanzas, borrasca desatada (…) y al fin nos encontramos (…) boyando a la deriva sin saber por qué. El tango Niebla del riachuelo  da una vívida imagen de los que fracasan y pierden la esperanza tras los múltiples naufragios de la vida: barcos que en el muelle para siempre han de quedar; sombras que se alargan en la noche del dolor; náufragos del mundo que han perdido el corazón; puentes y cordajes donde el viento viene a aullar; barcos … que jamás han de zarpar; … triste caravana sin destino ni ilusión, como un barco preso en la botella del figón.

Telamon en Lanzarote 1981

Utilizando la metáfora del camino, La vida yo la reviento sugiere una solución matizadamente optimista para la actitud adecuada ante la vida: Dado que no hay una meta fija, pues al pegar la vuelta, en cualquier esquina, se nos va la vida, la meta debe ser vivir el propio camino. Por tanto: mi vida yo la reviento, hasta la hora final … sin herir a nadie. Y sugiere que en esta situación los sueños y la ambición son errores.

Una lucha.

Una de las características que se achacan a la vida es su capacidad de herir y provocar llagas y cicatrices en el sujeto, por la facilidad con que acoge el egoísmo, la injusticia, la mentira y la ingratitud.

Estas expresiones son coherentes con todo un grupo de metáforas que caracterizan a la vida del sujeto como una lucha continua entre éste y el mundo o entre éste y la vida: La vida individual es un batallar, ese batallar causa heridas, incurables muchas, y esas heridas no se cierran porque se ha perdido la esperanza de que se cierren y porque se les coge apego también.

samurai

En muchos casos, el fracaso de mi vida es visto como una derrota en la batalla contra el mundo, y en alguno de estos casos la muerte es el logro de la paz.

En esa lucha de la vida, la bondad y el altruismo sólo confieren desventaja y vulnerabilidad, como en Qué buena fe!, de Eladia Blázquez o en algunos tangos de Discépolo.

Un lugar de tedio.

Otra característica que muchos tangos asignan a la vida es el tedio, el esplín [2].

absinthe_degas

Imagen del tedio. Obra El ajenjo, de Degas.

Para Schopenhauer, el tedio y el dolor son precisamente las características esenciales que definen la vida humana, por lo que podríamos decir que la concepción que el tango tiene de la vida se acerca notablemente a la definición schopenhaueriana. Los paralelismos con este filósofo aparecerán en muchos otros lugares de este trabajo.

[2] Palabra castellana poco usada en España: hastío, tedio.

Un lugar esencialmente injusto.

Consistentes con la visión de la vida plena de dolor y arbitrariedad, muchos tangos siguen la siguiente fórmula semántica: subrayan las situaciones de injusticia irreparable, situaciones que pueden llegar a ser aberrantes y fuera de toda medida, a las que pueden llevar las debilidades, mezquindad o egoísmos (a veces pequeños) de la gente. Un ejemplo explícito de este mecanismo trágico lo proporciona el tango Estampa tanguera, de Yiso y Aieta: Aquel baile de patio de pronto enmudeció, una mujer vencida llegando hasta su hombro, con voz entrecortada de esta manera habló: «No vengo a reprocharte tu ausencia de mi nido[3], ni a suplicar cariño … yo vine por tu hijo … el pibe se nos marcha camino del Señor … Llorando me pidió: «decíle que yo lo llamo, que tengo frías las manos y en el pecho mucha tos» (…) Del brazo de la otra se desprendió el malevo, y el patio de ladrillos temblando lo cruzó, y esa mujer sin fuerzas, vencida, vacilante, se fue tras de sus pasos, soltando un lagrimón… Se oyó «La Cumparsita», el tango de los tangos, … y fue la vez primera que en ese viejo patio, mientras lloraba un tango, ninguno lo bailó.

[3] Nido: En lunfardo, aposento, hogar.

La conjunción entre la arbitrariedad de la vida, de la que avisan otros tangos, y la debilidad y mezquindad de las personas, en este caso el padre vividor, han llevado a la madre ante una situación vital de la que ninguna compensación en el mundo podría repararla. Y, conscientes del mecanismo trágico, el coro de gentes queda tan sobrecogido, que nadie se atreve a bailar. Otros tangos exponen ejemplos distintos de este mecanismo contra el que no parece poderse luchar (por ejemplo, Fea, de Navarrine y Pettorossi: el alma buena en un cuerpo irremediablemente feo, a la que la gente lleva al suicidio). Aunque la exposición del mecanismo es una forma de avisar de su posible aparición, y hace reflexionar sobre las consecuencias, a veces involuntarias, de nuestros propios actos.

COROGRIEGODEMASCARASENLAOBRAPLUTO[1]

Coro griego de máscaras

En este contexto evidente de la vida como dolor, tedio e injusticia, la muerte puede ser vista como un descanso o liberación: Usted que es hombre sabio (…) concédame su cálido consejo buen señor, no es cierto que morir es descansar?

Muchos otros tangos denuncian la injusticia, muchas veces trágica, de la vida. Un ejemplo es Moneda de cobre, de Sanguinetti y Vivan, que ilustra además muy bien esa concisión punzante que tiene el tango para decir las cosas:

Tu padre era rubio, borracho y malevo, / tu madre era negra con labios malvón; / mulata naciste con ojos de cielo / y mota en el pelo de negro carbón. / Creciste en el lodo de un barrio muy pobre, / cumpliste veinte años en un cabaret, / y ahora te llaman moneda de cobre, / porque vieja y triste muy poco valés. / Moneda de cobre, / yo sé que ayer fuiste hermosa, / yo con tus alas de rosa / te vi volar mariposa / y después te vi caer… / Moneda de fango, / ¡qué bien bailabas el tango!… / Qué linda estabas entonces, / como una reina de bronce, / allá en el ‘Folios Berger’. / Aquel barrio triste de barro y de latas / igual que tu vida desapareció… / Pasaron veinte años, querida mulata, / no existen tus padres, no existe el farol. / Quizás en la esquina te quedes perdida / buscando la casa que te vio nacer; / seguí, no te pares, no muestres la herida… / No llores mulata, total, para qué!

¡Qué veintiséis líneas! Parecen los tambores del destino. Si éste hablase, no creo que sus frases pudieran tener una densidad mayor.

En este caso, la protagonista ha sido bendecida con la belleza y las ganas de vivir, pero toda su vida, como la de tantos otros casos parecidos, está injustamente predestinada desde el principio por un origen social muy pobre. Y toda esa vida, pasa delante de nuestros ojos en unos instantes, dejándonos ese recuerdo final del que la conoció: «¡qué bien bailabas el tango!…». Recuerdo que parece susurrarnos: Una mujer capaz de bailar así poseía una nobleza propia, que contradice todo el desprecio social con que fue tratada.

Una realidad de doble cara.

La caracterización tan pesimista que hemos visto hasta ahora de la vida empieza a matizarse en muchos tangos con la idea de que en realidad la naturaleza de la vida es ambivalente, bi-faz, como en La manija de la vida, de Carlos Santin: La vida tiene dos caras, una es la que sonríe, y la otra, la que te mira mal.

Esta ambivalencia abre una vía a la esperanza, dado que las calidades perceptibles en la vida serán muy dependientes del modo subjetivo que tengamos de mirarla, y también de nuestra habilidad para evitar el lado amargo y caminar hacia el positivo. Así, en La luz de un fósforo, de Cadícamo y Suarez Villanueva, se dice: En todo, siempre el color es del cristal con que se mira… La vida es toda ilusión y un prisma es el corazón. De modo que la soledad puede ser amarga, pero también inmensamente tranquila: Amargas noches de inmensa paz y hasta la amargura de la pérdida es compensada por el incremento de la libertad: Te fuiste como el humo (…) y así quedar sin nada, para que nada, nos amarre nunca. De esta ambivalencia de las cosas participa el propio sujeto, como parece sugerir Marisol, de Iturburo y Piana: El duende de las risas, camina a su costado, del otro lado un ángel, que no sonrió jamás. En esta línea, hasta la desesperanza es ambivalente, pues cuando esta llega, las cosas se hacen sin ansiedad: qué apuro tengo?, ya todo da lo mismo para mí, (…) No hay un camino que invite a seguir, ni una esperanza que apure a llegar.

Dos perspectivas

Tanto la vida como la forma de mirarla son ambivalentes, según el tango

Y María Elena Walsh, en Como la cigarra, sin negar que la vida pueda ser una lucha y un naufragio, insiste en que es agridulce y ambivalente más que un completo horror:  Tantas veces me mataron, tantas veces me morí, sin embargo estoy aquí, resucitando. Gracias doy a la desgracia … porque me mató tan mal … Tantas veces te mataron, tantas veces resucitarás, … A la hora del naufragio y la de la oscuridad, alguien te rescatará.

Existir plantea la ambigüedad de una manera alternativa, quizá schopenhaueriana: todo es casi, casi nuestro y casi ajeno … Cómo puedo, Dios, salir de mí? … Es fatal ser uno y los demás. 

La ambivalencia de las cosas y del sujeto, se traduce también en la ambivalencia e impermanencia de sus estados de ánimo, como en el ciclo de fracaso, humor y desaliento que describe Alfredo de la Fuente en Mufa: Hay días … que quisiera volver a la entraña materna … Hay instantes que hasta me causa gracia la lucha por la vida, ese romperte todo, que poco y pocas veces gratifica … Sucede a veces que todo da lo mismo … si no soy dueño de nada … Hay días en fin, como este … que convendría no tener en cuenta, para seguir viviendo.

Pero incluso en medio de la desgracia, es posible mirar la cara positiva de los acontecimientos: Reíte hermano, no llorés nunca, bebé tu llanto como un licor … la ingrata … quién no te dice que al traicionarte te hizo un favor.

 

Recomendaciones para el vivir

En esta visión poco optimista y complaciente que el tango hace de la vida ¿Hay alguna actitud o actitudes que puedan ser recomendada para evitar el sufrimiento y para vivir la vida del modo más feliz posible? Las respuestas que el tango proporciona han sido clasificadas bajo los encabezamientos que siguen.

Cosas que pueden ser amadas

Muchos tangos matizan la definición hecha hasta ahora de la vida con la afirmación de que el mundo tiene elementos suficientes como para que la vida pudiera ser feliz o al menos linda. Pueden ser objeto de amor: Los pájaros, la flor, el río, el cielo, los que se aman, los niños, los hijos, las madres, la gente humilde, los poetas, los animales, el vino, las prostitutas cuando lloran y todo el que está solo, todo lo bello, las calles, los boliches con olor a pueblo, la luz amarillenta en la noche, el regalo modesto y los hombres en general. Y también: La música.

niños

Muchos tangos afirman que el dinero no lo es todo, y que el mundo y la vida tienen cosas enormemente valiosas que no son traducibles a dinero, como el amor y la paz de la naturaleza. La vida trae también: la loca esperanza, la loca poesía, la creatividad del amor, la aventura, la sensación de estar vivo y la embriaguez. La vida no es un castigo permanente: A pesar de todo la vida perdona.

Impiden esa felicidad posible: a veces el destino, otras el hombre cruel y despiadado. El tango Senda florida recomienda aprender a vivir armoniosa y dichosamente del juego placentero de los niños y de la propia naturaleza (senda donde las dichas bebí).

Referencias estables

Además, en contraste con la imprevisibilidad y las traiciones de la vida, hay una serie de referencias «estables» o relativamente menos inseguras que el resto, que suelen ser auténticos bálsamos y agarraderas contra la inseguridad de casi todo: La propia madre, la familia, los amigos y referencias no humanas como el barrio y los objetos queridos, que hacen el papel de amigos y confidentes. Un amigo es un hermanado ante los azares del mundo: no hay más fortuna que un hermano en la buena de Dios. Pero hasta el amor de un amigo es inseguro comparado con el de una madre: Sólo una madre nos perdona en esta vida. ¡Es la única verdad! ¡Es mentira lo demás!

Madre

La valoración que hace el tango de la madre está expresada en su justa medida en el tango Madre universal, de Carrillon y Margal. Todas las demás formas de amistad y proximidad palidecen en comparación con la madre: Astro, dame todos tus fulgores, tierra, dame toda tu grandeza, cielo, dame toda tu belleza, dame tu sublime voz, ¡oh mar! Selvas, … parques … aves, flores, dame … los mejores sones, que un gran nombre he de nombrar. Y tu la hija, tu la hermana y tu la novia,  y tu la esposa, la amiga … arrodillaos que he de nombraros la madre, la madre inmensa universal de nuestro amor. Que se descubra todo el mundo … y cada alma se haga un culto y un altar. O como dice Levanta la frente (Napoli y Magaldi): las madres son diosas. Pero, paradójicamente, debido a la proximidad, no nos damos cuenta de que tenemos esa bendición.

El hijo se ve a veces como un amigo especialmente fiable: ahora tengo un amigo que nunca más va a dejarme (Aunque me llame papá, de Campos J. Moreyra).

En algunos tangos es el hogar el que asume el papel de refugio en medio de la vorágine de la vida cotidiana.

Finalmente, están el barrio (o las calles del pueblo natal) como confidente, amigo y educador: (Barrio) de mis amores, vos fuiste como mi vieja, que compartiste mi queja y me enseñaste a vivir (Paternal, Samonta y Caldara). En otros casos, el amigo y confidente pasa a ser un viejo muro, un árbol, una madreselva, un arroyo, la propia guitarra o el propio bandoneón.

La regresión a los recuerdos felices de la infancia

Una última referencia que nos consuela de las ingratitudes de la vida es el conjunto de recuerdos, sobre todo los recuerdos de infancia. Ante situaciones vitales especialmente difíciles y sin salida, el sujeto se refugia en la nostalgia, en el recuerdo de los tiempos mejores. En algunos casos esta nostalgia es lo que el psicoanálisis denominaría una regresión en toda regla. Muchos tangos describen los recuerdos objeto de nostalgia o a los que se suele producir esta regresión.

Por ejemplo, ante la imposibilidad de encontrar una relación amorosa desinteresada en la edad adulta, y el continuo desamor, se rememora y exalta el amor desinteresado y romántico de la primera novia: me salvas el lirismo, mi fiel primer amor.

Muchos otros tangos rememoran la manera como las cosas se veían en la primera infancia, y echan de menos esa perspectiva feliz y confiada (llena de fe): se citan mucho olores concretos, como el de la madreselva olorosa, el malvón, el eucalipto y el cedrón; sonidos como la música del organillero, el canto del aguacatero por las calles, o la del vendedor de hierbas, que gritaba: ¡yuyitos del campo, pa’l bien y pa’l mal! a la hora de la siesta (Vendedor de yuyos); e imágenes concretas, como el patio con el aljibe, el caballo de la calesita o las aves remontando el vuelo desde las marismas inundadas.

recuerdos-infancia

Como dice Prado, de Hebert Fayet, qué hermoso es evocar la niñez que no se olvida, cuando nada en esta vida, nos solía preocupar. O como dice Para ti madre, de Clauso y Mocciola: Dichoso tiempo aquel, de la niñez maravillosa, … ingenuidad, el mundo era un edén, en donde el bien reinaba, y lleno de ilusión, era feliz el corazón, … ternura sin igual, mundo ideal, color de rosa, del venturoso ayer sólo quedó el recuerdo, la vida dura y cruel, ya me enseñó lo que es dolor.

Schopenhauer opina que este recuerdo feliz se debe a que no se recuerda, después de tantos años, las preocupaciones concretas que en aquel momento tensaban nuestro cuerpo, y solamente se recuerda la percepción pura. Por lo que él propone tratar de conseguir esa forma desinteresada de percibir, existiera o no en la propia infancia.

El tango Lejos de Buenos Aires sugiere que la ambición que lleva al emigrante a abandonar el calor de aquella tierra que me dio ternura y paz es la misma que la que lleva a uno a abandonar la paz de la infancia y meterse en la jauría de la vida del adulto, y propone recuperar en parte aquella situación acercándose de nuevo al barrio de la infancia.

Otros tangos expresan el deseo de recuperar la mirada del niño, el modo como se percibían las cosas en la niñez, aunque generalmente sin tener claro el modo como esto se podría conseguir: Yo tengo que volver a oír aquellas voces del ayer, que alimentaron dulces esperanzas, … volver a ser aquel jilguero que soñó un mundo donde el sol brillaba con amor (La noche de tu piel,  Peyrano y Amicarelli). Según Schopenhauer, las únicas formas que existen para que un adulto pueda recuperar de nuevo la mirada del niño son dos: (i) la contemplación (y la creación) artística, y (ii) la actitud mística. Los tangos no llegan a proponer explícitamente ninguna de estas soluciones, probablemente debido al contexto social marginal en el que se originaron y tomaron forma. Pero sí hay tangos que describen sin nombrarla la segunda de estas actitudes, como veremos en el apartado sobre la serenidad.

Por otra parte, Arrabal amargo, de Gardel y Lepera, pone una nota de cautela en relación con los apegos al barrio y a los recuerdos: El apego al recuerdo de lo que se fue, pueden convertir al barrio en un recordatorio continuo del propio fracaso. Además, como advierte Sueño querido, de Maffia-Battistella, el idealizar y extrapolar las actitudes de la infancia a la vida adulta, te puede llevar a la falta de adaptación con la sórdida realidad: soñaba al sol de mis primeros años, … sueño querido de mi … bella juventud … Fuiste espantado … sólo fui romántico Quijote para el mundo, que se rió de mí … Casi me pierdo … soñando en las alturas, pero desperté.

De hecho, los tangos asignan a los recuerdos y a los apegos un papel a veces positivo y a veces negativo para la felicidad, dependiendo del contexto. Permiten la regresión en circunstancias vitales especialmente duras pero pueden llegar a convertirse en un callejón sin salida: Yo quiero morir conmigo, sin confesión y sin Dios; crucificado en mis penas, como abrazado a un rencor.

En la misma línea de cautela, Murmullos, de Patrón y Aguilar, dice que el tiempo al pasar por el alma, la llena de murmullos, que son los recuerdos. Y que estos murmullos son tan poderosos, que son capaces de enfrentarse y matar a la perrada de los sueños, una de las armas con que cuenta el sujeto para enfrentarse a la vida. Sólo la caña[4] los domina … por eso siempre tiene sed de caña mi alma, pa apagar la voz que llega del pasao.

[4] Aguardiente obtenido de la caña de azúcar.

Algunas recetas pragmáticas que da la experiencia

Más allá de la nostalgia, muchos otros tangos proponen actitudes y acciones concretas que pueden ser aconsejables para evitar el sufrimiento y para vivir la vida del modo más feliz posible. Por ejemplo:

Centrarse en fuentes de alegría que sean permanentes, como un hijo, y no en alegrías poco duraderas, como las farras: Mis viejos camaradas … conozco esa alegría, que pone, al otro día, más triste que antes. Déjenme al borde de esta cuna, cuidando mi fortuna (Prisionero, García Jimenez y Aieta). Es, podríamos decir, la recomendación que hizo el filósofo Spinoza, pero en versión tanguera.

No te hagas excesivas expectativas sobre el mundo, la sociedad o la gente en general: a los tropezones aprendí, que los varones no nacieron pa soñar.

Consistente con esa dureza del mundo, muchos tangos recomiendan endurecerse y aprender a vivir solo, sin necesidades exteriores: El amor es sólo un sueño … Estudia la biblia santa de esta vida tan fulera … y gana la soledad … Si extrañas de verte solo y deseas algún amigo, arrímate a un perro reo, que él jamás te hará sufrir (Escucha lo que te digo, Velich y Consentino). Las actitudes desengañada y nihilista son habituales en las personas que recomiendan endurecerse ante el mundo: No es cosa de tomarse la vida tan a pecho, en este siglo loco de farsa y de interés, … que somos los peones de un juego de ajedrez, y (…) al corazón si muerde, ponele un buen bozal. Otros recomiendan el realismo desconfiado y la risa, en el lugar de los sueños y la ternura: Pa’ qué soñar, si te va peor, (…) vivimos al reír.

Lobo-Solitario-1

No te pases de listo, recomienda Hacéte un hombre de bien, de Oscar Valles. El vivillo sólo gana las primeras veces, pero a largo plazo pierde mucho más: los vagos y los chantas, al final quedan en llanta, sin auxilio, reventados … nadie te saluda … no te fían … como un fiambre descartado.

La vida no es eterna, así que no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, dicen otros tangos. A su vez, es prudente ser un poco previsor para la vejez, pues el que no previene, puede quedarse al final sin amor, sin afecto y sin nada.

También porque la vida no es eterna, algunos tangos recomiendan no ser arrogantes, sino humildes.

Otros tangos recomiendan retirarse a ciertas edades de ciertas actividades, como las farras y los ligues.

 Hay tangos también que advierten de que la droga, generalmente la más consumida en La Plata, la cocaína, no es ninguna alternativa a la vida real: Cabecita loca que un mundo soñó, era su ansia loca volar, y voló… (Cabecita loca, Roldan y Delfino).

Algún tango sugiere que se pueden sustituir los deseos de éxito y desquite que la vida no realizó por éxitos y desquites simbólicos, como el fútbol, una sugerencia que ha sido ampliamente recogida desde entonces.

También se previene contra la inercia y el dejarse llevar sin voluntad, que pueden llevarte a perder todo control sobre la propia vida (y cuando acordarse quiso, perdido se encontró). Otros tangos recomiendan cautela con las malas compañías, pues los malos hábitos se contagian. Otros avisan de que el mundo tiene tentaciones sobradas como para que cualquiera descubra que no es inmune al mal: Oh negra vida, … tú le pusiste el lodo en abundancia, para que se pintara de negro el corazón, un pensamiento muy schopenhaueriano de nuevo. Otros sugieren que todo el mal que se hace, de alguna manera acaba volviendo a uno mismo, por lo que conviene evitar hacerlo o la intuición de que el mal atrae al mal. Otros sugieren que el desencanto egoísta e individualista no conduce a nada, mas que a llenar el cielo de basura. Y alguno recomienda, pese a sus riesgos, seguir amando y soñando, para que el mundo no se vuelva invivible del todo.

 Finalmente, se sugiere que el vivir a gusto también es un arte en el que hay que poner algo de la propia iniciativa y sensibilidad: Hay que primero sembrar, para después recoger.

Embriágate. La actitud de Baudelaire

Ante un mundo feo, inclemente, irracional e injusto, el post-romántico Baudelaire proponía volverse hacia la capacidad humana de crear islas de pureza artificial (paraísos o burbujas artificiales) en medio del caos de la naturaleza y de la sociedad, y recomendaba: «Es necesario siempre estar ebrio. Todo consiste en eso; es la única cuestión. Para no sentir la horrible carga del Tiempo que dobla sus hombros y os encorva hacia la tierra, es necesario embriagarse sin respiro. ¿De qué? De vino, de poesía o de virtud, como desee. Pero embriáguese» (Citado por Taylor, 1989, p. 437).

Muchos tangos parecen recoger esta actitud baudeleriana ante la vida: Quiero aturdirme, pa’ no pensar, la vida es corta, y hay que vivirla, dejando a un lado, la realidad. Hay distintas formas posibles de embriaguez: Tres cosas hay en la vida y son, tangos, champán y mujeres. No me importa si es falsa esta alegría, necesito mi alma emborrachar (…) Disfrutemos muchachos de esta noche, (…) que la vida es tan frágil … como una copa de champán.  O bien: Me emborracharon de luz en mi niñez mis pobres padres, me emborrachó de placer la juventud con canto y baile. Me emborrachó de ilusión una mujer…

Otra es el vino, considerado un amigo, paraíso terrenal y droga que ayuda a la razón a aclararse: Mi amigo un botellón, para aclarar la razón … y para mí el paraíso.

Otras formas de embriaguez citadas con frecuencia son la música y el amor: Suena menos gris, tango, para mí … Te saldré a bailar para disfrazar el drama que llevo adentro … En otras bocas me aturdiré. O como dice El tabernero: Yo quiero matar el alma que idiotiza mi cerebro, muchos se embriagan con vino y otros se embriagan con besos. En Caña, la vida se define incluso como un veneno, que precisa de un amor que neutralice su contenido (quizás solamente en parte).

Embriagate

La actitud baudeleriana: embriágate en tus propios paraísos artificiales

Una bellísima descripción de los síntomas que provoca la embriaguez amorosa aparece en El día que me quieras, de Le Pera y Gardel. La extensión otorgada al amor y a la embriaguez amorosa en las letras de tango es muy amplia, y por ello, será tratada en un trabajo aparte.

El candombe Muere con la sonrisa, propone otra forma de embriagarse, soñar: Tu sueño te dará lo que la vida no te da, (…) Muere con la sonrisa de quien muere de risa por defender tus sueños. O como en el conocido vals criollo: no despiertes si vives soñando, si en tu mente hay torrentes de sol … Soñar y nada más con mundos de ilusión … y en esa eternidad vivir un ideal … Que sin duda soñar es vivir … Que soñando jamás llorarás.

Finalmente, otra forma, bastante voluntarista, de embriaguez que sugieren algunos tangos es: ¡embriágate de risa!

 Olvida las ambiciones y valora las cosas que están a la mano

Hagas lo que hagas, no te hagas excesivas expectativas, recomiendan algunos tangos. No merece la pena dejar la riqueza modesta que te da tu lugar de origen, por seguir el anhelo de ideales dificilísimos de encontrar. Una recomendación repetida que parece apropiada para grupos sociales que históricamente tuvieron muy restringida su movilidad vertical.

Muchos tangos sugieren tener cuidado con la ambición, que te puede llevar incluso a perder lo más valioso, que es la libertad. También la ambición de dinero, con su loca tentación, puede robarte el corazón. Labraña y Sebastián (1992, p. 143) citan como curiosidad un Acta del Consejo Municipal de 1871 en el que se decía: «la gente pobre que vive en ellos (los conventillos) está estimulada por una codicia criminal«.

Muchos otros tangos recomiendan no tener excesivas ambiciones y, en cambio, valorar las cosas sencillas, que suelen estar mucho más a la mano. Ni el reloj ni los amores, tienen tasas o inflación … Yo tengo a la mujer que más adoro, y un dinerillo justo y respetable, … un traje suave y elegante, … lo que sé de haber sufrido … (y) valen mis amigos más que el oro.

Actitud romántica

O bien: tengo a mi vieja, tres pibes, laburo y mujer, decime, quien de los dos tiene más. También se recomienda, ante la miseria y el fracaso, tomar una actitud afirmativa de lo poco que se tiene, por ejemplo, la propia madre: Si al fuego todo fue … si el santo de la historia es un ladrón … no se te importe un higo … grita conmigo mama: ¡y a mi qué!.

Como proclama el conocido vals criollo: Tres cosas hay en la vida, Salud, dinero y amor. El que tenga estas tres cosas, que le de gracias a Dios, pues con ellas uno vive libre de preocupación. O bien: si tenés amor, vida y juventud … si tenés salud, entonces tienes todo lo necesario para poder estar alegre. Otros tangos dan su preferencia a la salud y la juventud.

Otros sugieren que, en lugar de apreciar lo que uno tiene, la vida es un continuo envidiar lo que a uno le falta, y ello es una de las principales causas del dolor.

Finalmente, otros recomiendan tener la conciencia tranquila, pues ésta puede atar la libertad: siendo bueno, no hay odio, ni injusticia, ni veneno, que hagan mal.

 Elige la cara positiva de la vida

 Consistentes con la metáfora de la vida ambivalente o bi-faz, y dado que la realidad es ambivalente y dual, ¿por qué no hacerle trampas, esquivando los componentes que sabemos no nos favorecerán y acercándonos a los otros? Muchos tangos dan consejos en esta línea: Todavía siento que puedo salvarme haciéndole trampas a la realidad … tomar mi guitarra … cantar … salir por las noches … robar mil flores para regalar … tener un amigo de verdad. O como dice Levanta tu corazón: siempre habrá un motivo, para una canción. O en la versión, más desenfadada, de Por cuatro días locos: Es esta vida una mescolanza de diversiones y de pesar … aprendan todos este cantar: Por cuatro días locos que vamos a vivir, … te tenés que divertir … Si usted ha tirado una cana al aire, y llega en copas tarde a su hogar, si su patrona protesta y grita, usted musita este cantar : (y vuelve a repetir la recomendación). No se sabe si la consorte quedó convencida tras esa filosófica recomendación.

Dado que la vida es agria y dulce, muchos tangos recomiendan olvidar lo malo y vivir. Algunos tangos enlazan esta metáfora de la naturaleza bi-faz de la vida con la de la vida como juego: la vida es linda y es buena, p’aquel que sabe perder.

 Cercana a las anteriores es la actitud de buscarle los puntos positivos a la desgracia: ¿Te fuiste? Ja…ja…¡que te vaya bien! (…) ya no tengo a nadie que la bronque, ni pichicho[5] que me muerda o ladre.

Finalmente, el distanciamiento con respecto a los propios sentimientos facilita mucho el poder disfrutar de los elementos positivos que tiene la vida, pues proporciona valentía y libertad ante el dolor de la vida: Amigo corazón, si ves nublao tu cielo de esperanza y de amor, las nubes son un mísero tinglao, rompelo y vas a ver que arriba brilla el sol. Si vos queres seguir acobardao, un día sin dolor te arrancaré … feliz con mis quimeras, sin vos yo seguiré (Seguíme corazón, Suarez y Fernandez-Franco).

[5]Pichicho: En lunfardo, perro pequeño.

Busca la serenidad

Una actitud cercana a la de utilizar los elementos positivos que ofrece el mundo haciéndole trampas a la realidad es la de realizar actividades que obligan a mantener el pensamiento en algún elemento inocuo o positivo del presente, como forma de olvidar lo malo (recuerdos tristes, miedo al futuro o angustia presente). Quizás la única diferencia entre ambas actitudes sea que en la primera el sujeto busca activamente los elementos de la realidad que sabe le convienen, mientras que en esta última el sujeto se limita a vivir, algo más pasivamente, el presente que la realidad le trae, pero sin prestar atención a su parte negativa. Por ejemplo: Cantando se van las penas, y es por eso que yo canto. O bien:  sonría llevando a su boca el licor, que baile su almita esperando un amor. El humo de un puro, la luz del lugar, las notas que vagan, le harán olvidar … No piense en lo malo … deje que todo corra. O: Me gusta … reventar la noche en tangos … andar viviendo y madurando cada instante de esta vida … Soy Feliz! Con las pequeñas grandes cosas de la vida, ¿qué valen esas horas que mañana viviré? … Miedo de qué?

Por lo demás, algo que facilita el concentrarse en el presente es el dejar de  darle vueltas a lo que nos traerá el futuro: No podría decirte cómo, cuándo ni adonde, si me voy o me voy a quedar … Trato de vivir sintiendo lo que pasa alrededor … todo son palabras vanas, olvídate del mañana … sólo espero la tranquilidad. También facilita el concentrarse en el presente, el perdonar las afrentas pasadas: olvidemos el pasado, si la vida nos castiga, qué divino es perdonar.

Un estado de serenidad contemplativa acompaña a la actitud de mirar la realidad y nada más. Estos estados se asemejan a la ataraxia estoica, a la solución schopenhaueriana de la anulación mística de la Voluntad, o a la actitud oriental de habitar el presente con ecuanimidad, aunque sin citarlas explícitamente. Algunos tangos describen el estado de serenidad tras los espasmos del amor, como una especie de bendición y en términos casi místicos: Esa quietud, esa calma, … me absorbe, abraza y me ama … Silencio, amor casi ido, … Seriedad, mas no tristeza … permitiendo así un gozar … feliz, sin nada envidiar.

Del-Desasosiego-a-la-Serenidad-1

En un estilo más estoico que místico, algunos tangos sugieren que una férrea voluntad y una conciencia tranquila por haber sido bueno, generoso  y fiel,  infunde calma y serenidad en la vida y es la compañera de tu soledad. Con la misma actitud de serenidad estoica, recomienda morir la Balada para mi muerte, de Ferrer y Piazzolla: Moriré en Buenos Aires, será de madrugada, guardaré mansamente las cosas de vivir, mi pequeña poesía de adioses y de balas, mi tabaco, mi tango, mi puñado de esplín … Llegará tangamente mi muerte enamorada … Yo estaré muerto, en punto, cuando sean las seis.

 Hay otra serie de tangos que aconsejan buscar la paz y la serenidad en la naturaleza, como recomendaban los antiguos taoístas, salvando las diferencias: El murmullo del viento atraviesa el bosque … El ave canta lejos, la estrella brilla, calma de la noche, da tu paz a nuestro corazón. Muchos de estos tangos resaltan la vida libre, pura y bella del gaucho de las llanuras, en contraste con la vida servil, corrupta y fea de la ciudad, que describen otros tangos.

 Expresa tu propio vivir. La actitud romántica

 Hay otra serie de tangos que recomiendan la autenticidad personal. Crear tu propio camino y tu propia vida, de acuerdo con tus predisposiciones, sin desviarte y sin creer mas que en lo que te den tus propios brazos. Se trata de una forma de dar sentido a la vida que propusieron por primera vez los románticos. Así, Quiero elegir mi vida, de Negro y Avena, dice: Quiero dejar el rastro de mi luz, el eco de mi sangre, … No quiero envejecer sin incendiar de amor la ruta de mis pasos, quiero elegir mi tiempo de gritar, el de tirarme bajo el sol y el de cruzar mis brazos. Quiero elegir … el gusto de mis besos, el sitio de mis sueños … el cielo debajo del que un día regresaré al misterio … la gente que comerá en mi mesa, … cantar con ellos. O como lo expresa Ego: yo, prefiero cascarla por excesivo que ser un pobre canelo aburrido.

pareja en paisaje

Una vez elegido el propio camino, por nada del mundo cambies el camino que vas a empezar. Esto implica, como recomendó Rousseau, quitar la atención del qué dirán y ponerla en las propias tendencias: Qué preocupación es vivir para la gente! Yo … ando contra la corriente sin pararme ni escuchar … total si la vida es corta a nadie le importa … si soy como soy … Porque de Eva soy hermana … le dijeron «no comás» y ella Zas! Se la comió!! O: me fui apartando del rebaño sin pensar … sin rezar, ni comulgar … Mi religión sin crucifijos, ni traidores, sólo la confianza en ser feliz … Ganas de vivir a contramano. Ganas de que el santo no sea un santo general … que soy feliz así. Varios tangos recomiendan no prestar atención a los comentarios de la gente a la hora de decidir, pues, como en el cuento del Conde Lucanor, hagas lo que hagas, te criticarán: Si sos pobre … «no supiste triunfar». Si sos rico, «sos un chorro que no hizo mas que afanar». Si repartís los billetes, «sos un exhibicionista». Y si te haces egoísta, «sos un vulgar amarrete[6]«. Por todo ello, y como dice El coro, de Eladia Blazquez, nunca confíes en el rebaño: Anduve sin pausa el camino, el coro mezquino sentía detrás, … tratando de herirme por pura maldad … El tiempo después trajo el oro, entonces el coro servil se rindió, en una actitud de rebaño, … me adulan, se humillan, me asquean igual.

[6]Amarrete: En lunfardo, avaro, mezquino.

Esta disposición de ánimo implica también no prestar atención a los valores aceptados socialmente, como el dinero, si ello se opone a la propia expresión. «Vender la propia alma» no merece la pena: Errando como un maleta … a mi me importa poco la ventaja que da el oro, soy amigo del que tiene una pena … a los necios los desprecio … y con tal que por el vidrio de  la ventana de mi pieza pueda mirar una estrella nada más le pido a Dios … Yo se bien que soy bohemio, tengo mucha plata en sueños, soy así, ¿qué voy a hacer? Yo pude alcanzar el cielo, pero a cambio de esa altura debía vender el alma y arrastrar mi dignidad … He preferido seguir a mate y a pan.

Algunos tangos recomiendan darle uno mismo sentido a la vida, de acuerdo con los valores que uno considere importantes: haciendo un proyecto con alguien, viviendo acorde con la conciencia, la justicia y la razón, asegurando el destino de los descendientes, haciendo que la vida propia se prolongue en el recuerdo de otros o buscando actividades que sean útiles a los otros.

Todos los tangos anteriores parecen compartir alguna o varias de las siguientes actitudes, que podemos considerar características de la actitud propuesta por el movimiento romántico de principios del siglo XIX:

  • Valorar lo que uno está en disposición de hacer, y a uno le emociona, no lo que a uno le dicen que es importante.
  • Cultivar todas las posibilidades interesantes y estimulantes que esa forma de vivir trae.
  • Mostrar a quien quiera verlo (y compartirlo) que esa forma de vivir es bella, y expresa y constituye un mundo (“una verdad”) tan interesante y válido como otros posibles.

Estas actitudes románticas que muchos tangos afirman, son coherentes con una epistemología que se podría definir como perspectivista y que analizamos en otro post (Qué nos enseñan los tangos sobre el saber).

En cuanto a cual es el camino recomendable en general para la vida, Libre, de Expósito y Barbato, sugieren que ello es cuestión personal. Además, tanto la vida segura pero limitada del hogar, como la vida libre pero dolorosa del viajero, cualquier camino que se elija tiene ventajas e inconvenientes; y la decisión final, parece sugerir, es cuestión de inclinaciones personales, las cuales no son generalizables.

 Afirma todo lo que traiga la vida. El vitalismo nietzscheano

Otros tangos aconsejan aceptar el futuro de buen grado y vivir alegre todo lo que el futuro traiga, tanto los momentos duros como los felices. Una actitud que podemos considerar cercana al vitalismo que defendió Nietzsche: Cuando vivir o morir te sea igual, no desesperes, levanta la cara, camina de frente sin ver nunca atrás … que atrás de las penas hay dicha también. O bien: Quien te dice que mañana despertas y de repente te sorprende un sueño nuevo … y bueno … Atrevete, un paso al frente y … empeza a ganar. O: ganar no está en llegar sino en seguir. Y otro añade que hay que poner la ambición en el mundo entero, y no solamente en el amor. Otros recomiendan fe en que, si un amor se pierde, otra ha de llenar el sitio … borra! y apunta de nuevo, que la vida que llevo, … es un Edén. Algún otro sugiere que si la vida es un instante fugaz, no tiene sentido adoptar actitudes distantes. Recomienda, en cambio, ser como «leña ardiendo», a pesar de los sufrimientos que puede traer el entusiasmarse demasiado. O como dice Quien no ha sido: Reír y llorar es como una cosa obligada de la vida. Porque sin reír y llorar no se puede vivir, reír y llorar es la sal, la chispa de la vida, que debemos honrar y respetar.

Más filosóficamente, Homero Expósito, en Chau…No va más, afirma: Es la ley de la vida devenir … Vivir es cambiar, dale paso al progreso que es fatal !-… Simplemente, la vida seguirá … Nada regresa al ayer, tenés que seguir…! (…) «Empezar a pintar todos los días sobre el paisaje muerto del pasado … y lograr cada vez nueva música …» (…) «Vos no podés elegir el piano, crear la música de una nueva vida y vivirla intensamente hasta equivocarte otra vez, y luego volver a empezar y volver a equivocarte, pero siempre vivir … vivir intensamente!» Porque (…) vivir es cambiar. Así pues, el devenir es la ley de la vida; acepta esta ley, adáptate a ella, y afirma la vida, sugiere Expósito.

 La actitud de honrar la vida recomendada por Eladia Blazquez (Honrar la vida), también puede considerarse vitalista: Permanecer y transcurrir … no es existir ¡Ni honrar la vida! (…) Merecer la vida no es callar y consentir, tantas injusticias repetidas (…) es dignidad! (…) es erguirse vertical, más allá del mal, de las caídas, Es (…) darle a la verdad, y a nuestra propia libertad ¡La bienvenida!

 El vitalismo afirmativo también está presente en Libertango, de Piazzolla y Ferrer: Mi libertad se ofende si soy feliz con miedo … mi libertad me insiste con lo que no me atrevo. Mi libertad me quiere con lo que llevo puesto. Mi libertad me absuelve si alguna vez la pierdo, … Mi libertad comprende que yo me sienta preso de los errores míos, sin arrepentimiento … Ser libre ¡Qué misterio! … Soy polvo de alegría … la quiero hasta el dolor y hasta la soledad (…) Mi libertad me dice … que somos tan felices como deseamos serlo. 

 Esa actitud vitalista de confianza en el futuro, traiga lo que traiga, se ve también en otros muchos tangos.

Ahora bien, quien ha aceptado el riesgo de afirmar sus ganas de vivir, debe aceptar de buen grado los eventuales sufrimientos que ello puede traer: ¡Sufra!…y aguante que es por su bien … que es muy lindo sufrir por una mujer. Sufrir por amor quizá es lo mejor que se sufre con placer … ¡Sufran! … los pobres y los ricos … ¡Sufra! … el que quiera vivir.

Actitud nietscheana

Cuando se ha acostumbrado uno a vivir así, el morir es una parte más de la propia vida: Qué me puede importar … el trance de partir, si yo he logrado llenar cada minuto transcurrido, con un claro vivir enamorado … y la vida es una muerte demorada; si hay un tiempo de amar, que ya he vivido, y otro de soledad, olvido y nada (Tiempo de partir, Mansilla y Falú). Esta aceptación de todo lo que venga en la vida, incluido su final, se trasluce también en la despedida de la vida que hace el protagonista de Adiós muchachos, de Veldani y Sanders, quien se despide de sus antiguos compañeros de alegrías con nostalgia pero bendiciendo lo bueno de la vida.

 

Conclusiones

Una primera impresión que surge tras la lectura de los tangos existentes es la de que el conjunto parece constituir una especie de “búsqueda del tiempo perdido” de esos grupos de inmigrantes y desarraigados que convergieron llenos de ilusiones en los márgenes del Río de la Plata. Una rememoración del modo como, gradualmente y condensado en miles de vidas individuales, sus esperanzas se fueron viendo frustradas, y una reflexión sobre las posibles causas de sus fracasos. En esta línea, Enrique Santos Discépolo definió el tango como “un pensamiento triste que se baila”. Pau sugiere que también podría decirse que es “una canción que se entona para no llorar”, como sugiere Gardel en su  Milonga Sentimental. Pero también es una descripción cruda y nada idealizada de toda la comedia humana en general; como lo expresa Viva el tango, de Ferrer y Garello: Viva el tango, que es un fresco de madonas, casanovas y cornelios, comedia humana que a lo malo y a lo bueno, que a lo lindo y a lo feo, lo escrachó[7] del natural.

[7]Escrachar: En lunfardo, fotografiar, poner en evidencia (entre otras acepciones).

Ahora bien, como dice Antonio Pau (2001, p. 24), lo que hace universal al tango es que el sufrimiento y la soledad no son anécdotas locales de inmigrantes decepcionados, sino categorías universales, propias de la actual civilización occidental: “El  embalurde del cuchifai, la confusión del pobre diablo, es la misma Geworfenheit que ha sentido el hombre moderno y que ha analizado Heidegger en sus densos libros de filosofía”.

Luis Labraña y Ana Sebastián (1992, p. 92-93) precisan de este modo una parte del mensaje del tango: “(En el tango) el hombre se pregunta por el porqué de la vida, su sinsentido, su caducidad, el cruel paso del tiempo, (…) Lo pequeño, lo cotidiano (es) visto como lo único valioso y auténtico en una vida donde lo perecedero es su mayor signo (…) A veces la nostalgia se disfraza de ironía y a veces aparecen las dos juntas. La ironía es la otra manera de defenderse contra la muerte, es como avisarle que uno está prevenido. El reírse de uno mismo, de su propia sociedad o de una situación de infortunio (…) Discépolo es el gran maestro de esta fórmula mágica y el mayor metafísico del tango.”

Podemos suscribir íntegramente estas afirmaciones puesto que hemos visto confirmado en este trabajo, en metáforas y conceptos concretos, la existencia recurrente de estos mensajes. Aunque añadiríamos los nombres de Eladia Blazquez, Homero Expósito y Omar Facelli, como grandes metafísicos.

Estos contenidos, son proclamados además por el tango en una forma extremada y desgarradoramente condensadas, que le es completamente peculiar. Como lo expresaba Rafael Flores (en Gómez de la Serna 2001, p. 14): “(Esa) subyugante brevedad de las letras … (ese) estilo telegráfico para decir tantas cosas al corazón … (esa) fugacidad para ser más verdaderas”. Un tango que ilustra muy bien esa forma condensada de contar las cosas es, como vimos anteriormente, Moneda de Cobre.

En los tangos estudiados aparecen un conjunto de definiciones alternativas sobre la vida, así como un amplio conjunto de consejos válidos para distintas situaciones y temperamentos. Pero a la vez, tal conjunto es notablemente coherente, en el sentido de que no hay grandes contradicciones ni inconsistencias entre las metáforas propuestas ni entre los consejos que derivan de tales metáforas. En efecto, una síntesis coherente de los análisis anteriores podría ser la siguiente. Según el tango, la vida es:

Un acontecimiento misterioso, y a la vez un lugar, esto es, un lugar misterioso, no buscado, lleno de crueldad e indiferencia con respecto a los pensamientos del sujeto. Ese lugar, a veces parece como el escenario o el sueño de algún otro ser que las vidas individuales no pueden ver. En ese lugar hay un fluir continuados, de algo que a veces se llama tiempo, que nos arrastra, a la manera de un río, y con excesiva celeridad, hacia un final o desembocadura en un mar o receptáculo indiferenciado de ilusiones, ambiciones y pensamientos. Las vidas individuales no sufren pasivamente ese devenir, sino que participan en él, a la manera de un viajante, un navegante o un caminante. El caminante debe elegir continuamente su propio camino entre muchas y continuadas bifurcaciones, pero como no conoce el guión del espectáculo, nunca está seguro de adonde le conducirá el camino elegido, dado que todos los escenarios son modificados continuamente. Por lo tanto, es mejor para él pensar que al elegir caminos, está jugando continuamente un juego de azar, en el que además se pierde mucho más frecuentemente que se gana. Amar es compartir un breve trecho del camino con otro caminante, y el desamor es la pérdida de un compañero de viaje cuando, por ejemplo, nuestro sendero se bifurca en dos. Ese viaje es como una odisea, en la que hay que atravesar innumerables obstáculos y luchar con innumerables enemigos e impedimentos, luchas en las que nuestra alma se va llenando de cicatrices. Y en esos numerosos momentos de lucha no se debe soñar, pues las derrotas son entonces más dolorosas. Tras cada derrota, quedamos desorientados o naufraga el navío en el que viajábamos. Sí está bien soñar en los momentos entre luchas, o momentos de tedio, pues el soñar es una buena medicina para el tedio. Solamente en los primeros momentos de la obra uno está excusado de caminar y de luchar y sueña todo lo que quiere, pues no conoce aún en qué clase de obra está metido. El luchar noblemente no aumenta la probabilidad de victoria, pues el espectáculo es esencialmente injusto y arbitrario, llegando a generar en algunos actores situaciones tales que el propio coro enmudece de impresión. Sin embargo el espectáculo es ambiguo, como si no estuviese claro si es una tragedia o una farsa, porque todos sus participantes tienen una doble careta. Y esa dualidad la tiene también el propio actor, que tiene la libertad de dirigirse a los demás elementos del espectáculo usando su careta cómica o usando la que no ríe jamás. El uso de la primera permite percibir múltiples elementos de la escena que pueden alegrar el propio caminar y que de la otra manera pasan desapercibidos, así como una serie de elementos que son relativamente estables, en medio del continuo cambio de decorados, como el amor madre-hijo, la amistad, la naturaleza y los propios recuerdos. Sería enormemente reconfortante poder recuperar la mirada soñadora y simple del niño de las primeras escenas, pero no está claro el modo. Para no caer en errores elementales, es conveniente seguir las recomendaciones pragmáticas de los ya experimentados: En las turbias y ambiguas corrientes de la vida, uno puede nadar por la superficie, o nadar hacia el interior y ahogarse. Contra el continuo devenir, si tu caminar te ha enseñado a endurecerte, aprovéchalo y acostúmbrate a vivir solo, sin necesidades exteriores, ello te hará insensible. Contra la frustración y la derrota, una posibilidad es no ambicionar ningún futuro concreto y degustar sólo las cosas que estén a la mano. Contra la crueldad y el dolor de la vida es posible hacerle trampas, apostando por sistema y caminando hacia la cara positiva de las cosas. Contra el dolor, contra la angustia del recuerdo y contra el temor al futuro, puedes dejar que te alcance alguna escena positiva y alargarla concentrándote en el presente sobre ella y buscando la serenidad del presente, con la ayuda quizá de la naturaleza, de tu estoicismo o de tu misticismo. Contra la fealdad y la dureza de la vida, puedes embriagarte, construirte una burbuja de cristal, un espectáculo artificial dentro del espectáculo, con el amor, con el licor, con la música, con la risa… y la ayuda de otros. Contra la falta de sentido de todo el espectáculo, puedes crear y adornar tus propios caminos, haciendo una obra de arte con ellos, de acuerdo a tus propios criterios estéticos, digan lo que digan. Finalmente, si eres vigoroso y no temes las derrotas, si odias tanto al tedio como a la pasividad, afirma el espectáculo, y a todos sus actores, incluyéndote a ti. Pues sin él, no habría nada.

El que una recomposición coherente como esta sea posible, significa que las familias de metáforas que hemos analizado tienen una consistencia y una coherencia mutua bastante amplias, aunque siguen teniendo valor cognitivo y pragmático cuando son usadas independientemente.

Además, enlazando con la línea metafórica principal, hay ramificaciones menos sólidas en el sentido de que no aparecen en un gran número de tangos, sino en tangos aislados. Y sin embargo, tales desarrollos particulares presentan, sorprendentemente, una fuerte coherencia también con todo el cuerpo de metáforas. Así, por ejemplo: los recuerdos son manchas, murmullos o fantasmas, que el fluir del tiempo ha impregnado o criado en nuestra alma. Suelen atarnos y entorpecernos el caminar; sin embargo, tras un naufragio o derrota, son capaces de reorientarnos. Hay unos duendes en el alma, entre ellos los sueños, que son armas que el sujeto tiene para luchar en/con la vida, y que generan una continua inquietud, inquietud que contrarresta a los apegos y recuerdos. Pero los recuerdos son más poderosos que los sueños y a veces los matan. Por ello, conviene adormecer a los recuerdos embriagándose.

Las soluciones que proponen los tangos para el dolor parecen pues abarcar: (i) el uso de la experiencia acumulada de los otros, (ii) el endurecimiento y la autosuficiencia personal del superviviente, (iii) La moderación en la ambición y el aprecio por lo que se tiene (iv) la schopenhaueriana recuperación de la mirada del niño, aunque sin citar al arte, (v) la concentración sobre el presente, a la manera escéptica, estoica, naturista o incluso mística, (vi) la autenticidad romántica, (vii) la embriaguez baudeleriana y (viii) el vitalismo nietzscheano.

Podemos observar en esta lista varias de las más importantes formas de solución que ha generado en nuestra cultura la tensión entre el racionalismo y el romanticismo como formas de conocer las cosas (véase Tensión entre las dos formas occidentales de conocer el mundo).

De todas las actitudes que propone el tango como soluciones generales ante la dureza de la vida, la actitud vitalista es la más valiente y adecuada para espíritus activos y enérgicos. Sin embargo, cabría decir que esa afirmación incondicional de la vida y de sus pulsiones, puede proporcionar tanto grandes alegrías como grandes sufrimientos. Y que en el caso de Nietzsche, uno de los más grandes promotores de esta actitud, la permanente lucha e inversión de energía que ella supone, le llevó al agotamiento y fue probablemente uno de los motivos que contribuyeron a su locura final.

La fe religiosa no se contempla como solución realista en la mayoría de los tangos. Solamente en uno de ellos (Entre pitada y pitada, de Rodolfo Sciammarella) aparece explícitamente la fe en la bondad de Dios como actitud frente a los múltiples desengaños.

Muchos otros tangos, por el contrario, parecen expresar con palabras diferentes la convicción de Schopenhauer. A saber: que las evidencias de dolor, miseria e injusticia son tan evidentes y omnipresentes, que el pretender que el mundo es bueno y hay una mano bondadosa y racional detrás de él es, no sólo inverosímil, sino impío para con la pobre gente de a pie. Impiedad que un amigo y confidente como el tango no se va a permitir. Como dice Un silbido en el bolsillo, de Cócaro y DeCaro: Desarraigado y solo no comprendo ni a la vida, ni al amor (…) yo desafío a Dios desde mi nada, que me conteste qué hizo de mi vida, él me cubrió de bruma tan oscura, que dejó con mi amargura sólo un sueño (…) y un silbido en el bolsillo. ¿Donde estoy, sepultado en torbellino de tristeza, (…) en un fuego sin perdón y sin piedad, (…) entre sombras y entre labios que no besan, y el silencio de la nada, es zarpazo y puñal en su maldad. Y, como añade Discépolo en Tormenta, su fe sólo sirve para dar ventaja a la gente mala frente a él: Siento que mi fe se tambalea, que la gente mala vive, Dios! Mejor que yo… Si la vida es el infierno y el honrao vive entre lágrimas, cual es el bien… del que lucha en nombre tuyo, limpio, puro?…para qué?… Si hoy la infamia da el sendero y el amor mata en tu nombre, Dios!, lo que has besao… El seguirte es dar ventaja, y el amarte sucumbir al mal (…) Demuestra una vez sola, que el traidor no vive impune, Dios! (…) Enséñame una flor que haya nacido del esfuerzo de seguirte, Dios!, para no odiar, al mundo que me desprecia, porque no aprendo a robar. De manera que, mientras algunos tangos, como éste de Discépolo, se debaten en una tensión parecida a la de Unamuno, aferrándose a una fe que al propio autor le parece inverosímil, otros tangos se inclinan abiertamente por el ateísmo. Y tras la muerte, lo que hay es lo que describe Vivamos muchachos, de Negro y Garello: atrás de la muerte no hay nada que ver, se derrumba el mundo de farsa y ceniza.

Se trasluce detrás de todos estos textos la intuición de Schopenhauer de que el mundo es malo y, si Dios existiera, también lo sería, pues no puede haber ningún ser bondadoso detrás de toda esta infamia. De ahí que el hombre sincero y realista que ha conocido mundo, muera «sin confesión y sin Dios» (Abrazado a un rencor, Rossi y Podestá), del mismo modo que ha vivido y sentido las cosas: Yo quiero morir conmigo, sin confesor y sin Dios, crucificado en mis penas, como abrazado a un rencor … Nada le debo a la vida, nada le debo al amor … Yo no quiero la clemencia … ni palabra de consuelo, no ando en busca de un perdón, no pretendo sacramento ni palabra funebrera, me le entrego mansamente, como me entregué al botón[8].

[8]Botón: En lunfardo, agente policial.

Sin embargo, toda esa desconfianza es matizada por la afirmación de que al ser la arbitrariedad ambivalente por naturaleza, puede ser contemplada también desde su lado positivo si el sujeto se lo propone, lo cual da vía como hemos visto a un conjunto de soluciones posibles.

Por otra parte, y a pesar de su desconfianza contra el teísmo, el tango tiene algo de litúrgico. Gómez de la Serna (2001, p. 50) recoge la opinión de una señora inglesa que, al verlo bailar por vez primera, preguntó si se trataba de una secta religiosa. Ese aire no teísta y a la vez litúrgico que transmite el tango está muy bien descrito en Danza maligna, de Irusta, Fugazot y Demare, donde se define al tango como una religión pagana: Placer de dioses, baile perverso, el tango es rito y es religión, porque sus criollos son sus altares y el sacerdote su bandoneón (…) Su música doliente pareciera, sentir que una amenaza se aproxima (…) Será la extremaunción de mi agonía. Te invito a penetrar en este templo, donde todo el amor lo purifica, viviremos los dos el cuarto de hora, de la danza nostálgica y maligna.

Maldad esencial del mundo, desconfianza ante el teísmo, descripción de las cosas sin atenuantes ni falsas esperanzas, indagación desesperada de todos los posibles escapes, insultos y acusaciones continuadas contra el destino, intento de mantener la propia dignidad en medio de la podredumbre; elegancia y esteticismo… De haberlo llegado a conocer, Schopenhauer habría hecho sin duda del tango su cante favorito.

 

Referencias

-Flores, R. (2000), El tango, desde el umbral hacia dentro. Ed. Catriel. Madrid.

-García-Olivares, A. (1997), Tensión en el sistema de metáforas epistemológicas de la cultura contemporánea. Revista Arbor, Nº 621, p. 25-45.

– García-Olivares, A. (2003), La filosofía de los cantes desgarrados: una epistemología popular. Acciones e Investigaciones Sociales 17, pp. 215-238.

– García-Olivares A. (2004). Metáforas del saber popular (II): La filosofía de la vida en el tango. Acciones e Investigaciones Sociales 19, pp. 163-197.

– Gobello, José e Irene Amuchástegui (1998), Vocabulario Ideológico del Lunfardo, Corregidor, Buenos Aires.

– Gómez de la Serna, Ramón (2001), Interpretación del tango. Ediciones de la Tierra, Madrid.

– Labraña, Luis y Ana Sebastián (1992), Tango – Una Historia. Ediciones Corregidor, Buenos Aires.

– Moreno, Maribel y Emmánuel Lizcano (1998), Tientos para una epistemología flamenca. Metáforas del saber en el cante. Revista Archipiélago Nº 32, p. 75-81.

– Pau, Antonio (2001), Música y Poesía del tango. Ed. Trotta, Madrid.

– Taylor, Charles (1989), Sources of the self. Cambridge University Press. Cambridge.